ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Marcharse o apartarse de un lugar (por extensión de alguien, de una relación) | ->103 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Marcharse o alejarse de [un lugar]: A veces pienso que sería mejor dejar Montparnasse [DIEGO: 030, 14]. |
14 ejs |
2.- |
(fig.) Apartarse o separarse de [algo o alguien]: En un momento en que la deja para ir a buscar un refresco, sus amigas comentan que la ha sacado a bailar por caridad [USO:145, 08]. |
46 ejs |
• |
(fig.) Apartarse de manera definitiva de [alguien con quien se tiene una relación amorosa]: Me contestó que no fuera presuntuoso, que ella también me quería cuando la dejé [HIS:039, 14]. |
18 ejs |
• |
(fig.) Apartarse de [alguien a quien se importuna]: --¡No digas más sandeces, anda! ¡Déjame ahora, que mañana tengo que madrugar! [SUR: 097, 03]. |
17 ejs |
3.- |
(Deja(lo) marcador discursivo) Fórmula con que se dice cortésmente a alguien que no se moleste en hacer algo: LUCRECIA.- Deja, voy yo. Es Beffone, le he visto desde la ventana [COA:012, 20]. |
8 ejs |
|
DEJARact |
| A1:MOV = SUJ | A2:ORI =ODIR | | | | | | |
97 |
> |
|
DEJARact |
| A1:MOV = SUJ | | | | | | | |
5 |
> |
|
(ser) DEJADOpasiva |
| A2:ORI = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
103)
Texto |
---|
DEJAR-II3
| S-1 D-2 | Digo: «No, dejalo, si no me sale ya te diría, ¿no?» Nos dan el... nos dan el papelito | [MAD:328.10] |
DEJAR-II1
| S-1 D-2 | Gran Premio de Alemania, disputado en julio pasado, con dejar la escudería del caballito rampante antes del final de su contrato, que vence en diciembre | [1VO:049-3.2-18] |
DEJAR-II2a
| S-1 D-2 | Pero si dejaba a un novio de la noche a la mañana no por los «motivos» que él le hiciera, sino atendiendo a motivos de | [USO:206.30] |
DEJAR-II1
| S-1 D-2 | A veces pienso que sería mejor dejar Montparnasse, abandonar la Rue du Départ, no volver a entrar jamás en La Rotonde, romper con el pasado | [DIE:030.14] |
DEJAR-II2
| S-1 D-2 | «Deja tu yate y sigueme. O, mejor, traelo al Mediterráneo. | [JOV:146.01] |
DEJAR-II2
| S-1 D-2 | visita cuando le dijo que, si lo que quería era dejar la cama, tenía que prometerle que iba a guardar el máximo reposo: cuando | [TER:025.02] |
DEJAR-II3
| S-1 | LUCRECIA.- Deja, voy yo. Es Beffone, le he visto desde la ventana. (Sale.) | [COA:012.20] |
DEJAR-II2
| S-1 D-2 | Al cabo deja la escalera para instalarse en una horquilla baja, desde donde poda alrededor. | [SON:115.24] |
DEJAR-II2
| S-1 D-2 | LEONCIO.- (Dejando a Burrote.) ¿Qué? | [1IN:012.36] |
DEJAR-II2
| S-1 D-2 | Mejor decir: es tarde y creo que voy a dejarte... » Pero tampoco parecía fácil porque Genoveva, con la astuta artimaña de los que | [JOV:047.13] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)