DECIR-I
| entiendo que sólo el transporte público debería tener acceso a él. -¿Y qué me dice de los comerciantes, residentes? -Cierto es que el | [3VO:034-1.1-53] | +info |
DECIR-I
| Madrid. Asimismo, entiende que es indispensable la confección de un censo del sector afectado. Dice también que no se debe proceder a la aplicación del nuevo | [3VO:035-3.1-58] | +info |
DECIR-I
| Según Antonio Gutiérrez "es increíble la falsedad del presidente del Gobierno, Felipe González, cuando dice a los trabajadores que para atraer inversiones extranjeras deben de aguantar | [3VO:054-1.1-46] | +info |
DECIR-I
| atentan contra los derechos de reunión, manifestación o huelga, asegurando que, "si me los dicen, los cambio". En cuanto a la opinión el juez Garzón, para quien la "Ley | [3VO:015-2.1-04] | +info |
DECIR-I
| Interior Bilbao (Efe). El ministro del Interior pidió ayer a los periodistas que le dijeran qué artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana atentan contra los derechos de reunión, manifestación | [3VO:015-2.1-02] | +info |
DECIR-I
| definir el modelo de Estado, que "no se agota en las autonomías", y dijo que, a su juicio, habría que recalificar el pacto | [3VO:012-2.2-04] | +info |
DECIR-I
| En cuanto a la opinión el juez Garzón, para quien la "Ley Corcuera es inconstitucional", replicó que eso lo dijo sin toga, como simple ciudadano, y que se equivoca. | [3VO:015-2.1-06] | +info |
DECIR-I
| el procesado reconoció que efectuó actos libidinosos, pero negó que hubiese violado a su víctima. Dijo que no tenía intención de hacer nada malo y que no sabe | [3VO:026-3.3-22] | +info |
DECIR-I
| esta calidad". Martínez Barona señaló que "evidentemente, todo es mejorable", pero dijo que sólo SGV ha podido ofrecer "vivienda de alto nivel | [3VO:036-6.5-05] | +info |
DECIR-I
| encobrimento de irregularidades". El diputado Vila, del PP, discrepó con esta apreciación y dijo que las cofradías son "a locomotora do progreso da pesca | [3VO:040-2.4-18] | +info |
DECIR-I
| . Miembro de la Junta Directiva Nacional del PP, Pastor Ridruejo ensalzó los postulados liberales y dijo que "el mundo liberal tiene como obsesión la felicidad del | [3VO:061-3.1-85] | +info |
DECIR-I
| formación constante de los trabajadores ha de ser una de las reglas de las empresas" y dijo que el desempleo podrá combatirse con la adaptación de los | [3VO:061-3.1-93] | +info |
DECIR-I
| España, Jesús Ezquerra, calificó de "polifacético" el problema de la droga, y dijo que hay que combatir tanto el consumo como la producción y | [3VO:067-1.4-07] | +info |
DECIR-I
| no entiendes? --Que cometieran esta tropelía y no te robaran el maletín. Y al decir esto señaló la butaca contigua a la que yo ocupaba y en la que, efectivamente, estaba el | [LAB:131.34] | +info |
DECIR-I
| semejante edén y la cocina del manicomio con su imperecedero hedor a organismos fermentados, aunque debo decir, en honor a la verdad, que en el santuario de la gastronomía en el que momentáneamente | [LAB:014.31] | +info |
DECIR-I
| línea. Estiré del cordón del aparato y comprobé que alguien lo había cercenado limpiamente. Sin decir nada volví junto a la Emilia, que levantó la cabeza cuando mis esquemáticas | [LAB:144.24] | +info |
DECIR-I
| ganado porcino y algún que otro Te Deum oficiado con más unción que brío. Y huelga decir que mis condiciones físicas no eran tales que pudiera la pobre pasarse | [LAB:153.20] | +info |
DECIR-I
| pagar por su consulta a la mayor brevedad. Y con esta promesa se fue. Excuso decir que el alivio que nos produjo el optimismo del diagnóstico en modo alguno disipó el | [LAB:161.32] | +info |
DECIR-I
| te acompaño. Sea por el cansancio que me tenía muy debilitado, sea porque no sé decir que no a las mujeres guapas, acepté, tras breve debate, su compañía. Con | [LAB:164.02] | +info |
DECIR-I
| he hecho porque me gustan tus pantorrillas. --¿De dónde vienes? --A medio decir incoherencias te has quedado frito, así que me he ido a duchar. | [LAB:171.14] | +info |
DECIR-I
| hasta la noche. Añadí, para dar verosimilitud a mis aseveraciones, que les había oído decir que se iban al cine. Luego quisieron saber dónde estaba escondido el maletín. | [LAB:175.33] | +info |
DECIR-I
| implacable de mi lógica deductiva, pudiera ponernos sobre el rastro de nuestros contrincantes. Huelga decir que no encontré ninguna y sí el inmundo sedimento que la escasa pulcritud del profesor | [LAB:176.29] | +info |
DECIR-I
| mirada absorta se hubiera cruzado en su camino, mas he aquí lo que nos vino a decir: --A la fregona que nos sorprendió anteayer en casa | [LAB:177.17] | +info |
DECIR-I
| pieza contigua, que era una sala rectangular y de tamaño considerable. Cuando digo considerable quiero decir ciento veinte metros de largo por cuarenta de ancho y siete de alto. Las paredes, en | [LAB:185.29] | +info |
DECIR-I
| me instaba a proseguir mi parlamento. Pero yo estaba tan azorado que olvidé lo que quería decir y los argumentos con que pensaba apuntalar mis aserciones. Capítulo | [LAB:022.10] | +info |
DECIR-I
| vajilla de vereco, diversos electrodomésticos y varios pares de medias de cristal. Me abstuve de decir lo que pensaba al respecto y reanudamos el ascenso formando cadena con el | [LAB:222.26] | +info |
DECIR-I
| --En tal caso --proseguí--, podrá decirme si es verdad lo que he oído decir: que los contrabandistas utilizan esta ruta y el amparo de la niebla para | [LAB:230.32] | +info |
DECIR-I
| De acuerdo? Me miró de arriba abajo, se encogió de hombros y se fue sin decir nada. Me pregunté qué cosa le habría hecho cambiar de tan súbito y radical modo | [LAB:234.06] | +info |
DECIR-I
| --Lo que tú digas. --No le cuentes a nadie lo que me has oído decir cuando pensé que se acababa el mundo. No lo tenía | [LAB:262.32] | +info |
DECIR-I
| En esto iba yo meditando mientras el taxi me conducía por las calles de Madrid. Huelga decir que era ésta mi primera visita a la capital de España y | [LAB:029.04] | +info |
DECIR-I
| que tan aficionados son los capitalinos. Superfluo será que describa mis angustias y sudores. Baste decir que hice lo que usted, comprensivo lector, habría hecho de encontrarse en mi lugar: | [LAB:033.07] | +info |
DECIR-I
| , para quien de este relato sepa extraer provecho, edificantes de mi azarosa vida. Aunque decir que todo empezó en un avión sería faltar a la verdad, pues los acontecimientos | [LAB:008.05] | +info |
DECIR-I
| que le acompañáramos a la puerta y antes de que se nos ocurriera qué hacer o qué decir ya se había ausentado. Salí al rellano y le oí bajar las escaleras a toda velocidad, acompañado | [LAB:086.14] | +info |
DECIR-I
| castañeteo de sus zapatillas. Volví a entrar en la casa. --Quién me iba a decir que tenía un admirador tan leal --exclamó la Emilia. | [LAB:086.18] | +info |
DECIR-I
| una puerta corredera y dejandonos a los tres encerrados en el reservado y sin saber qué decir. Fue la Emilia la que rompió el silencio y lo hizo de un modo harto sorprendente. | [LAB:098.34] | +info |
DECIR-I
| Ven. Me cogió con fuerza de la mano y me arrastró hacia su casa. Quise decirle que no podía entretenerme más, que a buen seguro la policía estaba al caer | [LAB:143.01] | +info |
DECIR-I
| a mi oído: --Esto es una ratonera, mi querido amigo. Iba yo a decirle que concordaba en todo con su dictamen, pero que se abstuviera de hablar, no hubiera | [LAB:185.04] | +info |
DECIR-I
| texto no dejaba traslucir un excesivo entusiasmo por ninguna de aquellas cuatro mecas culturales. Estaba por decirle al profesor que no captaba la pertinencia de la cosa, cuando mis ojos tropezaron con | [LAB:213.20] | +info |
DECIR-I
| y acabó mirando a la Emilia con expresión desconsolada. --La verdad es que no puedo decirles más. Yo quería ayudarles y ya veo que no les he servido para | [LAB:086.03] | +info |
DECIR-I
| habitación un maletín lleno de dinero. Te vas a hacer cargo de él y, huelga decirlo, a responsabilizarte hasta de la última peseta. Si se te pasara por la cabeza | [LAB:023.27] | +info |
DECIR-I
| Hizo un gesto afirmativo y un ademán de modestia. --En tal caso --proseguí--, podrá decirme si es verdad lo que he oído decir: que los contrabandistas | [LAB:230.31] | +info |
DECIR-I
| a mi mente metáforas inapropiadas--, hubiera hecho semejante descubrimiento, sospecha que se acrecentó al decirme él que la estrella en cuestión se desplazaba a velocidad de | [LAB:251.15] | +info |
DECIR-I
| pergeñado con sabe dios qué fines? Y al llegar a este punto me interrumpió el camarero para decirme que ya había logrado abrir la botella y que si se podía | [LAB:032.03] | +info |
DECIR-I
| ... --¿Qué? --preguntamos el profesor y yo al ver que se resistía a decírnoslo. --Un ataúd. O así me lo pareció. | [LAB:222.10] | +info |
DECIR-I
| no te hagas el tonto, que ya me entiendes. No la entendía, pero me abstuve de decírselo y traté de descifrar por mi cuenta el jeroglífico. Antes | [LAB:116.31] | +info |
DECIR-I
| usted seguro de que efectivamente se trataba de un Ministro? --Hombre, no sé qué decirte. A mí me llama un fulano diciendo que es un Ministro y que quiere verme | [LAB:045.10] | +info |
DECIR-I
| viaje de bodas y como me contestara que sí le di la dirección de un perito buenísimo. ¡Con decirte que ya ha expuesto dos veces en la Vandrés! La chica | [LAB:268.35] | +info |
DECIR-I
| conceptual. El cable del teléfono había sido arrancado. Se quedó pensando, pero no en lo que yo le decía. --¿No nos hemos visto antes en alguna parte, tú | [LAB:068.15] | +info |
DECIR-I
| metido últimamente? --preguntó la Emilia. Estimé que no reforzaría nuestra embrionaria alianza si le decía que acababa de salir del manicomio, de modo que mascullé algo y miré hacia otro | [LAB:076.26] | +info |
DECIR-I
| álbum y disfrutarlo a nuestra salud. Puso morritos, pero hizo lo que yo le decía y a poco gritó: --¡Este es uno! | [LAB:113.17] | +info |
DECIR-I
| una sarta de mentiras para que me abriera. Me imagino que no se creyó nada de lo que le decía, porque me cobró un fortunón por una chapuza de cinco | [LAB:131.26] | +info |
DECIR-I
| leía el membrete de la agencia teatral. Lo abrí y saqué de él una carta que decía lo siguiente: Apreciable amigo: Al recibo de la presente | [LAB:132.16] | +info |
DECIR-I
| debido de todo lo que les han hecho a usted y a la chica. Mientras esto decía iba inspeccionando el dormitorio en busca de alguna pista que, pasada por el cedazo | [LAB:176.25] | +info |
DECIR-I
| tiempos ha hecho imprescindible. Sírvase desabrocharse la gabardina. Hice lo que el secretario me decía y éste, viendo que debajo de la prenda no llevaba nada, comentó: | [LAB:190.18] | +info |
DECIR-I
| me para que no me alcanzase un latigazo. --Y esa voz, ¿qué decía? --le pregunté. --Algo horrible --dijo el monje interrumpiendo | [LAB:240.23] | +info |
DECIR-I
| el teléfono. El comisario contestó, escuchó lo que al otro lado de la línea le decían, hizo varias reverencias y aseguró que cumpliría de inmediato lo encomendado, que | [LAB:267.28] | +info |
DECIR-I
| que me lo cuentes, que bastante vergüenza ajena me has hecho pasar con las cosas que decías. ¿De verdad eres así de degenerado? --No, mujer --repliqué para ver si colaba--, es | [LAB:131.17] | +info |
DECIR-I
| Y la voz te salió muy clara y muy segura. No entendimos nada de lo que decías, claro, pero nos causaste una excelente impresión. ¿Quién lo iba a pensar? El doctor | [LAB:271.21] | +info |
DECIR-I
| Pero no te me duermas en los laureles y presta atención a lo que te voy a decir. Busco a un individuo y estoy seguro de que ese individuo y el actor a que me acabo de | [LAB:049.09] | +info |
DECIR-I
| las. --¿Y la chica que andaba con él? --Nadie me ha sabido decir quién era. Una fan descocada, digo yo. ¿Es importante? | [LAB:052.16] | +info |
DECIR-I
| calle del Gaseoducto, para verificar si la policía había atendido a mi desesperado llamamiento. Debo decir, en descargo de mi conciencia y honor a la verdad, | [LAB:057.29] | +info |
DECIR-I
| han prohibido fumar. ¿Qué le parece? --No les haga caso --dije por decir algo--; la salud es lo primero. Sin más | [LAB:064.16] | +info |
DECIR-I
| de sepia y quedó flotando, y me observó con una mirada rara. --¿Quieres decir que Toribio ha muerto por culpa mía? --dijo. | [LAB:071.07] | +info |
DECIR-I
| nosotros andábamos buscando una información más concreta. --Pues esto es todo lo que os puedo decir, hostia --replicó María Pandora mostrando al hablar el bolo | [LAB:079.17] | +info |
DECIR-I
| colgó y nos transmitió lo que acabo de detallar. Por supuesto, poco, por no decir nada, aportaba el dato a nuestro caso. --Aunque no estaría de más --dije yo-- ir a meter | [LAB:122.02] | +info |
DECIR-I
| como le hablaría a un hijo mío si lo tuviera y me dijera lo que me acabas de decir tú: esta profesión es muy dura. Unos pocos triunfan, pero los | [LAB:126.13] | +info |
DECIR-I
| del Prat, cuyo espléndido recinto recorrí ocultandome tras el periódico, subí a un taxi y le dije al taxista que me llevara a Barcelona. --¿A | [LAB:041.25] | +info |
DECIR-I
| sé si tirar hacia Calvo Sotelo o hacia Centro Ciudad. Tomé una rápida decisión y le dije que me llevara al hotel donde me había entrevistado con el señor | [LAB:042.24] | +info |
DECIR-I
| de camiones y en la que encontré una cabina telefónica. Llamé a la policía y le dije que acudiera sin pérdida de tiempo a casa del actor, cuya dirección y señas personales le proporcioné. | [LAB:057.04] | +info |
DECIR-I
| engendra nos desviaran de nuestro camino. De modo que me hice el sueco moral y le dije a la Emilia que se pusiera al habla con su amigo de Tráfico por ver si podíamos averiguar | [LAB:121.15] | +info |
DECIR-I
| Eso no. --Mira, chico... ¿Me permites que te tutee? --le dije que sería para mí un honor y prosiguió diciendo--: Mira, chico, te voy a hablar con toda sinceridad, | [LAB:126.10] | +info |
DECIR-I
| las heridas del alma no cicatrizan nunca. ¿Estarías dispuesto a actuar en provincias? Le dije que estaba dispuesto a todo. Hizo ademán de impotencia y se levantó. Vi que tenía una | [LAB:126.27] | +info |
DECIR-I
| aguerrida banda de samurais aquella pía congregación. Esto último, por supuesto, no se lo dije al voluntarioso endemoniado, que partió raudo a cumplir la orden, usando | [LAB:242.34] | +info |
DECIR-I
| . --¿Tú vas a entrar ahí? --preguntó señalando el túnel. --Le dije que sí --Pues voy contigo --afirmó. --Seguro | [LAB:244.10] | +info |
DECIR-I
| secuencia sintáctica, para mayor desgracia, no estaba muy seguro, pese a lo cual las dije tratando de imprimir a mi voz el tono más cordial. | [LAB:248.13] | +info |
DECIR-I
| me arrastró en la opuesta el comisario Flores, a quien, no bien hubimos dado unos pasos, dije que intercediera por mi pobre hermana, que no tenía culpa | [LAB:270.01] | +info |
DECIR-I
| lo que flotaba en la bañera. Con todo, y no siendo yo puntilloso, me dije que iba a pasar una buena noche. Escondí el maletín debajo de la almohada, me tumbé en la cama | [LAB:031.03] | +info |
DECIR-I
| ¿El señor no quiere que le abra la botella? --le oí preguntar. Le dije que sí con vehemencia y deposité la botella en la mesilla de noche. Como fuese, según tengo | [LAB:031.28] | +info |
DECIR-I
| y patear al camarero hasta dejarlo hecho unos zorros. Desahogado así mi primer arrebato, me dije que de nada valía dejarse vencer por la desesperación, | [LAB:033.12] | +info |
DECIR-I
| amiga la periodista sabelotodo. Yo no tardaré mucho. Capítulo octavo IMPOSTURAS AL PORTERO malencarado le dije que iba a llevar unos recibos a la academia de corte y confección y, | [LAB:088.03] | +info |
DECIR-I
| Me puse a hojear con avidez mientras una sospecha me revoloteaba por el magín. Luego me dije que siendo María Pandora periodista era natural que colocase sus artículos en | [LAB:092.28] | +info |
DECIR-I
| hablar con toda sinceridad, como le hablaría a un hijo mío si lo tuviera y me dijera lo que me acabas de decir tú: esta profesión es muy dura. Unos pocos triunfan, pero los | [LAB:126.13] | +info |
DECIR-I
| que ve partir a su hijo hacia el frente, hacia la gloria o la muerte. Y sin que nadie nos lo dijera, como impulsados por un mismo resorte misterioso, nos | [LAB:197.30] | +info |
DECIR-I
| --¿Desde cuándo das a la parroquia? --Te había encargado unas misas... Como me dijeron aquello... Para evitar que la atmósfera se cargara de emotividad | [LAB:053.02] | +info |
DECIR-I
| de tiempo a casa del actor, cuya dirección y señas personales le proporcioné. Cuando me dijeron que me identificara respondí que no tenía la menor intención de hacerlo | [LAB:057.06] | +info |
DECIR-I
| a un rincón y deliberaron en voz baja. Al cabo de un ratito volvieron y me dijeron que me largase y que no volviese a alterar el orden público si no quería saber lo que era | [LAB:120.20] | +info |
DECIR-I
| de estarle dando su versión al comisario Flores--, los cuales, con muy buenos modos, me dijeron que dónde estaba la chica que se hospedaba en mi casa | [LAB:269.07] | +info |
DECIR-I
| Figúrate! Me puse hecha una fiera... y aquí estoy. --¿No te dijeron por qué buscaban a María Pandora? --Sí --dijo mi hermana--, parece ser que está | [LAB:269.20] | +info |
DECIR-I
| todos los agujeros que no estaban ocupados. La Emilia me miraba hacer como esperando que yo dijese algo. --No se me pasa por alto --peroré, pues-- que | [LAB:257.17] | +info |
DECIR-I
| la Emilia sabe dónde y cómo localizarme. ¿Son ustedes de alguna mutua? Le dijimos que no y que en aquel instante no disponíamos de efectivo, pero que pasaríamos a pagar | [LAB:161.28] | +info |
DECIR-I
| tres seres nos causó más incomodo que alegría. Pero no estaban los tiempos para remilgos y no dijimos nada. Poco a poco, sin embargo, su presencia dejó | [LAB:169.01] | +info |
DECIR-I
| nos encontramos. Fue diseñado por un equipo de arquitectos siguiendo mis instrucciones. ¿Paso? Dijimos que sí. --Esto es un organigrama de la empresa, que hizo | [LAB:192.30] | +info |
DECIR-I
| se le habían adherido, resopló un rato y dijo luego con voz recriminatoria: --Me dijiste que ibas a volver en un par de horas y han pasado varios días. ¿Qué te habría costado telefonear? | [LAB:209.10] | +info |
DECIR-I
| . --A poco de haberos ido --empezó diciendo--, esa novia que me dijiste que te habías echado y que, si quieres saber mi opinión, no parece trigo limpio, | [LAB:268.23] | +info |
DECIR-I
| Pisuerga. ¿Qué sabes tú de eso? --Nada. ¿Por qué no les dijiste la verdad? --¡Hombre --dijo mi hermana--, no iba a delatar | [LAB:269.24] | +info |
DECIR-I
| el taxista me había devuelto, llamé al comisario Flores a su despacho. Una voz me dijo que el comisario estaba ocupado. --Digale que le | [LAB:044.10] | +info |
DECIR-I
| partícipe del desayuno y, por inferencia, de su confianza, encendió un cigarrillo y me dijo que empezara a comer mientras se vestía. Desapareció en el | [LAB:070.08] | +info |
DECIR-I
| mi mujer en cama y dos hijos en edad universitaria. Le dimos un duro y nos dijo que nuestra piedra era el topacio, nuestro día afortunado el jueves y | [LAB:076.18] | +info |
DECIR-I
| por el mundo sin exponerme a un contratiempo y el chino, tras una profunda meditación, me dijo que iba a ver qué encontraba. Cuando nos quedamos solos | [LAB:106.09] | +info |
DECIR-I
| dar con el otro truhán. Mi profecía se cumplió a las tres páginas. La Emilia dijo no conocer al fulano, pero al pie de la foto figuraba su nombre, Hans Fórceps, y una dirección | [LAB:114.22] | +info |
DECIR-I
| se lo echó al hombro como si fuera un costal. Le ofrecí compartir la carga, dijo que no y seguimos trepando. No creo que hubiéramos llegado muy lejos si, | [LAB:224.22] | +info |
DECIR-I
| el policía de turno que los bares estaban cerrados, golpeó la mesa con el puño y dijo que de qué servía llegar a comisario o incluso a Sumo Pontífice si no podía | [LAB:264.34] | +info |
DECIR-I
| pensando que no le vendría mal tener a alguien sobre quien descargar sus iras, el comisario dijo que hicieran pasar al hijo de puta que se atrevía a importunarle y así fue como consiguió | [LAB:265.12] | +info |
DECIR-I
| ¿Cómo no iba a saberlo, mentecato? ¡Y en pelota picada! No dijo más y me quedé en ayunas. Emprendimos un largo deambular por los alegres corredores | [LAB:268.09] | +info |
DECIR-I
| ¡Con decirte que ya ha expuesto dos veces en la Vandrés! La chica me dijo que no tardaría y se fue con el dinero. Al cabo de tres horas llamaron a la puerta. Pensé que | [LAB:269.02] | +info |
DECIR-I
| billete de quinientas. Se lo di y le pedí un recibo justificativo del desembolso. Me dijo que no podía darmelo porque se había descompuesto la computadora, y se guardó el billete en el | [LAB:030.21] | +info |
DECIR-I
| periodista. --Varios. --Pues escoge al que más te guste, llámale y dile que tienes que verle urgentemente. Queda con él en | [LAB:075.10] | +info |
DECIR-I
| un vomitivo y házselo tragar. Cuando haya vomitado, ve a casa de un vecino y dile que te deje llamar a la policía. Aunque esto último es posible que resulte innecesario, | [LAB:145.18] | +info |
DECIR-I
| es no perder el norte. Estoy persuadido de que tienes algún amigo médico. Llamale, dile que venga sin demora y encarécele la máxima discreción. Yo, | [LAB:151.23] | +info |
DECIR-I
| palique con la clientela --respondió deshaciendose en mieles el dueño del bar. --Pues diles que se vayan, que no son horas. --Se me ha vuelto de lo más carca --nos dijo en | [LAB:110.01] | +info |
DECIR-I
| --dije yo--, pero con un poco de suerte, a ti no te harán nada. Si te preguntan, diles que has estado todo el tiempo con los monjes. No se lo van a creer, | [LAB:262.19] | +info |
DECIR-I
| todo este asunto. --Si quieres que te sea sincero, yo también. Y, dime una cosa: si el muerto no eres tú, ¿quién es? --Un pobre camarero manco que no había hecho | [LAB:044.31] | +info |
DECIR-I
| --No se trata de eso, al menos directamente. Por ahora no te puedo contar más. Dinos sólo si han secuestrado a alguien importante en los últimos días. | [LAB:078.01] | +info |
DECIR-I
| Me han dado un trompazo de muerte; traeme algo para el dolor de cabeza y di que nos vayan sirviendo la cena. Regresamos al reservado el | [LAB:102.28] | +info |
DECIR-I
| busque al Caballero Rosa y dígale... dígale que es un cabrón. De mi parte se lo dice... Y si ve a la Emilia, dígale... que me perdone. No confunda los | [LAB:056.19] | +info |
DECIR-I
| --tapó la bocina con la palma de la mano y susurró para mi información--: Dice ser un productor italiano. --Dale cuerda --aconsejé sotto voce. | [LAB:074.08] | +info |
DECIR-I
| Sí, sí, tutto bene. Attendez un minuti. En un nuevo aparte: --Dice que quiere verme en su hotel, que tiene una oferta interesante. Dice también que ha visto | [LAB:074.13] | +info |
DECIR-I
| : --Dice que quiere verme en su hotel, que tiene una oferta interesante. Dice también que ha visto todas mis películas y que cree que tengo madera de | [LAB:074.14] | +info |
DECIR-I
| aunque es patente que no es mi opinión la requerida, le diré que lo que usted dice me parece una interesantísima hipótesis. Pero, para ser del todo franco, agregaré que | [LAB:079.13] | +info |
DECIR-I
| se queden con él, caramba. --Mira tú qué espabilada. ¿Y quién te dice que ahora que han recuperado el maletín no tratarán de eliminar | [LAB:100.06] | +info |
DECIR-I
| ? --Desde un bar, a la vuelta de la esquina. --Ya sé cuál dice. Si el dueño les ofrece callos a la madrileña, rechacenlos. Y sigan mis instrucciones | [LAB:110.32] | +info |
DECIR-I
| que exacerbar su inquina. Es obvio que el dinero era parte de un plan. Nada nos dice, sin embargo, que la pérdida de aquél impida la consumación de | [LAB:210.31] | +info |
DECIR-I
| cabo poniendose en jarras--. Aquí el andoba es súbdito de la corona. --Dice este señor que dice el mayor Webberius que la estación espacial no se asienta en territorio | [LAB:262.06] | +info |
DECIR-I
| jarras--. Aquí el andoba es súbdito de la corona. --Dice este señor que dice el mayor Webberius que la estación espacial no se asienta en territorio | [LAB:262.06] | +info |
DECIR-I
| fin--. ¿Pariente de la señorita? --Amigo. ¿Por qué no nos dice a qué ha venido, don Plutarquete? --Es verdad | [LAB:084.34] | +info |
DECIR-I
| que bien poco había de interesar a quienes se veían obligados a pegarse semejante madrugón. Dicen que quien contempla el mundo desde las alturas ve a sus congéneres cual si fueran hormigas | [LAB:058.19] | +info |
DECIR-I
| empacho. Carpetazo a Muscle Power y vuelta a los archivos. Y como no en vano dicen que cuando dios cierra una puerta abre una ventana y que no hay mal que por bien no | [LAB:104.22] | +info |
DECIR-I
| una cupletista. Nuestro matrimonio fue un infierno. Suerte que no tuvimos niños. Ahora me dicen que anda medio liada con un ebanista de la calle del Pino. Yo ya no | [LAB:126.21] | +info |
DECIR-I
| escarpado y peligroso y el paso a Francia, impracticable todo el año. Durante la guera civil que dicen que hubo no hace mucho en este país, varias personas | [LAB:231.03] | +info |
DECIR-I
| de la que tiene ¿eh? Hazme caso y vuelvete al manicomio. Le dices al doctor Sugrañes que te escapaste para ir al cine y aquí paz y después gloria. | [LAB:045.20] | +info |
DECIR-I
| --¡Muy bien, Cándida! Ese actor, ¿cómo se llamaba? --Ay, chico, no sé. Me acuerdo de quién dices, pero el nombre se me ha borrado. ¿No era el mismo | [LAB:049.04] | +info |
DECIR-I
| --Para el carro --atajó a Emilia con la inquietud pintada en su hermoso semblante--. Si lo que dices es cierto, y estoy segura de que no lo es, pero en los | [LAB:252.12] | +info |
DECIR-I
| Yo creo que lo mejor sería irnos con la música a otra parte. ¿Tú qué dices? --Que estoy en todo de acuerdo --asentí acuciado | [LAB:094.04] | +info |
DECIR-I
| Cuando aterrizamos en Ponferrada, el alcalde pronunció un discurso que nunca olvidaré. Yo le escuchaba diciendo a todo que sí, y aproveché su enardecimiento para sustraerle un par de | [LAB:041.12] | +info |
DECIR-I
| Ministro? --Hombre, no sé qué decirte. A mí me llama un fulano diciendo que es un Ministro y que quiere verme en un hotel y qué coño voy a hacer yo: no puedo | [LAB:045.11] | +info |
DECIR-I
| --¿Por qué no piensas antes de hablar? --le reconvine--. ¿No te estoy diciendo que era una película española? Mira, te voy a dar más datos: era la | [LAB:048.17] | +info |
DECIR-I
| . --¿Don Muscle, me recuerda? --le pregunté. Movió los párpados como diciendo que sí o cualquier otra cosa. --¿Quién ha | [LAB:056.12] | +info |
DECIR-I
| de sollozar. El enano le arreó un mandoble con la caña. Venía ya la secretaria diciendo que el señor director me recibiría de inmediato. Saludé con una inclinación | [LAB:125.20] | +info |
DECIR-I
| sobre sus augustos hombros. Con la manita blanda de que aún se servía hizo un gesto como diciendo que bueno, que le parecía muy bien. Pero todos | [LAB:196.18] | +info |
DECIR-I
| caso, y no me pidan detalles, la cosa ha tomado un feo cariz. Resumiré diciendo que el Gobierno, pese a su reconocida y encomiable firmeza, está dispuesto a pagar | [LAB:020.31] | +info |
DECIR-I
| Sigan ustedes, que yo me quedo aquí a pasar la noche. Traté de alentarle diciendo que el monasterio no podía quedar lejos y que si se detenía allí podían | [LAB:221.13] | +info |
DECIR-I
| , que tuviera la amabilidad de flagelarle, a lo que se negó ella en redondo, diciendo que por quién la había tomado. En este punto intervine yo rogando al monje que se | [LAB:242.21] | +info |
DECIR-I
| circunstanciadamente este gólgota al que a diario se someten miles de españoles. Y a ello responderé diciendo que precisamente en Madrid dio comienzo una de las aventuras más | [LAB:008.01] | +info |
DECIR-I
| comisario Flores y a mí para que nos acercásemos sin miedo a su mesa. Ya he dicho en su momento que ese gesto y la expresión benévola que lo acompañaba me habían resultado | [LAB:046.25] | +info |
DECIR-I
| pútrido callejón. Cándida recuperó la compostura, bien que con cierta rigidez. --Me habían dicho que te habían matado --masculló torciendo mucho la boca en un intento estéril | [LAB:047.21] | +info |
