CORRER-I1
| que ahora apretaba bajo su brazo derecho. De su figura se desprendía tal desamparo que deseé correr tras ella y ofrecerle la poca protección que yo pudiera darle. Pero alguien se me adelantó. | [SUR:106.06] | +info |
CORRER-I1
| le gritó. Cuando la alcanzó la cogió con energía de un brazo y la obligó a correr a su lado. Parecía que era él quien se la llevaba de casa. De su otra mano colgaba una maleta, | [SUR:106.11] | +info |
CORRER-I1
| su nombre. Pero ella no sólo no respondió a mi llamada, sino que echó a correr huyendo de mí. Cuando la alcancé, la sacudí furiosa por los hombros. | [SUR:108.20] | +info |
CORRER-I1
| mágica que poseías. Nunca olvidaré la emoción que me hacía saltar en la carretera, o correr a tu encuentro, cuando te divisaba a lo lejos, avanzando lentamente en tu bicicleta, como un | [SUR:007.26] | +info |
CORRER-I1
| guerra que no le concernía. Subía la escalera de la torre sigiloso como una sombra. Corrí tras él, llamandole en voz muy baja para que todavía nadie le descubriera. Dejó la | [SUR:106.26] | +info |
CORRER-I1
| . Habías muerto en mi presencia sin que yo lo advirtiera. Después de morir Santiago, corrí enloquecida hacia el jardín, como si una poderosa voluntad me llamara desde | [SUR:110.28] | +info |
CORRER-I1
| venerada como a una santa, me producía al pronunciarla un efecto indescriptible. Aquella vez corrí enseguida a refugiarme a un lugar en donde, aunque ella lo conocía, me sentía | [SUR:021.06] | +info |
CORRER-I1
| con los ojos abiertos y ni siquiera pude cerrarlos. Después de aquel espanto, salté de la cama y corrí fuera de la habitación. Anduve como loca durante horas por los | [SUR:039.21] | +info |
CORRER-I1
| tía Elisa y a mí se detuvo ante aquella choza pequeñísima que Juana llamaba su casa, corrí a buscar a mi amiga, gritando su nombre. Aquella vivienda se parecía mucho a las cabañas que Santiago | [SUR:056.31] | +info |
CORRER-I1
| parecía estar esperandola, decidí ayudarla por encima de cualquier obstáculo. Al día siguiente corrí por toda la casa de un lado a otro. Sentía la necesidad de mirar a Bene, como si su | [SUR:077.07] | +info |
CORRER-I1
| dos plantas y un patio central pavimentado con losas de mármol. El murmullo del agua que corría por la fuente me obligó a detenerme. Era un sonido que me llegaba desde tu infancia. ¿Cuántas veces te | [SUR:040.19] | +info |
CORRER-I1
| , reunidos en grupos numerosos y conduciendo sus carromatos, sólo había visto a uno que corría una noche junto a la tapia lateral de nuestra casa. Unos guardias civiles le perseguían disparandole | [SUR:067.11] | +info |
CORRER-I6
| casi vieja, tan mayor como mi tía, no solía interesarse por los chismes que corrían por la ciudad, entonces sólo un pueblo grande. Era una mujer serena y bondadosa. Jamás | [SUR:065.08] | +info |
CORRER-I1
| de la tapia y yo no hubiera reconocido en ella a mi amiga. Nos cogimos de la mano y corrimos a buscar un buen escondite. La luna, casi llena, iluminaba el jardín a pesar | [SUR:093.11] | +info |
CORRER-I1
| que ella se encontraba podía verlos a ellos, pero no alcanzaba a ver a su hijo que corría desde otro ángulo hacia la puerta. "Pensé que querían meterse para matarlo | [CRO:115.11] | +info |
CORRER-I1
| como si hubiera vuelto a empezar la fiesta de la boda, y que todo el mundo corría en dirección de la plaza." Apresuró el paso, con la determinación de que era | [CRO:029.18] | +info |
CORRER-I1
| determinación de que era capaz cuando estaba una vida de por medio, hasta que alguien que corría en sentido contrario se compadeció de su desvarío. --No | [CRO:029.21] | +info |
CORRER-I1
| suyos, Plácida Linero se asomó a la ventana de la plaza y vio a los gemelos Vicario que corrían hacia la iglesia. Iban perseguidos de cerca por Yamil Shaium | [CRO:117.18] | +info |
CORRER-I1
| de desperdicios de la parranda pública. Cuando Santiago Nasar salió de su casa, varias personas corrían hacia el puerto, apremiadas por los bramidos del buque. | [CRO:021.15] | +info |
CORRER-I1
| Entonces Clotilde Armenta agarró a Pedro Vicario por la camisa y le gritó a Santiago Nasar que corriera porque lo iban a matar. Fue un grito tan apremiante que apagó a los otros . "Al principio | [CRO:114.10] | +info |
CORRER-I1
| alcanzó al hermano. Santiago Nasar estaba a menos de 50 metros de su casa, y corrió hacia la puerta principal. Cinco minutos antes, en la cocina, Victoria Guzmán | [CRO:114.17] | +info |
CORRER-I1
| hacia la puerta. "Pensé que querían meterse para matarlo dentro de la casa", me dijo. Entonces corrió hacia la puerta y la cerró de un golpe. Estaba pasando | [CRO:115.13] | +info |
CORRER-I1
| que estaba vestido para la escuela. --Acompañala tú --ordenó mi padre. Jaime corrió detrás de ella sin saber qué pasaba ni para dónde iban, y se agarró de su mano. "Iba | [CRO:029.08] | +info |
CORRER-I1
| lamento: --¡En este país no se puede vivir! ¡Aquí el que no corre vuela! Casi había logrado meter la cabeza por la ventanilla | [LAB:038.19] | +info |
CORRER-I1
| la que había siete zanahorias crudas. --Nuestra colación --nos explicó el padre prior-- corre pareja con nuestra exigua vitalidad. Si hubiera sabido que íbamos a tenerles con nosotros, habría | [LAB:232.20] | +info |
CORRER-I1
| ojos, claro. En realidad, es la tierra que gira. La verdad es que esta que digo corre que se las pela. Para mí que es un descubrimiento de mucha envergadura. | [LAB:237.17] | +info |
CORRER-I2
| mi prima se habría inclinado por la primera alternativa. Pero, a diferencia de los tiempos que corren, a las chicas de entonces no les cabía sino acceder o | [LAB:171.04] | +info |
CORRER-I1
| a mis espaldas y me quedé sin saber qué hacer. En algún lugar de la casa corría el agua. En previsión de que hubiera algún villano munido de hacha, guadaña | [LAB:065.09] | +info |
CORRER-I1
| histérico. Sin darnos las buenas noches ni interesarse por nosotros en modo alguno, corrió el caballero a sentarse tras una mesa de despacho que ocupaba | [LAB:017.11] | +info |
CORRER-I3
| una tarjeta perforada del bolsillo interior de la americana, la metió en una ranura y se corrió un paño de pared dejando franco el paso a un corredor en tinieblas por el que nos adentramos | [LAB:190.07] | +info |
CORRER-I1
