ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Dejar [caer] [algo] [a alguien] [alguien]
(Dejar caer [algo] [a alguien] locución) Decir [alguien] [algo] [a alguien] de pasada, pero intencionadamente | ->2 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Permiso
|
|
|
  |
A0 |
PERM |
|
PERMITIDOR |
|
|
2 |
(100 %) |
  |
A1 |
PER |
|
PERMITIDO |
|
|
2 |
(100 %) |
  |
A2 |
ACC |
|
ACCIóN |
|
|
2 |
(100 %) |
  |
A3 |
Afectado |
Afectado |
|
|
|
1 |
(50 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DEJARact |
A0:PERM = SUJ | | A1:PER = OD/OI | | | A2:ACC = PVO.D | | | |
1 |
> |
|
DEJARact |
A0:PERM = SUJ | | A1:PER =ODIR | | A3:Afectado = OIND | A2:ACC = PVO.D | | | |
1 |
> |
Texto |
---|
DEJAR-V3
| S-0 D-1 I-3 P-2 | , sin que «se te vea la antena», dejarle caer la sugerencia de que te escriba. | [USO:176.18] |
DEJAR-V3
| S-0 D-1 P-2 | de trabajo, sino de placer, como aseguraba tía Elisa dejando caer sobre la palabra "placer" un peso morboso que a mí me asustaba y | [SUR:074.03] |