DECIR-I
| por lo que acabé de pasar las láminas mecánicamente, y había cerrado ya las tapas y dicho adiós a aquel estimulante vergel, cuando esa vocecilla interior que | [LAB:060.22] | +info |
DECIR-I
| puberal. --¿Teatro infantil? --dije yo--. El comisario Flores nos ha dicho que Toribio era pederasta. --¿No te parece que eso es llevar las cosas un | [LAB:114.04] | +info |
DECIR-I
| de Balmes-Pelayo di a la Emilia las últimas instrucciones: --Recuerda bien lo que te he dicho: cuando me veas salir, me sigues sin que te vean. Cuando deje | [LAB:124.05] | +info |
DECIR-I
| parecía verme por primera vez, nos preguntó que a dónde íbamos. --Nos han dicho que ha quedado un piso por alquilar en este magnífico inmueble --le dije llevandome | [LAB:134.05] | +info |
DECIR-I
| . --¿Van a venir? --preguntó con ansiedad. --No. Me han dicho que están en huelga --mentí para no aumentar su desazón--. Sigue con lo que | [LAB:144.28] | +info |
DECIR-I
| a varios pasajeros que se negaban a compartir el asiento con la cerda. "Ya he dicho que vivíamos entonces en una barriada que no podía calificarse de postinera. Añadiré | [LAB:168.30] | +info |
DECIR-I
| preguntaron que dónde estaban ustedes. Les dije que se habían ido, que no me habían dicho a dónde y que no tenía idea de cuándo pensaban volver, pero que | [LAB:175.29] | +info |
DECIR-I
| señalaban aproximadamente las tres y veinticinco, Cándida dormitaba ya contra su farola. Alguien le había dicho que a esa hora menudeaban las posibilidades de hacer unas pesetillas, porque los empleados | [LAB:208.06] | +info |
DECIR-I
| . Mejor dicho, ha sufrido un accidente y no tiene adónde ir. Y me he dicho que quizás en tu casa, un par de días... | [LAB:210.04] | +info |
DECIR-I
| se cierne sobre nosotros. --No digo que no lleves razón en lo último que has dicho --dijo la Emilia--, pero no veo que estemos tan cerca de saber cuál es el plan, cuándo se | [LAB:211.06] | +info |
DECIR-I
| --Allá se las compongan -- dijo él encogiendose de hombros. Yo ya les he dicho que no vayan. Si no quieren entender, culpa mía no habrá sido. | [LAB:219.28] | +info |
DECIR-I
| con nuestra exigua vitalidad. Si hubiera sabido que íbamos a tenerles con nosotros, habría dicho que pusieran otra zanahoria. Tendrán que conformarse con lo que hay. | [LAB:232.22] | +info |
DECIR-I
| hiciésemos un último intento de localizar las catacumbas, no obstante lo que al respecto había dicho el prior. Aceptó la propuesta, no tanto, sospecho, por convicción | [LAB:233.27] | +info |
DECIR-I
| --A punto de determinar la coordenada de la nueva estrella. ¿No te lo había dicho? --Que yo sepa, no. ¿Ha descubierto usted una | [LAB:236.34] | +info |
DECIR-I
| , a quien el ingeniero políglota había traducido al latín lo que el comandante foráneo le había dicho en inglés, para comunicarle que este último reivindicaba para sí la jurisdicción | [LAB:261.34] | +info |
DECIR-I
| La soledad me ha vuelto un poco errático. Antes no era así. ¿Les he dicho ya que soy historiador? --Sí, señor --dije yo. | [LAB:084.17] | +info |
DECIR-I
| tenido nada que ver con la desaparición a que nos estamos refiriendo. Si quieren que les diga la verdad, empiezo a vislumbrar entre cendales lo que está pasando | [LAB:115.01] | +info |
DECIR-I
| el bolsillo. --Si viene alguien preguntando por el piso --le dije--, no diga usted que hemos estado aquí. Asintió gravemente el portero mientras se guardaba | [LAB:135.04] | +info |
DECIR-I
| --Es usted de lo que no hay --se cachondeó Pebrotines. La cosa, no hace falta que lo diga, estaba tomando mal cariz. --Soy --prosiguió imperturbable | [LAB:195.26] | +info |
DECIR-I
| la voz, iba a producirse un acontecimiento de cierta trascendencia. No hará falta que diga que durante el rollo que nos estaban clavando había estado yo explorando el terreno | [LAB:199.19] | +info |
DECIR-I
| por si de algún adminículo podía servirme a guisa de arma, llegado el caso, ni hará falta que diga que mi escrutinio había resultado estéril, toda vez que no | [LAB:199.22] | +info |
DECIR-I
| --Yo tampoco, don Plutarquete, pero no pierda la calma y haga lo que yo le diga. Tengo un plan. --Cielos --exclamó el escaldado profesor. | [LAB:202.10] | +info |
DECIR-I
| como si nada. Sin la ayuda del altísimo de poco valen nuestras pobres fuerzas. --Diga usted que sí. Emprendí una discreta retirada, porque no tenía | [LAB:239.11] | +info |
DECIR-I
| cabo se dirigió de nuevo a mí y me anunció: --No hará falta que te diga que quedas detenido como que dos y dos son cuatro. De acuerdo con la | [LAB:261.23] | +info |
DECIR-I
| comisario Flores a su despacho. Una voz me dijo que el comisario estaba ocupado. --Digale que le llama Pilarín Cañete --dije yo. --De las locas se ocupa el teniente Lentejuelas | [LAB:044.12] | +info |
DECIR-I
| --El Caballero Rosa --me pareció entender--... busque al Caballero Rosa y dígale... dígale que es un cabrón. De mi parte se lo dice... Y si ve a la | [LAB:056.18] | +info |
DECIR-I
| un cabrón. De mi parte se lo dice... Y si ve a la Emilia, dígale... que me perdone. No confunda los recados, ¿eh? | [LAB:056.20] | +info |
DECIR-I
| cuando lo hubimos hecho, que cuál era nuestra gracia, a lo que respondí: --Dígale usted al señor Consejero Delegado que están aquí don Vellocino y don Becerro. El sabrá. | [LAB:184.27] | +info |
DECIR-I
| de que era usted un hombre de mundo. Usted, sin duda alguna, conoce bien a las mujeres. Digame una cosa con absoluta franqueza: después de leer la | [LAB:158.08] | +info |
DECIR-I
| está haciendo esa gente! No hay duda de que el futuro está en sus manos, digan lo que digan. Miren, una fábrica en mitad del desierto. Las materias primas llegan | [LAB:194.12] | +info |
DECIR-I
| neutral y lo sondeamos, ¿vale? --Sí, mujer, lo que tú digas --acepté por agotamiento. --¿Senti? Questa sera, oui. Dans un ristorante, | [LAB:074.27] | +info |
DECIR-I
| un último servicio. Los ojos de la Emilia se habían empañado. --Lo que tú digas. --No le cuentes a nadie lo que me has oído decir | [LAB:262.31] | +info |
DECIR-I
| te... Esta misma tarde le decía yo a Luisa la Cebollona, ya sabes quién te digo, le decía yo... --Cándida, no tengo tiempo que perder. Me buscan | [LAB:047.27] | +info |
DECIR-I
| aborigen. --Antonio Vilar. --No, burra; ése era el misionero. Yo digo el que hacía de hijo del cacique. El que abrazaba la verdadera | [LAB:048.32] | +info |
DECIR-I
| andaba con él? --Nadie me ha sabido decir quién era. Una fan descocada, digo yo. ¿Es importante? --Puede serlo. ¿Qué más? | [LAB:052.17] | +info |
DECIR-I
| matado. Hubo un largo silencio. --No puedo demostrar --añadí-- que lo que digo es cierto. Pero sopese mis palabras y concluirá en que | [LAB:066.35] | +info |
DECIR-I
| y, no contento con eso, fraguó un plan temerario movido por la codicia. No digo, que no soy quién para emitir fallos morales, que se mereciera el fin que | [LAB:071.12] | +info |
DECIR-I
| soy quién para emitir fallos morales, que se mereciera el fin que tuvo, pero sí digo que a sabiendas se lo buscó. Sea como fuere, la cosa ya no tiene remedio. Sí que la | [LAB:071.14] | +info |
DECIR-I
| gran actriz. La verdad es que todavía no he conseguido intervenir en ninguna película. ¿Qué le digo? --Que no puedes ir, que venga él aquí. En cuanto | [LAB:074.17] | +info |
DECIR-I
| un prosaico acento de Sants--, pero el señor aquel que estaba con ustedes, ya saben el que digo, pues que lo hemos encontrado en los servicios, indispuesto. | [LAB:101.04] | +info |
DECIR-I
| --: Alemanes, de la guerra. Con esto no se pierde detalle, se lo digo yo. Miré por la ventana con los prismáticos y vi una | [LAB:113.28] | +info |
DECIR-I
| sol. Sí recuerdo, por el contrario, que eran altos y fornidos. No lo digo para excusar mi ineficacia: soy viejo y canijo y mi salud es precaria: un enano podría avasallarme. | [LAB:175.23] | +info |
DECIR-I
| una manifestacion de familiaridad a la que distaba yo mucho de considerarme autorizado. --Nunca digo una cosa por otra --replicó ella-- y soy muy buena fisonomista. | [LAB:177.31] | +info |
DECIR-I
| se encarga el Ministro de Marina. Un truquillo que hemos urdido para eludir responsabilidades. Lo digo porque sé que puedo contar con tu discreción --volvió a | [LAB:018.34] | +info |
DECIR-I
| despeinar a la pieza contigua, que era una sala rectangular y de tamaño considerable. Cuando digo considerable quiero decir ciento veinte metros de largo por cuarenta de | [LAB:185.28] | +info |
DECIR-I
| conseguiremos acabar con la amenaza que ahora más que nunca se cierne sobre nosotros. --No digo que no lleves razón en lo último que has dicho --dijo la Emilia--, pero no veo que estemos | [LAB:211.05] | +info |
DECIR-I
| --Un engorro, sí señor --reconoció con un dejo de pesar en la voz--, pero me digo que dios me la envía para evitarme caer en el horrible pecado | [LAB:236.24] | +info |
DECIR-I
| ojos, claro. En realidad, es la tierra que gira. La verdad es que esta que digo corre que se las pela. Para mí que es un descubrimiento de mucha envergadura. | [LAB:237.17] | +info |
DECIR-I
| que el meollo de este caso era la comisión de un acto de terrorismo. Y me digo yo ¿qué peor villanía que interferir en la retransmisión y privar a | [LAB:252.07] | +info |
DECIR-I
| la energía atómica como combustible. ¡Date cuenta! Los países catalanes, ¿qué digo? toda la península ibérica podría quedar fumigada de radiactividad. | [LAB:253.05] | +info |
DECIR-I
| , infantil y presuntuosa, pero no hay, que yo sepa, otra salida. Otrosí digo que lo mejor que podemos hacer es proseguir esta amena plática en otro lugar, porque mientras | [LAB:082.11] | +info |
DECIR-I
| motivo ignorado parecía muy nerviosa, me volvió a preguntar la hora. Consulté mi reloj y dije que eran las once menos cinco. Me dio las gracias, dio media vuelta y se fue en busca | [LAB:037.32] | +info |
DECIR-I
| lugar y en parte por ver si ablandaba su corazón y le sacaba algún dinero, le dije que llevaba dos días sin comer y que no tenía trabajo y me contestó que el que quería trabajar | [LAB:039.15] | +info |
DECIR-I
| si supiera qué hacer y dónde. Me preguntó si había estado alguna vez en Africa, le dije que no y en ese punto quedó colgada nuestra conversación. Me apeé | [LAB:039.28] | +info |
DECIR-I
| escena la Emilia lloraba con la cabeza reclinada contra la jamba de la puerta abierta. Le dije que la cerrara para no atraer la atención de los vecinos y le | [LAB:143.25] | +info |
DECIR-I
| aliento en la esperanza de percibir un leve signo de vida. No viendose mis esperanzas colmadas, le dije a la Emilia que trajera un espejito que, una vez en | [LAB:144.04] | +info |
DECIR-I
| a María Pandora. La Emilia trajo toallas y una botella de agua de colonia. Le dije que incorporase a la periodista y le fui dando a ésta cucharaditas de brebaje | [LAB:147.20] | +info |
DECIR-I
| puerta. La Emilia me retuvo asiendome del brazo y preguntandome que a dónde iba. Le dije que a buscar el maletín y replicó: --Eso es | [LAB:163.14] | +info |
DECIR-I
| echar un palo memorable-- si me llego al colmado y compro algo para desayunar? Le dije que me parecía una idea excelente y nos separamos. Subí saltando de uno en uno, que no me | [LAB:173.12] | +info |
DECIR-I
| para demostrarme lo insignificante que me consideraban y me preguntaron que dónde estaban ustedes. Les dije que se habían ido, que no me habían dicho a dónde y que no | [LAB:175.28] | +info |
DECIR-I
| la gabardina e hice ademán de marcharme. Me preguntaron que a dónde iba y les dije que allí. --Yo le acompaño --dijo el bravo historiador. | [LAB:179.05] | +info |
DECIR-I
| palabra. --¿Sabes con quién estás hablando, hijo? --me preguntó. Yo dije que no con la cabeza. --Informele usted, Flo --le dijo al comisario. | [LAB:018.01] | +info |
DECIR-I
| y te preguntará la hora. Le contestas que te han robado el reloj en el metro. Te dirá que ya no hay orden y otros topicazos por el estilo. Le entregarás el | [LAB:024.28] | +info |
DECIR-I
| lo general a lo concreto. El asunto es que ayer se produjo un secuestro. Me dirán que eso ni es novedad ni tiene la menor importancia. Tal vez. Pero en este caso, y no | [LAB:020.28] | +info |
DECIR-I
| llevo encima bonos del tesoro para dar fe de mi confianza en el sistema, y le dirás al taxista que te lleve al hotel Florinata de Castilla, donde hay también | [LAB:024.10] | +info |
DECIR-I
| torno a mí un halo de confianza, llaneza y accesibilidad. Y sin ánimo de vanagloria diré que el efecto perseguido conseguí, porque ella, Suzanna Trash, fue gradualmente | [LAB:069.19] | +info |
DECIR-I
| entre don Toribio y usted, si no es indiscreción? --Para ahorrarnos tiempo te diré que hubo hace años un tormentoso idilio y que subsistía ahora una | [LAB:071.29] | +info |
DECIR-I
| --Con su permiso --intercalé--, y aunque es patente que no es mi opinión la requerida, le diré que lo que usted dice me parece una interesantísima hipótesis. | [LAB:079.12] | +info |
DECIR-I
| comisario Flores, a quien ya conocerá quien sea reincidente en mis escritos. Para el neófito diré que, sin que por ello se nos pudiese considerar amigos, un caprichoso | [LAB:012.19] | +info |
DECIR-I
| respondió que entornada y quiso saber que qué diferencia había en ello. --Ya te lo diré luego --dije--. De momento vamos a cerciorarnos del estado de salud de esta infeliz. | [LAB:143.31] | +info |
DECIR-I
| referiré. No postergaré, en cambio, la descripción de mis tiernos sentimientos. "No diré que recuerdo, sino que revivo como si aún estuviera inmerso en ellas, las noches frías de | [LAB:169.20] | +info |
DECIR-I
| historiador restaban, no quedaba absolutamente nada. Desde que tengo memoria he sabido de violencia. Diré incluso que era mi hogar, en este sentido, competente escuela. Mis primeros juguetes fueron manoplas | [LAB:174.05] | +info |
DECIR-I
| --¿Qué se le ofrece a estas horas? --preguntó. --Inviteme a entrar y se lo diré. --No puedo. Estoy en camisola. ¿Qué quiere? | [LAB:234.33] | +info |
DECIR-I
| bien acostumbrados estamos. --Explícate --dije. Ahora era ella la que se rascaba no diré yo dónde. --Si hablamos de terrorismo, hablemos en serio | [LAB:252.20] | +info |
DECIR-I
| el telón y que, a poco que remolonee, no tendrá que hacer balance. No diré que dejo este mundo sin pena; entre los muchos sentimientos contradictorios e inoportunos | [LAB:257.22] | +info |
DECIR-I
| mercancías, me provocó, ni describiré la ristra de sustos en que consistió para mí el viaje. Sí diré en mi descargo que conservé en todo momento la sangre fría | [LAB:027.28] | +info |
DECIR-I
| la inacción, le pregunté a la Emilia que a quién había visto, pensando que nos diría que a un agraciado locutor de televisión, a un político local de magnética personalidad | [LAB:177.12] | +info |
DECIR-I
| , que el cuadro que componíamos sin duda justificaba, era patente que no nos veía. Diría que corrimos a su lado si el aposento hubiera permitido tan atlética | [LAB:211.16] | +info |
DECIR-I
| de los hombres. Angela Vicario era la más bella de las cuatro, y mi madre decía que había nacido como las grandes reinas de la historia con el cordón umbilical enrollado | [CRO:037.09] | +info |
DECIR-I
| mampostería con colchones de estera. El coronel Aponte, bajo cuyo mandato se había construido, decía que no hubo nunca un hotel más humano. Mi hermano Luis Enrique estaba de acuerdo, | [CRO:081.14] | +info |
DECIR-I
| sorteado la alarma de la esposa. --¡Imagínense --les dijo--: qué va a decir el obispo si los encuentra en ese estado! Ellos se | [CRO:060.25] | +info |
DECIR-I
| pensar el obispo? Sin embargo, antes de terminar el desayuno recordó lo que acababa de decirle el ordenanza, juntó las dos noticias y descubrió de inmediato que casaban | [CRO:060.06] | +info |
DECIR-I
| embargo, después de ese veredicto consagratorio me escribió dos cartas más en las que nada me decía sobre Bayardo San Román, ni siquiera cuando fue demasiado sabido | [CRO:033.10] | +info |
DECIR-I
| que nos quedamos incompletos con la parranda de la boda. María Alejandrina Cervantes, de quien decíamos que sólo había de dormir una vez para morir, fue | [CRO:067.20] | +info |
DECIR-I
| . --No entiendo un carajo --dijo Santiago Nasar. Fue lo único que alcanzó a decir, y lo dijo en castellano. "Parecía un pajarito mojado", me dijo | [CRO:113.13] | +info |
DECIR-I
| de letras--. Imagínate: semejante cantidad al alcance de la mano, y tener que decir que no por una simple flaqueza del espíritu." Al viudo de Xius no le salió la voz, pero | [CRO:041.19] | +info |
DECIR-I
| , sino que empujó con suavidad a su esposa hacia el interior de la casa, sin decir una palabra. Después besó a Pura Vicario en la mejilla y le habló con una voz de muy hondo | [CRO:050.14] | +info |
DECIR-I
| de rabia--: dinos quién fue. Ella se demoró apenas el tiempo necesario para decir el nombre. Lo buscó en las tinieblas, lo encontró a primera vista entre los tantos y tantos nombres | [CRO:051.10] | +info |
DECIR-I
| a todo el que pudo le pidió prevenirlo donde lo vieran. Se lo mandó a decir, inclusive, al padre Amador, con la novicia de servicio que fue a comprar la leche para | [CRO:061.30] | +info |
DECIR-I
| cuando volvió con los cuchillos. "Estaba sudando frío del dolor --me dijo-- y trató de decir que me fuera yo solo porque él no estaba en condiciones de | [CRO:064.16] | +info |
DECIR-I
| . Escribió una carta semanal durante media vida. "A veces no se me ocurría qué decir --me dijo muerta de risa--, pero me bastaba con saber que él | [CRO:094.18] | +info |
DECIR-I
| que los hermanos Vicario estaban esperando a Santiago Nasar para matarlo, pero sólo uno supo decirle dónde. Los encontró en la tienda de Clotilde Armenta. | [CRO:060.16] | +info |
DECIR-I
| estar el café. Santiago Nasar le dijo que lo tomaría más tarde, y le pidió decirle a Divina Flor que lo despertara a las cinco y media, y que le llevara una muda de ropa | [CRO:070.20] | +info |
DECIR-I
| pensé fue que no era un asunto mío sino de la autoridad civil, pero después resolví decirle algo de pasada a Plácida Linero." Sin embargo, cuando atravesó la plaza lo había | [CRO:072.15] | +info |
DECIR-I
| aún cuando oyó la gritería en la calle y las campanas de incendio en la torre, y su madre entró a decirle que ahora podía dormir, pues lo peor había pasado. | [CRO:092.28] | +info |
DECIR-I
| el suelo, pero no pensó en recogerlo, y sólo se enteró de lo que decía cuando alguien se lo mostró más tarde en la confusión de la tragedia. A través de la puerta vio | [CRO:115.06] | +info |
DECIR-I
| me decía: "El hombre raro se llama Bayardo San Román, y todo el mundo dice que es encantador, pero yo no lo he visto." Nadie supo nunca a qué vino. A alguien que | [CRO:032.03] | +info |
DECIR-I
| apenas con la cara bañada en lágrimas. --¡Ay, hijo --contestó--, dicen que lo mataron! Así era. Mientras Cristo Bedoya lo buscaba, Santiago | [CRO:110.04] | +info |
DECIR-I
| lo iban a matar, y estaba tan azorado que no encontraba el camino de su casa. Dicen que alguien gritó desde un balcón: "Por ahí no, turco, por el puerto | [CRO:113.23] | +info |
DECIR-I
| el sumario. En realidad, Santiago Nasar ya no estaba ahí a la hora en que los gemelos dicen que fueron a buscarlo, pues habíamos salido a hacer una ronda de | [CRO:054.23] | +info |
DECIR-I
| Indalecio Pardo acababa de pasar por la tienda de Clotilde Armenta, y los gemelos le habían dicho que tan pronto como se fuera el obispo matarían a Santiago | [CRO:102.02] | +info |
DECIR-I
| con ella después de la desgracia, le dijo que no recordaba siquiera quién se lo había dicho. "Sólo sé que a las seis de la mañana todo el mundo lo sabía", le dijo. Sin embargo, | [CRO:111.05] | +info |
DECIR-I
| ambas lo sabían cuando él entró en la cocina a tomar el café. Se lo había dicho una mujer que pasó después de las cinco a pedir un poco de leche por caridad, y les reveló | [CRO:019.23] | +info |
DECIR-I
| Flor me confesó en una visita posterior, cuando ya su madre había muerto, que ésta no le había dicho nada a Santiago Nasar porque en el fondo de su alma | [CRO:019.29] | +info |
DECIR-I
| . --Se me pareció al diablo --me dijo--, pero tú mismo me habías dicho que esas cosas no se deben decir por escrito. Lo | [CRO:033.18] | +info |
DECIR-I
| sin saber para qué era, que la más bonita del pueblo era la quinta del viudo de Xius." Yo hubiera dicho lo mismo. Estaba en una colina barrida por los vientos, | [CRO:040.08] | +info |
DECIR-I
| clase. Esa precisión había de perseguirme durante muchos años, pues Santiago Nasar me había dicho a menudo que el olor de las flores encerradas tenía para él una relación inmediata | [CRO:046.13] | +info |
DECIR-I
| que de costumbre. --Es para Santiago Nasar --le dijo mi madre--. Me dijeron que lo habías invitado a desayunar. --Quítalo --dijo mi hermana. | [CRO:028.04] | +info |
DECIR-I
| "Desde el primer momento comprendí que no tenía la menor idea de lo que le estaba diciendo", me dijo. Entonces le preguntó en concreto si sabía que los | [CRO:113.01] | +info |
DECIR-I
| que no dejó traslucir ningún signo de alarma. Le preguntó a Victoria Guzmán si le había dicho algo a su hijo, y ella le mintió a conciencia, pues contestó que todavía no sabía nada cuando él | [CRO:114.23] | +info |
DECIR-I
| personas declararon haber oído cuanto dijeron, y todas coincidían en la impresión de que lo habían dicho con el único propósito de que los oyeran. Faustino Santos, un | [CRO:055.25] | +info |
DECIR-I
| Pornoy, que iba por la leche del alcalde. No oyó lo que hablaron, pero supuso que algo le habían dicho de sus propósitos, por la forma en que observó los | [CRO:059.18] | +info |
DECIR-I
| empezó de nuevo--: ¿Cuánto cuesta la casa? --No tiene precio. --Diga uno cualquiera. --Lo siento, Bayardo --dijo el viudo--, pero ustedes | [CRO:041.06] | +info |
DECIR-I
| entienden los motivos del corazón. Bayardo San Román no hizo una pausa para pensar. --Digamos cinco mil pesos --dijo. --Juega limpio --le replicó el viudo con la dignidad | [CRO:041.10] | +info |
DECIR-I
| abrir algunos expendios. Los primeros clientes eran escasos, pero veintidós personas declararon haber oído cuanto dijeron, y todas coincidían en la impresión de que lo habían dicho con el único | [CRO:055.24] | +info |
DECIR-I
| dentro de la estolidez impuesta por su madre. "No hice nada de lo que me dijeron --me dijo--, porque mientras más lo pensaba más me daba cuenta de que todo aquello era una | [CRO:092.03] | +info |
DECIR-I
| boda, pero no les había revelado ningún nombre. En el sumario declararon: "Nos dijo el milagro pero no el santo." Angela Vicario, por su parte, se mantuvo en | [CRO:100.14] | +info |
DECIR-I
| mi hermana la monja, la única que habló con ella después de la desgracia, le dijo que no recordaba siquiera quién se lo había dicho. "Sólo sé que a las seis de la | [CRO:111.04] | +info |
DECIR-I
| --No entiendo un carajo --dijo Santiago Nasar. Fue lo único que alcanzó a decir, y lo dijo en castellano. "Parecía un pajarito mojado", me dijo | [CRO:113.13] | +info |
DECIR-I
| quedaba ni un baúl de consolación para guardar tanto dinero. Nadie hubiera pensado, ni lo dijo nadie, que Angela Vicario no fuera virgen. No se le había conocido | [CRO:042.07] | +info |
DECIR-I
| de sudor, había asumido de pronto su cara de mujer casada. Santiago Nasar calculaba, y se lo dijo a Bayardo San Román, que la boda iba costando hasta | [CRO:046.30] | +info |
DECIR-I
| Protestaron: "Cuando uno sacrifica una res no se atreve a mirarle los ojos." Uno de ellos me dijo que no podía comer la carne del animal que degollaba. | [CRO:056.28] | +info |
DECIR-I
| de ellos me dijo que no podía comer la carne del animal que degollaba. Otro me dijo que no sería capaz de sacrificar una vaca que hubiera conocido antes, y menos si había | [CRO:056.30] | +info |
DECIR-I
| Caribe en el horizonte. Santiago Nasar señaló una lumbre intermitente en el mar, y nos dijo que era el ánima en pena de un barco negrero que se había hundido | [CRO:069.21] | +info |
DECIR-I
| --Blanco --lo llamó--: ya va a estar el café. Santiago Nasar le dijo que lo tomaría más tarde, y le pidió decirle a Divina Flor que lo despertara a | [CRO:070.19] | +info |
DECIR-I
| los últimos minutos para que le impidieran cometer el crimen. --Cristóbal --gritó--: dile a Santiago Nasar que aquí lo estamos esperando para matarlo. | [CRO:107.23] | +info |
DECIR-I
| cintura y la sentó en la mesa del comedor. --Anda, niña --le dijo temblando de rabia--: dinos quién fue. Ella se demoró apenas el tiempo necesario | [CRO:051.07] | +info |
DECIR-I
| permanecer a tu lado, día y noche, a condición de que no te hablara. Decían que necesitabas un silencio total para recuperarte. Siempre recordaré cómo te fuiste. Aquella noche | [SUR:110.09] | +info |
DECIR-I
| . Nadie te visita. Mamá se marchó a su tierra y tú no tenías amigos. Decían que eras tan raro... Pero a mí nunca me extrañó. Pensaba entonces que tú eras un mago y que los | [SUR:005.05] | +info |
DECIR-I
| desde lejos. Me quedé temblando en la oscuridad y nunca supe si las balas le alcanzaron o no. Decían que por allí pasaban los contrabandistas que atravesaban clandestinamente la frontera | [SUR:067.14] | +info |
DECIR-I
| saber, si son mentiras? --Bueno. Pero, ¡dimelas! --Decían que Bene tenía más novios. --¿Estás segura de que no era verdad? | [SUR:094.02] | +info |
DECIR-I
| . El fue el único culpable. Era mucho mayor que ella. ¡Hay hasta quien dice que era su padre! --De esa gente no me extrañaría nada. | [SUR:066.10] | +info |
DECIR-I
| , dandome a entender que sobre ese tema no podía preguntarle. --La gente dice que su novio era su padre. --¡Eso es mentira! --dijo asustada--. La gente es muy | [SUR:094.23] | +info |
DECIR-I
| si no comprendiera del todo mi pregunta. --Sí --le aclaré--, los que dicen que se levantan por las noches como si estuvieran despiertos, pero siguen dormidos. | [SUR:085.01] | +info |
DECIR-I
| horror haciendome su primera confidencia: "¡Dios mío! ¡qué espanto! --dijo--. Papá me ha dicho que si no fuera por ti, se pegaría un tiro". Entonces empecé a notar aquel | [SUR:027.29] | +info |
DECIR-I
| Mañana, en cuanto amanezca, iré a visitar tu tumba, papá. Me han dicho que la hierba crece salvaje entre sus grietas y que jamás lucen flores frescas sobre ella. Nadie | [SUR:005.02] | +info |
DECIR-I
| cerró los postigos y encendió una lámpara. --Bene no tiene novio. Me lo ha dicho ella --añadió. Enseguida se dedicó por entero a tranquilizarme. Creo | [SUR:076.31] | +info |
DECIR-I
| mundo. Con ellos lo puede ver todo, hasta las cosas invisibles. Me lo ha dicho ella, ¿sabes? Y también me dijo que, algunas veces, ve cosas de las que no se puede hablar. | [SUR:081.16] | +info |
DECIR-I
| estoy convencida de que aquellos golpes se los había dictado una momentánea maldad. Yo no había dicho qué me había ocurrido y ella cuidó de no preguntármelo. Ahora sabía que yo había visto y, sin | [SUR:088.08] | +info |
DECIR-I
| Porque a esa criatura de su sobrino ya lo tiene en sus manos. --¡No diga usted eso, por Dios! Tenemos que separarles. ¡Hay que llamar a la policía! | [SUR:104.15] | +info |
DECIR-I
| una noche cualquiera. Horas más tarde me desperté con los gritos de mamá llamandote. Decía haber oído un disparo. Sólo uno. Yo supe enseguida que habías muerto. Salieron a buscarte | [SUR:037.29] | +info |
DECIR-I
| ayudaste a subir a tu lado continuaste remando perdido en aquel mar sin límites. No me decías nada. Era como si aquella catástrofe no tuviera la menor importancia para | [SUR:034.03] | +info |
DECIR-I
| te daba una expresión imperturbable. Te miraba fijamente, tratando de adivinar lo que no me decías. A través de aquel velo de penumbra vi años enteros pasando por tu rostro | [SUR:037.18] | +info |
DECIR-I
| ella como atraído por un hechizo fatal. Llevaba un vestido muy largo que arrastraba por el suelo. Decías que sus ojos, fijos en ti, emanaban una intensa dulzura. Y, | [SUR:063.04] | +info |
DECIR-I