| cinco minutos, luego acerquense a mi casa sigilosamente, cuando vean desaparecer el coche, corran y metanse en el portal. Yo les abriré desde arriba. ¿Lo ha entendido bien? | [LAB:111.02] | +info |
CORRER-I1
| ? --Creo que sí --Pues cojala en brazos y preparese para echar a correr. --¿Y usted? --Pierda cuidado. La | [LAB:203.05] | +info |
CORRER-I1
| no hubiera lanzado un grito desgarrador que nos heló la sangre en las venas y nos hizo correr con renovadas fuerzas en su ayuda. Los gemidos en que | [LAB:221.22] | +info |
CORRER-I1
| la fregona acababa de salir. Apuré el resto de la botella, pagué y eché a correr en pos de la Emilia. Mientras tanto la falsa fregona había llegado a la esquina y describía molinetes | [LAB:095.22] | +info |
CORRER-I1
| el rellano. Cerré el álbum, lo metí en el cajón, cerré el cajón, corrí al balcón, lo abrí, salí y cerré en el momento en que se abría la puerta de la agencia. Temblequeando | [LAB:061.06] | +info |
CORRER-I1
| cosas, que nunca tendré. Me lo puse con extremado miramiento para no arrugarlo y corrí a mirarme en el espejo del cuarto de baño. Era don Plutarquete bastante más bajo que yo y de | [LAB:122.33] | +info |
CORRER-I1
| me hubieran sacado de mi sombrío ensimismamiento. Tropezando con la sábana en que aún iba envuelto corrí hacia esa pieza y encontré a don Plutarquete tendido en el | [LAB:174.20] | +info |
CORRER-I1
| contorno, que acabó por perder el equilibrio y pegarse una costalada contra el pavimento. Corrí en su socorro y le pregunté que si se había hecho daño. | [LAB:208.23] | +info |
CORRER-I1
| la noche, cuando oí gritos y golpes provenientes de una de las celdas. Orientandome por el fragor corrí a ver qué pasaba y, al abrir la puerta de la celda en | [LAB:237.31] | +info |
CORRER-I1
| la escafandra que ya habíamos visto en el vestuario que aparece reseñado en los capítulos precedentes. Corrí hacia la escalerilla metálica por la que el individuo efectuaba lentamente su descenso, | [LAB:255.08] | +info |
CORRER-I1
| muerto o simplemente conmocionado, el interfecto no respondió. Lo dejé tendido en el suelo y corrí de nuevo junto a la Emilia, que pedía socorro a voces. Había estado tocando botones | [LAB:255.23] | +info |
CORRER-I1
| y se perdía en la puerta giratoria. Golpeando con el maletín a quien se me interponía, salí corriendo en pos de ella y gané la calle en el momento en que se | [LAB:038.08] | +info |
CORRER-I1
| las piernas me llevaron a su vera cambió el semáforo y avanzó el tráfico rodado. Seguí corriendo y denunciando el caos imperante hasta que me faltó el resuello y tuve que | [LAB:038.24] | +info |
CORRER-I1
| dijo uno de los individuos al otro--. Yo voy a echar un vistazo. Salí corriendo escaleras arriba cuando el que acababa de hablar ponía el pie en el primer peldaño | [LAB:089.07] | +info |
CORRER-I1
| --. Si tendrían la bondad de venir. Yo, es que no quiero líos. Corrimos en pos del chino y llegamos ante una puerta que decía: CABALLEROS. El chino entró y le | [LAB:101.10] | +info |
CORRER-I1
| el coche se ponía en marcha y se perdía calle abajo. Agarré a la Emilia por la muñeca y corrimos hacia el portal donde nos esperaba ufano y resollante el astuto | [LAB:111.24] | +info |
CORRER-I1
| suelo del gabinete. Antes de que pudiésemos reaccionar, la compuerta se cerró de nuevo. Corrimos hacia el fardo y vimos que se trataba de María Pandora, | [LAB:202.15] | +info |
CORRER-I1
| el cuadro que componíamos sin duda justificaba, era patente que no nos veía. Diría que corrimos a su lado si el aposento hubiera permitido tan atlética actividad | [LAB:211.16] | +info |
CORRER-I1
| . ¿Qué haces aquí? Reparó en mi presencia, lanzó un grito de sorpresa, corrió hasta donde yo estaba y sin que mediara explicación se echó en mis brazos. A pesar del | [LAB:142.25] | +info |
CORRER-I1
| vuelva la noche. Después del sueño, montará de nuevo en su máquina, su amor despierto, el río de acero que corre por sus venas, su vapor, su aire, su razón de estar sobre | [DIE:062.17] | +info |
CORRER-I1
| ondean, a la derecha, a la izquierda, pasito tun tun como el del que corre por los surcos, en las tierras ocres, las tierras cafés, las tierras profundamente negras que surgen de un lecho | [DIE:076.09] | +info |
CORRER-I1
| del balasto, se mete en todas partes, burlandose, marrullera, del tren que corre por la ancha vía pita y pita y caminando. Antes del mediodía, el sol empieza a calentar, | [DIE:076.16] | +info |
CORRER-I1
| abrieron recordó el cepillo y lo aventó cerdas arriba a la cuneta, el agua que siempre corre a la orilla de las banquetas. "Yo te había dicho que una vida así no era para ti, una | [DIE:138.02] | +info |
CORRER-I1
| de espuma. Sólo el Gringo se la empina de un jalón y pa luego es tarde, pide las otras que corren por su cuenta; de suerte que los cuates no han terminado cuando ya | [DIE:082.19] | +info |
CORRER-I2
| muelas y con el mismo resultado. La cosa es que no me escribes, que me escribirás cada vez menos si dejamos correr el tiempo y al cabo de unos cuantos años llegaremos a | [DIE:038.09] | +info |
CORRER-I1
| creo que la nieve me congeló y los alemanes cazandonos desde sus madrigueras, yo debería correr como corrí hace un rato rumbo al río, a campo traviesa, sin importarme el fuego, | [DIE:101.29] | +info |
CORRER-I1
| , que dentro de poco les dirá a todos que van a salir y el sargento Murphy correrá de lobera en lobera gritando arriba los cuates, no hay tiempo que perder, ya llegaron | [DIE:095.35] | +info |
CORRER-I1
| así que es fácil enterarse; lo que sí puedo garantizarte es que el champagne correrá a pasto, como dice el Duque de Otranto. Después queremos ir al Bamer, Xavier Barbosa, James | [DIE:100.20] | +info |
CORRER-I1
| en las líneas enemigas si los enemigos están aquí en nuestras narices." Uno de ellos corrió como alma que lleva el diablo y los demás lo fueron imitando; tras de ellos | [DIE:106.07] | +info |
CORRER-I1
| les falta mover la cola, los van a cazar en un segundo, apenas echen a correr, miren éste cómo se ha enredado en su paracaídas, milagro, jaló el cordón a tiempo, mejor se hubiera | [DIE:105.19] | +info |
CORRER-I1
