ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Echar [alguien] [algo] [a un recipiente]
Hacer caer [alguien] [algo] [a un recipiente] | ->37 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Desplazamiento
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
35 |
(94.6 %) |
  |
A1 |
MOV |
|
MóVIL |
|
|
37 |
(100 %) |
  |
A3 |
DIR |
|
DIRECCIóN |
|
|
28 |
(75.7 %) |
  |
A5 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
2 |
(5.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ECHARact |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | A3:DIR =a OIND | | | | |
8 |
> |
|
ECHARact |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | | | | A3:DIR =a LOC | |
8 |
> |
|
ECHARact |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | | | | | |
8 |
> |
|
ECHARact |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | | | | A3:DIR =en LOC | |
7 |
> |
|
ECHARact |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | A5:BEN =a OIND | | | A3:DIR =en LOC | |
2 |
> |
|
ECHARSEref |
A0:INI = SUJ | | A1:MOV =ODIR | A3:DIR = Refl | | | | |
2 |
> |
|
ECHARSEmpasiva |
| A1:MOV = SUJ | | | | | A3:DIR =en LOC | |
1 |
> |
|
ECHARSEmpasiva |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
37)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
ECHAR-I1b
| Me abalancé sobre él y comprobé que respiraba normalmente. --Sólo está sin sentido. Vamos a echarle un poco de agua. Lo arrastramos hasta el inodoro | [LAB:101.14] | +info |
ECHAR-I1b
| Y los organillos, por todas las calles iban tocando el organillo, y cada cual se asomaba al balcón y les echaba unas perras. Vivían de eso. Y alegraba mucho las calles el organillo. | [MAD:260.30] | +info |
ECHAR-I1b
| soñarlo podía. Le cantábamos una strina, copla de Navidad para pedir unas perras, y si tardaban en echarlas les insultábamos y les deseábamos mal de ojo..., | [SON:162.33] | +info |
ECHAR-I1b
| ellos; apenas dos preguntas y volver a la superficie, volver a estar a salvo. Eché la moneda en el molinete y me acerqué al quiosco; iba a comprar un Milkibar | [GLE:063.10] | +info |
ECHAR-I1b
| Pero como lo que queréis es azúcar, ahí está. (Se saca del delantal dos terrones y los echa en las tazas.) MONTSERRAT.- ¿Es que lo que tienes ahí es caña | [HOT:015.36] | +info |
ECHAR-I1b
| y platos. Extraía de un tarro hojas verdosas con la punta de los dedos, las echaba en el agua humeante, apagaba el fuego y esperaba un momento. Luego vertía el té sujetando con | [JOV:024.11] | +info |
ECHAR-I1b
| otros dos, el de Francesca y el de Betina? Sólo sabía que desde que había echado al correo la larga carta se sentía poseído por una alegría interior, fresca y jubilosa. | [CAR:188.21] | +info |
ECHAR-I1b
| CHUSA.- No pasa nada. Al día siguiente te has acostumbrado. Y si no, nos echamos limón. ELENA.- A mí me da un poco de cosa con los moros. | [MOR:035.23] | +info |
ECHAR-I1b
| como tú, lumbre gozosa...» Jano recordaba ahora con precisión por qué no llegó a echar esta carta inacabada al correo; esta carta que, sin embargo, aún conservaba entre los | [CAR:023.17] | +info |
ECHAR-I1b
| cosas» que de pronto se le antojaron premonitorias y aciagas y difíciles de aceptar. --Échale una yema en el caldo a ver si se lo quiere tomar... --dijo la madre en la cocina. | [JOV:080.35] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020