| resistir. Era evidente que ella no me odiaba a mí. Me tuve que retirar sin decir nada. Una vez más me había vencido. Aquella misma noche escuché desde mi cama un revuelo | [SUR:102.15] | +info |
DECIR-I
| . Tu actitud me tranquilizó. Sólo cuando llegó el momento de mi intervención se te ocurrió decir mi nombre. "Se llama Adriana y es la zahorí más joven de España." Estabas de muy buen | [SUR:018.09] | +info |
DECIR-I
| iba a poner, porque tenía que confesar por vez primera y aún no sabía que iba a decir, porque, de pronto, pensé que quizás aquella ceremonia que me esperaba pudiera | [SUR:021.31] | +info |
DECIR-I
| Lo supe en cuanto la vi. "Un día subimos las rampas de la Giralda sin decir una sola palabra. Ella estaba ausente, pensativa, no me | [SUR:050.33] | +info |
DECIR-I
| cuanto creían saber. Claro que aquellas cosas, terribles y extrañas, que les había oído decir me impresionaron de tal manera que ya nunca, en ningún momento, podría olvidarme de ellas. | [SUR:067.04] | +info |
DECIR-I
| aquella misma noche pasé yo a ser la protagonista solitaria de algo que ni siquiera hoy sabría decir qué fue realmente. Muchas veces, paralizada por el miedo entre las sábanas de mi cama, había conseguido | [SUR:071.07] | +info |
DECIR-I
| enredando. --Mi hermana no tiene novio --me respondió. --Pues yo he oído decir que sí. Y, además, que es gitano. | [SUR:079.23] | +info |
DECIR-I
| --Mi hermana no es como los demás. Pero jurame que no le contarás a nadie lo que te voy a decir. ¡Anda! ¡jurámelo! Y esperó hasta que yo hice ante ella un solemne juramento. | [SUR:081.10] | +info |
DECIR-I
| te una cosa --le dije con gravedad. --¿Qué es? Y, al decir esto, cambió bruscamente para concentrar toda su atención en mi respuesta, como si ya intuyera lo | [SUR:091.08] | +info |
DECIR-I
| Sufría mucho? --Ya te he dicho que no sé. --¿No has oído decir nada? --He oído mentiras. --¿Cuáles? | [SUR:093.30] | +info |
DECIR-I
| cigarrillos y encenderlo. Fumaba cada vez más y nadie en la casa se atrevía a decirle que aquello era impropio de una mujer y más aún de una criada, como sin duda estaban | [SUR:101.10] | +info |
DECIR-I
| de su memoria, siempre referidas a ti. Y, sin embargo, aquella primera mañana yo no me atreví a decirle que pensaba visitar a Gloria Valle. Esperé a que | [SUR:045.12] | +info |
DECIR-I
| páginas, decidí marcharme sin despedirme de él. En realidad no me atrevía a decirle la verdad. No quería romper aquel mundo que Gloria Valle había tejido para vuestro hijo, tan complejo | [SUR:051.26] | +info |
DECIR-I
| nada a nadie. Yo te protegeré. Yo me quedé mirandola asombrada, sin poder decirle nada y esperando de aquella niña frágil, indefensa, la explicación | [SUR:080.33] | +info |
DECIR-I
| que se echó a llorar con una amargura que me conmovió. La abracé sin saber qué decirle. --Yo la quiero. Bene es buena --me dijo entre sollozos. | [SUR:095.23] | +info |
DECIR-I
| --¿Por qué lo sabes tú? --¡Ah, no! Eso sí que no puedo decírtelo. Entonces sentí deseos de pegarle. Pues Juana se revestía | [SUR:092.06] | +info |
DECIR-I
| él? --¡Imposible! Se la recomendó un buen amigo. Y, además, dice que no está dispuesto a dejar a esa desgraciada en la calle. Es la clase de mujeres que él frecuenta desde | [SUR:065.24] | +info |
DECIR-I
| ¿Y aún pretendes que yo no le dé importancia? ¡Qué cinismo el tuyo! Dices tener conmigo un lazo indisoluble, por encima de toda ley, intocable por el tiempo. Pero yo recuerdo que | [SUR:042.02] | +info |
DECIR-I
| más por esta ciudad. Claro que nunca pensé que fueras tan obediente. Y ahora me dices que aún no me has olvidado. ¡Qué insensatez! Me niego a admitir que estos años hayan sido | [SUR:042.10] | +info |
DECIR-I
| me y segura de que aquellas palabras le despertarían de una vez. --¡¿Qué dices?! --me contestó irritado, pero mostrando al mismo tiempo una gran preocupación. | [SUR:072.12] | +info |
DECIR-I
| volví la espalda y regresé a casa caminando muy despacio, deseando que todo cuanto me había dicho fuese mentira, pues ella era tan embustera... Subí mecánicamente hasta la torre para sentarme de nuevo | [SUR:109.30] | +info |
DECIR-I
| que de verdad lloraba de dolor y de miedo y no por orgullo, como pensé al principio. "Ha dicho que mi padre es malo y que se va a condenar." Antes de terminar esta | [SUR:024.11] | +info |
DECIR-I
| pies. Creo que era eso lo que me daba tanto miedo. --No me has dicho que te habías asustado --te dije con una reticencia que tú no captaste. Y por eso supe que | [SUR:063.13] | +info |
DECIR-I
| tu sueño con detalles improvisados, como tantas otras veces. --¿No te lo he dicho? --me respondiste con preocupación--. Pues era lo más desconcertante. Porque Bene parece | [SUR:063.17] | +info |
DECIR-I
| --Hay cosas peores, mucho peores, que las que está usted pensando, doña Elisa. Ya se lo he dicho muchas veces. Hubo entonces un silencio en el que yo | [SUR:066.19] | +info |
DECIR-I
| No sé --me respondió ella desconcertada. --¿Sufría mucho? --Ya te he dicho que no sé. --¿No has oído decir nada? | [SUR:093.29] | +info |
DECIR-I
| sigue siendo. Todavía la tiene hipnotizada. Ella es sólo su víctima. --¡No diga barbaridades, por Dios! ¡Qué imaginación la suya! Ante un caso tan horroroso, aún tiene usted que | [SUR:066.15] | +info |
DECIR-I
| --¿Le digo a tía Elisa que has vuelto? Está muy preocupada. --No, no le digas nada. --¿Por qué? ¿Es que piensas irte otra vez? | [SUR:107.08] | +info |
DECIR-I
| te enfadas tanto, porque te preocupa más que a mí saber dónde está. --No digas más tonterías, anda. A mí no me importa absolutamente nada. Y, además, yo sé dónde está y me | [SUR:072.31] | +info |
DECIR-I
| había levantado y se dirigía a la puerta mirando con insolencia su reloj. --¡No digas más sandeces, anda! ¡Dejame ahora, que mañana tengo que madrugar! A mi regreso hablaremos de | [SUR:097.03] | +info |
DECIR-I
| ? --le pregunté con ansiedad. --Sí, si tú quieres. --¿Le digo a tía Elisa que has vuelto? Está muy preocupada. --No, no le digas nada. | [SUR:107.07] | +info |
DECIR-I
| Claro que si te hubieras esforzado en disimular tu olvido de mí yo te lo habría agradecido siempre. No digo que me preguntaras por mi vida en aquel colegio, al que, | [SUR:029.23] | +info |
DECIR-I
| fue y, al saber que tú la habías echado, por primera vez surgió en mí un amago de odio hacia ti. Y digo un amago, porque más adelante conseguíste despertar en mí una | [SUR:031.17] | +info |
DECIR-I
| solo, sintiendome lejos de todo. Y de pronto apareció Adriana detrás de mí. Y digo apareció, porque ni escuché sus pasos, ni la vi llegar de ninguna parte, sino que de | [SUR:050.21] | +info |
DECIR-I
| Entrecruzaron sus manos y sus miradas y, además, me ofrecieron un confortable asiento. Y digo "además" porque yo sentí que cualquier cosa referida a mi persona ocupaba | [SUR:070.33] | +info |
DECIR-I
| en seguida, pues desde hacía algunos días ya estaba siendo yo la santa. Además, le dije que yo había inventado el juego. Pero tuve que ceder. Ella se negaba a jugar si no | [SUR:014.28] | +info |
DECIR-I
| Y, sin embargo, aquel era un éxito que finalmente quedaba como un secreto entre tú y yo. Ni siquiera se lo dije a mamá, no sé por qué. Creo que me parecía que ella no | [SUR:019.16] | +info |
DECIR-I
| contienda, les anuncié que allí mismo, bajo mis pies, se hallaba el agua que deseaban. Ellos no dijeron nada, quizás porque no tuvieran tiempo de reaccionar. Pues tú, | [SUR:019.06] | +info |
DECIR-I
| en la niña, a la que otra vez le había tocado ser mi víctima. Nadie me dijo nada, aunque tampoco me aplaudieron. Sentí aquella indiferencia como un supremo desprecio | [SUR:024.17] | +info |
DECIR-I
| le parecía un ensimismamiento enfermizo. Pero supe que tenía miedo de los muertos. Me lo dijo Emilia, después de hacerme señas de que no te nombrara en su presencia. Tía Delia creía haber | [SUR:049.09] | +info |
DECIR-I
| horror que me retiré de un salto. La acompañé hasta su casa y ella no me dijo nada más durante todo el camino." Cuando terminé de leer aquellas pocas páginas, decidí | [SUR:051.23] | +info |
DECIR-I
| Señor es siempre misericordioso. Recemos para que se apiade de su alma." Mamá no dijo nada, pero sus sollozos se convirtieron en un llanto desesperado. Yo no me | [SUR:007.06] | +info |
DECIR-I
| --¿Para qué lo quieres saber, si son mentiras? --Bueno. Pero, ¡dimelas! --Decían que Bene tenía más novios. | [SUR:094.01] | +info |
DECIR-I
| y deseé preguntarte qué hacías, aunque sólo fuera para impedir el silencio. Pero no dije nada más, pues sabía que tú ya no hacías nada. Me senté frente a ti, en el borde de la fuente, | [SUR:036.18] | +info |
DECIR-I
| de un largo silencio, durante el que ella no hizo ningún comentario, como yo esperaba, le dije confidencialmente y con tristeza que ya siempre subía yo sola. | [SUR:060.28] | +info |
DECIR-I
| la mesa a la hora de cenar, cuando mi padre podía verla. Pero no dije nada. Me limité a encogerme de hombros dandole a entender que aquella cuestión no me interesaba. | [SUR:091.01] | +info |
DECIR-I
| agitaba y que empezaba a temblar. Después, cuando volviste a encender la lámpara y me dijiste que ya habías escondido la manecilla, entorné los ojos y clavé mi mirada en el péndulo, como te había | [SUR:011.32] | +info |
DECIR-I
| : "Aunque sólo sea para tener la libertad de morir cuando quieras". Lo dijiste en voz más baja, como si no te dirigieras a nadie. Nunca olvidé aquellas palabras desesperadas. | [SUR:028.07] | +info |
DECIR-I
| de toda ley, intocable por el tiempo. Pero yo recuerdo que entonces ni siquiera me dijiste que amabas a tu mujer, te limitaste a presentarme excusas triviales para no quedarte | [SUR:042.04] | +info |
DECIR-I
| que me había ocurrido con él. Aquella tarde me detuvo al cruzarse conmigo y me dijo que quería acompañarme. Deseaba despedirse de mí, pues su familia se marchaba a vivir a otra | [SUR:035.10] | +info |
DECIR-I
| No comprendí sus palabras y, al pedirle que me las explicara, salió de la habitación. Iba a buscarla. Me dijo que, mientras volvía, le esperara leyendo cualquier cosa. Naturalmente | [SUR:048.05] | +info |
DECIR-I
| ellos lo puede ver todo, hasta las cosas invisibles. Me lo ha dicho ella, ¿sabes? Y también me dijo que, algunas veces, ve cosas de las que no se puede hablar. | [SUR:081.16] | +info |
DECIR-I
| una vez más, sin dar ninguna explicación, fiel a su costumbre. A la mañana siguiente salía de viaje. No nos dijo a dónde pensaba ir, y nadie se lo preguntó. Bene le escuchaba | [SUR:095.32] | +info |
DECIR-I
| se a hablar y apartandome con violencia si yo trataba de consolarla. --¡Dime por lo menos dónde está Bene! ¡Santiago está muy enfermo, tiene que verla! | [SUR:108.25] | +info |
DECIR-I
| que no le costó mucho conseguirlo. Cuando se marchó, yo ya me había dormido. Le prometí que no le diría nada a tía Elisa, ni a nadie, sobre la ausencia de Bene. Pues | [SUR:077.01] | +info |
DECIR-I
| me dijo. Pero la sola idea lo impresionó, después de todo lo que había oído decir sobre la potencia devastadora de una bala blindada. --Te | [CRO:107.29] | +info |
DECIR-I
| camisa, la herida era grande: un boquete; le tomé el pulso, él no decía ya nada, su corazón latía cada vez más débil y así, en un segundo dejó de latir. Aullé: | [DIE:103.26] | +info |
DECIR-I
| le va muy bien, el azul siempre la ha hecho quererse a sí misma, ¿no decía el psiquiatra en ese artículo de Kena que el primer indicio de salud mental es empezar a quererse | [DIE:142.11] | +info |
DECIR-I
| amistades la han trastornado... ¡Ya se le pasará! ¡Ya nos regresará! Ya decía yo que no debía salir tanto de la casa. Hoy a las diez de la mañana vinieron por los muebles. | [DIE:169.27] | +info |
DECIR-I
| su información, consigna en La fabulosa vida de Diego Rivera, que sólo en 1935, es decir, trece años después, impulsada por pintores mexicanos amigos suyos, Angelina | [DIE:059.03] | +info |
DECIR-I
| palabras: Shit, fuck you, ass hole, son of a bitch y las repiten una y otra vez, yo también podría decirlas obedeciendo a mi mitad gringa pero me conformo con sonreír. | [DIE:097.09] | +info |
DECIR-I
| ; asombraba yo a los profesores en la Academia Imperial de Bellas Artes de San Petersburgo, decían que estaba yo muy por encima de la moyenne, que debería continuar en París, y | [DIE:024.28] | +info |
DECIR-I
| . Se acomodaban a su alrededor en pequeños sillones, frente a las cortinas de organdí y decían cosas bonitas, blancas y leves, acerca de los sucesos del día para despedirlos entre | [DIE:130.07] | +info |
DECIR-I
| el sombrero de paja, la revista boca abajo sobre el pasto, tanto jugar con el viento y huir de los imbéciles, decían de pronto algo exacto como si un rayo los iluminara. | [DIE:131.18] | +info |
DECIR-I
| de rosas de Redouté, y cuadros, cuadros, cuadros, entre más negros y menos se veía decían que eran mejores. Sucios parecían de Rembrandt, túneles de sombra, etapas | [DIE:164.07] | +info |
DECIR-I
| hasta dos, mientras mis ojos se acostumbran a la luz eléctrica. ¿Te acuerdas cuando decías que los ojos azules lo son porque no alcanzaron color, que el café es el color de las mujeres de tu tierra | [DIE:035.19] | +info |
DECIR-I
| sobre fondos más oscuros. En mi país todos son rostros oscuros sobre fondos claros." Lo decías, ahora lo sé, porque añorabas esa luz que se clava en la retina, pero en | [DIE:053.33] | +info |
DECIR-I
| añorabas esa luz que se clava en la retina, pero en ese momento creí que lo decías porque yo era la más transparente, la más diáfana. Un día comentaste: "De tan | [DIE:053.35] | +info |
DECIR-I
| encuentro en el atelier, y me preguntan qué pasa contigo y a quienes no me atrevo a decir que no he recibido una línea tuya. Contesto con evasivas, estás bien, trabajas, en | [DIE:017.17] | +info |
DECIR-I
| del océano que nos separa. Tu Quiela 17 de enero de 1922 No me has mandado decir nada de los bocetos, así es que me lanzo sola porque Floreal no puede esperar. Primero | [DIE:043.02] | +info |
DECIR-I
| y sobre esos rieles se desliza un largo tren de carga." Fue cuando empezaste a decir que era inconcebible que la humanidad siguiera tolerando un sistema que producía | [DIE:052.35] | +info |
DECIR-I
| no haría mucho escándalo y se ganaban unos cuantos días para proteger a Pancho, localizarlo, mandarle decir que se dejara de pendejadas. "En esa cafetera no va aguantar | [DIE:083.30] | +info |
DECIR-I
| absoluta, parece perro sin amo. En el fondo de sí mismo, Alejandro Díaz quisiera decirle a Pancho que si tanto le importa su locomotora de vapor va a gestionar | [DIE:075.04] | +info |
DECIR-I
| cabeza, pero todo lo que había preparado se me borró, no sé qué voy a decirle a la hora de tenerlo en frente y tomarle la mano. En realidad donde comimos fue en Argel: Giraud, Catroux, | [DIE:111.07] | +info |
DECIR-I
| la lobera en la que por fin te habías acomodado; por eso lo único válido son sus malas palabras, su manera de decirlo todo sin el menor recato, hasta de qué manera cagaron, | [DIE:097.25] | +info |
DECIR-I
| no enumero para no aburrirte; nuestra pobreza, el frío, la soledad. Podrías decirme como lo has hecho antes, que cualquiera envidiaría mi soledad, que tengo todo el tiempo | [DIE:025.13] | +info |
DECIR-I
| confidente y agradezco tu gesto, no puedo verlas porque siento celos y no logro reprimirlos. Hiciste bien en decírmelo Diego, no te reprocho nada, después de todo Ehrenburg | [DIE:047.13] | +info |
DECIR-I
| Diego, estaba muy consciente de mis sentimientos y de mis deseos inarticulados, tenía tanto qué decirte --pasaba el día entero repitiendome a mí misma lo que te diría-- y al verte de | [DIE:039.32] | +info |
DECIR-I
| de gente que va a tomar el camión, has de saber dentro de ti que te espero. Vine nada más a decirte que te quiero y como no estás te lo escribo. Ya casi no puedo | [DIE:088.11] | +info |
DECIR-I
| tenido la certeza de nada.) --Bueno, tú sabrás. Lo único que puedo decirte es que ese señor no hace juego con nuestros muebles. | [DIE:168.34] | +info |
DECIR-I
| a raíz de la pleuresía. Porque fue pulmonía la que tuve, chatito, no quise decírtelo para no preocuparte. Ahora ya salí y esta visita a Floreal me ha dado nuevos bríos. Me abre la posibilidad | [DIE:027.22] | +info |
DECIR-I
| lamenta tu silencio. Te extraña, dice que París sin ti está vacío. Si él dice eso, imagínate lo que diré yo. Mi español avanza a pasos agigantados y para que lo compruebes adjunto | [DIE:011.13] | +info |
DECIR-I
| ¿Ves cuán presente te tenemos, Diego? Como lo ves estamos tristes. Élie Faure dice que te ha escrito sin tener respuesta. ¿Qué harás en México, Diego, qué estarás pintando? Muchos de nuestros | [DIE:041.26] | +info |
DECIR-I
| da muestras de fatiga alguna, ni siquiera se tensa bajo el esfuerzo; al contrario, dice el Patitas que una de las ventajas de su pequeñez es que cava su lobera en un santiamén; cuando | [DIE:092.02] | +info |
DECIR-I
| la galería superior por la cual se asoman otros invitados que en lo alto gozan del espectáculo. Dice Abel Quezada que todos los meseros de México han quedado sin | [DIE:092.19] | +info |
DECIR-I
| "Rosita" y luego le sopló en la mejilla: "¿Es cierto eso, eso que dice Hilaria, de que tuviste un niño?". Rosa, desplazando toda una serie de malos olores, se | [DIE:119.15] | +info |
DECIR-I
| Esta mañana, a lo mejor anoche. --¿Qué le pasó? --La madre dice que se le cayó. El médico ordenó a la enfermera: | [DIE:125.18] | +info |
DECIR-I
| niño. Las noticias siempre eran malas y la concierge se encargaba de darmelas. "No hay leche en todo París" o "Dicen que van a interrumpir el sistema municipal de bombeo porque no | [DIE:014.09] | +info |
DECIR-I
| bien enterada, no porque intente averiguarlo sino porque tus amigos y los míos me lo dicen de golpe y porrazo sin duda alguna porque creen hacerme un bien al sacarme del | [DIE:058.09] | +info |
DECIR-I
| el día. ¡Y eso que sólo es superintendente! ¡Cuántas miradas viles no verá el presidente de la República! Dicen, pero nadie lo sabe a ciencia cierta, que Pancho habló una | [DIE:072.05] | +info |
DECIR-I
| en su cabina de controles está más alto, menos a la mano. No alcanza a oír lo que dicen los pasajeros de trajes arrugados por una noche de viaje ni le llegan los gritos | [DIE:078.24] | +info |
DECIR-I
| en el momento menos pensado. A De Gaulle lo han anunciado para las ocho y treinta y es muy puntual, dicen que está encantado con México, que el recibimiento en el | [DIE:092.37] | +info |
DECIR-I
| todos los franceses?" "No lo creo. Su única afición es Francia, mejor dicho, la gloria de Francia. Dicen que no tiene vida personal; su mujer siempre está sola pero a diferencia de | [DIE:102.06] | +info |
DECIR-I
| ojos que miraban consternados pero sin llanto, mientras explicaba con voz opaca, mansa: "Dicen que le tocó el turno a una nueva y que se le olvidó enchufar la incubadora"... | [DIE:127.36] | +info |
DECIR-I
| que llevara el dinero. No las he vuelto a ver, ni a Marievna ni a la pequeña Marika, pero me han dicho que ella se te parece muchísimo. Aunque me hayas escogido como | [DIE:047.10] | +info |
DECIR-I
| cielo, pero eran menos de los que yo esperaba, siempre fueron menos; me habían dicho que mandarían a un destacamento y apenas si logré reunir a quince hombres y, sin embargo, en un momento | [DIE:104.32] | +info |
DECIR-I
| con todo el rostro cubierto de sangre y le gritó: --¿Qué no le han dicho que deje a un lado el exhibicionismo? Limpiese cabo. | [DIE:107.12] | +info |
DECIR-I
| recordaba la voz grosera: "Pícale, lárgate a tu casa". ¿Era lárgate lo que le había dicho la gorda? Hilaria trotó tras de Mónica, antes de entrar al coche, | [DIE:129.02] | +info |
DECIR-I
| , el agua que siempre corre a la orilla de las banquetas. "Yo te había dicho que una vida así no era para ti, una mujer con tu talento, con tu belleza. Bien que me acuerdo | [DIE:138.03] | +info |
DECIR-I
| por ejemplo, si el poema sería bueno, sí, lo sería, por desesperado, por original, Silvia siempre le había dicho que ella era eso: o-ri-gi-nal, un buen tinte de pelo haría destacar | [DIE:140.11] | +info |
DECIR-I
| una, su buen manejo, otra porque sabe dosificar el combustible y sacarle el mayor provecho. Lo que digan los pasajeros le tiene muy sin cuidado, ellos no están | [DIE:077.10] | +info |
DECIR-I
| hojas de los árboles. "Y todavía hay más... ¡Uy, si yo le dijera todo!... Porque todavía hay más..." Sacudía la cabeza y le tembló su cofia tiesa de almidón. | [DIE:145.15] | +info |
DECIR-I
| corazón me latía muy fuerte ante la perspectiva de ver a mi hijo. Los Zeting me dijeron que apenas se recuperara se lo llevaría a Biarritz. Me conmovía el cuidado con que trataban al | [DIE:013.20] | +info |
DECIR-I
| vez, plañidera muda, con todo el pelo gris destrenzado sobre los hombros, porque le dijeron que ya no había tiempo, que la señora la mandaba llamar.) | [DIE:162.16] | +info |
DECIR-I
| me desbordaba, no cabía en el estudio, era alta como tú, combatía en contra de los espíritus --tú me dijiste alguna vez que tenías tratos con el diablo-- y lo recordé | [DIE:023.23] | +info |
DECIR-I
| que pude ser. Para Marievna, tú sólo fuiste uno más. Tú mismo me lo dijiste: "Era el armisticio y por ese solo hecho, con la loca alegría del fin de la guerra, todas las mujeres | [DIE:048.05] | +info |
DECIR-I
| yo en tu presencia, junto a ti era yo un poco dueña del mundo. Élie Faure me dijo el otro día que desde que te habías ido, se había secado un manantial de leyendas de | [DIE:041.03] | +info |
DECIR-I
| recordarte que hay barcos que hacen el servicio entre Francia y México. Zadkin en cambio me dijo algo terrible mientras me echaba su brazo alrededor de los hombros obligandome | [DIE:042.14] | +info |
DECIR-I
| Igual que la Teresa. A traición, a mansalva. Un día no amaneció. Después le dijo un peón de vía que la había visto subir a un carro izada por una mano de hombre, que | [DIE:066.07] | +info |
DECIR-I
| se mucho al carajo! --Orale Pancho, no te mandes. --¿Quién les dijo que vinieran? A ver ¿quién? Yo no los mandé traer. | [DIE:069.21] | +info |
DECIR-I
| , muy buenas gentes. --Pancho, bien que te vendrían unas cheves. Pancho no dijo ni sí ni no. --Ya han de haber cerrado, concluye el Gringo. | [DIE:070.30] | +info |
DECIR-I
| que puede lavarse con manguera. Una enfermera gorda, tiesa de almidón y con albo bozal, les dijo que les señalaría al niño tras un ventanal de doble vidrio que exhibía | [DIE:127.12] | +info |
DECIR-I
| tu silencio. Te extraña, dice que París sin ti está vacío. Si él dice eso, imagínate lo que diré yo. Mi español avanza a pasos agigantados y para que lo compruebes adjunto | [DIE:011.13] | +info |
DECIR-I
| Veo a tus amigos, sobre todo a Élie Faure que lamenta tu silencio. Te extraña, dice que París sin ti está vacío. Si él dice eso, imagínate lo que diré yo. Mi español avanza | [DIE:011.12] | +info |
DECIR-I
| dice el Gringo al segundo "chorreado". --Ya le menté la madre. --Dice que quiere verte. Para el superintendente Alejandro Díaz, Pancho es un | [DIE:071.30] | +info |
DECIR-I
| bueno de Pepe, qué bien toca la guitarra, me gustaría volver a escucharlo), y le dice algo en voz baja. Este, a su vez, camina hacia Joacho Bernal, el jefe del protocolo que | [DIE:115.12] | +info |
DECIR-I
| Ramírez, quien a su vez antecede a mi hija. Oigo con toda claridad lo que dice porque no se dirige a él, sino a todos nosotros los que esperamos en la fila: "Lo siento mucho | [DIE:115.17] | +info |
DECIR-I
| dos, tres meses y si tú le escribes a Diego cada ocho, quince días, como me lo dices, no da tiempo para que él te conteste." Me tranquilizó un poco, no totalmente, pero | [DIE:042.09] | +info |
DECIR-I
| lo hacía antes, las mantengo y todo lo envuelvo en una luz azul, la misma que dices me envolvía cuando me desplazaba ante tus ojos. Después y sin pensarlo dos veces, | [DIE:043.10] | +info |
DECIR-I
| --Me dan permiso de tomar café. --¡Qué bueno! --¿Por qué dices qué bueno? Me miró con suspicacia. --Porque me | [DIE:152.26] | +info |
DECIR-I
| Le sentaría... --No quiero. Europa es como un pullman viejo. --¿Qué dices? --Sí, un pullman viejo con sus cortinas polvosas, sus | [DIE:169.08] | +info |
DECIR-I
| Diego todo ha terminado y usted es demasiado valiosa..." Ya no recuerdo lo que siguió diciendo porque no quise escucharlo, ni lo creí siquiera. Cuando te fuiste Diego, todavía | [DIE:058.15] | +info |
DECIR-I
| aun en tierra parecía estar meciéndose, y dormir hecho un ovillo en contra de la lámina diciendole lo que nunca le había dicho a Teresa: "Prieta, prietita linda, mi amor | [DIE:066.18] | +info |
DECIR-I
| y dormir hecho un ovillo en contra de la lámina diciendole lo que nunca le había dicho a Teresa: "Prieta, prietita linda, mi amor adorado, mamacita chula, prieta, rielerita, eres mi querer, | [DIE:066.19] | +info |
DECIR-I
| de ti mismo... Quizá ahora que me vaya, sólo pase a pedirle a la vecina que te dé el recado; que te diga que vine. De Gaulle en Minería Las voces descienden como | [DIE:089.07] | +info |
DECIR-I
| explicaciones, unas cuantas palabras serán suficientes, un cable, la cosa es que me las digas. Para terminar te abraza con afecto Quiela P.S. ¿Qué | [DIE:058.32] | +info |
DECIR-I
| hoy en la noche, a pesar del trabajo de Floreal que espera sobre la mesa, está desmoralizada. Te abrazo y te digo de nuevo que te amo, te amaré siempre, pase lo que pase. | [DIE:035.31] | +info |
DECIR-I
| le picaban los piojos, pero yo pasaba la noche sin dormir; me rasuraron la cabeza dos veces, qué digo, tres; la tercera unos días antes de que saliera de la cárcel; Hardouin | [DIE:112.01] | +info |
DECIR-I
| recién nacido, un hombre intocado, virginal, de una gran e inexplicable pureza. Se lo dije alguna vez a Bakst y me contestó que provenías de un país también recién nacido: | [DIE:041.19] | +info |
DECIR-I
| la cabeza y me preguntó de nuevo: "¿Por qué no pone usted el samovar sobre la estufa?" Le dije que había perdido la costumbre. "¿No tiene usted té?" "No." Entonces | [DIE:044.24] | +info |
DECIR-I
| tu pasión, haciendolos enojar también y luego explotando en cólera como explotaste cuando te dije que estaba embarazada y vociferaste, amenazaste tirarte desde el séptimo | [DIE:051.24] | +info |
DECIR-I
| . --¿Entonces, ésta no se lubrica? --No, Pancho, ya te dije que no. --Bueno ¿y la Prieta? -- | [DIE:065.35] | +info |
DECIR-I
| creen en la vida, pobres. "Qué precioso --dice Mimí Riba de Macedo-- y yo que no pensaba asistir; le dije a Pablo que viniera solo, porque ya no aguanto los embotellamientos | [DIE:096.14] | +info |
DECIR-I
| pero ni una línea tuya al respecto. Tampoco una sola línea en las remesas de dinero. Si te dijera que hubiera preferido una línea al dinero, estaría mintiendo sólo en | [DIE:057.13] | +info |
DECIR-I
| hecho en mi vida. ¿Ya no me quieres, Diego? Me gustaría que me lo dijeras con toda franqueza. Has tenido suficiente tiempo para reflexionar y tomar una decisión por | [DIE:038.02] | +info |
DECIR-I
| Diego, nunca, ni siquiera en lo de Marievna, ya ves que cuando me lo dijiste lo acepté; siempre traté de facilitar tu vida para que pintaras a pesar de la pobreza. Incluso ahora, | [DIE:054.36] | +info |
DECIR-I
| sería menos y yo trataría de ser una buena mujer para ti. Alguna vez me lo dijiste: "Quiela has sido una buena mujer para mí. A tu lado pude trabajar como si estuviera solo. Nunca | [DIE:055.05] | +info |
DECIR-I
| , fuimos casi solos al cementerio, a Marie Blanchard se le escurrían las lágrimas, siempre dijo que Dieguito era su ahijado, el hijo que jamás tendría. Ese día hizo un frío | [DIE:019.10] | +info |
DECIR-I
| a hojearlos; saqué el óleo que no está firmado, parecido a El despertador y me dijo que Rosenberg posiblemente se interesara en él. Me contó que Elías Ehrenburg le había | [DIE:044.15] | +info |
DECIR-I
| cuando subió Pancho Valverde, supusieron que se uniría a los demás, y qué desconcierto cuando dijo que se trataba de un líder corrupto, al servicio de la empresa, del | [DIE:072.11] | +info |
DECIR-I