| roommates. Juntas hicieron el high school en Estados Unidos. ¡Silvia! Se puso a correr, sí, era por aquí, en esta cuadra, no, en la otra, o quizás allá, al final de la cuadra | [DIE:137.31] | +info |
CORRER-I1
| la nieve me congeló y los alemanes cazandonos desde sus madrigueras, yo debería correr como corrí hace un rato rumbo al río, a campo traviesa, sin importarme el fuego, | [DIE:101.29] | +info |
CORRER-I1
| las llanuras con el traqueteo de sus ruedas sobre las junturas de los rieles. Entonces cuando corría suavecito, en medio del silencio, sentía el mismo deseo que montado en la Teresa; era dueño del tiempo, | [DIE:068.18] | +info |
CORRER-I1
| escribir porque ya se fue el sol y no sé bien a bien lo que te pongo. Afuera pasan más niños, corriendo. Y una señora con una olla advierte irritada: "No me sacudas la | [DIE:088.14] | +info |
CORRER-I1
| fuego y a descubierto, zumban las balas y las groserías que mascullan los gringos que pasan corriendo junto a mí, ah qué gringos estos, shit, shit, shit, luego se hace un espantoso | [DIE:098.15] | +info |
CORRER-I1
| podía cortarse con cuchillo. Entonces, sentía unas terribles ganas de sollozar, de salir corriendo de la tienda con tal de oír el sonido de sus pesadas botas moviendose sobre la nieve. | [DIE:109.29] | +info |
CORRER-I1
| Bajo el letrero "Urgencias", la lentitud de la atmósfera contrastaba con la premura de la gente que entraba corriendo para detenerse frente al mostrador, recobrar su compostura y | [DIE:123.33] | +info |
CORRER-I1
| en el aire y Laura, sin volverse a ver a su hija, bajó la escalera corriendo y salió a la calle con el brazo todavía en alto, su mano coronada de cerdas de jabalí. | [DIE:137.03] | +info |
CORRER-I1
| fueron a ver qué encontraban para echárselo encima y ni un esmóquin, haganme favor; entonces corrieron a la calle de Niza a ver a Campdesuñer que, con esta recepción, | [DIE:092.27] | +info |
CORRER-I1
| tallo vegetal; Genoveva, metálica; Annick, con el vigor de un caballo, un galgo, algo de piel y hueso que corre, que galopa. ¿Y la hija? María, cristalina, transparente, | [JOV:102.11] | +info |
CORRER-I1
| camino que Julián acababa de recorrer. «Así, con parecida furia --pensó Julián-- correría David aquel último día.» Olía a campo seco, y por el cielo, de un azul transparente, | [JOV:064.22] | +info |
CORRER-I1
| para la Vuelta a España. Pero no podía hablar. A pesar suyo, sintió que las lágrimas corrían por sus mejillas. Rabioso y despreciandose, las limpió con la mano. | [JOV:017.22] | +info |
CORRER-I1
| los juegos con la amenaza constante de lluvia o la lluvia arreciando de pronto, y nosotros corriendo por el jardín hasta el porche trasero porque no nos dejaban entrar en casa: «Está | [JOV:138.02] | +info |
CORRER-I1
| y contarnos lo que hemos aprendido, aceptado o negado durante el día. Y luego correr juntos a la calle, descubrir un ritmo nuevo, un palpitar distinto en la ciudad. | [JOV:020.02] | +info |
CORRER-I1
| unas de otras. Los dos niños de la casa se fueron a jugar, descalzos, por el bosque. Me asustó verlos correr, contentos y felices, ajenos a los peligros que yo imaginaba: | [JOV:035.32] | +info |
CORRER-I1
| , del cuarto del padre le llegó un rumor de palabras en voz baja y echó a correr pasillo adelante. Desde el umbral pudo ver al médico que hablaba con la madre y al padre | [JOV:122.27] | +info |
CORRER-I1
| conchas. Recordé mis costas de Bretaña, los veranos lluviosos de la infancia en los que corríamos descalzos por la playa. La mayoría de las casas están cerradas ahora. Son de | [JOV:027.11] | +info |
CORRER-I1
| en mitad del paseo. --La policía apareció enseguida y todos se dispersaron. Cada uno corría hacia donde podía para ponerse a salvo de sus porras. Creo que también | [TER:016.30] | +info |
CORRER-I1
| que gritaba confusamente en algún lugar de la casa. Sonaron otra vez las pisadas, la abuela corría hacia el balcón. El niño guardó silencio y el abuelo | [TER:073.14] | +info |
CORRER-I1
| mismo momento en que se disponía a apagar la luz, sonó el timbre y la muchacha corrió a abrir, parecía impaciente por saber quién llamaba. Era | [TER:029.24] | +info |
CORRER-I1
| vuelvas a entrar nunca! ¿Creías que habías conseguido algo quitandome mis amuletos? Miguel corrió a asomar la cabeza por la puerta. Llegó a tiempo de ver a la abuela pasar apresuradamente | [TER:081.13] | +info |
CORRER-I1
| su dormitorio para registrar sus pertenencias. El niño, temiendo que pudiera descubrir su tesoro, corrió a protestar ante su madre, quien simplemente contestó que ya | [TER:086.02] | +info |
CORRER-I1
| recuperación. Apenas se hubo despertado, preguntó si había estado toda la noche lloviendo. Mercedes corrió a telefonear al médico. «Ha hablado, ha hablado, ha | [TER:087.24] | +info |
CORRER-I1
| y Onésima, complaciente, le dio permiso para escupirla en el retrete. El niño corrió a obedecer y, mientras tiraba de la cadena, murmuró: «¡Te odiaré hasta la muerte! | [TER:113.15] | +info |
CORRER-I1
| , sintió un miedo súbito que le atenazó los dientes. No dijo nada. Echó a correr hacia su cuarto y desde allí la observó dirigirse al balcón. | [TER:081.29] | +info |
CORRER-I1
| viejo, enfermo y cansado, pero a partir de ahora todo va a ser distinto. Corrió a la cocina y cogió frutos secos, garbanzos, verdura, todo lo que pensó que un ave de este | [TER:074.23] | +info |
CORRER-I1
| probó el vino. Pero no puede aclararlo porque el niño chilla en su cuarto y el abuelo corre a gozar de las primeras gracias infantiles. Andrea no se | [SON:186.30] | +info |
CORRER-I1
| la gracia viril del abuelo joven. Al abrir Andrea la puerta del piso ese futuro muchacho corre hacia ella llenando de chillidos el pasillo y tiende los bracitos a Hortensia. | [SON:340.09] | +info |
CORRER-I1
| con un camarada y resucitar aquellos tiempos... De pronto, el llanto del niño: ambos corren hacia la alcobita. El viejo mira la hora en su reloj. ¡Increíble, cómo se le ha pasado | [SON:105.19] | +info |
CORRER-I1
| -Ah, bandido, bandidote, ¿no te tengo dicho que no hagas eso ? Corren las dos al baño, cierran el grifo y la madre regaña a Brunettino, que reacciona con la pícara | [SON:307.10] | +info |
CORRER-I1
| de fumar. Ha sacado ya el papel cuando le salva el llanto del niño. Olvidando a la bicha, corre a la alcobita. Anunziata ya está allí susurrando consuelos, | [SON:078.02] | +info |