| las previsiones, la multitud lo ovacionó al verlo aparecer en el balcón presidencial y cuando dijo su discurso en español, la gente se puso a gritar de entusiasmo, de-gol, de-gol, de-gol, de-gol, ge-neral, | [DIE:093.03] | +info |
DECIR-I
| avec moi, Que reste t'il de nos amours?, André Toffel, yo no he ido pero fue Gloria y dijo que la pasaron a todo dar, fueron con Jaime Saldívar y con Quique, Diego y | [DIE:104.11] | +info |
DECIR-I
| --¡Oh, no! --Claro que he cambiado. Todos cambiamos. Me lo dijo con desprecio y sentí vergüenza. --Ahora, vamos a cenar. | [DIE:150.26] | +info |
DECIR-I
| es posible tratarlos como a ganado, carajo". "Deberían limitar las invitaciones. Dime nada más ¿qué diablos importa la presencia del embajador de El Salvador?" "Y qué, que | [DIE:103.03] | +info |
DECIR-I
| el hospital. --No sé, yo estaba ausente... Me fui de cacería. --Dime la verdad. ¿Sufríste? --Qué gran palabra, Mónica. | [DIE:131.09] | +info |
DECIR-I
| si amas a una nueva mujer, qué rumbo has tomado. Si así fuera Diego, dimelo, yo sabría comprenderlo, ¿acaso no he sabido comprender todo? A veces pienso que sería mejor | [DIE:030.12] | +info |
DECIR-I
| aguardarla con sus caricias. ¿Aquí? ¿Más abajito? ¿Más abajo? Dimelo, chiquita, ¿aquí? --Quiero mi traslado a Apizaco. | [DIE:081.08] | +info |
DECIR-I
| Patitas sabe que su capitán se dispone a dar una orden, que dentro de poco les dirá a todos que van a salir y el sargento Murphy correrá de lobera en lobera gritando | [DIE:095.34] | +info |
DECIR-I
| Me tiemblan las rodillas como nunca me temblaron en el campo de batalla. ¿Qué le diré cuando me acerque a él, cuando me dé su mano fuerte, generosa y pueda yo estrecharla? | [DIE:108.12] | +info |
DECIR-I
| tenía tanto qué decirte --pasaba el día entero repitiendome a mí misma lo que te diría-- y al verte de pronto, no podía expresarlo y en la noche lloraba agotada | [DIE:039.33] | +info |
DECIR-I
| con una lámpara, una estampa confusa con algo como pájaros; una silla... Nada le dice nada, pero no se sorprende. Mentalmente se encoge de hombros: No siendo | [SON:024.11] | +info |
DECIR-I
| qué dices, Rusca? El caso es que a ti te calma, pero el médico dice que a mí no me conviene. Y ahora, además del Cantanotte, necesito durar por Brunettino... | [SON:044.08] | +info |
DECIR-I
| -¿Por qué? ¡La vejez no se contagia! -¡Señor, qué cosas dice usted! Es que a los niños no hay que cogerles en brazos. Se acostumbran, | [SON:052.17] | +info |
DECIR-I
| los niños no hay que cogerles en brazos. Se acostumbran, ¿ sabe ? Lo dice el libro. -¿Y a qué han de acostumbrarse? ¿A que | [SON:052.19] | +info |
DECIR-I
| . La eminencia y Andrea cambian una mirada. Ella se azora: -¡Qué cosas dice usted, papá! Encantado del efecto producido, el viejo les | [SON:074.16] | +info |
DECIR-I
| izquierda. Con la derecha me cojo... Bueno, ya me comprende. --La señora dice que en el otro lado no se ve desde la puerta. | [SON:077.18] | +info |
DECIR-I
| -se ufana la muchacha, y añade-: ¿Puedo cogerle o usted también dice que eso no es bueno? Y como el viejo ríe a su vez, protestando de | [SON:105.27] | +info |
DECIR-I
| continúa-. No habrá llegado la hora... No queremos empezar de cualquier modo. Romano dice que el principio no hay que estropearlo. Pensamos hacer un buen viaje los dos cuando | [SON:109.07] | +info |
DECIR-I
| mañana siguiente Andrea acaba transigiendo, después de consultar su maldito libro de criar niños, donde dice a qué hora exacta deben despertarse y cuándo han de tener hambre. «¡Como si eso no lo | [SON:123.33] | +info |
DECIR-I
| -¡Está peor! ¡El cabrón está peor! -¡jesús! ¿Qué dice usted? -aspaventea la mujer. -Nada, nadie | [SON:134.33] | +info |
DECIR-I
| racional. El viejo no despega los labios. « ¡ Racional!... ¿ Qué le dice un árbol de ésos a un niño, comparado con el jesús y las figuras tan propias y el burro y el | [SON:157.23] | +info |
DECIR-I
| pero somos tan burros que la cantamos riendonos...! Sólo ahora me doy cuenta de lo que dice, porque nunca me importó morir. Morir sería malo si después te | [SON:164.14] | +info |
DECIR-I
| la cabeza. Esta mañana la oí decir: «Acabará acostumbrandose, Renato; lo dice el dottore. No debemos dejar al niño que nos tiranice... » ¿Te das cuenta, Hortensia? ¡Tirano, | [SON:205.13] | +info |
DECIR-I
| no hubo. --Catanzaro fue una ciudad bizantina, amigo Roncone. --Si usted lo dice... Pero allí nadie les mienta. No les haríamos tanta guerra como a los moros. | [SON:239.08] | +info |
DECIR-I
| islámica y cristiana, y el profesor formula una pregunta: -¿Tocar al ángel, dice usted? ¿Es que los ángeles son de carne ? | [SON:241.30] | +info |
DECIR-I
| no se puede vivir sin pelear. Pero mira los etruscos; ni eran peleones, de veras. Lo dice Andrea y en eso la creo... ¡ Así los conquistaron los romanos! Ah, pero | [SON:280.31] | +info |
DECIR-I
| el escribiente, que ha encontrado la tarjeta en la cartera-. «Etnólogo», dice... A lo mejor es el especialista que le atiende. Afortunadamente el profesor está en casa. Por | [SON:326.05] | +info |
DECIR-I
| la vuelve a poner rígidamente de manifiesto. «¡No puede negarse que es mi nieto!... Bien dicen que los niños se parecen más a los abuelos que a los | [SON:079.33] | +info |
DECIR-I
| Cuánta me quedará? El caso es que no me tiembla el pulso ni esas señales que dicen.» Se mira al espejo; su cara no ha cambiado. Es | [SON:097.32] | +info |
DECIR-I
| Ya no le sacan de casa ni siquiera en la silla; ni le bajan a misa. Dicen que no mueve los brazos, le falla la cabeza y se orina a cada momento. ¡ Qué alegría! | [SON:134.27] | +info |
DECIR-I
| para engañarle con esperanzas. El Cantanotte llora cuando le habla el cura: las beatas dicen que se arrepiente de todo y va a morir como un santo. « ¡ Un santo ese tío! ¡ Llora de miedo; | [SON:192.06] | +info |
DECIR-I
| pensado siempre: « ¿ Qué poder tiene la carne de mujer? Redonda y blanca como la luna, que dicen que levanta el mar.» - ¿ Qué poder tiene | [SON:334.29] | +info |
DECIR-I
| razón Andrea y que no le siente bien el humo al niño...! ¿Tú qué dices, Rusca? El caso es que a ti te calma, pero el médico dice que a mí no me conviene. Y ahora, además | [SON:044.07] | +info |
DECIR-I
| Se habrá contagiado de tanto vivir en Milán?» Contesta dolorido: -¿Tú me dices eso?... ¿Consentir qué? ¿Que tenga padres de noche ya que no los tiene de día? | [SON:205.22] | +info |
DECIR-I
| mismo comentario. Ella, mientras se siente contemplada, evoca lo que en realidad le estaba diciendo el viejo antes de salir corriendo hacia el cuarto de baño. Hablaba del | [SON:286.14] | +info |
DECIR-I
| Renato que lo comprase. «Claro», comprendió el viejo, «les ha dicho el médico que me queda poco y tragan lo que sea. Menos mal, de algo sirvió la consulta | [SON:076.18] | +info |
DECIR-I
| algo fanfarrona... Claro, gondolero es oficio de mala vida, de malavitoso... Además, ¿ por qué no ha dicho ella "mi Tomasso"?... Pero no pensaré mal; por lo | [SON:154.01] | +info |
DECIR-I
| fijate!... Bueno, ella sí; perdona, Rusca, pero ella no tiene prisa. Lo ha dicho el profesor, resulta que casi es un compañero... ¡ Ojalá curase a niños, porque se | [SON:236.32] | +info |
DECIR-I
| sexo. El asombro del viejo se acrecienta: -¡Tonterías! ¿Quién lo ha dicho? -Las Escrituras. El Papa. El viejo suelta | [SON:242.07] | +info |
DECIR-I
| por ahí?... En fin, tu padre en la Universidad, ¡quién lo hubiera dicho! -¿Por qué no? Sabe mucho de campo, incluso | [SON:274.17] | +info |
DECIR-I
| pero te cambia más Brunettino. ¡Como te enterneces tanto con él!... Desde luego, yo te he dicho cosas, pero me crees gracias a tu angelote. ¡Si hasta por él | [SON:287.03] | +info |
DECIR-I
| verme tan dispuesto a todo, hasta a tener pechos, ¡quién me lo hubiera dicho! Pero disimuló; claro, es un traidor. «No se preocupe», dijo, y empezó a hablar | [SON:296.18] | +info |
DECIR-I
| « Esa mujer tiene buena voluntad», piensa Hortensia al colgar. « Sólo que yo hubiese dicho "hacer por él" en vez de "con"... Pero, claro, para ella no | [SON:306.15] | +info |
DECIR-I
| Ahora se callan, pero eso no les salvará... ¡Ah!, ¿ qué ha dicho ése al pasar con su chica ?... "Yo no me muevo de Roma", eso ha dicho, "aquí estoy | [SON:324.01] | +info |
DECIR-I
| --Tú pensarás que estoy loco, Mauro, porque voy a durar muy poco. Ya te lo habrá dicho el Dallanotte. Por cierto, un buen hombre. -- | [SON:342.29] | +info |
DECIR-I
| cascado, pero aún tira. El Lancia requisado al marqués, ¡ quién se lo hubiera dicho cuando presumía de auto!... Traes el parte, ¿verdad?; no necesitas darmelo. Ya lo sé, a la montaña | [SON:344.12] | +info |
DECIR-I
| nonno, la mejor contraseña? ¡Es tan fácil! Basta con que esa lengüecita de rosa diga dos veces ese "¡no!" que gritas siempre. ¿Oyes?, así: Nonno... ¡Es tan | [SON:320.16] | +info |
DECIR-I
| serio. Apuesto a que en la cama sólo le haces lo que ella te deja y cuando no dice que tiene jaqueca... ¿Fue el postín de su padre senador?... ¡Vaya senador, sin | [SON:097.15] | +info |
DECIR-I
| hablando por el pasillo con su mujer. -El pedíatra no le ha dado importancia; dice que se pondrá bueno en dos o tres días --explica Andrea-. | [SON:123.03] | +info |
DECIR-I
| hasta una nietecilla, ¿sabes ? Parece mentira, una mujer tan joven y abuela... Dice que ya no tiene voz. ¡ Imposible! Habrá cantado para ellos; bailando tarantelas | [SON:167.31] | +info |
DECIR-I
| el cuerpo y en cuanto le describí a usted le reconoció. « ¡ Tiene que ser Bruno! », exclamó. Y dice que le gustaría verle en otro viaje. -¡ | [SON:229.04] | +info |
DECIR-I
| una botella en la mano. Se supone que Andrea ignoraba la existencia de ese vino tinto, pero no dice nada. El viejo saca del frigorífico unas aceitunas. Se sirve un | [SON:234.21] | +info |
DECIR-I
| explica que también los hubo con dos sexos a un tiempo, no por mitades. Le dice incluso cómo los llamaban, pero ahora, ya en casa y acostado, no se acuerda. El nombre | [SON:272.33] | +info |
DECIR-I
| abiertamente a una alusión del viejo--. ¡Y yo con él!... ¿Qué dices de quince años, zío? ¿No tienes ojos? ¡He cumplido ya diecinueve! | [SON:108.33] | +info |
DECIR-I
| tengamos dinero... ¡Ya nos desquitaremos, ya! -prosigue, nuevamente alegre-. ¿Cómo dices? -mohín de ofendida-. ¡Pues claro que es guapo; más | [SON:109.10] | +info |
DECIR-I
| río tranquilo donde cabrillea el sol. Ahora la sorpresa la hace indiscreta: -¿Qué dices, hombre? ¡Habrás conocido a tantas! La sonrisa | [SON:169.05] | +info |
DECIR-I
| A ver cuándo me llamas nonno; es más fácil que papá y mamá... ¡ Si ya medio lo dices!, repite tu "no" y ya está: "non-no", "nonno"... ¡ El día que te lo oiga | [SON:282.07] | +info |
DECIR-I
| Te quitas el abrigo? -se ofrece Renato, cariñoso. Una Andrea condescendiente, como diciendo «ahora sí», se lo deja quitar y Renato se lo lleva a la | [SON:156.17] | +info |
DECIR-I
| único rato bueno es el baño de Brunettino. Pero antes tendrá tiempo de visitar a Hortensia diciendo que se va al club. «También, ¿qué necesidad tengo de disculpas?», | [SON:177.11] | +info |
DECIR-I
| de los Cantanottes, ¡ en el infierno estén! Nosotros por la nuestra, la gané por la Salvinia, te lo vengo diciendo. Verás: tu abuela Rosa estaba loca por mí, yo era el | [SON:259.10] | +info |
DECIR-I
| le en alemán. Se calzó la otra bota y se marchó con su jornal completo y diciendo que por atención a mí no le denunciaba... Salí con ella al descansillo y traté de desengañarla, | [SON:310.03] | +info |
DECIR-I
| . Estuve au pair en Suiza el año pasado, ¿qué se cree? Lo ha dicho ya desde el pasillo, con un risueño tonillo desafiante. El viejo permanece en la alcobita. | [SON:106.24] | +info |
DECIR-I
| -Se creen que me divierto en un casino de cretinos. -¿No les has dicho que salíamos juntos? -Las botitas son un secreto, recuérdalo... | [SON:180.30] | +info |
DECIR-I
| - ¡ Vuelve a la cuna, Brunetto!... No vengas, ¿ me oyes ?, ¡ te he dicho que no vengas! El grito de Andrea no parece detener al niño. | [SON:200.13] | +info |
DECIR-I
| de ser mediodía. -¿Es que no va a comer aquí? -Eso ha dicho... Y no es la primera vez -recuerda Anunziata. | [SON:250.25] | +info |
DECIR-I
| poco tiempo...! Andrea comparte esa tristeza. Precisamente por ese poco tiempo no le ha dicho al marido que por las noches el viejo se mete en la alcobita. ¡ Hay que resignarse, | [SON:275.02] | +info |
DECIR-I
| haya de dolerle. -Tan diferente que era pianista, ¿no te lo he dicho antes ?... ¡ Pianista!, ¿para qué? Eso no sirve ni para las bandas en las fiestas... Pero ella vivía de | [SON:302.18] | +info |
DECIR-I
| mesa, suelta una retahíla germánica y sale furioso dando un portazo. -¿Qué ha dicho? -pregunta bajito el viejo. -Universidad italiana de mierda -le traduce | [SON:313.21] | +info |
DECIR-I
| -Te doy la razón... Como yo no tuve hijos... Mira, me alegro de que lo hayas dicho, porque entonces te va a gustar más el recuerdo que te habíamos | [SON:317.26] | +info |
DECIR-I
| ¿ qué ha dicho ése al pasar con su chica ?... "Yo no me muevo de Roma", eso ha dicho, "aquí estoy bien"... Entonces, Roma, ¿ qué habré venido a hacer | [SON:324.02] | +info |
DECIR-I
| las apariencias -sentencia el superior-. Está como una cabra y lo mismo pudo haber dicho que es hijo del Santo Padre... Nunca creas fácilmente a los que pasan por aquí. | [SON:328.02] | +info |
DECIR-I
| -Mujer, que ya no somos jóvenes. No te hagas ilusiones, ya te lo he dicho... Y la cama es el mejor sitio para estar juntos un hombre y una mujer. | [SON:333.10] | +info |
DECIR-I
| , un buen hombre. --Sí, me lo ha explicado. Y también me ha dicho que te envidia, porque él no tiene ya ilusiones... No estás loco, Bruno, sino muy cuerdo. Yo te comprendo. | [SON:342.32] | +info |
DECIR-I
| una reunión para preparar nuestra huelga universitaria por los compañeros detenidos anteayer... Pero no se lo diga a ella; me revientan sus sermones. Sonríen, cómplices, justo cuando Anunziata | [SON:148.26] | +info |
DECIR-I
| vivir. Sobre todo, muerto ya el Cantanotte. - ¡ Qué barbaridad! ¡ No digas esas cosas! -No, si ya no lo pienso, porque el niño volvería | [SON:267.12] | +info |
DECIR-I
| oye un leve zumbido y aparece una recta horizontal cruzando el círculo como un ecuador. -Diga cualquier cosa. El viejo cada vez lamenta más haberse comprometido | [SON:212.12] | +info |
DECIR-I
| con lo mismo, ya estaría acabado; pero usted es de hierro, afortunadamente. -Diga un máximo. Necesito saber. -Entonces voy a hacerle algunas preguntas. | [SON:230.11] | +info |
DECIR-I
| serio. -Pues entonces hagame el favor que no me hizo la otra vez: digame cuánto voy a durar. ¿ Ha visto hoy algo nuevo ? | [SON:230.05] | +info |
DECIR-I
| -¡Eso era! ¿Lo ves? ¡Siempre me aciertas! -Aunque nunca lo digamos, porque quisiéramos ser adivinadas; pero no sois capaces... Sí, le enseñaré | [SON:300.28] | +info |
DECIR-I
| Y no es eso, ¿verdad? -Es que además... -No me lo digas, lo sé. Ahora te apetece convidarme a tomar algo. ¿ A que es eso ? | [SON:180.01] | +info |
DECIR-I
| lo que han de hacer y donde apuntan cosas para el mes siguiente? ¡Nunca, muchacho! ¡No digas tonterías! -Si prefiere otro día, cambio la fecha | [SON:204.28] | +info |
DECIR-I
| cartel con varias flechas indicadoras: ¡si al menos fuera bilingüe! ¿Qué coño quería decir ? En medio del estrépito ensordecedor de los cláxones, algunos | [PAI:015.09] | +info |
DECIR-I
| , arquitecto oficial ni urbanista han proyectado en él modelo alguno de convivencia o solaz. A decir verdad, el barrio no ha sido reglamentado por nadie: sabiamente, se ha improvisado a sí mismo. | [PAI:056.21] | +info |
DECIR-I
| que aquella acumulación de indicios no era simple producto de la casualidad sino llevaba, por así decirlo, su propia dinámica, una dinámica todavía oculta, como ese | [PAI:009.18] | +info |
DECIR-I
| de rechazo o desacuerdo! Pero si los perros muestran conmigo cordialidad y cariño, no puedo decir lo mismo de sus dueños ni de los simples curiosos que, como | [PAI:039.13] | +info |
DECIR-I
| se ha vuelto un desierto, decide recurrir al subterfugio de soñar fingidamente en voz alta y decir así, en un estado de supuesto sonambulismo, lo que no alcanza | [PAI:092.05] | +info |
DECIR-I
| e instrucciones y me encargué de fotografiarlo. ¿Lo ves, majo?; no nos vas a decir ahora que no conoces este impreso. ¿Qué impreso? El Llamamiento | [PAI:122.05] | +info |
DECIR-I
| , a las exigencias implacables de tus raptores. ULTIMA PIRUETA DIALECTICA Puesto en el brete de decir la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad en virtud de un | [PAI:179.22] | +info |
DECIR-I
| en donde vive su mujer, y la deslizó bajo la entrada. Nos habíamos olvidado de decirlo: el monstruo es casado. EL SENTIER Como uno | [PAI:019.04] | +info |
DECIR-I
| nuevo en ti: una energía, una vitalidad que antes no tenías. No sé cómo decirlo: una especie de magnetismo. Tú: ¿Hablas en serio? | [PAI:158.14] | +info |
DECIR-I
| ¡Dios mío! ¡Qué horror! ¡No puede ser! ¡Quién lo hubiera dicho! bueno, el Soldado Desconocido se llama, es decir, | [PAI:115.28] | +info |
DECIR-I
| en su idioma, si no fuera así no recurrirían a ese truco para protegerse, vamos, es lo que yo me digo. Comentarios, teorías, suposiciones reiterados día tras día mientras | [PAI:011.31] | +info |
DECIR-I
| al corriente, majo, Agnès, Katie, Isabel, todas las chavalitas; ¿qué diría tu mujer si se enterara? ¡Qué escándalo para los vecinos! Ven, te voy a presentar a | [PAI:122.22] | +info |
DECIR-I
| estemos solos! ¿Es usted fotógrafo? Me gusta retratar a las chiquitas. ¿Me dice de una vez cómo se llama? Charles, lo mismo que yo. | [PAI:058.28] | +info |
DECIR-I
| , suspiros. Como siempre... Encerrado en su celda sin ver a nadie... No, dice que no le interesa... Ha perdido el contacto con todos sus amigos... Le | [PAI:091.09] | +info |
DECIR-I
| el Señor del Ratoncito Blanco. ¿Es suyo? ¿Cómo se llama? Te lo diré si me dices cómo te llamas tú. ¿Yo? Katie. ¿Puedo tocarlo? | [PAI:058.09] | +info |
DECIR-I
| : necesito llevarme el sillón, ¿no le importa acomodarse en el taburete? dices que no, que no faltaba más, y, sentado en éste, asistes a las peripecias de una mudanza | [PAI:120.13] | +info |
DECIR-I
| Ella: ¡Ay, me ha mordido! Tú: ¿Mordido? ¿Qué estás diciendo? Ella: ¡Un ratón! ¡Me acaba de morder un ratón | [PAI:160.23] | +info |
DECIR-I
| no. Seré buena. ¿Siempre? ¡Siempre! ¿Harás todo lo que te diga? Si me da el ratoncito, sí. Te lo | [PAI:058.19] | +info |
DECIR-I
| , «sintagma verbal», «niveles de lectura», «propósito lúdico». Digamos sencillamente como los matemáticos que el orden de los factores no altera el producto. | [PAI:193.26] | +info |
DECIR-I
| , comprensión y asistencia entre los núcleos minoritarios que, al amparo de la actual y, digamoslo bien claro, engañosa liberalización de nuestras costumbres, florecen | [PAI:037.25] | +info |
DECIR-I
| Ella: ¡Cómo que no la tiene! Todo eso es obra de un enfermo. ¡Exijo que me digas quién es esa mocosa! Tú: Dame la carpeta | [PAI:160.19] | +info |
DECIR-I
| espontánea, para testimoniarle su amor y respeto): ¡sé que no me creerán ustedes si les digo que su fotografía, cariñosamente enmarcada, figura a la entrada | [PAI:047.25] | +info |
DECIR-I
| un real en el bolsillo el día menos pensado... Claro que lo sabe, se lo dije montones de veces cuando aún nos hablábamos... Exacto, prefiere hacerse | [PAI:091.15] | +info |
DECIR-I
| la crema, las tres se precipitarán a devorarla, se relamerán de puro gusto, dirán que es la mejor y más exquisita merienda. Si alguna chavalita, incluso púber | [PAI:068.08] | +info |
DECIR-I
| efectos raros y no se atrevía a salir del hotel. Dorotea aclaró: «Acá todos me dicen que esos efectos son frecuentes al principio de la cura.» Le preguntó | [HIS:114.10] | +info |
DECIR-I
| , que me atendía con maternal eficacia y a la que no había visto nunca, me dijo que estábamos en el hotel La Fenice. La mujer se llamaba Eufemia; yo le | [HIS:037.28] | +info |
DECIR-I
| ella. Me replicó tristemente pero con firmeza: --Entonces no conseguirás nada. Daniela me dijo que al ver tu cara en el bar comprendió que seguías | [HIS:040.26] | +info |
DECIR-I
| celos de Olinden empezaron probablemente la noche en que Viviana, hablando de quién sabe qué, dijo que él era inteligente «pero, claro, no tanto como Sepúlveda»: | [HIS:065.25] | +info |
DECIR-I
| dirá. --Que se viaja más cómodo en coche que a pie. El cochero le dijo que eso estaba muy bueno y que a la noche iba a contárselo a la patrona. Observó | [HIS:086.25] | +info |
DECIR-I
| eso de las cuatro se presentó en la casa de la señora Bellocq. La portera le dijo que todo el mundo había partido de vacaciones. «¿La señorita Herrera, también?», preguntó. | [HIS:110.33] | +info |
DECIR-I
| que sus palabras fueron 'una idea excelente'? Y si lo fueron ¿no las habrá dicho con intención irónica?» Se acabó la ansiedad cuando cortó la comunicación | [HIS:028.01] | +info |
DECIR-I
| fulminante. Yo me sentí avergonzado. «Poco falta», pensé, «para que diga que de un día para el otro le va a cubrir esa pelada con la melena de león». Confieso que la actitud | [HIS:132.07] | +info |
DECIR-I
| que no a Rostand? --Le debo todo lo que sé. --Entonces no le digas que no. Te acompaño. Recuerdo la escena como si la viera. Daniela se | [HIS:022.19] | +info |
DECIR-I
| Creo, eso sí, en cada momento, como si fuera un mundo, el último mundo definitivo, y digo toda mi verdad. --Me gustaría saber cómo esas reflexiones | [HIS:050.18] | +info |
DECIR-I
| un velado reproche por no haberla acompañado a Montevideo, le recordé el diagnóstico. Le dije lo esencial, pasando por alto los casos de cura, que tal vez | [HIS:023.20] | +info |
DECIR-I
| La historia de su vida. Bastante dolorosa, le aseguro. ¿Quiere oírla? Dije que sí. En las circunstancias, no iba a desperdiciar nada que pudiera distraerme. Contó: | [HIS:106.25] | +info |
DECIR-I
| palabras que lo apremiaban: --Estoy esperando la respuesta. Por no encontrar nada mejor, dijo lo que sentía: --Tal vez no tenga un motivo especial. Me da | [HIS:062.18] | +info |
DECIR-I
| . --¿Se puede saber por qué? --Recuerdo, patente, lo que me dijo en aquel magnífico salón de baile: que si yo creía que iba a convertirlo | [HIS:069.09] | +info |
DECIR-I
| qué Sepúlveda no quiso que lo operaran de nuevo? --Era más inteligente que nosotros. Dijo que no valía la pena. Olinden se inclinó hacia adelante | [HIS:074.32] | +info |
DECIR-I
| el cuerpo en la gruta de la Recoleta», «se pegó un balazo». También se dijo que llevado por una impaciencia estúpida emprendió esa investigación y que | [HIS:094.03] | +info |
DECIR-I
| que pasaban los años, la ausencia de la mujer se le volvía más dolorosa. Se dijo que por mucho que la hubiera querido, mientras fueron felices no entendió cuánto la | [HIS:107.10] | +info |
DECIR-I
| porque el entendimiento entre hombre y mujer es tan único a veces como las personas. --Dijo que lo acusaron de mal trato. --Creame, fue sólo despecho, y también una irritación | [HIS:118.10] | +info |
DECIR-I
| las gestiones. El cónsul, un doctor Laborde, me recibió en su despacho. No diré que me miró hostilmente, pero sí con desafecto y resignación. | [HIS:140.07] | +info |
DECIR-I
| pero vacilé. El tren se puso en marcha. Me sentí culpable, me pregunté qué le diría a Abreu y cómo sería su reacción. Se mostró más | [HIS:137.20] | +info |
DECIR-I
| lo sentó a su lado y le preguntó qué hacía en el viejo club. --Estoy diciendo adiós a unos cuantos lugares. Por si acaso, nomás. | [HIS:071.06] | +info |
DECIR-I
| también los ojos tristes. Pero ahora Miguel debía dormir si quería curarse cuanto antes. ¿Sabía decir sus oraciones él solito, o tal vez no había aprendido todavía | [TER:007.18] | +info |
DECIR-I
| mayor de los sigilos hasta el salón de las tertulias. Aunque no oiría nada de cuanto dijeran, podría muy bien espiarles a través de la puerta de cristales. | [TER:069.15] | +info |
DECIR-I
| Todos los días voy a darle de comer a la Zona Deshabitada. --¿Cómo dijiste que se llamaba? --Capitán Flint, como el del libro. | [TER:114.18] | +info |
DECIR-I
| a la cama. Miguel ya se había acostado y la abuela no cesaba de hablar. Decía que él se parecía mucho a su padre. El mismo pelo, los mismos ojos tristes. | [TER:007.12] | +info |
DECIR-I
| severidad que había que acabar con aquello, que no podía volver a suceder. Miguel se decía que su madre no era la misma mujer fascinante de aquellos diez días únicos. Le resultaba | [TER:094.20] | +info |
DECIR-I
| llamandole desde el pasillo, pero sí para que pudiera fingir que no entendía lo que decía. Por fortuna, ella desistió pronto de seguir intentandolo. | [TER:132.16] | +info |
DECIR-I
| lo agradeció con un gesto de entusiasmo, pero a punto estuvo de cometer la torpeza de decir que otro libro de Verne que había intentado leer le había parecido insoportable. Ella confesó | [TER:057.24] | +info |
DECIR-I
| su bolsa blanca de deporte, la llenaba con las cosas que cogía y se marchaba sin decir nada. La primera vez se llevó seis botellas de su vino | [TER:093.15] | +info |
DECIR-I
| no supo cómo reaccionar y Carlos tuvo que terciar en la disputa. «No ha querido decir eso...», intentó explicar, pero Miguel le interrumpió furioso, ¡sí he querido decir | [TER:119.03] | +info |
DECIR-I
| miró perplejo un instante. Pronto comprendió que, para ahorrarle disgustos, no habían querido decirle la verdad sobre su muerte. Su madre no sabía que era la viuda de un héroe, de un | [TER:059.05] | +info |
DECIR-I
| América. --¿América? --preguntó Miguel, confuso. Ella esquivó su mirada para decirle que no debía preocuparse por nada, volvería tan pronto como le | [TER:097.12] | +info |
DECIR-I
| pasatiempos cuando estaba solo, volvía a sentir ese molesto dolor en el pecho y en la espalda y a decirse que todo aquello era por culpa del médico: si | [TER:016.02] | +info |
DECIR-I
| ausente». Tu abuelo nunca supo que pasaba horas y horas escribiendo, él nunca quiso decírselo. Yo siempre he pensado que lo hacía muy bien, tenía tanta imaginación. | [TER:128.01] | +info |
DECIR-I
| la luz, pero su madre le retuvo con un gesto. --Dejala así, es mejor. Quería decirte que ya eres un hombre y no puedes seguir mirandolo todo | [TER:126.20] | +info |
DECIR-I
| que tampoco tú puedes sentirte alegre porque siempre adivinas lo que ocurre sin que tenga que decírtelo. Sí, otra vez me encuentro solo, no tengo a nadie más que a ti, únicamente a ti puedo hablarte | [TER:110.03] | +info |
DECIR-I
| : «Venimos a conspirar. Vamos a acabar con la tiranía». -La abuela dice que me parezco a él, ¿tú crees que es verdad? | [TER:013.03] | +info |
DECIR-I
| a preguntar qué era lo que ella pensaba de la sirvienta y Mercedes contestó por qué lo dices, ha sido una verdadera suerte encontrar a una mujer como Onésima, | [TER:122.16] | +info |
DECIR-I
| qué estaría pensando León Alberto, que inexplicablemente se echó a reír y tuvo que disculparse diciendo que perdonaran, que acababa de recordar una cosa muy graciosa. | [TER:028.14] | +info |
DECIR-I
| sirvienta dejó con violencia la botella sobre la mesa y exclamó indignada: --¡Qué estás diciendo! ¡Cómo puedes hablar así! ¡Cómo puedes ser tan cruel con tu abuelo, con un | [TER:118.25] | +info |
DECIR-I
| que si iba ahora a la habitación de la abuela se la encontraría conversando con él, diciendole que no con la cabeza, riendo sus bromas. | [TER:099.31] | +info |
DECIR-I
| panoplia con sables y las cristaleras de colores. Después ella le tomó de la mano, dijo ya sabes lo que ha dicho el médico, que debes guardar cama una temporadita, y echó a andar | [TER:005.16] | +info |
DECIR-I
| había rezado con ella un padrenuestro para que crecieran ciertos geranios y que el abuelo le había dicho que todo eso eran supercherías. Las flores sólo necesitan agua y sol para crecer hermosas. | [TER:049.14] | +info |
DECIR-I
| . La abuela era malvada, cómo había tardado tanto en darse cuenta. Carmina había dicho que el abuelo había guardado los libros en el trastero. Tal vez el libro de | [TER:073.26] | +info |
DECIR-I
| --Qué más da, no se va a enterar nunca. Además, tú lo has dicho alguna vez, no se merece que nos preocupemos por él, después de lo mal que se | [TER:118.13] | +info |
DECIR-I
| sus viajes... --¿Cuándo saldremos para Londres? --Enseguida. En cuanto el médico diga que no hay nada que lo impida. --Entonces, | [TER:121.29] | +info |
DECIR-I
| . Si se enteraran, le encarcelarían. --Sigo sin creérmelo. -¡Te lo digo yo! Es descendiente de príncipes y, por tanto, príncipe. ¿Te has fijado en el medallón | [TER:048.16] | +info |
DECIR-I
| --¡Fuera de aquí inmediatamente! ¡No se le ocurra dar ni un paso más! ¡Le dije que no quería volver a verle en mi casa! | [TER:046.21] | +info |
DECIR-I
| el médico? ¡Sí, sí! ¡Incluso morir! ¿Le gustaría que se lo dijera a sus abuelos? Miguel negaba con la cabeza y se miraba las zapatillas, | [TER:033.26] | +info |
DECIR-I
| En una ocasión cogió las instrucciones del parchís y las leyó en voz alta. La abuela le dijo que leía muy bien, como las personas mayores, y el niño | [TER:011.15] | +info |
DECIR-I
| crío de teta. Un domingo la abuela entró en el dormitorio acompañada de dos niños y dijo que el número ideal de jugadores en el parchesi era cuatro. Ambos eran | [TER:013.28] | +info |
DECIR-I
| gratitud. Miguel tuvo que explicarle que era difícil que pudieran jugar a algo. Le dijo que, al fin y al cabo, eran sólo dos y que uno de los dos era tonto. Agus, | [TER:024.07] | +info |
DECIR-I
| el aire seguía siendo irrespirable. Miguel avanzó pisando cautelosamente. Palpó los objetos cercanos y se dijo que aquéllos no eran los muebles que había tentado la primera vez. Sus dedos se toparon con | [TER:051.02] | +info |
DECIR-I
| una guerra asiática y Miguel se entusiasmó imaginando el fragor de la batalla. Su madre le dijo que todo aquello era mucho menos excitante de lo que él pensaba, a nadie le gusta admitir | [TER:059.11] | +info |
DECIR-I
| y al cabo, sin ningún interés en comparación con el loro. Miguel se enfadó, dijo que no la quería y que la devolviera a la tienda. Su madre le pidió que comprendiera, | [TER:061.13] | +info |
DECIR-I
| cogido todos los libros que el abuelo había amontonado en el trastero. Miguel asintió y se dijo que tenía que encontrarlo. Ninguna otra lectura le había absorbido hasta el punto de resultarle | [TER:072.22] | +info |
DECIR-I
| y, mientras los cogía, sintió un miedo súbito que le atenazó los dientes. No dijo nada. Echó a correr hacia su cuarto y desde allí la observó dirigirse al balcón. | [TER:081.29] | +info |
DECIR-I
| había conquistado la plena confianza de Miguel. A todos sus conocidos les ponía nombres extraños y dijo haber tenido una novia llamada Ipanema y otra Parafernalia. A sus mejores amigos los había | [TER:098.01] | +info |
DECIR-I
| abrió el cajón y halló un estuche de cuero repleto de doblones. --¿Tampoco le dirás que me has visto así, tan vieja, tan horrible? ¿No se lo dirás, verdad? | [TER:105.06] | +info |
DECIR-I
| El diccionario decía bigamia, matrimonio contraído después de haber enviudado, por el cónyuge sobreviviente. Decía estado del hombre casado con dos mujeres o de la mujer casada con dos hombres. | [GLE:092.31] | +info |
DECIR-I
| Decía estado del hombre casado con dos mujeres o de la mujer casada con dos hombres. Decía bigamia interpretativa, según los canonistas, la adquirida por el matrimonio contraído | [GLE:092.33] | +info |
DECIR-I
| desde Salta anunciando que volvería en unos diez días, cariños, todo bien. El diccionario decía bigamia, matrimonio contraído después de haber enviudado, por el cónyuge sobreviviente. | [GLE:092.29] | +info |
DECIR-I
| virginidad, por haberse prostituido, o por haberse declarado nulo su primer matrimonio. Decía bígamo, que se casa por segunda vez sin haber muerto el primer cónyuge. | [GLE:093.03] | +info |
DECIR-I
| , la industria textil y la guita, el respeto, viejo, el respeto, pero decime cómo es posible si ella había dicho, si nosotros creíamos que vos, no puede | [GLE:089.09] | +info |
DECIR-I
| si está metido está metido. «Pero ella», quisiera decir Roberto y no lo dice. En cambio Paola sí, quién iba a atajar a Paola | [GLE:116.15] | +info |
DECIR-I
| en el baile o preguntandome si alguna vez había deseado a Dilia, para oírme decir la verdad o sea que en la perra vida, aunque entonces de nuevo Freud o algo así. | [GLE:140.16] | +info |
DECIR-I
| los huevos fritos, después del queso y el dulce Dilia mirandome como si fuera a decir algo y decidiendo que no diría nada, que no era necesario explicar nada para bajarse | [GLE:142.28] | +info |
DECIR-I
| vez. Sólo se podía hacer una cosa en esos casos poco frecuentes pero siempre probables, decir bon jour y partir sin excesivo apuro. Janet dijo bon jour y | [GLE:151.35] | +info |
DECIR-I
| En plena lucha contra el peso que la aplastaba contra la paja del hangar, obstinándose en decir que no, que eso no tenía que pasar así entre gritos | [GLE:161.15] | +info |
DECIR-I
| . Sh, nena, dice Roberto, cornudo es una fea palabra, si llegás a decirla en mis pagos armás una hecatombe. No lo quise decir, se arrepiente a medias Paola, nadie | [GLE:117.02] | +info |
DECIR-I
| de tema. Sete, le dice, no marques tanto sete, Paolita, la sed se la siente con más fuerza si dices suavemente la palabra. No te olvides de la época, | [GLE:118.02] | +info |
DECIR-I
| en el sofá de al lado. Se siente en el aire que Sandro ha comprendido lo que Lucho iba a decirle; si los ensayos siguen siendo lo que son ahora, | [GLE:113.13] | +info |
DECIR-I
| se sentirán incómodos al cruzarse en el lobby, Lily mirará a Sandro como si quisiera decirle algo y vacilará, se detendrá al lado de una vitrina y Sandro con un | [GLE:119.21] | +info |
DECIR-I
| el taburete al lado del colchón, agregar una cobija por si más tarde el frío, decirle que me iba adelante a cerrar bien las portezuelas por las dudas, nunca se sabía en | [GLE:143.02] | +info |
DECIR-I
| por una brusquedad que no me conocía. Sus bromas en cambio eran más que previsibles, decirle a Dilia que se decidiera alguna vez a terminar el cuento, conocía de sobra la primera | [GLE:146.15] | +info |
DECIR-I
| , luchando por zafar las piernas, por enderezarse, durante un momento le pareció que quería decirle algo que no era solamente gritos o súplicas o insultos en su lengua, le | [GLE:153.34] | +info |
DECIR-I
| no grites. Cómo no luchar si él no comprendía, si las palabras que hubiera querido decirle en su idioma brotaban en pedazos, se mezclaban con sus balbuceos | [GLE:154.09] | +info |
DECIR-I
| . ¿ Pero por qué desde luego ? La noche puede ser diferente y la esperamos sin decirlo, ocupandonos de nada, demorandonos en mecedoras y cigarrillos y | [GLE:037.28] | +info |
DECIR-I
| andar. Texto en una libreta Lo del control de pasajeros surgió --es el caso de decirlo-- mientras hablábamos de la indeterminación y de los residuos analíticos. Jorge García | [GLE:045.03] | +info |
DECIR-I
| las mañanas, y el pedacito de vainilla?» Recortes de prensa Aunque no creo necesario decirlo, el primer recorte es real y el segundo imaginario. | [GLE:065.02] | +info |
DECIR-I
| vez, la telaraña mental se ajusta hilo por hilo a la de la vida, aunque decirlo venga de un puro miedo, porque si no se creyera un poco en eso ya no se | [GLE:083.14] | +info |
DECIR-I
| Roberto, y Lily yo tengo que comprarme una cartera). Tú me buscas para decirme esto, dijo Lucho, está muy bien pero una cosa así necesita explicaciones, | [GLE:115.09] | +info |
DECIR-I
| la historia aunque estuviera de espaldas y entrando en la cabina para darle tiempo, para decirme que sí, que todo sería como tenía que ser una vez más, una secuencia | [GLE:143.19] | +info |
DECIR-I
| nos importa; casi no cocinamos, lo único caliente es el café. No tenemos nada que decirnos y tal vez por eso nos distrae escuchar el murmullo de | [GLE:034.33] | +info |
DECIR-I
| los otros. Desde luego no es fácil renunciar a costumbres, a reflejos condicionados; sin decírnoslo, prestamos atención a lo que apagadamente se filtra por el | [GLE:034.14] | +info |
DECIR-I
| en la planta baja, la casa de nuevo habitada parecía protegerla, ayudarla a dudar, a decirse que Milo era más alto y más robusto, que tal vez la modorra | [GLE:087.13] | +info |
DECIR-I
| la boca y la cara, algo se acercaba abominable, algo luchaba por explicarse, por decirse que no era así, que eso no hubiera tenido que ser así, y al | [GLE:160.21] | +info |
DECIR-I
| oficina y Germán ya viajaba lejos, seguro que la madre de los Recanati lo esperaba para decírselo en persona, para no perderse nada, ella o cualquier otro, de alguien había | [GLE:089.33] | +info |
DECIR-I
| se quedara callada tanto tiempo si sabía, ni siquiera por el gusto de esperarlo a Germán y decírselo en nombre de Cristo o algo así, te engañó para | [GLE:091.10] | +info |
DECIR-I
| límites, de manear para que no nos inunde del todo. -A quién se lo decís. Mirá este recorte, yo conozco a la mujer que lo firma, y estaba enterada | [GLE:067.12] | +info |
DECIR-I
| cierto, es idiota y no tiene ninguna importancia pero es cierto, me acosté con el camionero, decíselo a Alfonso si querés, de todas maneras él está convencido | [GLE:147.21] | +info |
DECIR-I
| pero admite que la virtud de la justicia sólo puede desplegarse en una sociedad bien organizada. No nos dice cómo se puede llegar a ella ni en qué consiste. Ahora | [TIE:054.31] | +info |
DECIR-I
| de la matanza y el gobierno polaco pidió una explicación a Moscú. El gobierno soviético contestó diciendo que los alemanes habían sido los autores de la carnicería. Los polacos pidieron pruebas y | [TIE:194.15] | +info |
DECIR-I
| condenar a Johnson que en comprender cómo y por qué había tropas norteamericanas en Indochina. Muchos dijeron que ese conflicto «no era suyo», como si los Estados Unidos no fuesen una potencia | [TIE:056.22] | +info |
DECIR-I
| su parte, inmediatamente denunciaron al régimen como una dictadura capitalista estatal. Ni Lenin ni Trotsky dijeron nunca, como más tarde lo afirmaría Stalin, que la | [TIE:059.12] | +info |
DECIR-I
| de la de los estalinistas de hace treinta años; algunos, un día, se avergonzarán como aquéllos de lo que dijeron y lo que callaron. Por lo demás, el fracaso del régimen | [TIE:176.20] | +info |
DECIR-I
| son muchas, son menos y menos graves que las nuestras y que las de la mayoría de las naciones. Digo riqueza engañosa no porque sea irreal sino porque me pregunto si | [TIE:036.20] | +info |
DECIR-I
| inspirado por el diablo, padre de la mentira. Tampoco los norteamericanos podían comprender lo que decían Jomeini y sus secuaces: les parecía el lenguaje de la locura. Una y otra vez calificaron las expresiones | [TIE:102.10] | +info |
DECIR-I
| caminaba entre mis libros y su sombra cubría el universo. Me miró y habló. Mejor dicho: oí lo que me decían sus ojos --aunque no sé si tenía ojos y si esos ojos me miraban: | [TIE:131.13] | +info |
DECIR-I
| e Irán, el rasgo que lo hace ejemplar, es la incapacidad de ambos para comprender lo que el otro decía. Era imposible que Jomeini comprendiese los razonamientos jurídicos y diplomáticos | [TIE:102.02] | +info |
DECIR-I
| siglo XVI en la camisa de fuerza de un Estado centralista y autoritario. Esto no quiere decir, por supuesto, que los alemanes, los italianos y los españoles estén condenados, por una suerte | [TIE:018.11] | +info |
DECIR-I
| su país, casi siempre por venir de una administración contraria a su partido. No necesito decir que aplaudo la actitud de los norteamericanos: es el fundamento de la libertad auténtica; | [TIE:032.20] | +info |
DECIR-I
| le al individuo aquello que el Estado, desde el origen, le arrebató. No quiero decir que el Estado norteamericano sea el único Estado liberal: su fundación fue inspirada por los | [TIE:037.32] | +info |
DECIR-I
| las razones y las causas: son del dominio de la «cuenta larga». Baste con decir que, probablemente, el actual estado de espíritu del pueblo norteamericano es | [TIE:040.16] | +info |
DECIR-I
| Unidos son la expresión más completa y pura de ese cambio y de ahí que no sea exagerado decir que son el arquetipo de la modernidad. Los fines de la sociedad | [TIE:052.15] | +info |
DECIR-I
| escandaloso el recrudecimiento de la lucha de clases en regímenes que se llaman socialistas, ¿qué decir de la represión que en todos ellos ha desatado la oligarquía | [TIE:076.22] | +info |
DECIR-I
| , kurdos, baluchistanos, sunitas- y contra los inconformes y los disidentes. No quiero decir que la cólera de los iranios contra los Estados Unidos fuese injustificada. Para | [TIE:098.31] | +info |
DECIR-I
| hablaban el mismo lenguaje, compartían la misma tierra y la misma cultura. No es exagerado decir que el conflicto entre la India y Paquistán ha sido y es una | [TIE:111.11] | +info |
DECIR-I
| castrista en Cuba es un signo del comienzo del ocaso de la hegemonía norteamericana? No sabría decir si efectivamente es un ocaso o un nublado pasajero. Lo que sí es seguro es que estamos | [TIE:122.40] | +info |
DECIR-I
| La sombra creció y se convirtió en una figura que no sé si llamar humana o titánica. Tampoco podría decir su tamaño: era diminuta y era inmensa, caminaba entre | [TIE:131.10] | +info |
DECIR-I
| , ha sido la de Solyenitzin. Un hombre de temple admirable. Sin embargo, debo decir que, aunque su descripción me parece exacta, no me lo parecen su juicio | [TIE:158.15] | +info |
DECIR-I
| en el pasado de los hombres, que sea comparable a esta realidad abigarrada y, por decirlo así, repleta de sí misma. Repleta y vacía: ¿qué hay detrás de esa enorme variedad de productos | [TIE:036.13] | +info |
DECIR-I
| que se ofrece a nuestra vista con una suerte de generosa impudicia? Riqueza fascinante, es decir, engañosa. Al decirlo, no pienso en las injusticias y desigualdades de la sociedad norteamericana: aunque | [TIE:036.17] | +info |
DECIR-I
| . El culto al futuro se inserta con naturalidad en el proyecto norteamericano y es, por decirlo así, su condición y su resultado. La sociedad norteamericana se | [TIE:038.26] | +info |
DECIR-I
| La expansión de la república norteamericana ha sido la consecuencia natural y en cierto modo fatal, por decirlo así, de su desarrollo económico y social; la expansión | [TIE:042.01] | +info |
DECIR-I
| sido posible su dominación. Otra consecuencia de la hegemonía norteamericana fue la de substraernos, por decirlo así, de la historia universal. Durante la dominación hispano-portuguesa nuestros países | [TIE:120.40] | +info |
DECIR-I
| astuto programa de reformas pretendía distraer al pueblo infernal de su tarea más urgente y, por decirlo así, de su misión histórica: la insurrección y la toma | [TIE:134.27] | +info |
DECIR-I
| hombre sensato que sólo espera lo razonable. NÉSTOR.- (Inquieto.) ¡No digas tonterías! Yo nunca he negado que nuestra hija pueda reaparecer. (ROSA lo | [CAI:055.29] | +info |
DECIR-I
| ROSA.- No es el de ella. [ Las hebillas eran mayores. ] NÉSTOR.- Digo sólo que se parecía a los que ella llevaba..., si no los recuerdo mal. | [CAI:076.18] | +info |
DECIR-I
| mujer.) Dionisio, que no va a arriesgar el pellejo, te protegerá. ROSA.- ¡No digas atrocidades! Yo también voy a ir. ¿Saco la cena? | [CAI:055.01] | +info |
DECIR-I
| DAMA.- (Pone en marcha la grabadora. Reflexiona un momento.) ¿Quién me iba a decir en mi infancia que me convertiría en una escritora? Claro ha quedado en las | [CAI:013.13] | +info |
DECIR-I
| . ROSA.- ¿Qué? NÉSTOR.- No disimules, hipocritona. No me digas que no te has dado cuenta. ROSA.- Hombre | [CAI:042.19] | +info |
DECIR-I
| que en la realidad misma. ROSA.- A Carmela también le gustaban a rabiar. Decía que era su jardín. Tú no la conociste entonces, pero quizá un día la conozcas. Ahora estará más guapa. | [CAI:033.10] | +info |
DECIR-I
| (NÉSTOR vuelve a sentarse y mira su escrito.) DIONISIO.- Y no decías nada, ¿Para qué tienes a tu relojero áulico? [ Si no hay reloj, no hay paquete. ] | [CAI:018.20] | +info |
DECIR-I
| hacer confidencias. Son muy delicadas. DIONISIO.- Sin embargo, os lo voy a decir. Tú sabes cómo perdí mi pierna... NÉSTOR.- | [CAI:056.12] | +info |
DECIR-I
| DIONISIO.- ¿Seguro que has oído algo? ROSA.- (Iracunda.) ¿Cómo lo tengo que decir? ¡Es mi Carmela, que ha vuelto! (Corre a la puerta. NÉSTOR la | [CAI:060.13] | +info |
DECIR-I
| NÉSTOR.- Por eso hay que rehacerlo. DIONISIO.- ¿Cómo? Ya me dirás qué habéis conseguido después de tantas luchas, tú y otros. Mejoras | [CAI:035.14] | +info |
DECIR-I
| tienes a otro hombre entre ceja y ceja? ROSA.- ¿Yo? ¡Ya me dirás quién podría ser! (Ante el sofá, mira Las Ninfeas.) | [CAI:042.13] | +info |
DECIR-I
| DIONISIO.- (Toma el paquete, dudoso.) Estoy abusando,... ROSA.- No digas sandeces. NÉSTOR.- Daselo. Con la lavaóora no es ningún trabajo. | [CAI:017.19] | +info |
DECIR-I
| su espantoso gusto es el bueno y que los mediocres son genios. NÉSTOR.- Nadie dice eso. DIONISIO.- Porque les trae sin cuidado comparar. | [CAI:019.33] | +info |
DECIR-I
| ROSA.- Charito no era virgen. (Sorpresa de todos.) RUFINA.- ¡A ver si me aclaro! ¿Dice usted que ésta no era la primera vez? ROSA. | [CAI:070.10] | +info |
DECIR-I
| DIONISIO.- (Para su magnetófono.) Te he mentido. NÉSTOR.- No quieres traicionarla, ¿eh? [ ¿Qué dices tú, Rosa? ] ROSA.- Yo no te | [CAI:016.22] | +info |
DECIR-I
| risa de la niña.) CARMELA.- (Su voz.) Si tú lo dices... ] ROSA.- ¿Por qué me mientes? (No hay respuesta. | [CAI:040.25] | +info |
DECIR-I
| DIONISIO.- (Sin poder evitar una fugaz mirada a ROSA.) ¿Y tú me dices eso? NÉSTOR.- (Risa intencionada.) No creas que no te | [CAI:058.06] | +info |
DECIR-I
| no me lo ocultes, ¿Le quieres? ROSA.- Con el cariño que tú dices, no. (DIONISIO baja la cabeza. NÉSTOR se acerca a su mujer y se inclina sobre | [CAI:092.24] | +info |
DECIR-I
| un cuerpo. ROSA.- (Despavorida.) ¿Un cuerpo? NÉSTOR.- Dice que basta con uno de los dos. (Se deja arrebatar el oficio, que ROSA lee sobrecogida. Ella da unos | [CAI:073.04] | +info |
DECIR-I
| CHARITO.- Se dio cuenta de que me pasaba algo y tuve que contarle lo del solar. Y dice... que ni hablar de denunciarlo. NÉSTOR.- | [CAI:086.15] | +info |
DECIR-I
| el cuadro artístico, ¿verdad? CHARITO.- No. Y tampoco le gusta que esté yo. Dice que me enrollo con el que hace de príncipe. NÉSTOR | [CAI:086.31] | +info |
DECIR-I
| NÉSTOR.- Incluso habrá calculado lo que podrá sacar, ¿verdad? RUFINA.- Dicen que hay sitios donde caen hasta las cuatro y las cinco mil diarias... Por mal que se me dé, | [CAI:027.11] | +info |
DECIR-I
| de veras. (Breve pausa.) Ni yo. NÉSTOR.- [ No sabes lo que dices. ] Me acompañan a miles, y yo a ellos. | [CAI:020.14] | +info |
DECIR-I
| ?... DIONISIO.- Tú también... ROSA.- (Sorprendida.) ¿Qué dices? DIONISIO.- La ves en sueños y no puedes dejar de | [CAI:050.06] | +info |
DECIR-I
| merecen esperarse. (Breve pausa.) Como Rosa. NÉSTOR.- ¿Qué dices? (ROSA, que se disponía a salir con las botellas y los vasos, se detiene, turbada.) | [CAI:055.19] | +info |
DECIR-I
| [ RUFINA.- ¡Contesta! (CHARITO no responde.) NÉSTOR.- (A ROSA.) ¿Ahora dices eso? ROSA.- ]Puesto que no ha pasado nada... | [CAI:069.10] | +info |
DECIR-I
| NÉSTOR.- Rosa, no es seguro que no se le haya encontrado... ROSA.- ¿Qué dices? NÉSTOR.- No sabemos si... ROSA.- | [CAI:078.29] | +info |
DECIR-I
| atmósfera de «tumba y de reacción» que se respiraba en aquel lugar. Marescu no decía palabra, pero comenzaba a enervarse mientras ella continuó su exposición | [CAR:133.11] | +info |
DECIR-I
| Jano se quedó con la duda de si Betina le había tomado el pelo al marcharse al pueblo sin decirle nada y renunciar al encuentro, o si por el contrario era | [CAR:101.11] | +info |
DECIR-I
| , «a la nueva sociedad del futuro». Marescu no tardó en replicarle para decirle que sólo en lugares como aquel en el que se encontraban, | [CAR:133.17] | +info |
DECIR-I
| suyos en Valbosco. Los dos sabíamos que sólo era una excusa, una forma elegante de decirle que ya todo se había acabado, que no la necesitábamos. Partió Lucía y la | [CAR:170.27] | +info |
DECIR-I
| fue necesario hacerlo porque, durante la comida, fueron los mismos padres los que le dijeron que Betina pasaría el fin de semana en casa de unos amigos de | [CAR:101.07] | +info |
DECIR-I
| endiablada. Al atardecer, Fulvio --después de ir a buscar un médico a Menaggio-- dijo que los negocios de su padre le reclamaban urgentemente en Milán y que no tendríamos más remedio | [CAR:039.03] | +info |
DECIR-I
| . Se lo confirmaba el tono hondo y grave de sus palabras. --Pero ¿qué dices? Jano iba a continuar hablando, pero en ese preciso | [CAR:158.21] | +info |
DECIR-I
| afirmaciones sobre el carácter elitista de la Política y pretendió seguir la polémica con Jano. Terminó diciendo --ante el cerrado silencio de éste-- que él hablaba con «conocimiento de causa» y zanjó su malestar | [CAR:134.10] | +info |
DECIR-I
| montañas, poniendo freno inútil a la marea que invadía tu cerebro. »A Lucía le dijeron que la casa ya no era tuya, pero que podías seguir viviendo en ella "mientras | [CAR:169.12] | +info |
DECIR-I
| »Yo sabía que después de tantos preparativos, aquel no iba a ser un concierto fácil para ti. Dijiste que ibas a cantar para mí, pero yo sabía que también | [CAR:094.24] | +info |
DECIR-I
| para nosotros, cuando ya Patrizia estaba muy mal y salía sin fuerzas de un invierno difícil. Dijiste que ibas a cantar para mí... »Las músicas de | [CAR:095.01] | +info |
DECIR-I
| pórticos, te podían haber gustado más. »Si no lo sabes, Francesca, te diré que Monteoscuro está sobre un cerro y --como su nombre indica-- | [CAR:019.14] | +info |
DECIR-I
| ante el muchacho que se le declaraba («dame un poco de tiempo para pensarlo», «eres muy voluble» o «no sé qué dirán mis padres») eran muchas veces puro pretexto. Con aquel plazo lo que | [USO:198.36] | +info |
DECIR-I
| . (Como anécdota ilustrativa del carácter un tanto casero que tenían aquellas excursiones al cine, diré que mi hermana, harta de pasar frío, inventó un recurso que acabó poniendose de moda | [USO:192.02] | +info |
DECIR-I
| gramática --o sea, cierta manera de combinar y comprender ciertos sonidos o símbolos--, decimos que hablan o escriben la misma lengua. Análogamente, por | [LIN:019.15] | +info |
DECIR-I
| (conceptual o proposicional) (vease cap. 4). Ad L3. No podemos decir qué determina la interpretación semántica a menos que se dilucide adecuadamente | [LIN:034.11] | +info |
DECIR-I
| del alma», sino también una relación social, el conocimiento de la organización social debería decirnos algo acerca del nivel de evolución necesario para que el lenguaje desempeñe | [LIN:077.06] | +info |
DECIR-I
| de indiferencia. Valga esto como excusa por haberme metido con la lingüística o, por mejor decirlo, con algunos problemas de la lingüística y, en | [LIN:007.17] | +info |
DECIR-I
| primitivo tenía nuestras mismas necesidades (aunque no los mismos deseos), porque la biología nos dice que perteneció al mismo género que nosotros; estamos seguros de que pensaba, | [LIN:107.03] | +info |
DECIR-I
| , la lingüística pura no puede hacer predicciones. Dicho en forma negativa: las predicciones que dicen hacer los transformacionalistas son ilusorias. La teoría lingüística pura, | [LIN:103.26] | +info |
DECIR-I
| , donde B es la colección de todos los vertebrados superiores. En el primer caso, diremos que la clase de referencia de V es M, y en el segundo que la clase de referencia | [LIN:125.14] | +info |
DECIR-I
| y subyugar aún más. Es claro que si de pronto me encontrara con Massey le oiría decir que todo en este mundo es gris y mediocre y que Venecia me deslumbra | [HIS:029.22] | +info |
DECIR-I
| está en la Academia Argentina de Medicina. Me explicó: --De Relaciones Exteriores nos mandaron decir que sería oportuno un acto de la Academia en honor de | [HIS:144.34] | +info |
DECIR-I
| esa joven, se sintió atraído y empezó a quererla. Reprimía apenas las ganas de decirle que la quería porque le recordaba a su mujer. Quizá el afán de hablar de Dorotea lo llevó | [HIS:107.22] | +info |
DECIR-I
| propones? ¿Que dejemos de vernos? Le aseguré: --No tengo fuerzas para decirlo, pero hay algo que no puedo olvidar: el día en que me conociste | [HIS:023.27] | +info |
DECIR-I
| a toda su energía para dar confianza al enfermo. Toma nota de lo que voy a decirte, porque es importante: de los casos de curación no tengo dudas. | [HIS:020.09] | +info |
DECIR-I
| realmente es una mujer hecha a mi medida. Idéntica a la madre pero, ¿cómo decirte?, tanto más adecuada a un hombre como yo. Te voy a confesar algo que te parecerá un sacrilegio: | [HIS:040.16] | +info |
DECIR-I
| . --Un tipo extraordinario. Un bicho raro. ¡De una inteligencia...! Con decirte que descubrió el método para retrasarnos el reloj biológico. | [HIS:059.13] | +info |
DECIR-I
| como un peligro abismal...? «Así que, si no entiendo mal, usted... Digamos que... la estranguló involuntariamente», dijo la voz. | [MIR:091.09] | +info |
DECIR-I
| ello, trocaba su angustia en exasperación. Sin embargo, quienquiera que observase su comportamiento diría que la sarta de improperios que se dirigía a sí mismo más parecía una | [MIR:060.28] | +info |
DECIR-I
| en el Parlamento, de emancipación, de enseñanza laica, de divorcio; sabían que no todos los periódicos decían lo mismo, que no todas las personas pensaban lo mismo y también, claro está, | [USO:026.16] | +info |
DECIR-I
| Política, un rubio fornido del que todas las chicas estábamos algo enamoradas, aconsejarnos en uno de sus discursos que si nos decían algún piropo por la calle, no debíamos limitarnos a callar | [USO:065.18] | +info |
DECIR-I
| la madrileña calle de Serrano, muy cerca de la Plaza de la Independencia Aunque, a decir verdad, poca independencia insufló en las niñas sometidas a su boba fascinación. Centenares de ojos | [USO:121.14] | +info |
DECIR-I
| , y se atrevía a formular reproches a sus moldeadores de conciencia. Es hora ya de decir bien alto que la apatía, la falta de inquietud, la frivolidad, el egoísmo, todo eso de que se acusa a nuestra | [USO:216.25] | +info |
DECIR-I
| más fea que ella, pero tan alegre y bondadosa que tiene éxito. Tiene «simpatía». - Luisa dice que es una «fresca», que las que atrapan a los hombres son las frescas. - A los | [USO:043.13] | +info |
DECIR-I
| en el convento chiquito de la calle la Paloma. Dicen que el novio no quiere, dicen que a ella no le importa, que se está bordando un traje | [USO:037.10] | +info |
DECIR-I
| relación ninguna con nuestros latentes anhelos de cariño, aventura y bienestar. Pero Franco lo había dicho en enero de 1942: No hemos venido a regalarnos con la vida ni a disfrutar de esa | [USO:023.26] | +info |
DECIR-I
| la tomaban como algo provisional. Su verdadero ideal era otro. O al menos eso es lo que decían de forma casi unánime. Isabel Ribera, médico odontólogo, que, de acuerdo con la | [USO:048.33] | +info |
DECIR-I
| riqueza, nosotros no teníamos más baza que la de seguir siendo siempre españoles, que consistía más que nada en decir una y otra vez que no queríamos parecernos a nadie. | [USO:034.28] | +info |
DECIR-I
| de las amigas y que actualmente deplora: ...a ver, que Transi, loca, «no me irás a decir que te gusta ese sietemesino», que yo no diría tanto, pero físicamente, cariño, | [USO:174.07] | +info |
DECIR-I
| tonterías, luego me acompañó a casa. Si me dice que si quiero salir con él, ¿qué debo hacer? ¿Le puedo decir que sí? La respuesta, cautelosa como siempre, establecía ciertas salvedades | [USO:193.22] | +info |
DECIR-I
| de que le dieran largas. Pero en ese riesgo estaba al mismo tiempo el aliciente. El derecho a decir que no, o que todavía no, o que quizá - quizá - quizá era la mayor manifestación de libertad | [USO:199.23] | +info |
DECIR-I
| aceptando y arreglandose lo mejor que puede. En la fiesta la saca a bailar un aviador y le dice palabras encendidas. En un momento en que la deja para ir a buscar un refresco, sus amigas | [USO:145.07] | +info |
DECIR-I