CORRER-I1
| , incluso fuera de casa. Ahorraban medias, y... El viejo suspende sus añoranzas y corre hacia su cuarto, en donde se ha metido la chica con los chismes | [SON:103.03] | +info |
CORRER-I1
| Paladea satisfecho su pequeño festín, cuando rompe a llorar el niño. El viejo lo deja todo y corre a la alcobita. Brunettino le tiende los brazos y el abuelo | [SON:135.12] | +info |
CORRER-I1
| los brazos en la puerta, frente a la cama. El viejo se incorpora, salta y corre hacia él. Le eleva, le acuna en sus brazos y una inefable suavidad le inunda el pecho | [SON:319.05] | +info |
CORRER-I1
| falta una bota, aunque luego resulta peor, pues va sangrando, y después ya no corren: se encuentran con agua al cuello, espaldas contra una pared, frente a oscuras estatuas que, de | [SON:186.07] | +info |
CORRER-I1
| Claro, los pies primero, ponlos en el suelo, agarrate despacito... ¿ Es que ya quieres echarte a correr el mundo, angelote mío ?... ¿ Lo ves ?, en cuanto te | [SON:150.10] | +info |
CORRER-I1
| en las artes de supresión y escamoteo de lo que no debe correr y por consiguiente no corre, nuestro héroe -¿no resulta algo ridículo llamarlo así cuando nos consta que en su vida actual no | [PAI:061.02] | +info |
CORRER-I1
| practicar, si les apetece, la pesca submarina en sus mismísimas mansiones anegadas. Si el que no corre vuela, señoras y señores, piensen que hoy es ya ayer, | [PAI:085.27] | +info |
CORRER-I2
| en vano, el bigotudo padrecito de los pueblos fue uno de ellos. Pero el año que corre -como apunta certeramente la especialista del periódico con quien se | [PAI:102.21] | +info |
CORRER-I1
| ancianos ociosos e individuos en paro, señoras con perrillos falderos, apabullantes materfamilias. Los chuchos corren de un extremo a otro, agitan el rabo, ladran, orinan, se olfatean, empalman con | [PAI:057.12] | +info |
CORRER-I1
| , como el censor ducho en las artes de supresión y escamoteo de lo que no debe correr y por consiguiente no corre, nuestro héroe -¿no resulta algo ridículo llamarlo | [PAI:061.01] | +info |
CORRER-I1
| sombrero, acelera el paso, finge no escuchar su llamada y si el pelmazo insiste, corre tras él, pronuncia su nombre, acerca su jeta odiosa, le contesta sin ladear la cabeza ni tomarse | [PAI:062.18] | +info |
CORRER-I1
| de gasolina, se ha rociado con ella el cuerpo, ha provocado el chispazo, ha corrido por los andenes transformado en antorcha. Se desconoce la identidad de | [PAI:186.04] | +info |
CORRER-I2
| débiles y tocan el suelo. Cambia el rostro de lugar en busca de una zona seca de tela. Corre el tiempo fatigosamente. Un escalofrío. Abrió los ojos. | [MIR:015.09] | +info |
CORRER-I1
| sabe si conmovido por su desolación. El gesto de sus manos cuando recoge los regueros que corren por su mejillas es un gesto de piedad; en seguida recompone la figura, | [MIR:043.32] | +info |
CORRER-I1
| del sumidero y éste sorbió el agua ruidosamente. El ruido le produjo angustia y echó a correr por el pasillo; el agua continuaba bajando por las cañerías hasta | [MIR:016.07] | +info |
CORRER-I1
| que él dejaba atrás a la carrera, y sólo cuando alcanzó la sala y dejó de correr volvió el silencio. Dentro del pecho resonaba un jadeo que no pudo ahogar en | [MIR:016.11] | +info |
CORRER-I2
| una culminación que desconfiaba de encontrar, bien por fatalismo, bien por intuición. Hubo de correr el tiempo para que su deseo visual acabase revelandole lo que escondía, para intuir el pasadizo | [MIR:049.23] | +info |
CORRER-I1
| la honda y escondida poza de agua verdeoscura. Y al momento de tocar tierra echó a correr no con la intención de huir sino, muy al contrario, la de celebrar el reencuentro | [MIR:054.26] | +info |
CORRER-I1
| y una real posibilidad de acción. El cerrojo del cerebro había saltado. Mientras él pudiese correr en alguna dirección, tanto le daba lo que sucediera después. | [MIR:087.08] | +info |
CORRER-I1
| , ganado la escalera y huido. ¿Qué habría hecho usted en tal caso?: Correr tras ella, alcanzarla y derribarla. ¿Hubiera vuelto a apresar su cuello para repetir | [MIR:095.07] | +info |
CORRER-I1
| vergüenza y huyó como un malhechor entre la multitud. Aquella mirada pertenecía al pasado y ahora corría, corría por el presente. Aminoró el paso para dejar que se adelantase a él, a su propia carrera, | [MIR:083.32] | +info |
CORRER-I1
| huyó como un malhechor entre la multitud. Aquella mirada pertenecía al pasado y ahora corría, corría por el presente. Aminoró el paso para dejar que se adelantase a él, a su propia carrera, | [MIR:083.32] | +info |
CORRER-I1
| su propia calle. Por allí había escapado unas horas antes en pos de una salvación que corría por delante de él sin rumbo ni promesa, tal vez un extravío | [MIR:104.13] | +info |
CORRER-I5
| mejor del día; y ahora, con el sol rozando las crestas, miraba satisfecho a la carretera que corría a unos cien metros de la cristalera de la casa, | [MIR:126.03] | +info |
CORRER-I1
| la leña y que le desgarraran la piel de las palmas, por cuyas cicatrices las lágrimas corrían también, totalmente incapaz de controlar el llanto, incluso de | [MIR:012.15] | +info |
CORRER-I1
| fú, vete!... El cristal estaba sucio y en el canalillo por el que corrían las molduras se acumulaba una especie de cerumen que acarició con la yema de los | [MIR:028.30] | +info |
CORRER-I1
| blanquinosa del televisor encendido y vacío como la muerte pálida. Por algún rincón de la memoria corrían los viejos tiempos, la Universidad, las piernas de las muchachas | [MIR:046.30] | +info |
CORRER-I1
| primera bocacalle y fue a dar, para su mal, con un callejón sin salida, trampa en la que quienes corrían detrás de él caerían sin remedio. No lo reconoció hasta | [MIR:076.05] | +info |
CORRER-I1
| paso entre sus emociones pero al punto advirtió y comprobó que no haría cubil en ellas, pues corrían ya el campo bajo distinta bandera, apresurandose en la | [MIR:088.24] | +info |
CORRER-I1
| la presión de sus dedos?», preguntó la voz. «Veamos: podría haber corrido hacia la puerta, ganado la escalera y huido. ¿Qué habría hecho usted en tal | [MIR:095.05] | +info |
CORRER-I1