| he encontrado demasiado triste», siempre había otra que replicaba casi ofendida: «¿Qué dices? Era buenísima, por Dios, yo me he hinchado de llorar.» Y era un argumento que no tenía vuelta de hoja. Las películas | [USO:154.15] | +info |
DECIR-I
| sus estudios. El padre de Julieta le cuenta a ésta que a él también de joven le gustaba perder el tiempo diciendole esa clase de tonterías a las chicas, pero cuando volvió del frente con la depres | [USO:153.02] | +info |
DECIR-I
| no seas tú la que dé el primer paso. El primer paso tenía que darlo siempre él, ya lo hemos dicho. A ella le correspondía la delicada misión de incitarle a que lo | [USO:176.15] | +info |
DECIR-I
| diosas carnales tomar el sol sin albornoz o llevar demasiado descubierta la espalda. Y ya no digamos nada del uso del pantalón, que merece reflexión aparte. | [USO:131.27] | +info |
DECIR-I
| aguaducho de la Castellana, esbozó la siguiente caricatura: Chú parecía una muchacha monilla, y digo parecía porque sus grandes gafas no dejaban ver más que la mitad de su cara. La | [USO:086.23] | +info |
DECIR-I
| Y la esforzada labor de la novia decente era, desde entonces, frenar los excesos de pasión de él, no permitirle que le dijera cosas subidas de color, ni que bailara demasiado apretado ni que | [USO:203.04] | +info |
DECIR-I
| limpio de intenciones, el juego más inofensivo, lo mejor para pasar las tardes. No dijo, porque de haberlo dicho se le habría hecho trizas el invento, que era, sobre todo, el único juego de tipo intelectual | [USO:075.06] | +info |
DECIR-I
| el aplauso ferviente y clamoroso de la multitud que entre tanto se había aglomerado. Nada osaré decir del homicida, para quien el recuerdo del suceso tal vez constituya un tormento perdurable, pero el espeluznante aplauso de aquella vecindad | [RAT:144.28] | +info |
DECIR-I
| . ANA.- Olvídalo. Vete solo. TEO.- Es muy fácil decirlo. ANA.- También es fácil decir «que te ayuden tus | [AYE:038.31] | +info |
DECIR-I
| . Tú lo sabes, Teo, y yo sé que tú lo sabes, pero no decimos nada. Es más civilizado. Sólo que, al regresar de Londres, empezamos a dormir en camas | [AYE:068.01] | +info |
DECIR-I
| Darle pipas. ANA.- Aparte de eso. TEO.- ¿Qué quieres decir? ANA.- Tú te vas a llevar la cafetera, los libros, el | [AYE:033.03] | +info |
DECIR-I
| . Si dejamos este piso perderá la única posibilidad de contacto. ANA.- ¿Quieres decir que desea volver? TEO.- No lo creo. Prefiere estar lejos, sentirse independiente, | [AYE:048.25] | +info |
DECIR-I
| .) ¡Al diablo la virginidad! ANA.- No te enfades. Tenía que decírtelo. TEO.- Si no me enfado. Lo que pasa es que con | [AYE:028.17] | +info |
DECIR-I
| Casi. TEO.- ¡Qué follón! Si por lo menos no se lo hubieras dicho a tu padre se podría haber intentado... (Se interrumpe.) | [AYE:039.06] | +info |
DECIR-I
| asando y vendiendo sardinas en las fiestas del partido. TEO.- ¿Y qué han dicho tus compañeros de palizas dialécticas? ANA.- No dijeron | [AYE:069.19] | +info |
DECIR-I
| con Quique de todas estas cosas. Sabía a qué atenerse. TEO.- El profesor dijo también que a Quique nunca le faltaban veinte duros, que manejaba pasta. | [AYE:047.18] | +info |
DECIR-I
| bragas! ANA.- Y de lana hasta media pierna. TEO.- Cuando me dijiste ese día, en el encierro de San Ginés, que no usabas bragas y que la píldora | [AYE:029.12] | +info |
DECIR-I
| nada. ANA.- ¿Hablaste con el tutor? TEO.- Sí. Dice que es corriente. ANA.- ¿Qué? TEO | [AYE:046.08] | +info |
DECIR-I
| ) No está. (Teo aparece desde la cocina.) TEO.- ¿Qué dices? (Ana entra desde los dormitorios.) ANA. | [AYE:042.17] | +info |
DECIR-I
| te la pagaba un tío rojete, me dejaste cortado. ANA.- Son chorradas que digo para alucinar al personal. TEO.- (Sin dejar | [AYE:029.15] | +info |
DECIR-I
| bebe de un trago. Luego va hacia el diván. Por la puerta de la calle. Entra MIRIAM. Sin decir nada deja un paquete sobre la mesa. Ve la carpeta. | [HOM:016.10] | +info |
DECIR-I
| mí? VICTOR JOVEN.- Vd. no tiene antecedentes ni está fichada. Siempre podría decir que me oculté aquí sin que Vd. lo supiera. | [HOM:029.03] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- Vaya hombre, es el colmo... VICTOR JOVEN.- Oh no, no quise decir eso... lo lamento... Me siento mal. Nunca me había ocurrido, te lo juro...Es tan | [HOM:040.04] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- ¿Ves? Ahora soy yo la que está un poco celosa. VICTOR JOVEN.- No quise decir eso... MIRIAM.- En cualquier caso, no importa demasiado... | [HOM:053.23] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- Yo no he sido víctima de nadie. VICTOR.- Yo sacrifiqué a Miriam. ¿Es eso lo que quieres decir, verdad? MIRIAM.- Nuestro caso no tiene nada | [HOM:059.08] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- Víctor...mirame a los ojos. (Le toma la cara.) Repíteme si te atreves lo que acabas de decirme...que me crees capaz de cometer la canallada de...de delatarte. ¡No | [HOM:068.13] | +info |
DECIR-I
| Hola, Vázquez. No, no voy a ir al local, no tenemos nada que decirnos... No te entiendo. Vaya, esto es nuevo. Sería la primera vez... No acepto una cena de despedida de mis | [HOM:074.11] | +info |
DECIR-I
| marca un número.) VICTOR.- ¿Elena? Soy yo... Te llamo para decirte que no iré a comer...Puede que tampoco vaya esta noche...puede que | [HOM:015.15] | +info |
DECIR-I
| he venido. MIRIAM.- Sólo hubiera faltado que me hubiera presentado en tu despacho para decirte que estaba deshecha porque no podía bailar en un cabaret. | [HOM:042.27] | +info |
DECIR-I
| VICTOR.- ¿Y para tí? ¿Cómo era yo entonces? MIRIAM.- Adorable. Ya no me avergüenza decírtelo. Con un genio del diablo, celoso y pretencioso... pero adorable. | [HOM:033.03] | +info |
DECIR-I
| He traído el periódico. Viene una entrevista con un tal Vázquez. VICTOR.- ¿Dice algo de mí? BERTA.- Creo que no te nombra. | [HOM:069.25] | +info |
DECIR-I
| camino hacia la esperanza. (Transición.) MIRIAM.- ¿Tu entiendes lo que dicen los libros? VICTOR.- Toda la razón de mi vida está contenida en ellos. | [HOM:065.15] | +info |
DECIR-I
| VICTOR JOVEN.- Son perfectas. Enhorabuena. MIRIAM.- Oye. ¿sabes que dices las mismas cosas que los demás pero con cierta clase? Date la vuelta. | [HOM:023.12] | +info |
DECIR-I
| dirige a ellos con naturalidad.) BERTA.- No entiendo gran cosa pero me han dicho que es un vino estupendo. (Muestra la botella a | [HOM:069.09] | +info |
DECIR-I
| que motivó que perdiera el curso... y que intentara suicidarse. MIRIAM.- Eso te dijeron, aunque no está muy claro. BERTA.- Pero, ¿Te figuras que me conmovió la noticia? Al | [HOM:058.29] | +info |
DECIR-I
| esta mañana se hubiera sentido defraudada. De todas las personas que conoció en su pasado yo diría que eres la que más quiere, la única que ha querido de verdad. | [HOM:054.23] | +info |
DECIR-I
| VICTOR JOVEN.- Nadie te ha molestado, nadie ha metido aquí la nariz para nada...es muy extraño ¿No crees? Yo diría que sorprendente. MIRIAM.- ¿Por qué iba a | [HOM:068.05] | +info |
DECIR-I
| aterrada ante la posibilidad de perderla... BERTA.- Simplemente... VICTOR.- Yo diría que sus sentimientos son mucho más contradictorios. De una parte se cree en la obligación de | [HOM:073.04] | +info |
DECIR-I
| . VICTOR.- No quiero ser un estorbo para tí. MIRIAM.- Qué cosas dices... VICTOR.- ¿Con quién vives? MIRIAM. | [HOM:027.11] | +info |
DECIR-I
| BERTA.- No es mi intención, te lo aseguro... Siempre procuro comprenderte...Y luego dices que soy yo la que le da vueltas a las cosas. | [HOM:046.06] | +info |
DECIR-I
| quede a vivir unos días con nosotras? VICTOR.- Oh, no... que cosas dices. MIRIAM.- No quiere volver a su casa. | [HOM:056.18] | +info |
DECIR-I
| . MIRIAM.- Imposible. VICTOR JOVEN.- He dejado una nota a mi padre diciendole que no volvería nunca más. No puedo darle el gustazo de | [HOM:028.25] | +info |
DECIR-I
| a mí. VICTOR.- No puedes pensar eso. MIRIAM.- Ya te he dicho que no quiero pensar. El mundo es así y nadie va a cambiarlo. | [HOM:019.25] | +info |
DECIR-I
| hacia la cocina. De ella sale VICTOR JOVEN cambio de luz.) ¡Te he dicho que te fueras! ¡Que no quería encontrarte a mi vuelta! | [HOM:028.15] | +info |
DECIR-I
| ...Decidí montar la academia con mis ahorros. Nos va muy bien ¿te lo he dicho? VICTOR.- Sí. MIRIAM.- La noche | [HOM:042.13] | +info |
DECIR-I
| habeis bebido. No es un reproche pero no era necesario inventarte excusas, podías habérmelo dicho francamente... MIRIAM.- ¿Para que me montaras una escena de celos? | [HOM:045.29] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- Simple instinto de conservación. BERTA.- Eres injusta. Siempre te he dicho que las dos somos libres y puedes hacer lo que te plazca... | [HOM:046.09] | +info |
DECIR-I
| de recortes de periódicos que hablan de tus actividades. Yo solía guardárselos. ¿Te ha dicho que fuímos a oirte una vez? VICTOR.- Sí. | [HOM:054.14] | +info |
DECIR-I
| .- En realidad, si fuera consecuente conmigo, debería suicidarme. MIRIAM.- No digas disparates. VICTOR.- Puede que lo hubiera hecho si esta vieja llave, que | [HOM:027.31] | +info |
DECIR-I
| comer...Puede que tampoco vaya esta noche...puede que no vaya nunca más... Ya... Lo supongo... ¡Mira, digo lo que quiero y hago lo que quiero! ¡No, no estoy loco! | [HOM:015.17] | +info |
DECIR-I
| VICTOR.- ¿También tu me aplaudíste? MIRIAM.- Se me enrojecieron las manos, no te digo más. Hasta la persona que iba conmigo, se burlaba de mí. Esto | [HOM:041.06] | +info |
DECIR-I
| creerlo. Tu eres una insaciable. Estás siempre a punto. MIRIAM.- Te digo que me sueltes. Me estás haciendo daño. (Se separa de él bruscamente.) | [HOM:052.18] | +info |
DECIR-I
| policía me ha hecho ya todas las preguntas, conque no te esfuerces, si no les dije nada a ellos tampoco te lo diré a tí. MIRIAM | [HOM:067.21] | +info |
DECIR-I
| MIRIAM.- Yo te aplaudía a ti. VICTOR.- ¿Por qué no me dijiste nada al terminar? MIRIAM.- Me acerqué al escenario, pero todo el mundo te | [HOM:041.11] | +info |
DECIR-I
| BERTA.- Por favor, calla, eso no es cierto. MIRIAM.- Anda dilo, enfádate, ¡grita! Eso nos hará bien a las dos. | [HOM:047.28] | +info |
DECIR-I
| alacena e iniciará el mutis hacia la cocina.) VICTOR.- ¿Y ahora? Dime. ¿cómo me ves ahora? MIRIAM.- Pues no sé...como siempre... Eres tú y basta. | [HOM:033.15] | +info |
DECIR-I
| he probado. (Mutis de MIRIAM por la cocina.) VICTOR.- Y ahora dime ¿Por qué te integraste en realidad en los grupos activos de la facultad? | [HOM:036.16] | +info |
DECIR-I
| y barbaridades que estás pensando de mí. BERTA.- Te equivocas. MIRIAM.- Dime que sigo siendo una ramera, una prostituta barata, dispuesta a abrirse de piernas en cualquier | [HOM:047.24] | +info |
DECIR-I
| VICTOR.- No siempre va a ser así. MIRIAM.- ¿Y cuándo va a ocurrir ese milagro? Dime. Para entonces nos habremos muerto. VICTOR.- | [HOM:065.06] | +info |
DECIR-I
| BERTA.- No grites. Vas a despertarle. MIRIAM.- ¡Que mas da! Anda, dimelo ya, sueltalo de una vez sin miedo... | [HOM:047.18] | +info |
DECIR-I
| BERTA.- Esta ha sido su primera experiencia en este sentido. Y ya en el terreno de las confidencias te diré que aunque te parezca imposible ella es la única persona con la que he | [HOM:055.15] | +info |
DECIR-I
| BEGOÑA.- Tea eginda dago. MONTSERRAT.- (A BEGOÑA.) ¿Qué me decía usted? BEGOÑA.- Que el té estará ya hecho. ¿Y usted a | [HOT:015.04] | +info |
DECIR-I
| ROCIO.- Qué listas son las dos: saben idiomas. (A CARMIÑA.) Di algo tú, niña. CARMIÑA.- Sempre soupen que tampouco me podía | [HOT:058.23] | +info |
DECIR-I
| ?» MONTSERRAT.- Soy una sobrina de la minyona de la mitja nit 8. Dicen que me parezco. CARMIÑA.- «¿De esa catalana que me puso cuernos? | [HOT:027.14] | +info |
DECIR-I
| Unos que bien me quieren dicen que sí. PALOMA.- Otros que por mí mueren dicen que no. ROCIO.- Morenita me soy yo. | [HOT:042.19] | +info |
DECIR-I
| BEGOÑA.- No vendrán a detener a mi Josetxu, ¿verdad? CARMIÑA.- No, dicen que hay un aviso de bomba. Que tenemos que irnos porque van a registrar la casa. | [HOT:081.29] | +info |
DECIR-I
| en condiciones. ¿No resolvimos que alquilábamos con muebles? Pues con muebles. Que nadie diga que somos unas desheredadas y unas muertas de hambre. Lo mejor de cada cuarto lo quiero ver aquí. | [HOT:036.21] | +info |
DECIR-I
| yo sola. BEGOÑA.- Buey suelto bien se lame. ROCIO.- Eso te digo yo. Miradlas a las dos, coronadas de almenas, encastilladas, metidas dentro de ellas | [HOT:053.25] | +info |
DECIR-I
| esto es un invento. MONTSERRAT.- (A PALOMA.) Escolta, si le decimos cómo fue el asunto, echa a correr y adiós Madrid. | [HOT:029.33] | +info |
DECIR-I
| alzada. ROCIO.- Ni que fuese una perra. Criatura. PALOMA.- Quiero decir enaltecida. CARMIÑA.- Ay, meu corpo xeitoso, ay, meu corpo bellido. | [HOT:042.34] | +info |
DECIR-I
| esas que, o se comen el bocadillo, o ven a la Macarena. CARMIÑA.- A Roma por todo, di que sí. Y a Composteliña. MONTSERRAT.- Con ustedes no hablo. | [HOT:012.33] | +info |
DECIR-I
| nueve vendría. Pero ha hecho una advertencia: que es la última vez que se le ocurre intentar ver la casa. Dice que lleva quinientos años intentandolo, pero que nunca hay | [HOT:019.06] | +info |
DECIR-I
| CARMIÑA.- Suelta, que todavía me queda una cosiña dentro. (A MONTSERRAT.) Toda tu vida la pasaste diciendo que el industrial que te visita podía ser la salvación nuestra | [HOT:055.28] | +info |
DECIR-I
| ... BEGOÑA.- (A ROCIO, que la empuja.) Por encima. Habíamos dicho que limpiar por encima. ROCIO.- (Sacudiendose.) Sí, pero no por encima mío, | [HOT:041.06] | +info |
DECIR-I
| es que la historia de cada cual tiene cada cual que escribírsela. PALOMA.- Lo digamos como lo digamos, todas estamos diciendo siempre igual. No tenemos arreglo. ¿Nos | [HOT:059.05] | +info |
DECIR-I
| . MONTSERRAT.- (A PALOMA.) Estaríamos, dirás. PALOMA.- Eso digo: estaríais. ROCIO.- Qué fresca es la gachí. | [HOT:019.20] | +info |
DECIR-I
| como de radio estropeada. Cae la cabeza de CARMIÑA.) MONTSERRAT.- (Histérica.) Os lo dije, os lo dije. No se puede contar con los espíritus. Son unos egoístas. | [HOT:028.18] | +info |
DECIR-I
| . Me está ya tocando a mí un poquito las narices la extranjera. BEGOÑA.- Dijiste que había que arreglar los cuartos personales. PALOMA.- | [HOT:036.05] | +info |
DECIR-I
| otra mucho más gorda que la de Josetxu. BEGOÑA.- Imposible. PALOMA.- Diles que no creemos en las bombas. Que es una falsa alarma. | [HOT:082.12] | +info |
DECIR-I
| que no han sido tan excepcionales, por desgracia. Si pudiera expresarme en catalán, diría que lo que sucede aquí hoy es porque no nos aguantamos las | [HOT:048.23] | +info |
DECIR-I
| en una piscina municipal, con el bañador puesto y todo, y eso que era de los antiguos. Bueno, eso dice ella. CHUSA.- ¿En una piscina? ¿ | [MOR:040.01] | +info |
DECIR-I
| por la escalera y empieza a decir gilipolleces. Le dije que se mudara, y me dice el prenda que el que se tenía que mudar era yo, que huelo mal. No te jode. Están fastidiados porque | [MOR:047.03] | +info |
DECIR-I
| triste, y sola... Además, le ha ayudado la madre, la lagarta gorda esa que dice siempre que tú eres una rata. Y la Chusa por ahí, de crucero. Es que se ha juntado todo, | [MOR:082.12] | +info |
DECIR-I
| se uno tiros a lo tonto. ¡Qué follón! ¿Tienes cerillas? (Ella dice que no con la cabeza. El va a la cocina. Habla desde allí.) | [MOR:092.11] | +info |
DECIR-I
| ¿Qué? ¿Que sí? ¿Que también nos hemos quedado embarazados? (Ella dice que sí con la cabeza.) ¡Hala! Alegría. Y ahora empezarán a caer las bombas | [MOR:092.20] | +info |
DECIR-I
| tías además, nos lo regalan todo. A mí me han regalado cosas muchas veces. Dicen que tengo cara de mora. Como soy morena... ELENA | [MOR:038.06] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- No, si como no le conozco me da lo mismo. A mí como si me dicen que soy una niña probeta. Paso de orígenes. CHUSA | [MOR:040.13] | +info |
DECIR-I
| bueno, quiero decir que sí que quería, pero es que los tíos son... Se lo dices y empiezan que si tal que si cual. No se atreven. Ya sabes cómo son de cortados para todo. | [MOR:039.17] | +info |
DECIR-I
| por padre a un guisante. Claro que se lo callan. No lo van a ir diciendo por ahí como haces tú. ELENA.- Yo no se lo digo a nadie tampoco. A ti porque | [MOR:040.27] | +info |
DECIR-I
| Alto, a un piso nuevo con unas vistas estupendas, y mucho sol. Bueno, pues lo que yo te estaba diciendo... ¿qué te estaba yo diciendo? ELENA.- | [MOR:070.15] | +info |
DECIR-I
| y mucho sol. Bueno, pues lo que yo te estaba diciendo... ¿qué te estaba yo diciendo? ELENA.- Lo de Villaverde Alto, me parece. | [MOR:070.16] | +info |
DECIR-I
| D.ª ANTONIA.- ...No, no... antes... ¿por qué te estaba yo diciendo eso? No se dónde tengo la cabeza últimamente, hija. | [MOR:070.19] | +info |
DECIR-I
| ya te lo he dicho. JAIMITO.- ¿Otra vez? ¿Qué me has dicho tú a mí, a ver? CHUSA.- Que | [MOR:024.34] | +info |
DECIR-I
| cinco de la mañana. Y el hombre no pega ojo. CHUSA.- Me ha dicho la portera, que es muy maja, que el otro día se fue a quejar, y ella le dijo que en esta | [MOR:046.22] | +info |
DECIR-I
| pequeños de seis años se pinchan, que lo he leído en una revista. Le he dicho yo mil veces que no esté con esta gentuza, pero ya ves, les tiene cariño. A ver si tú lo consigues. Hazme | [MOR:069.18] | +info |
DECIR-I
| , porque tú tienes estudios; y por tu madre. Además, ya se lo ha dicho mi marido: «Esa chica te interesa. Los otros, fuera». ¿La tienda esa de electrodomésticos es entera vuestra? | [MOR:070.02] | +info |
DECIR-I
| D.ª ANTONIA.- Allí hay unos pisos estupendos, en Villaverde. Pero mejor en Móstoles. Eso ha dicho mi marido. Y a acabar la carrera, que sin una carrera hoy no se | [MOR:070.25] | +info |
DECIR-I
| muy bien en la vida si se hacen decentemente y como Dios manda. Mi marido ha dicho que os regala el vídeo. Claro que por otro lado, teniendolo vosotros en la tienda es una bobada | [MOR:072.08] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- ¿Que la han cogido? ¿Y está en Atocha? ¿Qué más te han dicho? ALBERTO.- Eso, nada más. JAIMITO. | [MOR:075.12] | +info |
DECIR-I
| puedo meterme, me la juego. JAIMITO.- ¿Y ella? ¿Ella no se la juega? Tu has dicho antes que si no se la saca de ahí la llevan a Yeserías. | [MOR:078.04] | +info |
DECIR-I
| si me ven ahora con vosotros me la cargo. JAIMITO.- ¿Te lo ha dicho eso también tu padre? ALBERTO.- No metas a mi padre que no tiene nada | [MOR:079.22] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- Mira, yo no quiero que Alberto se meta en esto, pero él me ha dicho que te lo diga. Una cosa es ser amigos, pero el dinero es el dinero. | [MOR:086.29] | +info |
DECIR-I
| sandalia que lleva en la mano; ella la estrecha educadamente.) JAIMITO.- ¡Anda que...! Lo que yo te diga. CHUSA.- (A Elena.) Pon tus cosas por ahí. Mira, ese | [MOR:025.07] | +info |
DECIR-I
| está lejos, pero no tanto. Hoy en día, con los aviones..., ya verás, cualquier día se os presenta aquí, diga ella lo que diga. ¿No ha vuelto mi marido de la cárcel, que es | [MOR:070.35] | +info |
DECIR-I
| sea que ése quite el tapón y le dé algo. ELENA.- Bueno, lo que tú digas. ALBERTO.- Al fin y al cabo la policía está al servicio | [MOR:048.20] | +info |
DECIR-I
| . JAIMITO.- Pues que haga un cursillo, no te jode. Yo lo que digo es que no cabemos. Y no digo más. CHUSA.- Sólo es por unos días, hasta que se baje al | [MOR:025.25] | +info |
DECIR-I
| más caro. CHUSA.- Claro. Ten en cuenta que si tienes, qué te digo yo, a lo mejor diez kilos en varas de hachís cortado en ramas, da sólo doscientos gramos o así de doble cero. | [MOR:037.29] | +info |
DECIR-I
| van a ir diciendo por ahí como haces tú. ELENA.- Yo no se lo digo a nadie tampoco. A ti porque te conozco, pero a nadie más. Como no conozco a nadie | [MOR:040.28] | +info |
DECIR-I
| yo en la cama? ALBERTO.- ¿A mí? Pero si no es eso. Yo lo digo por lo de esta tía. Que me quieres liar otra vez. | [MOR:043.20] | +info |
DECIR-I
| El cabeza dura no quería al principio, no te creas. Es lo que yo me digo, ése, al fin y al cabo, le da igual. No tiene oficio ni beneficio, así que... Pero a mi hijo le podían haber metido | [MOR:069.07] | +info |
DECIR-I
| madre. Así no se puede vivir. Cualquier día vas a acabar en cualquier sitio. Yo te lo digo por tu bien. Una cosa es pasarlo bien, y la libertad y todo eso, y otra cosa es como | [MOR:087.05] | +info |
DECIR-I
| Anda, que también en qué hora se me ocurriría a mí. CHUSA.- Eso digo yo. En qué hora. (Se aleja hacia la cocina. Queda Elena sola. Entra Jaimito.) | [MOR:087.16] | +info |
DECIR-I
| . (Sale.) JAIMITO.- Eres una tía cojonuda, Chusa, te lo digo yo. (Se mira los bolsillos.) Bueno, ya se llevó otra vez las | [MOR:094.28] | +info |
DECIR-I
| si la cogen. D.ª ANTONlA.- Es una enfermedad, hijo, ya te lo dijo el médico. Es como el que tiene gripe, qué le vamos a hacer. | [MOR:030.13] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Cantábamos. Cantábamos todos muy serios. (Canta imitando.) «Cuando el Señor dijo Sión... todos nos fuimos al pantano...», o algo así. (Ríen las dos.) | [MOR:033.16] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Me ha dicho la portera, que es muy maja, que el otro día se fue a quejar, y ella le dijo que en esta casa había libertad religiosa, y que lo que tenía que hacer | [MOR:046.23] | +info |
DECIR-I
| ... Estamos solos. ELENA.- (Distraída con la lectura.) Sí, Chusa dijo que vendría luego. JAIMITO.- (Se acerca. | [MOR:052.04] | +info |
DECIR-I
| en España, hija. Antes es que si le ves no le conoces. Pero de eso es mejor no hablar. Ya nos dijo tu madre lo de tu padre. (Elena la mira sorprendida de que su madre le haya | [MOR:070.31] | +info |
DECIR-I
| si le acompañábamos a la manifestación, pero Alberto no puede ir a manifestaciones. Además le dijo su padre que en eso no hay que meterse. Es joven y majo, aunque sea cura. Es del Atleti, y como | [MOR:074.28] | +info |
DECIR-I
| ALBERTO.- ¿A qué viene eso ahora? Es otra cosa, ¿no? A ella no la conozco de nada. Tú a veces dirás también que no, digo yo. ¿O es que te metes en la cama con | [MOR:043.15] | +info |
DECIR-I
| intentando adivinar cómo va lo de dentro.) No se lo quita ni para mear. Decía que no se iba a acostumbrar a llevarlo, ¿te acuerdas? Fijate ahora. Todo el día de madero. | [MOR:057.25] | +info |
DECIR-I
| Se aprovechan de ti y luego nada. CHUSA.- Eso hay que arreglarlo enseguida.. Se lo decimos esta noche a Alberto y ya está. No me hace gracia, | [MOR:039.20] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- Ha sido sin querer, de verdad. Yo no quería, bueno, quiero decir que sí que quería, pero es que los tíos son... Se lo dices y empiezan que si tal que si cual. | [MOR:039.16] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Venga, quitate el uniforme, que va a subir y si te ve así se corta. Y deja de decir chorradas, que últimamente metes cada rollo que no hay quien te aguante. | [MOR:043.02] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- ¿Otra vez, verdad? Mira, vamos a dejarlo. ALBERTO.- Lo único que quería decir, es que tú no te acuestas con todo el que te lo pide, ¿verdad? | [MOR:043.23] | +info |
DECIR-I
| jaleo. JAIMITO.- El otro día me lo encuentro por la escalera y empieza a decir gilipolleces. Le dije que se mudara, y me dice el prenda que el que se tenía que mudar era | [MOR:047.02] | +info |
DECIR-I
| , no me dices nada, y te pones ahí delante. CHUSA.- Deja de decir memeces. Hay que llevarle a algún sitio. ¡Una ambulancia! | [MOR:064.19] | +info |
DECIR-I
| nosotros no le conocíamos de nada, pero va tanta gente que vete tú a saber. Pues llegó allí, y empezó a decir guarrerías que había hecho con otro tío. ¡Qué vergüenza! | [MOR:071.22] | +info |
DECIR-I
| así si viene te agarran aquí. (Se pone delante de la puerta.) Pienso decir que eres el que pones el dinero y el que lo hace todo, ¡para que te jodas! ¿Me oyes bien? (Se acerca | [MOR:079.02] | +info |
DECIR-I
| un abogado fuera a verte esta tarde... Ahora irá y no estás allí. No sé qué le voy a decir, después del rollo que le he tenido que meter. Es muy bueno, se llama Alfredo | [MOR:083.19] | +info |
DECIR-I
| esa casa. Con esta mugre. ELENA.- Es que no sé qué voy a decirle a Chusa cuando vuelva. Encima de que no he querido ir con ella. | [MOR:069.28] | +info |
DECIR-I
| chica. Está rarísimo. Serio, formal... Estuvo una hora anoche preguntandome por todo. Yo no sé qué decirle. Menudo mogollón. Bueno, que a la noche vengo. Me tengo | [MOR:054.26] | +info |
DECIR-I
| ver que ésta ha llegado al final de su explicación.) ELENA.- Tengo que decirte una cosa. ¡Yo no puedo! En el culo a lo mejor... pero nada más. Chusa, soy virgen. | [MOR:039.10] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Sí, pero no. De verdad. Dejalo. ELENA.- Oye, Chusa, tengo que decirte una cosa... Por las pelas esas no te preocupes ahora. Más adelante, | [MOR:086.16] | +info |
DECIR-I
| críos. Quedan en escena las dos chicas y Doña Antonia, mirandose sin saber qué decirse.) D.ª ANTONIA.- (Suspirando.) ¡Ay, Dios mío! ¡Qué hijos | [MOR:032.04] | +info |
DECIR-I
| ) D.ª ANTONIA.- ¿Pero qué hacéis? ¡Anda que...! Luego decís que fumar eso no es malo, ¡Virgen Santísima! CHUSA.- Que no, señora. Que no es eso. Es que su | [MOR:064.29] | +info |
DECIR-I
| la boca con la otra mano. Abel amenaza con el hierro a Jaimito.) ¡Di al que esté ahí que salga! ¡Con cuidado! ¡Vamos! JAIMITO.- (Golpeando la puerta, tratando de aparentar | [MOR:059.24] | +info |
DECIR-I
| de la otra. Antes hay que sacar los billetes. (Elena la mira sin entender por qué le dice esa tontería. Chusa le ayuda a hacer un hueco en su armario y a colocar sus ropas, | [MOR:034.18] | +info |
DECIR-I
| ALBERTO.- (Metiendose en medio, un poco molesto de haber pasado a segundo plano.) Es un cura. Dice misa en las monjitas, ¿verdad? A las cinco de la mañana. Y el | [MOR:046.19] | +info |
DECIR-I
| ¡Qué pasa! ¡Que ha roto la pared! ¡A ver ahora, qué va a pasar! (Se oyen gritos al otro lado.) Dice que va a llamar a la policía. Encima. (A gritos otra vez.) ¡A quien tiene | [MOR:047.26] | +info |
DECIR-I
| ) Si no sabes, se te disparan por nada. (Como para mostrar lo que dice, maneja la pistola, apunta, y dispara, metiendo un tiro a Jaimito en el brazo | [MOR:064.05] | +info |
DECIR-I
| además. ELENA.- No, si a lo mejor en parte es verdad lo que dice. D.ª ANTONIA.- No va por ti, hija, que tú eres una chica | [MOR:068.23] | +info |
DECIR-I
| a hablar... Nos viene muy bien, sobre todo por el teléfono, como dice Alberto. Ya no dice misa en las monjitas. Ahora le han contratado en un colegio y ya no está | [MOR:074.20] | +info |
DECIR-I
| contratado en un colegio y ya no está enfadado. Nosotros casi no ponemos música tampoco. Dice que en las monjitas le pagaban fatal, y que esos madrugones le estaban volviendo neurótico. Es muy amable | [MOR:074.23] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- ¿Y el hijo también es neocatecumenal? CHUSA.- ¿Alberto? ¡Qué dices! Alberto es normal, aunque le veas así vestido de policía, es completamente | [MOR:033.21] | +info |
DECIR-I
| . Con lo ocupado que está... CHUSA.- Bueno, pues le llamas y le dices que no vaya. ¿Dónde están éstos? JAIMITO. | [MOR:084.03] | +info |
DECIR-I
| eso? No se dónde tengo la cabeza últimamente, hija. ELENA.- Me estaba diciendo que tenía un piso muy bonito, su amiga, en Villaverde Alto. Que se había ido a | [MOR:070.21] | +info |
DECIR-I
| (Ella se sonríe tristemente. El vuelve con las cerillas, la mira. Ella le hace señas a la tripa diciendo que sí con la cabeza.) JAIMITO.- ¿ | [MOR:092.16] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Iba a por papelillo, pero me encontré a ésta, ya te lo he dicho. Y como estaba sola... JAIMITO.- ¿Y ésta quién es? | [MOR:024.25] | +info |
DECIR-I
| conoces... CHUSA.- De nada. Nos hemos conocido anoche, ya te lo he dicho. JAIMITO.- ¿Otra vez? ¿Qué me has dicho tú a mí, a | [MOR:024.33] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Que es Elena, y que nos conocimos anoche. Eso es lo que te he dicho. Y que estaba sola. ELENA.- (Se acerca a Jaimito y le tiende la mano, presentandose.) | [MOR:025.02] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- (Cortandola.) ¿Qué es eso? ELENA.- ¿Esto? Pues ya he dicho, estaba aquí, que se parece a las... JAIMITO | [MOR:027.20] | +info |