| RUFINA.- Todo está pensado, sí, señor. Pero no quiero decir el sitio, para que no se corra por el barrio. NÉSTOR.- Incluso habrá calculado lo que podrá | [CAI:027.08] | +info |
CORRER-I1
| nudillos, y en el ventano hay un destello azul que no desaparece. Sobrecogida, ROSA se incorpora y corre ansiosa a atisbar por la mirilla. Se nubla su cura; se nubla el ventano. | [CAI:047.35] | +info |
CORRER-I1
| ? DIONISIO.- De ningún modo. ROSA.- Claro que lo piensas. (Corre al aparador y saca de un cajón otro cuaderno distinto del que escribía.) ¡Mira! | [CAI:049.24] | +info |
CORRER-I1
| ROSA.- ¿Han disparado? (Otro disparo.) DIONISIO.- Dos tiros. (ROSA se levanta, corre a la puerta y espía por la mirilla. ] Él se levanta [ y se acerca.) | [CAI:050.21] | +info |
CORRER-I1
| repara en ellos. Transcurre un segundo de perplejidad entre los tres. ROSA se levanta y corre a abrazar a NÉSTOR.) ¡Por fin has llegado! (Le besa.) | [CAI:053.31] | +info |
CORRER-I1
| ROSA.- (Iracunda.) ¿Cómo lo tengo que decir? ¡Es mi Carmela, que ha vuelto! (Corre a la puerta. NÉSTOR la sujeta.) NÉSTOR. | [CAI:060.14] | +info |
CORRER-I1
| ROSA.- ¡Pide socorro! (Forcejea por soltarse.) DIONISIO.- En el solar. (ROSA se suelta y corre a la puerta. NÉSTOR se interpone.) ROSA. | [CAI:060.21] | +info |
CORRER-I1
| ropas. Nada más ver a su madre, se sobresalta.) RUFINA.- (Corre a abrazarla llorando.) ¡Hija! ¡Qué te han hecho! ¿Lo ves? ¿Ves como tu madre tenía razón? | [CAI:067.33] | +info |
CORRER-I1
| tapa la cara con las manos y prorrumpe en sollozos. ROSA y la muchacha se miran. CHARITO corre a la puerta de la calle.) Dígaselo usted, Rosa. No quiero que me vea la | [CAI:069.19] | +info |
CORRER-I1
| NÉSTOR se precipita al aparador, saca una linterna de un cajón, comprueba su funcionamiento y corre a la puerta.) DIONISIO.- A dónde vas? | [CAI:106.07] | +info |
CORRER-I1
| DIONISIO.- (Antes de salir.) Sí, Charito. Ella ha ido a buscar a su hija. (Sale, y ella corre tras él, al tiempo que la oscuridad se apodera de la casa y el farol se apaga. Fuertemente | [CAI:106.16] | +info |
CORRER-I1
| DIONISIO.- (A NÉSToR.) ¿Los has visto? NÉSTOR.- Sí. Pero [ han echado a correr y ] no he podido alcanzarlos. [ DIONISIO. | [CAI:064.07] | +info |
CORRER-I6
| cuando la ciudad estuvo a punto de caer, lo mataron como a tantos otros. Pero corrió el bulo de que un camión de detenidos salido de aquella prisión había logrado pasarse al otro | [CAI:051.19] | +info |
CORRER-I6
| mayores. La célebre historia de la carta robada es objetivamente absurda. Objetivamente; por debajo corre la verdad, y los portorriqueños que durante años cultivaron marihuana en sus balcones | [GLE:036.02] | +info |
CORRER-I1
| de las rejas de las estaciones. Podría imaginarse un último tren ya inútil, que corre cumpliendo el horario aunque ya no lo aborde nadie, pero nunca me fue dado | [GLE:051.27] | +info |
CORRER-I1
| la pelota caiga entre las copas de los que beben cerveza bajo una sombrilla y haya que correr a disculparse. Plegando el Times, Roberto se acordará de su charla con | [GLE:108.22] | +info |
CORRER-I1
| vi que la vendedora me estaba mirando fijamente. Hermosa pero tan pálida, tan pálida. Corrí desesperado hacia las escaleras, subí tropezandome. Ahora sé que no podría volver a bajar; | [GLE:063.14] | +info |
CORRER-I5
| (solo en la cama, Niágara volvería del hospital a las ocho de la mañana) corría un paisaje de montaña y una ruta que daban miedo, que obligaban a manejar con cuidado, los | [GLE:137.22] | +info |
CORRER-I1
| insoportable, fue horrible Janet, fue tan horrible. Sintió ceder la falda, la mano que corría bajo el slip y lo arrancaba, se contrajo con un último estallido | [GLE:154.20] | +info |
CORRER-I1
| nadie ha cotejado esa cifra con la de la taquilla. Una manada de cinco mil búfalos corriendo por un desfiladero, ¿contiene las mismas unidades al entrar que | [GLE:048.27] | +info |
CORRER-I1
| que calmarlo antes de que la señora Matilde se inquietara, se envolvió con la sábana y corrió a la pieza de Carlitos, lo encontró sentado al pie | [GLE:100.27] | +info |
CORRER-I1
| sirena y los proyectores te barrieron los ojos. Había un confuso amontonamiento junto al paredón, corriste contra toda sensatez y sólo te ayudó el azar de un auto dando la vuelta | [GLE:132.19] | +info |
CORRER-I1
| mismo de la nación, quiero decir, a los principios que la fundaron. Dije ya que hay un leitmotif que corre a lo largo de la historia norteamericana, desde la época | [TIE:158.31] | +info |
CORRER-I1
| que sucedería al capitalismo y a la democracia burguesa: el colectivismo burocrático. Hipótesis que ha corrido con buena fortuna: James Burham la adoptó y después, de una manera independiente, | [TIE:060.37] | +info |
CORRER-I1
| y postergar el viaje para mañana; pero, con la huelga, quién me asegura que mañana corran los trenes. No hay que aflojar aunque vengan degollando». | [HIS:085.20] | +info |
CORRER-I1
| Caigo en la volteada como cualquiera. Por Lima siguieron unas cuadras. Arturo comentó: --Corre aire acá. Uno revive. ¿Sabe, cochero, lo que he descubierto? | [HIS:086.21] | +info |
CORRER-I1
| Arturo. Lo atendieron, le dieron el boleto, le anunciaron: --El último tren que corre. En el momento de subir al vagón se preguntó qué | [HIS:087.21] | +info |
CORRER-I1
| máscaras y de señores de etiqueta, lentamente bajamos por la escalera de mármol. Echamos a correr al salir del teatro, porque en la placita hacía demasiado frío. En el bar, Massey eligió una | [HIS:033.13] | +info |
CORRER-I1
| y él, por enojo, por amor propio, habían cometido un error imperdonable. Quiso correr a sus brazos y decirle que no podía vivir sin ella. | [HIS:108.30] | +info |
CORRER-I1
| me y recorrer Venecia. De repente me pareció que la tenue luz encuadraba la ventana. Corrí, me asomé. «El amanecer refulgía en el Gran Canal y sacaba de las sombras | [HIS:028.31] | +info |
CORRER-I1
| si no me portaba mal con Daniela. Me volví y susurré: --Ya vuelvo. Corrí por la galería en herradura, que rodea los palcos. En el preciso instante en que me precipitaba | [HIS:035.25] | +info |
CORRER-I1
| extraviado. En la recepción del Khayam ordené que prepararan la cuenta. Sin esperar el ascensor corrí escaleras arriba. A la disparada metí en mi valija la ropa y los | [HIS:142.27] | +info |
CORRER-I1
| Llegué al aeropuerto casi a la hora de partida. Cargué las valijas y, bañado en transpiración, corrí tambaleando por el peso. Pasé tribulaciones. Había tantos inspectores | [HIS:143.18] | +info |
CORRER-I1
| . Esa telaraña fue demasiado para mí. Creo que por unos minutos perdí la cabeza y corrí escaleras arriba, a lo mejor con el propósito de sorprender el fraude. | [HIS:155.08] | +info |
CORRER-I1
| cuarto, con el mismo ángulo mirando al sur, con la misma telaraña cerca del piso. De nuevo corrí hacia arriba y bajé por la escalera que me faltaba. Encontré | [HIS:155.13] | +info |
CORRER-I3
| paño grueso, de color ciruela rojiza o morada, colgadas de anillos metálicos, que se corrían o descorrían por un armazón de caños niquelados. En uno de esos cuartitos estaba su cama. | [HIS:063.24] | +info |
CORRER-I1
| cediera. A la mañana le dijeron que se había levantado la huelga y que los trenes corrían. Viajó en el de las doce y diez. Apenas | [HIS:094.21] | +info |
CORRER-I1
| la oiga, puede muy bien estar cerca. 4 Jueves Tenía la respiración entrecortada porque había corrido. De nuevo llegaba tarde. Más tarde que nunca. | [HIS:167.08] | +info |
CORRER-I1
| que Massey llegara a la entrada del palco, me abrí paso entre las máscaras y bajé corriendo. Como quien se tira al agua helada, salí a la placita. En cuanto llegué al bar noté que había menos | [HIS:035.33] | +info |
CORRER-I1
| bajó del coche y estuvo unos instantes contemplandola. Volvieron al centro de la ciudad, entraron corriendo en la estación y alcanzó el tren cuando arrancaba. La | [HIS:113.09] | +info |
CORRER-I1
| de la aparición de Carlota. A la mañana, lo despertó la campanilla del teléfono. Corrió al escritorio, levantó el tubo y oyó la voz de Mariana, la señorita de la red local de teléfonos, | [HIS:091.01] | +info |
CORRER-I1
| saber por qué, pero sus emociones variaron rápidamente cuando la hija entró en la sala, corrió a sus brazos y exclamó: «No puedo creer.» «Yo tampoco», dijo él. «Pensé que | [HIS:113.27] | +info |
CORRER-I1
| se encontró a primera hora, cuando llegó al chalet, con un espectáculo verdaderamente dantesco y corrió a llamarnos. Le informo, para su gobierno, que las dentelladas en cuestión corresponden | [HIS:169.15] | +info |
CORRER-I1
| A lo mejor me salvo. En cuanto calcule que el gigante llegó al piso de arriba, corro afuera y me voy en el coche. Locarno está demasiado cerca. No paro | [HIS:053.33] | +info |
CORRER-I2
| , quizá estaban en un polo político opuesto al suyo. Adriana no sabía que comenzaban a correr malos tiempos para los puros de ideas. Desconocía que la Humanidad iba hacia unos | [CAR:177.01] | +info |
CORRER-I1
| ocasión, cuando Jano se encontraba en su habitación, que daba a un porche de madera que corría a todo lo largo de la planta baja, oía los pasos de Betina, | [CAR:051.19] | +info |
CORRER-I1
| Sara y se indigna al saber que han humillado a Daisy. Sin pensarlo más, corre a buscarla a su casa. Y en uno de los recuadros finales, se le ve hablando con la madre, con las mejores maneras | [USO:145.15] | +info |
CORRER-I3a
| En el campo de la literatura hay alguna brecha aislada y notable rasgando aquel telón de guardarropía que se había corrido para ocultar la miseria. Por ejemplo, el excelente cuento de Ignacio | [USO:215.02] | +info |
CORRER-I1
| de película rodada en bulliciosa y cosmopolita estación de ferrocarril, donde se viera a la protagonista corriendo sofocada, sin más bagaje que su bolso, detrás del hombre alto que, a pesar de llevar una pesada maleta en cada mano, | [USO:173.16] | +info |
CORRER-I1
| país está acojonado con el pistoletazo de Tejero. De ahora en adelante, en política se correrá con frenos en las cuatro ruedas y marcha atrás. TEO | [AYE:068.28] | +info |
CORRER-I1
| tiempos están cambiando. Está trazada la línea. Está marcado el destino. Los lentos ahora correrán como liebres. El presente ahora será mañana pasado, el | [AYE:008.03] | +info |
CORRER-I1
| (Apaga el transmisor.) Tú y yo nos hemos encontrado antes. TEO.- Corriendo delante de los grises, seguro. (Teo le da un cigarrillo. Ana lo acepta.) | [AYE:016.15] | +info |
CORRER-I1
| BERTA.- ¡No! Con la tuya, como has hecho siempre. Y que ella se adapte, que corra a tu lado para seguir tu paso. ¿Has intentado comprender que hay otra clase de amor | [HOM:073.17] | +info |
CORRER-I1
| En qué moneda paga? PALOMA.- En moneda corriente. ROCIO.- Pues como corra mucho, no le vemos el pelo... Cuando yo era todavía más niña --porque soy una | [HOT:022.35] | +info |
CORRER-I1
| BEGOÑA.- (Entra desde su cuarto. Coge unas copas de plata.) Eran mías. Para sus gastos... Yo corría entre lo verde delante de Josetxu. Todo era de otro modo. Los | [HOT:043.36] | +info |
CORRER-I1
| PALOMA.- Bueno, ya está. (Empiezan a comer TODAS como locas.) No corráis que es peor... Hay para todas... Era un aperitivo, un ligero aperitivo. ¡Y tan ligero!... Coño, | [HOT:069.20] | +info |
CORRER-I1
| MONTSERRAT.- (A PALOMA.) Escolta, si le decimos cómo fue el asunto, echa a correr y adiós Madrid. PALOMA.- Y adiós Barcelona también, bonita. | [HOT:029.34] | +info |
CORRER-I6
| muchísimo cuidado en el tren, que es donde cogen a los pardillos. Sacas un porro, se corre el asunto, y ya te has liado. Otras doce horas en la batidora de la Renfe, y a | [MOR:039.04] | +info |
CORRER-I1
| pecadores, y las cosas a la luz, que la mierda, con perdón, si no corre atasca el water. Las cosas claras, y el chocolate, espeso. El que bebe, va allí, y lo cuenta. Y el que | [MOR:071.07] | +info |
CORRER-I1
| voy a ser. (Se ríen.) Tío. CHUSA.- Espera, no corras tanto, no sea que se quede en falsa alarma. Además, casi seguro que no lo tendría. | [MOR:093.22] | +info |
CORRER-I1
| CHUSA.- (Siguiendole.) Muy bien, pistonudo. ¿Has visto cómo corrian? Y la cara que han puesto cuando te han visto salir con la pinta esa y la pistola. Es que parecías | [MOR:063.22] | +info |
CORRER-I1
| genio se desploma a la velocidad de la luz y descubre que sólo es un imbécil que corre detrás de un trasero. Se casa y durante dieciséis años sólo se preocupa de ganar dinero, de | [CIN:049.25] | +info |
CORRER-I1