DECIR-I
| yo? CHUSA.- Que nos vamos dentro de nada al moro, te lo he dicho. Y no va a ir así la pobre. ALBERTO.- A mí no me metáis en vuestros líos. Yo de | [MOR:042.22] | +info |
DECIR-I
| «¡Estoy harta de cine!». Al año y pico, fijate. Era de noche, me acuerdo muy bien. Me lo podía haber dicho entonces cuando salíamos. Yo iba porque creía que a ella | [MOR:054.03] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- No, antes tampoco se ha oído nada. JAIMITO.- Haberles dicho que esperaran, ¿no? CHUSA.- Se lo he dicho. | [MOR:056.26] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- Haberles dicho que esperaran, ¿no? CHUSA.- Se lo he dicho. JAIMITO.- ¿Y qué? CHUSA.- | [MOR:056.27] | +info |
DECIR-I
| con pinta muy nerviosa y algo extraño en la cara.) ABEL.- Nos ha dicho que vosotros a lo mejor teníais algo para vendernos. | [MOR:058.30] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- De eso no tenemos, tú. No tenemos nada. ABEL.- (A Jaimito.) Has dicho antes que tenías un poco. Pues lo que sea, ya. No jodas ahora. A ver si te vas | [MOR:059.04] | +info |
DECIR-I
| ver si te vas a volver atrás. JAIMITO.- Oye, no, te he dicho que teníamos un poco, pero de chocolate, nada más. Nosotros a eso no le damos. | [MOR:059.07] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- Han venido a por caballo, de parte del Sebas... un amigo; pero ya les hemos dicho que no teníamos... y se han puesto, fijate. (A Nancho.) ¡Sueltala, que | [MOR:060.19] | +info |
DECIR-I
| lo del hospital, y lo de las drogas de los que vinieron, pues le ha dicho al chico que si sigue por el buen camino, que le paga los estudios para que haga el ingreso y oposiciones | [MOR:068.15] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- Sí, sí. No, no te preocupes. No quiero nada. Ya te he dicho que estoy bien, normal. Pero gracias de todas formas. | [MOR:073.11] | +info |
DECIR-I
| puesto a fumar allí, y a dar a la gente... Hay que largarse de aquí rápido. Se lo he dicho veinte veces, que un día les iban a..., pues nada. Yo no sé qué se creen. (Se pone | [MOR:076.07] | +info |
DECIR-I
| (Se queda mirandole fijamente. El otro sigue recogiendo.) ALBERTO.- Os he dicho un millón de veces que no quería saber nada de vuestros rollos. Conmigo ya no contéis | [MOR:078.10] | +info |
DECIR-I
| si me parecía bien que fuera a eso? Yo no me meto, te lo he dicho, así que... ¡Yo no soy el padre de nadie aquí, coño! No sé cómo no te das cuenta de que si me ven ahora | [MOR:079.19] | +info |
DECIR-I
| Si luego le das cien vueltas ya a la varita, pues le sacas dos kilos, qué quieres que te diga, pero ya del malo, morralla. ELENA.- | [MOR:037.32] | +info |
DECIR-I
| más que de sobra. Si no duele nada. Mira, hay sólo un problema, qué quieres que te diga: si nos cogen. Es de lo único que te tienes que preocupar. Por eso en la frontera nos | [MOR:038.36] | +info |
DECIR-I
| Paso de orígenes. CHUSA.- Pues mira, haces bien, qué quieres que te diga. Tampoco creas tú que mi padre era..., para ese padre casi mejor ser hija del Ayuntamiento como tú. Hoy | [MOR:040.16] | +info |
DECIR-I
| desgraciado? CHUSA.- No. JAIMITO.- ¿Por qué no se lo has dicho? Ahora mismo me voy a buscarle, y se lo planto en su cara para que se | [MOR:092.30] | +info |
DECIR-I
| ya delante, descaradamente, y le sigue dando su explicación.) ALBERTO.- Que diga la misa por la tarde. Ahora ya dejan. O por la noche. Se tendría que perder la película | [MOR:046.31] | +info |
DECIR-I
| aviones..., ya verás, cualquier día se os presenta aquí, diga ella lo que diga. ¿No ha vuelto mi marido de la cárcel, que es peor? Y tan ricamente. ¡Ay, Señor, Señor! ¡Que hombres! | [MOR:070.36] | +info |
DECIR-I
| ¡Qué vergüenza! A mí esas cosas me dan mucho asco, qué quieres que te diga. Hay cosas que no se deberían confesar, o no dar tantos detalles, por lo menos. No eran artistas, ni nada. Era | [MOR:071.25] | +info |
DECIR-I
| un faraón ahí, pasando de todo. Sólo te faltan las pirámides. Si quieres que te diga la verdad, Humphrey, estoy hecho polvo. Tela de chungo estoy. No, no es del brazo, eso | [MOR:081.13] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- Mira, yo no quiero que Alberto se meta en esto, pero él me ha dicho que te lo diga. Una cosa es ser amigos, pero el dinero es el dinero. | [MOR:086.29] | +info |
DECIR-I
| me da miedo es si no podemos luego volver. CHUSA.- Venga ya, no digas cosas raras. Yo he ido y he vuelto, ¿no? Dormiremos allí esa segunda noche, en la | [MOR:036.28] | +info |
DECIR-I
| ver si le van a pegar o le hacen algo... ALBERTO.- Venga, no digas idioteces. No le hacen nada. Sólo la tienen allí, la interrogan y le quitan lo que | [MOR:078.28] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- Pues que haga un cursillo, no te jode. Yo lo que digo es que no cabemos. Y no digo más. CHUSA.- Sólo es por unos días, hasta que se baje al | [MOR:025.25] | +info |
DECIR-I
| ¿no? ¿O me echas algo en cara? CHUSA.- Lo único que te digo es que se va a venir conmigo, para sacar pelas. Y ya está. | [MOR:026.08] | +info |
DECIR-I
| noche y llega allí a las diez de la mañana. Doce horas, lo que te digo. Luego, en Algeciras vamos rápido, a ver si podemos pillar el barco de las diez y media o el de las doce, como | [MOR:035.05] | +info |
DECIR-I
| he querido. ALBERTO.- ¿Y ha sido un favor? CHUSA.- No digo eso. Pues sí que nos entendemos hoy bien. ALBERTO | [MOR:043.28] | +info |
DECIR-I
| . Están abriendo la puerta de la calle.) CHUSA.- Lo único que te digo es que puedes hacer lo que quieras, pero a mí no me vuelvas a hablar. | [MOR:044.01] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Creí que no te gustaba. JAIMITO.- ¿A mí? Sólo digo que es muy guapa, y que está muy buena. Encima se meten ahí los dos... | [MOR:049.01] | +info |
DECIR-I
| cocina.) Que aquí no tenemos coñac, señora. D.ª ANTONIA.- Lo digo por la tensión, que es muy bueno. Si hubierais estado en la reunión, conmigo, no os | [MOR:065.06] | +info |
DECIR-I
| él ha cambiado. Y que había que trabajar mucho, mucho, para levantar España entre todos. Así, como te lo digo. Dijo que él, antes, con Franco, robaba porque robaba todo | [MOR:067.23] | +info |
DECIR-I
| que se han ido. CHUSA.- ¿Alberto también? JAIMITO.- No te digo que se han ido los dos juntos. ¿Y cómo es que te han soltado, así, de pronto? | [MOR:084.26] | +info |
DECIR-I
| verte, y lo que se ha preocupado. Pasa de él, de verdad te lo digo. Y de ella, igual. CHUSA.- ¿Te han tratado bien en el hospital? | [MOR:085.06] | +info |
DECIR-I
| CHUSA.- Pues no lo sientas, y que te aproveche. ELENA.- ¿Sabes lo que te digo? Que tiene razón mi madre. Así no se puede vivir. Cualquier día vas a acabar | [MOR:087.03] | +info |
DECIR-I
| (Muy dura. Elena acusa el golpe. Pausa.) ELENA.- Entonces, lo del dinero, ¿qué le digo a Alberto?, y a mi madre... CHUSA. | [MOR:087.11] | +info |
DECIR-I
| JAIMITO.- El otro día me lo encuentro por la escalera y empieza a decir gilipolleces. Le dije que se mudara, y me dice el prenda que el que se tenía que mudar era | [MOR:047.02] | +info |
DECIR-I
| a hacer caso a esa pelandusca que se las sabe todas. Andaba tonteando con mi hijo, que lo sé yo. Pero ya le dije que de eso nones, ni hablar. Contigo es otra cosa, porque | [MOR:069.37] | +info |
DECIR-I
| las pelas, y la llave, y me dejas aquí colgao, sin un duro... ¿No dijiste que ibas a por papelillo? CHUSA.- Iba a por papelillo, pero me encontré a ésta, | [MOR:024.23] | +info |
DECIR-I
| fantasma de esos. La vi después, al año o así. Una noche. Iba con el tío ese y unos cuantos más. Me dijo que estaba harta de ir al cine. A gritos desde la otra acera de la calle: | [MOR:053.36] | +info |
DECIR-I
| la reunión neocatecumenal, y habló. Daba gusto oírle, hija. Qué labia. Dijo que en estos nuevos tiempos hace falta que cambiemos todos, como está cambiando el país, y como | [MOR:067.20] | +info |
DECIR-I
| mucho, mucho, para levantar España entre todos. Así, como te lo digo. Dijo que él, antes, con Franco, robaba porque robaba todo el mundo, pero que ahora, con los socialistas, es diferente. | [MOR:067.24] | +info |
DECIR-I
| y muy educado. Ahora está muy liado con eso de la LODE. El otro día nos dijo que si le acompañábamos a la manifestación, pero Alberto no puede ir a manifestaciones. | [MOR:074.26] | +info |
DECIR-I
| quitará. O se lo quita él o se lo quitamos nosotros, no te preocupes. Acercate a él, dile algo. ELENA.- (Acercandose muy insinuante a Alberto.) | [MOR:044.26] | +info |
DECIR-I
| , ¿qué le digo a Alberto?, y a mi madre... CHUSA.- Diles lo que te dé la gana. ELENA.- Anda, que también en qué hora se me | [MOR:087.13] | +info |
DECIR-I
| cómo no te das cuenta, y menos después del tiro tuyo ese. JAIMITO.- Dirás del tuyo, el que me diste, ¿no? ALBERTO.- Del que sea, para el caso es lo mismo. No | [MOR:078.01] | +info |
DECIR-I
| por qué? CHUSA.- Porque no. Primero no es seguro del todo, y diría que no es fijo que sea de él, que puede ser de cualquiera... Se marcharía igual. Y además, no es de él. Bueno, | [MOR:093.03] | +info |
DECIR-I
| D.ª ANTONIA.- He metido la pata, pero en fin. No importa que lo sepas, aunque quedamos que no te diríamos nada. Hemos ido yo y Alberto a tu casa, y hemos hablado | [MOR:068.30] | +info |
DECIR-I
| ELENA.- No, de verdad. Gracias, pero no. Estoy enrollada con esto. Diselo a Chusa cuando venga, y vete con ella. | [MOR:053.11] | +info |
DECIR-I
| cristal con que se mira. Ahora habrá a quien le parece que es la mejor mujer del mundo y habrá a quien, a quien diga que no. ...V... por los éxitos obtenidos últimamente internacionalmente, | [MAD:093.22] | +info |
DECIR-I
| cómo va a ser mentira? Otra persona.- ¡Je, je! Que le digan a Mercedes que lo que ella ha escrito es mentira, después de siete años de investigacion. | [MAD:271.16] | +info |
DECIR-I
| Cuando fui no era tiempo ya; bueno, no es que no fuera tiempo, me dijeron que no había plaza aunque hubiera tiempo... aunque hubiera habido tiempo, no habría podido entrar, ¿no? | [MAD:011.01] | +info |
DECIR-I
| no les hicieron nada a los extraterrestres; los extraterrestres cogieron su artefacto y se marcharon, dijeron que adiós muy buenas. Enc.- ¡No me | [MAD:048.31] | +info |
DECIR-I
| después de haber recurrido a una recomendación del Ministerio de... Información y Turismo, pero que dijeron que sí, que si era en plan de representación que sí, que habría plaza haciendo un gran | [MAD:115.08] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Bueno, la Universidad es, es enorme ¿no? es una cosa enorme. Me dijeron que estudiaban allí pues... treinta mil estudiantes y... O sea... es un grupo de edificios...V... de, dentro | [MAD:154.36] | +info |
DECIR-I
| estado. Por otra parte, me... me apetecería muchísimo que hubieran estado y si ahora dijesen... que no existen los ovnis, a mí me darían un jarro de agua fría por encima ¡ja, ja! porque a mí me hace mucha | [MAD:049.36] | +info |
DECIR-I
| día, me dejé caer en mi casa, mi madre se extrañó muchísimo, mi padre dijo que sí, que al fin y al cabo era un hombre y que para qué iba a esperar. Y, efectivamente, al poco tiempo de | [MAD:011.14] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Y... no, no, de verdad que no; estaba muy tranquila para mi boda y... se rieron muchísimo, y me dijo el sacerdote que por qué no nos habíamos casado en diciembre, que la faena | [MAD:113.24] | +info |
DECIR-I
| terminó, nos fuimos a casa a desvestirnos, después nos fuimos al ... a un bar, o sea, porque A. dijo que por qué no íbamos a cenar por ahí, pero yo dije que no, que me gustaba una cosa | [MAD:114.20] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Sí. Bueno, en general, la Microbiología ...V... Enc.- ¿Y la...? Bueno, le voy a preguntar, me lo dijo usted ya antes, ¿el léxico de ustedes es inglés, es español, es ruso? | [MAD:152.34] | +info |
DECIR-I
| , o nos estarán estudiando desde fuera... Por otra parte, yo tengo una amiga que dice que es posible que el niño este J..., éste de París... pues este niño que... | [MAD:049.13] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Un cura..., yo no sé cómo se llama, ni me lo han presentado, pero habló en el «ABC», y este cura dice que él tiene pruebas de que existen unos que se llaman los adansqui, | [MAD:050.09] | +info |
DECIR-I
| el otro día en televisión también que por lo visto se dedica a estudiar esto..., dice que hay un estrato de la Era Terciaria en Inglaterra, y en medio de ese estrato ha aparecido un clavo. | [MAD:050.30] | +info |
DECIR-I
| en Inglaterra, y en medio de ese estrato ha aparecido un clavo. Entonces, él, dice que... una de las hipótesis que se han dado es que lo hayan podido poner los extraterrestres. En primer | [MAD:050.32] | +info |
DECIR-I
| todo lo habido y por haber... porque ése es la única cosa divertida que hay por ahí y además, es muy... Mi padre dice que soy una hereje porque como él es muy cristianito y muy | [MAD:052.14] | +info |
DECIR-I
| ... Enc.- ¿Y qué tiene que ver...? Inf.- Mi padre dice que como Jesucristo dice «si no bebierais el agua que yo os dé, no viviréis», y en otros planetas no | [MAD:052.18] | +info |
DECIR-I
| ¿Y qué decía ese profesor en televisión? Inf.- Pues este profesor...V... dice que él no se quiere pronunciar, lo cual a mí me parece muy mal porque lo que tenían | [MAD:052.28] | +info |
DECIR-I
| todo lo que se ha dicho hasta ahora, que a él le parece que lo que dice el profesor S... que es mentira porque es que el profesor S... dice que los ha visto, que le han mandado dibujos | [MAD:052.33] | +info |
DECIR-I
| que dice el profesor S... que es mentira porque es que el profesor S... dice que los ha visto, que le han mandado dibujos de sus cosas..., que en el planeta Humo, éstos que te | [MAD:052.34] | +info |
DECIR-I
| Enc.- ¡Exactamente! La alimentación ¿cómo sería? Inf.- A lo mejor, no comen porque, dice el profesor S... que tienen ahí una cosa parecida a nuestro... a nuestro oxígeno, | [MAD:056.10] | +info |
DECIR-I
| ya es un poco de psicosis, que hay de... ovnis y de... En Argentina, también, dicen que han ido dos, dos seres extraños, también sin orejas y también con el vestido negro, y que | [MAD:048.36] | +info |
DECIR-I
| por oírme a mí..., los contactis son unos... son unos... son todos los señores que dicen que han tenido tratos con extraterrestres..., mucha gente por ahí cuenta eso... en... en | [MAD:052.05] | +info |
DECIR-I
| escama un poco que sólo los... el profesor S... y cuatro o cinco señores dicen que los han visto, los demás no los han visto, los demás se lo creen... Ahora, también, cuando yo estuve | [MAD:053.14] | +info |
DECIR-I
| y los españoles fuesen los que menos, fijate tú si en lugar de los adansqui vienen los otros; pero éstos dicen que... que... ellos lo que quieren es de... demostrar a la tierra, primero | [MAD:053.30] | +info |
DECIR-I
| dos o tres que están alistados en un ejército en la Marina, pero que no... no dicen en qué ejército están para que no los pesquen o para lo que sea, no sé; y a mí me parece muy raro | [MAD:054.26] | +info |
DECIR-I
| todo esto... O sea, yo, que existen... ¡claro!, pero... de eso a que vayan por ahí vestidos..., luego, además, dicen que es que ellos no se quieren dar a conocer hasta el año mil novecientos | [MAD:054.33] | +info |
DECIR-I
| novecientos ochenta y dos. Enc.- ¿A los qué? Inf.- Porque dicen que en la tierra produciría una conmoción tremenda, que ellos les extraña mucho que el ser humano | [MAD:054.37] | +info |
DECIR-I
| conocer ahora, si ahora un científico muy importante lo dijese, no se le podría tomar a broma, entonces, diciendolo él todo el mundo se lo toma a chirigota, pero la gente un poco va | [MAD:057.35] | +info |
DECIR-I
| sitio. Inf. B.- Ya te puedes morir. Yo, yo en mi casa lo he dicho muchas veces, digo, mira, si yo no puedo salir, ni puedo hacer | [MAD:357.22] | +info |
DECIR-I
| la segunda puede que también, porque te encuentras aislado porque no hablas. Después, si quiere que le diga la verdad, cuando uno empieza a entender, uno empieza a hablar, se | [MAD:017.07] | +info |
DECIR-I
| hablando. Inf. A.- Sí... Inf. B.- ¿Sabes lo que te digo? ¡En vez de estar tú sola...! Inf. A.- Se quedan muchas más cosas... | [MAD:449.07] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- ...V... Inf. B.- Pues desde luego, lo único que te digo es que si son Miranda y, y Morelos... Inf | [MAD:449.23] | +info |
DECIR-I
| S... hay muchos... científicos muy importantes que están enterados de esto... no lo digan, dice que es que no lo quieren decir por eso, porque como los extraterrestres no se quieren... dar a | [MAD:057.32] | +info |
DECIR-I
| y a dos mil cien metros, que ha sido la altura máxima a la que yo llegué, bastante más seguro, se lo digo de verdad, contento y feliz, que en tierra. Para mí era una pena llegar | [MAD:010.02] | +info |
DECIR-I
| tenga cada cual, debe ser lo general, porque creo que soy una persona que entra dentro del montón. Esto no lo digo por capricho porque tengo también otra experiencia que es la del | [MAD:017.18] | +info |
DECIR-I
| lo. Enc.- ¡Unas vacaciones! Inf.- Sí, sí, ya digo que sería para mí... sería lo fundamental. Y, además, ya digo: creo que la perfección de un idioma | [MAD:029.16] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Bueno, vamos a ver, no es exactamente eso. Es decir, a mí me gusta un sitio quizás intermedio ¿no? Gijón ya digo que, no me gusta porque hay excesivo ambiente. Hay incluso | [MAD:031.26] | +info |
DECIR-I
| , total que el círculo de amistades se va estrechando un poco. Pues, por eso digo que ahora tengo que empezar otra vez a... a organizarme. Porque... este otro círculo ya más | [MAD:033.07] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ¿El qué? ¿La gente que vive en el Parque? Inf. A.- Sí, sí, por eso te lo digo. Inf. B.- ¡Ah! no, tienen chalés. | [MAD:318.23] | +info |
DECIR-I
| el doble mando que se usa con el profesor. Y me quedé bastante extrañado y no dije nada, ¿no? Pues de baby, ¡no he montado todavía, no me han dado la suelta! Bueno, pues entonces es lo que tienes | [MAD:008.34] | +info |
DECIR-I
| es más fácil encontrar trabajo allí porque ...V..., me parece que se lo dije antes, los trabajos que nosotros ocupamos allí, son los que los ingleses no quieren. Pero me da la impresión | [MAD:015.09] | +info |
DECIR-I
| según el chófer y... pero yo ya estaba aburrida de estar en casa ¿comprendes? entonces, claro, y le dije que, que ya me quería marchar; me dijo «no, no se marche todavía porque | [MAD:112.22] | +info |
DECIR-I
| estuve en agosto que esto que como el día siete de agosto, una cosa así, dijo... dijo que los extraterrestres por lo visto les predicen muchas cosas, y entonces, una de las cosas que les | [MAD:053.17] | +info |
DECIR-I
| cuando él estaba... un día que éste se puso muy malo, vino el cura de la parroquia y dijo que debían de casarse. El señor este no se murió, sino que se puso bien y bueno, a partir de | [MAD:146.19] | +info |
DECIR-I
| seguir un poco el lema de los dominicos que me parece fantástico: «lo que sepas, dilo». Y en vez de reservarme, cosa que es muy frecuente, pues he procurado, he procurado sembrarlo. | [MAD:222.12] | +info |
DECIR-I
| impresión de subir por primera vez; y el primer día, sin duda alguna, lo lleva todo el profesor, te dice lo que tienes que hacer para situarte en cola de... en cola de la avioneta que te | [MAD:007.21] | +info |
DECIR-I
| captación un poco de los problemas de los de arriba, ¿no? Enc.- Sí. Me dice que, en la Universidad es donde se unirían estos... | [MAD:038.32] | +info |
DECIR-I
| Enc.- ¿Cuántos años tiene el niño? Inf.- Tres. Tres años. Y entonces, dice que... que es posible que los extraterrestres lo hayan cogido y se lo hayan llevado, | [MAD:049.23] | +info |
DECIR-I
| porque ha desaparecido; luego, después, otro niño alemán que tampoco se le ha encontrado... dice que es posible que se les lleven para experimentar con ellos; yo tampoco me | [MAD:049.26] | +info |
DECIR-I
| Inf. C.- ...V... Que se te nota la voz... Inf. B.- No me digas. Buáaa... ¿Sí?, pues se lo digo: que no lo puedo hacer. | [MAD:405.35] | +info |
DECIR-I
| he dicho antes que... tienen todas las células iguales... como las setas y los helechos..., dice que... que tienen unas casas que están... son como hongos grandes las casas, entonces por | [MAD:052.37] | +info |
DECIR-I
| tremenda, que ellos les extraña mucho que el ser humano sea tan hostil; ellos no son nada hostiles..., dice que ellos creen que si tienen una cosa es suya y si se la quitan | [MAD:055.02] | +info |
DECIR-I
| como si fueran setas y son los que dicen que... se visitan con los otros..., del otro planeta. Allí, la gente, por lo visto, dice, que tiene unas formas muy raras, no las formas humanas, | [MAD:055.36] | +info |
DECIR-I
| compañeros míos han salido a Lyon, a trabajar los tres, y... he charlado nada más un poquitín con ellos, pero dicen que han aprendido bastante, entre ellos ciertamente hablaban en castellano | [MAD:029.30] | +info |
DECIR-I
| creo que si llegaran a decirlo, los americanos es que creo que hacen el más espantoso de los ridículos si no dicen nada, porque si fueran de verdad trozos de spugnics, ellos mismos | [MAD:048.11] | +info |
DECIR-I
| ... y desde mis posibilidades económicas también..., creo. Enc.- ¿Qué me dices de Madrid y su tráfico? Inf.- Desde luego Madrid se está haciendo una ciudad antipática. | [MAD:072.31] | +info |
DECIR-I
| Inf.- ...V... Sí, yo creo que sí. Enc.- ¿Qué me dices de la televisión? Inf.- Pues mira no me... no me gusta, pero, la televisión | [MAD:080.01] | +info |
DECIR-I
| algo... Inf.- Que si hablo algo, que si no he parado. ¿Qué dices? Enc.- ¿Estás contenta de cómo llevas encauzada la vida? | [MAD:084.08] | +info |
DECIR-I
| y además sobre todo si las crisis son... de sufrimiento ¿no? no crisis de euforia, me parece... Y... ¿dices si estoy contenta cómo tengo encauzada la vida? ¡ah! ¿pero la tengo encauzada? | [MAD:084.18] | +info |
DECIR-I
| balcón a balcón que qué pasaba, que si se veía humo o no se veía; y hemos dicho que, que no, que en absoluto. Debía ser alguna cosa de, de, no sé, de tejado, de alguna teja, yo no sé, | [MAD:370.23] | +info |
DECIR-I
| lo para responder adecuadamente. ADELA.- No, papá. EDUARDO.- Bien. Decía que cada año podríais citaros en un lugar, pero ineludiblemente, por encima de cualquier | [CIN:054.04] | +info |
DECIR-I
| suceder. La única curiosidad que me queda es descubrir tu rostro cada mañana y oírte decir las primeras palabras cada día. EMILIA.- (Emocionada | [CIN:037.01] | +info |
DECIR-I
| ERNESTO.- ¡Mamá, estás radiante! (La besa.) EMILIA.- No puedo decir lo mismo de vosotros. Demacrados, jadeantes... ERNESTO. | [CIN:078.09] | +info |
DECIR-I
| en este caso me conviene más creer a mi hermano. ADELA.- ¿Qué quieres decir? JAVIER.- Estoy sin trabajo. Debo pasar una pensión a mi | [CIN:099.28] | +info |
DECIR-I
| ? (Ella le mira con ternura.) Nada podría ser igual. ¿Vas a decirme la verdad? EMILIA.- Si no hay más remedio... | [CIN:113.11] | +info |
DECIR-I
| un simple comentario. EMILIA.- Me encantará oírlo. EDUARDO.- Iba a decirte que hace cincuenta años, yo hubiera podido empezar el día como te he contado. Sin | [CIN:013.32] | +info |
DECIR-I
| . JAVIER.- ¿Y por qué tenemos que ser fuertes? ERNESTO.- Siento decírtelo: eres inteligente, pero mediocre. Nunca tuviste temple de triunfador. | [CIN:092.27] | +info |
DECIR-I
| je! Inf.- ¡Cinco! mi madre. Enc.- ¿Qué les decía la Reina? ¿Eran visitas privadas o...? Inf.- ¡Nooo!, no, eran visitas que hacía la gente, porque | [MAD:269.09] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- El lunes ya clase normal, ¿no?, según lo que decían... Inf. B.- Bueno, eso dicen, pero yo no lo sé seguro; parece | [MAD:432.15] | +info |
DECIR-I
| no es la situación de angustia que algunas veces se la ha calificado, ¿no?, de llegar y decir que es horroroso, que la sensación de soledad es malísima, que no se puede casi vivir... | [MAD:017.12] | +info |
DECIR-I
| ya desde el principio sales con profesor, subes a quinientos metros, quizá lo que podríamos decir, las primeras clases para que te vayas bandeando un poco, un poco, ¿no? Y es extraordinario, no sé... la | [MAD:007.18] | +info |
DECIR-I
| pero hay otras cosas que sí me sale... todo, el «-ado». Depende. A ver si se nos escapa y decimos «Bilbado». Inf. A.- Pues sí, yo este verano he estado en «Bilbado». | [MAD:404.34] | +info |
DECIR-I
| uno de ellos es esta falta de formación. Entonces, a la pregunta que me hacía antes, tengo que decir esto: la formación general de los universitarios españoles es una técnica, | [MAD:037.01] | +info |
DECIR-I
| Enc.- Y... ¿qué iba a decir? Inf.- Iba a decir precisamente que en esto creo que tiene mucha importancia el factor psicológico; y es el temperamento, | [MAD:041.08] | +info |
DECIR-I
| la sociedad, ciertamente come mucho la moral. Enc.- Claro, le iba a decir que usted hace estudios de marketing para poder... para hacer que se venda, pero usted sería | [MAD:043.01] | +info |
DECIR-I
| Enc.- Dimelo ahora. Inf.- Muy bien, pues te lo voy a decir. Pues mira, viajo al extranjero porque es como tomas el oxígeno... ¿Sabes? Cuando | [MAD:082.33] | +info |
DECIR-I
| yo creo que la gente estaba ya que echaba las muelas y... terminó la ceremonia, y bueno, me tuvieron que decir algunas cosas, porque no me enteraba bien, terminó la ceremonia, | [MAD:113.09] | +info |
DECIR-I
| la Quinta Sinfonía, con la Novena de Brahms, con... etc., etcétera; pero esto no quiere decir que entienda absolutamente nada de arte. Me gusta un cuadro, me gusta un tapiz, me gusta la | [MAD:168.17] | +info |
DECIR-I
| capaz de rendir un re... un trabajo y ser eficaz a la... a la sociedad. Yo he de decir que de diez cosas que mi hijo debiera aprender y que no aprende porque no estudia, o sea que no | [MAD:171.21] | +info |
DECIR-I
| último piso, bueno, aquello era impresionante, era como, como, qué te voy a decir yo, un tercer piso de una casa normal, vamos, yo lo veía tremendo, me daba hasta vértigo verlo | [MAD:385.18] | +info |
DECIR-I
| cartas reclamandolos, pero en fin, paciencia. Y luego, pues ¿qué más te podría decir? Aquí vienen a la biblioteca cantidad de gente de Filosofía normalmente, suelen venir en cuarto de carrera | [MAD:126.29] | +info |
DECIR-I
| la naturaleza. Bueno, a mí me parecen joyas de la naturaleza la mayoría de los animales, por no decir todos. Y aquel bicho lo cogí con cariño, puse en él amor, y creo que si conseguí | [MAD:217.35] | +info |
DECIR-I
| Ing.- No, no es de mi agrado. Enc.- Pero sí me puede decir por ejemplo las causas de la guerra. Inf.- | [MAD:233.05] | +info |
DECIR-I
| demasiado pronto, naturalmente, y yo..., pues yo ...V... Me gusta mucho decir y repetir a todas mis amistades lo que yo quiero a España. Me encanta España. He viajado, he recorrido | [MAD:264.14] | +info |
DECIR-I
| que decir. Y que no solamente tenía muchas cosas que decir, sino que las sabía decir. Y las sabía decir con ...V... una ...V... delicadeza, dentro de, de, de lo crudas que pueden ser sus novelas ¿no?, | [MAD:293.13] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ¡Je, je...! Inf. A.- No, pero ...V... lo que te quiero decir es que... y ese señor, es un señor que ha hecho toda una ingeniería | [MAD:301.09] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- ¡Claro! por ejemplo, a mí hay una cosa... no te voy a decir que yo me dedicara a, a... la, a las Matemáticas ¿no? o a la Física pura ...V... a las Matemáticas puras, la | [MAD:302.33] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ... nada, no... Inf. A.- Ya, pero lo que te quiero decir es que estuve en esta semana por..., porque, fijate, ahora, todavía estoy en..., | [MAD:320.34] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- Pero primero hablemos de otra cosa, o sea, ¿qué es lo primero que podemos decir? Inf. C.- Sonarte fuerte. ¿Se puede uno sonar fuerte? | [MAD:406.11] | +info |