| casar, pero ya me ha advertido que no piensa hacerlo. De momento, Erni corre con todos los gastos a fondo perdido, hasta que yo sepa lo que voy a hacer. | [CIN:051.27] | +info |
CORRER-I1
| ERNESTO.- ¿Es necesario hablar de eso? Lo que quieras. Lograste que los cuatro corriéramos siempre juntos. Ninguno va a discutir tu decisión. JAVIER | [CIN:033.09] | +info |
CORRER-I1
| décimas en 1920! ¡Fantástico! JAVIER.- Te lesionaste y no pudiste volver a correr. EDUARDO.- ¡Pero fui uno de los más rápidos! Lo fui... | [CIN:057.22] | +info |
CORRER-I1
| EMILIA.- ¿Qué le aconsejas? ¿Que suba al ring o que eche a correr? EDUARDO.- ... Hay que romperla el primero. | [CIN:109.12] | +info |
CORRER-I1
| Enc.- No, mujer, no. No hay que terminar la cinta. Inf.- Pues es que eso corre poco. Enc.- No te preocupes que esto ya se acaba pronto. | [MAD:198.02] | +info |
CORRER-I1
| ! (Se oye, más cercano, otro rugido. Loristo, tirando de Gatina, corre hacia el mutis exclamando.) LORISTO.- ¡Corre! ¡Escondamosnos! | [1IN:024.14] | +info |
CORRER-I1
| ) Mirad: (Señalandole el pozo.) ¡Ese es el fuerte! (Corre Gatina hasta el pozo, se sube en el brocal y mira hacia dentro. Da un grito y salta hacia fuera. | [1IN:026.30] | +info |
CORRER-I1
| EL COCA.- Una maquinita de oro, con todas las ruedas de plata, y que corre como el viento. Una Maquinita que pita tan bien que todos los pájaros, ¡todos!, se | [1IN:061.36] | +info |
CORRER-I1
| garrote, se acerca a los contendientes y, dandole un garrotazo a Burrote, libra a Loristo del peligro y corren los dos a encerrarse en el torreón de nuevo, cerrando | [1IN:038.18] | +info |
CORRER-I1
| Corre! ¡Atrapame al de las plumas si quieres seguir viviendo! (Burrote sale corriendo detrás de Loristo, no sin antes recibir un zarpazo de Leoncio, que hace que desaparezca | [1IN:034.21] | +info |
CORRER-I1
| la blanca paloma o el verde lagarto, ¡nadie! podrá regresar una vez que echado corra por la cuesta: ¡larguísima Cuesta de Nunca Parar! | [1IN:040.04] | +info |
CORRER-I1
| Loristo, tirando de Gatina, corre hacia el mutis exclamando.) LORISTO.- ¡Corre! ¡Escondamosnos! (Gatina se cae al suelo.) | [1IN:024.15] | +info |
CORRER-I1
| LEONCIO.- (Encarándose con Burrote.) Con que el estornudo ha venido de lo alto, ¿eh? (Vociferante.) ¡Corre! ¡Atrapame al de las plumas si quieres seguir viviendo! | [1IN:034.19] | +info |
CORRER-I1
| ! (Loristo, rápido, saca del hueco del árbol la gran llave y de puntillas corre hacia la puerta de la jaulatorreón. Gatina, al ver que Loristo ha metido la gran llave en el | [1IN:037.33] | +info |
CORRER-I1
| Con Nachito ningún hombre malo ha podido ni nunca podrá. (Al ver a Maristel, corre a abrazarla.) ¡Maristel! MARISTEL.- | [1IN:074.23] | +info |
CORRER-I1
| MAQUINITA.- ¡Pi! ¡Pi! ¡Piiiiii! MARISTEL.- Jubilosa, corre a abrazar a Nachito.) ¡Lo venciste! ¡Tú si que eres más fuerte que Sansón y | [1IN:078.25] | +info |
CORRER-I1
| LEONCIO.- ¡Ya está hecho! Decidme lo que es. GATINA.- ¡Corred entonces, fiero Leoncio, y salvad a Loristo del peligro de morir bajo las pezuñas de Burrote! | [1IN:036.08] | +info |
CORRER-I1
| NACHITO.- ¡La mariposa! (Yendo hacia la mariposa.) ¡Esta vez no te me escapas! (Corriendo detrás de ella, hace mutis dejando sola a Maristel.) ¡Eh, eh, ven aquí! | [1IN:059.28] | +info |
CORRER-I1
| (Imitando la Maquinita, trata de huir.) ¡Fu, fu, fu, fu! NACHITO.- (Corriendo hacia El Coca.) ¡Eh, tú, para el tren! (Lo vuelve hacia sí y le da un espectacular puñetazo | [1IN:070.25] | +info |
CORRER-I1
| huye, encerrandose en la jaulatorreón.) LEONCIO.- (Yendo hacia la puerta del torreón.) ¡Corro a tus brazos! (Voceando.) ¡Abre la puerta, Loristo! (Golpeando | [1IN:048.09] | +info |
CORRER-I1
| No tengo resistencia física porque, no sé, yo creo que indudablemente una persona que puede correr mucho ...V... lo tie, lo puede hacer porque, porque dedica unas horas o un tiempo diario a ello, | [MAD:384.13] | +info |
CORRER-I1
| Inf. A.- Sí. Inf. B.- ¡Ah, sí! Porque es que si no, se te iba a correr. Inf. A.- Sí, sí, sí; es por la costura, sí (...) | [MAD:410.16] | +info |
CORRER-I1
| ha muerto y de repente tú dices: hombre, pues aunque sea una cosa pequeña, yo debía haber corrido cuatro pisos a buscar a... a tal médico. Enc | [MAD:133.07] | +info |
CORRER-I1
| infatigable, que hasta que murió, víctima de un horrible cáncer que le comenzó en un pecho y se le corrió luego por todo el cuerpo, estuvo trabajando sin cesar. Y por último, el | [MAD:167.10] | +info |
CORRER-I1
| pitando hacia el metro o hacia el autobús o adonde sea, yo normalmente no, no corro, porque no me gusta. En caso de practicar algún deporte, yo hago otro cualquiera como pueda ser | [MAD:384.17] | +info |
CORRER-I1
| porque, porque dedica unas horas o un tiempo diario a ello, y yo no, salvo cuando tengo prisa, que tengo que correr pitando hacia el metro o hacia el autobús o adonde sea, yo normalmente | [MAD:384.15] | +info |
CORRER-I1
| con la lengua fuera, ¡je, je!, lo intentaré. Inf. B.- ¿Correrás en plan de competición? Inf. A.- Sí, sí, por lo visto en cada...; se van a hacer cuatro, | [MAD:383.35] | +info |
CORRER-I1
| esto se expuso a..., en fin, a la madre superiora y dijeron: pues dejarla, ¿por qué vamos a obligarla a que esté corriendo y corriendo si prefiere estar sentada? ¡Claro! Enc | [MAD:277.22] | +info |
CORRER-I1
| : pues dejarla, ¿por qué vamos a obligarla a que esté corriendo y corriendo si prefiere estar sentada? ¡Claro! Enc.- ¡Ah!, pero en las horas de recreo, no en las horas | [MAD:277.23] | +info |
CORRER-I1
| se acababa, la guardia detrás de nosotros ...V... ¡un miedo horroroso! ¿no? y, claro, como íbamos corriendo y eso era deslizante, al dar esa curva, al subir para arriba, todos nos | [MAD:314.02] | +info |
CORRER-I1
| ... JUAN.- Con cinco dobermans detrás, ¡je!, a ver quién no corre. ERNESTO.- ... y ha opuesto resistencia al ser detenido. | [PAS:028.27] | +info |
CORRER-I1
| «Y el tren va demasiado aprisa. El viaje dura muy poco para lo que hemos pagado». La vida también corre demasiado. Se da uno cuenta cuando se está terminando. Y | [PAS:085.21] | +info |
CORRER-I2
| un «meublé», con muy pocas y pobres pertenencias y aquejada de misteriosa enfermedad. Corre el año 1850 en París y está anocheciendo. Zoé, | [ZOR:007.06] | +info |
CORRER-I1
| viendo a la pobre Pippon destrozada y hallandome sola, porque el señor de Villemont había corrido a avisar. INSPEC.- Lamentable, lamentable. En fin, me debo | [ZOR:044.19] | +info |
CORRER-I1
| anima a la Feria. Y en cambio, la Semana Santa, ahora, son mis hijos los que corren y los que buscan los rincones y los que buscan lo que yo buscaba | [SEV:217.05] | +info |
CORRER-I1
| pero es que nos va bastante mal y entonces es que él tiene un problema gravísimo, corre mucho, nos habla con mucha altura, como si supiéramos ya todo lo que él nos está hablando. Y | [SEV:059.02] | +info |
CORRER-I1
| verlo entrar, Gatina, asustada, se abraza a Burrote. Por todos los demás corre un escalofrío de miedo. Verdúguez, con grave y tonante voz, rompe a cantar:) | [2IN:062.16] | +info |
CORRER-I1
| quedar para que el Barbas no haya muerto en vano... ¿Es eso? (Cris corre a apuntalar la fragilidad de su primo y se cuelga de su brazo, como en una súplica muda. Tras una mínima pausa, | [OCH:090.02] | +info |
CORRER-I1
| sordina.) MARI ANGELES.- «¡Como el rey David!»... (Cris corre a ocupar el mismo lugar que ocupó al principio del baile, frente | [OCH:098.18] | +info |
CORRER-I1
| se desembaraza de él. Desde el suelo, Juan intenta sujetarle por un pierna, pero él se libera de una patada y corre a apoderarse de unas enormes tijeras de podar que cuelgan de la pared. Con | [OCH:096.07] | +info |
CORRER-I1
| CRIS.- Hombre, tampoco es eso; tacos decimos todos. JUAN.- Pero tú no te has levantado ahora y has corrido a echar cinco duros al cazo. CRIS.- Estaría | [OCH:058.25] | +info |
CORRER-I1
| Satanás... (Cae de rodillas y hace la señal de la cruz. Un hombre que corre por la calle se acerca a la puerta para gritar:) HOMBRE.- ¡Han matado a los Médicis! | [COA:033.07] | +info |
CORRER-I1
| matado a los Médicis! ANTONIO.- ¡Pareja de mentecatos, venid acá! (Corre Beppo a sostener a Isabela. Antonio va a pisar el fuego. Lucrecia sale con el vaso de agua. Comienzan | [COA:033.10] | +info |
CORRER-I1
| MAFFEI.- (Intentando otro camino.) No pienso ahora en nuestra sagrada misión ni en el tiempo que corre en contra nuestra. Pienso en ti, en tu vida y en tu salvación. | [COA:056.20] | +info |
CORRER-I1
| Nadie ha dicho aquí que los unos hayan hecho nada contra los otros, sino que son infundios que corren. (A Jacobo.) ¿Qué pretendéis de mí, señor? | [COA:036.23] | +info |
CORRER-I1
| que hemos entrado ahora. En el recorrido hacia esa puerta estarán todos los nuestros. Ellos correrán, gritarán también como los demás, sacarán las dagas, las espadas, | [COA:054.29] | +info |
CORRER-I1
| temblor? Si hubieses matado a Lorenzo, ahora la república estaría en Florencia, las gentes correrían por las calles gritando: ¡Libertad!, tú serías un héroe y tendrías por delante mucho más tiempo | [COA:076.16] | +info |
CORRER-I1
| Llora.) ANTONIO.- ¿Y Lorenzo de Médicis? ISABELA.- Cuando todos corrían de un lado a otro, huían, gritaban, a él le arrastraban los suyos hacia la sacristía | [COA:034.24] | +info |
CORRER-I1
| paso... Algo se ha movido, algo ha sonado... Sí, como si alguien hubiese corrido... (Pausa. Escucha, en tensión.) ¡Favor! (Pausa.) ¡Favor! ¡Socorredme! ¡Me he perdido en la tormenta! | [COA:019.08] | +info |
CORRER-I1
| MONTESECCO.- Ponedme, como se había tratado, en palacio a los postres de un banquete, cuando ha corrido el vino... MAFFEI.- Todos preferiríamos eso, pero | [COA:060.38] | +info |
CORRER-I1
| haberlo hecho yo! ¡Cómo puedo haber matado a Lorenzo de Médicis! ¡No corráis, no me dejéis solo! (Sale huyendo tras el otro.) CUADRO II | [COA:010.18] | +info |
CORRER-I1
| Inf. B.- La atención y además con los ojos. [risas] Y yo corría y bajaba la persiana y me quedaba en la penumbra [..........] Y el otro día me encuentro con Simpson | [BAI:051.22] | +info |
CORRER-I1
| con categoría de tres estrellas con 34 habitaciones y 66 plazas. En este caso el esfuerzo corre a cargo de la Secretaría Xeral, empeñada en que crezca | [2VO:022-1.2-19] | +info |
CORRER-I1
| Oar con un tanteo favorable de 71-70. Ante el asombro de los aficionados, Rafa Benítez corre toda la pista, llega a la canasta oarista y falla | [2VO:046-1.3-04] | +info |
CORRER-I1
| y la metadona de los drogadictos, mientras que el Ayuntamiento, en calidad de asistente social corre a cargo de los gastos de tratamiento psicosocial. La consejera | [2VO:067-2.2-26] | +info |
CORRER-I1
| ser la oficina judicial como instrumento a través del cual la jurisprudencia pueda llegar al justiciable, corrió a cargo de Jesús Gavilán López, portavoz de la Sección | [2VO:023-1.5-04] | +info |
CORRER-I1
| es de mil quinientas pesetas. Wilko es muy conocido hasta por los no aficionados por correr de un lado a otro del escenario con la boca abierta | [2VO:037-3.1-16] | +info |
CORRER-I1
| . Finalmente, el domingo se celebrará en Porriño el V Memorial Olegario Rodríguez, que se correrá en el Mirador do Castro, a partir de las 10.30 horas. | [2VO:048-2.2-10] | +info |
CORRER-I1
| la Federación Española en asamblea celebrada el pasado domingo. La organización de la competición, que correrá a cargo del Club Natación Coruña en colaboración con la propia federación, será uno más de los | [1VO:049-2.1-04] | +info |
CORRER-I1
| Cacheiras. De ser así, aunque soy consciente de que no vamos a ganar si no corremos y trabajamos más que nuestro adversario, creo que nos quedaremos | [1VO:045-1.3-02] | +info |
CORRER-I1
| tanta violencia. Te sentí extraño y tus bofetadas ni siquiera me dolieron. Recuerdo que salí corriendo, sin llorar, huyendo abiertamente de ti y dejandote solo en la penumbra | [SUR:035.19] | +info |
CORRER-I1
| --¿Tú has estado con ella cuando le pasa eso? --Sólo una vez. Y me dio tanto miedo que salí corriendo por el campo hasta el río y allí me quedé toda la | [SUR:081.19] | +info |
CORRER-I1
| que desgarraba todavía más la noche, me sacudió y me abofeteó. Fue entonces cuando salí corriendo para ir a hacer lo que tenía que haber hecho nada más llegar a la casa: buscar en el pueblo | [CAR:148.18] | +info |
CORRER-I1
| puerta, un crujir de cestas y un rumor de pasos que se me acercaban. Salí corriendo a encerrarme en mi habitación. No quería que Catalina, pues era ella la que llegaba, me sorprendiera | [SUR:066.25] | +info |