DECIR-I
| con ella, ¿no?, pero me han dicho que en los exámenes ya sí. No te puedo decir cómo es porque es que yo no he tenido ninguno. | [MAD:429.11] | +info |
DECIR-I
| viuda de maestro, una casa que paraban también allí un hermano que tenía sacerdote; en fin, con decirle a usted que estuvimos encantadísimos. Y ya hacia últimos de... prolongamos | [MAD:235.35] | +info |
DECIR-I
| de dos, y la del Seminario por un período de tiempo que fue tres años, entonces creo que... puedo decirlo, sin temor a equivocarme que no es tan duro como se pone. Sin duda alguna, | [MAD:017.23] | +info |
DECIR-I
| desde un punto de vista más lógico que esté ocurriendo, y es una pena tener que decirlo, pero es así... Hay muchos intereses creados por todas partes, ¿no?... Eso es lo que creo. | [MAD:066.03] | +info |
DECIR-I
| Todo es así, a lo bruto. Toda la gente joven --la que veo, que vienen por aquí (...)-- todo tienen que decirlo, todo por su nombre. Digo: «Mujer, es..., es feo; resulta...» «¡Hay!, ¿por | [MAD:252.29] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- Fonética, sí, sí. ¿Fonética?, me dijo, no sé quién es ese señor, espere usted un momento que voy a decírselo a otro señor a ver qué me dice, no sé qué; no sé cuánto. | [MAD:239.21] | +info |
DECIR-I
| RAMON.- Adi: estás bebiendo mucho. No conviene que... ADELA.- ¡Habla! ¡Di lo que crees o lo que sospechas! JAVIER.- (Furioso.) ¡Él lo sabe! (Se encara con Ernesto.) | [CIN:095.22] | +info |
DECIR-I
| te comportas como un ser despreciable. Cada vez más a menudo. ¿Te lo había dicho ya? EDUARDO.- Cada vez más a menudo. | [CIN:016.08] | +info |
DECIR-I
| ADELA.- Sí, papá. (Se aproxima a Eduardo.) EDUARDO.- ¿Te he dicho que estás muy, muy, muy guapa? ADELA. | [CIN:054.18] | +info |
DECIR-I
| (Malhumorada.) Me da igual. Haré noche en el Parador. (Lo ha dicho con una leve entonación de reto y la respuesta irrita a su madre.) | [CIN:087.26] | +info |
DECIR-I
| EDUARDO.- ¿Crees que los chicos vendrán en verano? EMILIA.- Eso han dicho. EDUARDO.- Sí, lo han prometido. Espero que puedan | [CIN:116.21] | +info |
DECIR-I
| habría soportado. Te estoy muy agradecido. ERNESTO.- ¿Cómo quieres que te lo diga? Un divorcio no es el fin del mundo. ADELA | [CIN:052.01] | +info |
DECIR-I
| ¿Y vosotros qué miráis? Puedo beber cuando se me antoje. ¿O no? ¡Estoy harto de que todos me digan lo que debo o no debo de hacer! EMILIA. | [CIN:078.24] | +info |
DECIR-I
| prematuro con mellizos... (Ernesto ríe.) Cosas así. EDUARDO.- ¡No digas tonterías! Siempre has tenido una salud de hierro. ¡A ti no puede ocurrirte nada! | [CIN:023.13] | +info |
DECIR-I
| (Ernesto y Javier se ríen. El padre se encara con ellos.) ¿De qué os reís vosotros? No es gracioso lo que digo, es lamentable, pero es verdad. Lo único que me ha importado | [CIN:034.27] | +info |
DECIR-I
| se a salvo. Ni siquiera sabemos rezar, afortunadamente. ERNESTO.- Siempre te lo dije: has vivido poco. Casarse en esas condiciones es una temeridad. | [CIN:048.20] | +info |
DECIR-I
| dinero, con los periódicos gratis. EDUARDO.- ¿Era eso lo que esperabas que dijera? EMILIA.- Nunca me gustó hacer el amor en una trastienda. | [CIN:014.09] | +info |
DECIR-I
| ayudasteis a apagar las velas de mi cumpleaños, Adi dijo unas palabras que me emocionaron... Dijo que nunca habíais deseado que yo fuera de otra manera. | [CIN:110.07] | +info |
DECIR-I
| siempre fue muy propenso a dramatizar. Tuvo que confesar su culpa a los otros caballeros... Dile que no sea pelma, que lo olvide ya. RAMON.- No puede. | [CIN:071.25] | +info |
DECIR-I
| ? ERNESTO.- Ve a buscarle. Yo me encargo de sacar el equipaje. Dile que se hace tarde. Yo, desde luego, me voy. JAVIER.- Quedamos en salir todos al mismo tiempo. | [CIN:105.21] | +info |
DECIR-I
| No hagas que tengamos un mal recuerdo del día de hoy. EDUARDO.- Anda, dilo, no tengas miedo. Yo también adivino lo que piensas. Puede ser la última vez que estemos | [CIN:017.05] | +info |
DECIR-I
| verdad. Voy a darme una ducha rápida y en seguida vuelvo. EMILIA.- Dime lo que quieres desayunar para preparártelo. (Ramón y Eduardo, al unísono, como rememorando una | [CIN:018.16] | +info |
DECIR-I
| que eso, nada. EDUARDO.- ¿Ironizas, hija? ¿Estás ironizando? Dimelo para responder adecuadamente. ADELA.- No, | [CIN:054.01] | +info |
DECIR-I
| mi hermano y que sólo le quiero como a un hermano. RAMON.- Se lo diré. Le gustará saberlo. Buenas noches, Adi. | [CIN:074.15] | +info |
DECIR-I
| Lo siento, pero es así. ¿Qué más puedo pedir? RAMON.- Yo diría lo contrario. ¿No pides algo más? ¿Eres feliz? | [CIN:046.11] | +info |
DECIR-I
| entre tal clase de rubiez y el modo singular de españolez que aspira a reservarse y arrogarse el español que dice que lo es rabiosamente. Ya, por lo pronto, en lo que la rubiez rabiosa de la oxigenada parece asemejarse a | [RAT:046.24] | +info |
DECIR-I
| para después, ante el eufórico regocijo de Galtieri por la temeridad de la ocurrencia, replicarle: "¿Y qué te crees que se han dicho los británicos al maliciarse de que andas preparando una expedición marítima contra las | [RAT:200.04] | +info |
DECIR-I
| que es sólo España, en cuanto reificada abstracción territorial, la que necesita (?) anexionarse el territorio de Gibraltar. Pero digamos sin más que ni aun en este aspecto, el de las abstracciones territorialistas, 580 hectáreas | [RAT:078.06] | +info |
DECIR-I
| raya que reparte a uno y otro costado sombra y luz. Allí se estrellará. ¡Pero yo os digo que no os entreguéis! Sino, por el contrario, a semejanza de aquel bravo e indómito doncel de El triunfo de la muerte, juntad, | [RAT:010.02] | +info |
DECIR-I
| aliviaría ipso facto, en medida notable, la hipertrofia de tal funcionariado, si bien, por otras cosas que dijeron, tampoco me pareció ser éste el principal o más cordial motivo de su antimilitarismo: viendo más | [RAT:079.36] | +info |
DECIR-I
| No sabía yo en aquel momento la jartá de cañones que nos íbamos a dar. Después me dijo que él también tenía abuelos italianos y le pregunté cuál era su apellido. | [RAT:070.38] | +info |
DECIR-I
| ¿Qué era, pues, China, si podía sobrevivir incluso al hecho de que cada chino viese morir a otro junto a sí? Después Sadat dijo que Egipto estaba dispuesto a sacrificar hasta un millón de egipcios para recuperar el | [RAT:253.39] | +info |
DECIR-I
| como el materialismo fetichista, la magia de contacto o el "sana, sana, culito de rana". Alfonso Guerra dirá que él no cree en esa magia, lo que, dicho de modo tan explícito, puede que sea cierto. Pero no es menos cierto | [RAT:110.09] | +info |
DECIR-I
| mundo entero y desde todas las ventanillas de los trenes y bordas de los barcos, al partir y hasta la pérdida de vista. Pero al final ya me dirán ustedes si es una nueva y clara humanidad ilustrada la que hace que la | [RAT:207.22] | +info |
DECIR-I
| como ésa salus no se traduce por 'salud', sino por 'salvación'; no es que me importe a mí por la sentencia, que, diga lo que diga, no por ser latinajo va a tener más razón, sino porque la incorrección de Adsuara es una corrupción | [RAT:055.39] | +info |
DECIR-I
| generosos y fines egoístas. Pues a ver quién se atreve a discutirme que el criterio del egoísmo sería, no digo más, pero sí al menos igual, de legítimo si se aplicase de esta otra manera: los fines del terrorismo son mucho más | [RAT:089.10] | +info |
DECIR-I
| MOSCA VIOLINISTA.- También lo sé. RANA SABIA.- ¿Harás entonces lo que yo te diga? MOSCA VIOLINISTA.- Lo haré. RANA SABIA. | [1IN:018.29] | +info |
DECIR-I
| GATINA.- ¡Mi..., miau! LEONCIO.- ¡Miau, miau! ¿Es que no sabes decir otra cosa? GATINA.- (Afirmando.) ¡ | [1IN:025.15] | +info |
DECIR-I
| solución. ¡Palabra de Loristo, «El Listo»! GATINA.- Estoy muy asustada. Dice que está enamorado de mí. Y yo no le quiero. Sólo te quiero a ti. Así se | [1IN:032.25] | +info |
DECIR-I
| mejor cebada que la que hay en ese cajón! BURROTE.- (Glotón.) ¿Me lo dices de veras? LORISTO.- De veras, amigo Burrote. ¡Nunca rebuznarías | [1IN:037.22] | +info |
DECIR-I
| LOS TRES.- (Extrañados.) ¿Qué? LEONCIO.- ¿Cómo? ¿Qué he dicho? ¡No hay nada como la Patria! Eso es lo que he querido decir. | [1IN:014.07] | +info |
DECIR-I
| de mí. Y yo no le quiero. Sólo te quiero a ti. Así se lo he dicho, ¿y sabes qué me contestó? LORISTO.- ¿Qué? | [1IN:032.27] | +info |
DECIR-I
| ! BURROTE.- ¡Lo justo sería...! LEONCIO.- ¡Que rebuznes he dicho! Lo justo, ¡a mí qué! BURROTE. | [1IN:041.14] | +info |
DECIR-I
| EL COCA.- (Tapandole la boca con la mano.) ¡Te he dicho que no grites! MARISTEL.- (Revolviendose y con voz entrecortada.) | [1IN:060.19] | +info |
DECIR-I
| PELUCHE.- ¿Te gusta? ¡Será mi regalo de bodas! MARISTEL.- ¡No me casaré con usted! ¡Se lo digo y se lo redigo! PELUCHE.- Je, Je | [1IN:071.27] | +info |
DECIR-I
| puñetazo? ¿Qué quieres? MARISTEL.- Sólo una cosa. PELUCHE.- ¡Dila! MARISTEL.- ¡Que levantéis la Maquinita en vuestros | [1IN:077.19] | +info |
DECIR-I
| patada a Burrote.) ¡Despierta, gandul! ¡Ven a mellar a tu amo y señor! (A la Luna.) Y tú, Luna, ¡dime si has contemplado alguna vez sacrificio semejante! (Voceando.) | [1IN:049.21] | +info |
DECIR-I
| , un barrio de éstos apartados de Madrid. Y en algunas casas, me me recibieron diciendome eso: que preferían que fuese me..., la mujer médico. Vamos, que fuese médico la mujer para... que | [MAD:131.34] | +info |
DECIR-I
| Pero lo extraordinario es el C; ése lo hice en Montflorite, en Huesca, que usted me ha dicho que conoce, y allí, tuve la suerte de tener un profesor extraordinario. No recuerdo, | [MAD:007.11] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Sí, yo creo que sí, vamos. Yo creo que sí. Enc.- Me ha dicho usted, que tiene veinticinco, veinticuatro años... Inf. | [MAD:034.21] | +info |
DECIR-I
| del pueblo,... de la clase baja, ni mucho menos. Enc.- Bien, una última pregunta: me ha dicho usted que estaba... o sea, no estaba de acuerdo con esa generación quizá | [MAD:040.37] | +info |
DECIR-I
| como a los geranios, es una cosa divertidísima, y luego, resulta que... que... cuando... han estado aquí han dicho que ellos se tratan con otro planeta, que los... seres de los dos planetas | [MAD:047.34] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- Pero allí en... eso es un sitio... porque, vamos, yo ya te digo que pasaba todas las mañanas por allí, he estado pasando este invierno y... en fin, ya sabes tú que eso como | [MAD:317.04] | +info |
DECIR-I
| lo visto les predicen muchas cosas, y entonces, una de las cosas que les habían dicho es que iba a haber un conflicto muy grande en la tierra, en Europa; y entonces, a los dos o tres días fue la | [MAD:053.19] | +info |
DECIR-I
| extraterrestres...; si vivimos para entonces, lo veremos. Yo había oído por ahí que el... profeta Malaquías había dicho que en el año mil novecientos ochenta y dos que los selenitas | [MAD:055.15] | +info |
DECIR-I
| selenitas, y ni siquiera aparecían los selenitas por allí. Ahora, por otra parte, Dios le ha dicho al rey David... que el Sol, la Luna y las Estrellas serán su casa..., esto con mucha | [MAD:055.23] | +info |
DECIR-I
| Inf.- ¡Es una cosa muy importante! No, además que ...V... hasta el Dr. Severo Ochoa ha dicho que ya no podemos creer que estamos solos en el Universo y que si por cualquier razón | [MAD:061.02] | +info |
DECIR-I
| sobre todo, los americanos hicieron una comisión para identificar los ovnis; y entonces, ellos han dicho que ya no pueden descartar la posibilidad de que existan..., de que estos ovnis | [MAD:061.12] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ¿Sí? A mí no me han dicho eso. Inf. A.- A mí me han dicho que en los exámenes, que dando la clase no. Dando la clase --yo te lo digo-- que es, es | [MAD:429.07] | +info |
DECIR-I
| dice ella, dice, dice él: -¿pero qué va a decir?-; dice: --la radio dirá lo que quiera, pero eso no es verdad, los marcianos no pueden ser así-; y en ese momento dice la radio: -aquí | [MAD:059.33] | +info |
DECIR-I
| extraña, ¿no?, porque a mí no se me había ocurrido pensar de qué modo la avioneta... diría que tú te soltaras, ¿no?, sino que el profesor por su cuenta lo haría. Pero no; la avioneta | [MAD:007.31] | +info |
DECIR-I
| Inf.- ...y en la tercera te dan el título C. Total fueron... qué le diría yo: creo que no llegó a los quince días, doce días. Y es maravilloso; al principio vas con un profesor; los tres primeros | [MAD:008.22] | +info |
DECIR-I
| . Si usted entiende por generación joven a lo que normalmente se llama... ¿qué le diría yo?... tipo yeyé, un poco loco, personas que por hacer... ¿qué le diría yo?... ¡no sé!... dar la nota, ser un poco | [MAD:018.29] | +info |
DECIR-I
| ¿qué le diría yo?... tipo yeyé, un poco loco, personas que por hacer... ¿qué le diría yo?... ¡no sé!... dar la nota, ser un poco originales, que todo el mundo les vea... si usted llama a esto | [MAD:018.30] | +info |
DECIR-I
| límites de una sociedad que nos ha sido dada, que podemos cambiar pero no acudiendo... ¿qué le diría yo?... a extravagancias de ninguna especie por dar la nota. Yo creo que | [MAD:019.08] | +info |
DECIR-I
| problema metiendo ruido, yendo a huelgas, dando la nota, contestando mal... ¿qué le diría yo?, yendo a casa a las tres de la mañana sabiendo que a mi madre no la gusta... en una | [MAD:019.22] | +info |
DECIR-I
| , salieron a relucir problemas pues que tenían un cierto cariz filosófico ¿no? Él acabó diciendome que la Filosofía era un camelo, que no servía para nada. Ya digo, claro, ahora me... te acabas de | [MAD:036.26] | +info |
DECIR-I
| de soledad es malísima, que no se puede casi vivir... Ésta fue mi experiencia; he empezado atajándole, diciendo que no me creo un bicho raro; en consecuencia, esto más o | [MAD:017.14] | +info |
DECIR-I
| , quiero situarme en ella y estoy convencido de que es la mejor. No estoy diciendo que los chicos de la generación a la que yo he catalogado antes de moderna, con sus estridencias, sean malos, | [MAD:019.32] | +info |
DECIR-I
| esta... dedicación musical tantos años como me ha pasado a mí, te advierto que no es ninguna tontería lo que digo, ¿eh?, te, te, te influye a enjuiciar la vida..., pues parecería una cosa | [MAD:274.19] | +info |
DECIR-I
| de «Archipiélago Gulag» y ve que es muy mala ¿no?, entonces no lo lee; pero digo que, una persona, pues, no sé, una una persona de la calle va al libro, y no le importa en absoluto | [MAD:296.19] | +info |
DECIR-I
| resultar gravoso a mi casa, ¿no? Entonces, también quería trabajar allá: en una palabra, despertarme; se lo he dicho antes. Enc.- Sí. Inf.- Bandearme | [MAD:011.20] | +info |
DECIR-I
| mejor, no se encontrarán solos como los chicos que... de la generación moderna que hemos dicho antes, y que ahora tienen veintitrés años y son hijos de aquella generación de padres que no tuvo la | [MAD:021.12] | +info |
DECIR-I
| no valgo para profesor. Enc.- Consciente de su futuro. Bien. Me ha dicho que pasa las vacaciones por Oviedo. Eso me interesa. ¿Por qué? | [MAD:024.33] | +info |
DECIR-I
| y ha sido... ha sido favorable, positivo el balance. Enc.- Me ha dicho que estuvieron en Gijón. Y antes ¿en qué otra región?, en Laredo o... | [MAD:026.01] | +info |
DECIR-I
| mandado dibujos de sus cosas..., que en el planeta Humo, éstos que te he dicho antes que... tienen todas las células iguales... como las setas y los helechos..., dice que... que tienen unas casas | [MAD:052.36] | +info |
DECIR-I
| con trabajo y todo, me volvió a suspender, porque me la tiene jurada y me dijo que no; o sea, que él no me aprobaba... que no me aprobaba. Me suspendió ...V... y suspendió a otros dos | [MAD:418.28] | +info |
DECIR-I
| mí? JAVIER.- Sí. Muy a menudo. JUAN.- ¿Qué le decía? JAVIER.- Que... que era usted bondadoso y comprensivo. | [PAS:039.09] | +info |
DECIR-I
| mí... Oiga, de veras, me siento muy halagado. JAVIER.- Ella jamás decía lo que suelen decir otras mujeres en tales casos: que aceptan al marido por obligación, | [PAS:042.16] | +info |
DECIR-I
| el escenario y los personajes cobran vida.) JAVIER.- En Navidad yo acostumbro a decir a mis empleados que la austeridad y el trabajo forjan el carácter | [PAS:013.22] | +info |
DECIR-I
| Urtubi ha querido escucharle antes de tomar una decisión. Espero que lo que tenga que decir no agrave aún más su situación. JUAN.- Pues no sé... De eso ya no estoy muy seguro. | [PAS:029.06] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Lo supongo. JAVIER.- Insisto en que diga lo que tenga que decir inmediatamente. Pero mida sus palabras. JUAN.- Se | [PAS:030.02] | +info |
DECIR-I
| hacer daño a un cadáver. Por eso somos tan peligrosos. JAVIER.- ¿Quiere decir que piensa... que piensa suicidarse? Lamento su estado de ánimo, pero... | [PAS:034.18] | +info |
DECIR-I
| Elena Castell. Esto es lo que queda de ella. Cenizas. JAVIER.- No... no sé qué decir. JUAN.- (Tranquilo.) Inténtelo. Mirela. Aquí está... | [PAS:037.15] | +info |
DECIR-I
| de veras, me siento muy halagado. JAVIER.- Ella jamás decía lo que suelen decir otras mujeres en tales casos: que aceptan al marido por obligación, | [PAS:042.16] | +info |
DECIR-I
| su amante? JAVIER.- ¡Por Dios! En absoluto. Casi me atrevería a decir que me ha hecho un gran favor. JUAN.- Y a la mitad masculina del marido tampoco | [PAS:047.27] | +info |
DECIR-I
| financieros y políticos de un país es carecer de conciencia. Es más: me atrevo a decir que esa cualidad es una condición indispensable para el éxito. | [PAS:052.32] | +info |
DECIR-I
| víctima inocente. Yo también lo fui. JAVIER.- No olvide lo que acaba de decir. Significa que acepta las reglas del juego: todo está permitido. | [PAS:058.07] | +info |
DECIR-I
| Cuánta gentileza! MATILDE.- ¿Ves? Eso es algo que tú no me podrías decir. ERNESTO.- ¡Callate! JULIA.- | [PAS:060.02] | +info |
DECIR-I
| que tampoco es guapo, ni arrogante, ni millonario. Tan acomplejado como yo. Es tímido y no sabe decir cosas ingeniosas. ¡Qué alivio! No tengo que fingir. Me mira con | [PAS:066.22] | +info |
DECIR-I
| ! ¡Eso es lo que quiero! (Consternado ante aquel arrebato, sin saber qué decir, Juan guarda silencio. Ella también. Consigue serenarse, | [PAS:070.28] | +info |
DECIR-I
| Una golfilla atractiva y graciosa, nada más. JUAN.- ¿Qué..., qué pretende decir? JAVIER.- Le he visto tan ingenuo, que le he mentido. | [PAS:077.14] | +info |
DECIR-I
| la honestidad. Debemos mentir porque somos incapaces de emitir balidos. ¿Entiende lo que quiero decir? JUAN.- Sí. JAVIER.- Todo cuanto | [PAS:079.20] | +info |
DECIR-I
| JULIA.- (Mundana, gentil, artificial.) Encantada. ¿Debo estrecharle la mano y decirle lo feliz que nos hace su presencia? (Julia | [PAS:026.26] | +info |
DECIR-I
| - Nada, gracias. ERNESTO.- Yo soy el abogado del señor Urtubi. Debo decirle que ha cometido un acto bastante grave: ha invadido con escalo y nocturnidad una propiedad privada, ha | [PAS:028.23] | +info |
DECIR-I
| un hombre exigente. ¿No se le ocurre nada? JAVIER.- ¿Qué puedo decirle? Lo lamento. Yo..., yo no le conocía a usted. | [PAS:037.26] | +info |
DECIR-I
| muy seguro. JAVIER.- Bien, ¿qué es eso tan importante que tiene que decirme? JUAN.- (Mirando a las otras personas.) Además de importante, | [PAS:029.09] | +info |
DECIR-I
| .- Lo sé. GABRIELA.- Ya han pasado veinte segundos. ¿Qué quieres decirme? JUAN.- Ahora... Cualquier cosa me parece inútil. | [PAS:068.09] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Se trata de un asunto confidencial. Para usted y para mí. De momento prefiero decírselo a solas. Luego, si lo estima conveniente... JAVIER | [PAS:030.05] | +info |
DECIR-I
| donde estaba prisionera tu dama... ¡Qué ingenua! ¿No? JUAN.- Lo siento. Es lo que quería decirte, que lo siento. GABRIELA.- ¿Haber | [PAS:069.25] | +info |
DECIR-I
| su contestador automático. Después de oírlo, hemos vuelto a llamar para grabar lo que dice. Es bastante extraño. ¿Desea oírlo? JAVIER.- Sí, por favor. | [PAS:024.06] | +info |
DECIR-I
| Sonriendo.) ¡Vaya! JUAN.- Si necesitara la belleza del espíritu tanto como dice necesitar la belleza superficial de las cosas, sería un hombre admirable. | [PAS:033.14] | +info |
DECIR-I
| .- Momentáneamente... JAVIER.- Eso es. JUAN.- ¡Con qué elegancia dice las cosas! O sea que, en su opinión, vestida y de pie esa dama merece un suspenso; | [PAS:035.24] | +info |
DECIR-I
| primera calidad? JAVIER.- Desde luego. JUAN.- ¡Desde luego! Lo dice con orgullo. Clase extra, no faltaba más. De pie y acostada, ¿verdad? | [PAS:036.18] | +info |
DECIR-I
| llevar enterita. Envasada. Ustedes ganan, pero no tienen razón. JAVIER.- Nadie dice que la tengamos. Pero usted pierde. ERNESTO.- | [PAS:081.17] | +info |
DECIR-I
| inmovilizan. Juan se encara de nuevo con el público.) JUAN.- Qué cosas dicen, ¿verdad? Tan sutiles... ¿Qué les estaba contando? ¡Ah, si! Les hablaba de mí, un tema | [PAS:012.30] | +info |
DECIR-I
| traviesa... Y, de pronto... De pronto un poco de fiebre, los médicos que dicen que no es nada, un chequeo... y se acabó. Tenía veintiocho años y llevábamos cuatro casados... | [PAS:013.15] | +info |
DECIR-I
| JAVIER.- No me enteré hasta algunos días después. Una tarde, ella se despidió diciendo que sería para siempre. Le quería a usted demasiado. Yo estaba seguro de | [PAS:044.30] | +info |
DECIR-I
| JAVIER.- ¿Se da cuenta de que puedo aplastarle? ¿Hacer que se arrepienta mil veces de lo que está diciendo? JUAN.- Se equivoca. Usted ya me hizo lo peor y no | [PAS:048.12] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- No deseaba separarse de mí. ¡Lo hubiera podido hacer! Murió en mis brazos diciendome que me quería. ¡Fue lo último que dijo! Que me quería... | [PAS:078.16] | +info |
DECIR-I
| García. VOZ.- (Como si no hubiera entendido bien.) ¿Cómo ha dicho que se llama? JUAN.- Juan Pérez García. Repito: Pé-rez Gar-cía. Ya | [PAS:014.34] | +info |
DECIR-I
| el que invade una propiedad privada es peligroso. Mano dura. JAVIER.- ¿Ha dicho para qué quería verme? VOZ.- Un asunto particular. | [PAS:018.08] | +info |
DECIR-I
| - El tiempo necesario para saber lo que pretende ese hombre. MATILDE.- ¡He dicho que no! JAVIER.- (Intercede con una tranquilizadora persuasión.) | [PAS:025.30] | +info |
DECIR-I
| muy triste si fuera capaz de tener un amigo tan despreciable como usted. (Lo ha dicho tranquilo, casi sonriendo. Ernesto se dispone a replicarle con dureza, pero Javier se lo impide.) | [PAS:031.13] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Hablar, ya se lo he dicho. Sí, entiendo que deslumbrara a mi mujer. Si ella me lo hubiera dicho, lo habría aceptado. Me hubiera alegrado por ella... ¿Por qué | [PAS:041.33] | +info |
DECIR-I
| sea un tipo descarado y grosero, de esos que nos envidian y nos odian. Y que diga cosas terribles. Yo voto porque le «conduzcan» hasta aquí. | [PAS:022.01] | +info |
DECIR-I
| Ni se lo imagina. JUAN.- Lo supongo. JAVIER.- Insisto en que diga lo que tenga que decir inmediatamente. Pero mida sus palabras. | [PAS:030.02] | +info |
DECIR-I
| ! JUAN.- No dramatice. No es de buen gusto. Haga un esfuerzo y diga algo. Usted es un hombre brillante. Cuando los periodistas le hacen preguntas, siempre se inventa | [PAS:037.22] | +info |
DECIR-I
| de Elena. Necesito que me hable de ella. JAVIER.- Lo que yo le diga no creo que pueda ayudarle. JUAN.- (Irritado y violento por primera vez.) ¡No le estoy | [PAS:037.34] | +info |
DECIR-I
| JAVIER.- Pronto lo vas a saber. GABRIELA.- ¡Quiero saberlo ahora! ¡Y que me lo diga él! ¿Para qué has venido? JAVIER.- | [PAS:058.13] | +info |
DECIR-I
| ojos desorbitados a Javier. Matilde emite una risita divertida.) MATILDE.- No me diga que también se ha vengado a su estilo con los jóvenes amiguitos de mi marido. ¡Sería | [PAS:072.27] | +info |
DECIR-I
| una entrevista. Buenas noches, señor. JUAN.- ¡Espere! ¡No se vaya! Dígale que está aquí un empleado suyo, Juan Pérez García. | [PAS:014.31] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Juan Pérez García. Repito: Pé-rez Gar-cía. Ya vamos quedando muy pocos, ¿verdad? ¡Je! Dígale que estoy aquí. Me recibirá. VOZ.- ( | [PAS:014.36] | +info |
DECIR-I
| ? JULIA.- Me muero de curiosidad por saberlo. MATILDE.- No me digas que no lo sospechas, cariño. JULIA.- Pero los detalles... Sabes que me fascinan los | [PAS:060.17] | +info |
DECIR-I
| Soy la última. (Todos la miran.) JAVIER.- No es necesario que digas nada. GABRIELA.- Quiero decirlo. Siempre os quejáis de | [PAS:064.18] | +info |
DECIR-I
| campanas, la vida reía a borbotones a mi alrededor... JAVIER.- Al llegar a su casa le dije que deseaba volverla a ver. Me sorprendió que aceptara inmediatamente. | [PAS:043.11] | +info |
DECIR-I
| teléfono y entonces alguien me dijo que había muerto. JUAN.- Yo. Se lo dije yo. Cuando sonó el teléfono, yo estaba tendido en la cama. Había puesto unas gotas de | [PAS:044.35] | +info |
DECIR-I
| unas gotas de su perfume en la almohada y la recordaba. Cuando preguntaron por ella y dije que había muerto, hubo un largo silencio y luego colgaron. | [PAS:045.01] | +info |
DECIR-I
| Bienes gananciales. JAVIER.- Pero debemos encontrar algo más. Piense en lo que le dije antes. Lo mejor sería la dirección de una Sucursal. Roma, Hamburgo, Buenos Aires... La que prefiera. | [PAS:047.13] | +info |
DECIR-I
| pidiendo que me ayude! ¡Quiero saber! Cuándo la conoció, dónde, qué se dijeron, cómo se miraron, cuándo fue por primera vez a su maldito chalet, cómo hacían el | [PAS:038.03] | +info |
DECIR-I
| te pones en lo peor. JULIA.- El otro día hablamos de eso. Me dijo... No te los vas a creer, figurate, a su edad... Me dijo que sólo hará | [PAS:016.19] | +info |
DECIR-I
| el acatamiento de las normas establecidas. JULIA.- (A Javier.) Esa dirección que dijo precipitadamente, Arturo Soria no sé cuántos, ¿significa algo para | [PAS:020.06] | +info |
DECIR-I
| para ti? JAVIER.- No mucho. JULIA.- Pero algo sí. Lo dijo como si se tratara de una clave, ¿no crees? | [PAS:020.10] | +info |
DECIR-I
| JULIA.- (A Javier.) Tú también estás intrigado por esa misteriosa dirección. La dijo como si estuviera seguro de que eso le permitiría llegar hasta aquí. Una contraseña. | [PAS:023.19] | +info |
DECIR-I
| hace toser, pero sin exageración.) Demasiado fuerte. JAVIER.- ¿Por qué dijo antes a don Ernesto Alenda que jamás sería amigo suyo? | [PAS:032.19] | +info |
DECIR-I
| barrio. El joyero, un buen amigo, ¿sabe?, después de examinar las piedras me dijo que no podía adquirir ni siquiera la más diminuta. Eran auténticas. Valían una fortuna. | [PAS:040.09] | +info |
DECIR-I
| pasaron cuatro o cinco días y no volvió. La llamé por teléfono y entonces alguien me dijo que había muerto. JUAN.- Yo. Se lo dije yo. Cuando sonó el teléfono, yo | [PAS:044.34] | +info |
DECIR-I
| amiga íntima de su esposa... ¡Qué bien se llevan todos! ¿Verdad? Me dijo que quería volver a verme. Por eso sé cosas muy sabrosas acerca del marido. ¿Sabe, por ejemplo, que | [PAS:046.37] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Creo que se ha enfadado conmigo... Pero no tiene motivos serios. Usted mismo lo dijo antes: son cosas que ocurren. (Un tanto indecisa | [PAS:049.15] | +info |
DECIR-I
| orientación para el estilo acaso un poco pretencioso que debe darse a la decoración interior, diremos que el jardín posee fuentes con surtidores, senderos de gravilla, un cenador renacentista y estatuas griegas | [PAS:009.15] | +info |
DECIR-I
| MATILDE.- (Riendo.) Encantadora... ERNESTO.- (Furioso.) Yo diría que lamentable. GABRIELA.- Me falta práctica, pero aprenderé. Con | [PAS:065.22] | +info |
DECIR-I
| Enc.- Ajá, No se nota, ¿eh?, están flacos. Inf. A.- No, yo te voy a decir por qué- - - vamos a comer. Parecería porque nos gusta mucho comer, puede | [BAI:128.21] | +info |
DECIR-I
| vergüenza. Cierto que me siento otra, por desgracia. ¡Quién me lo iba a decir a mí cuando hice la primera comunión! ANAIS.- | [ZOR:014.01] | +info |
DECIR-I
| otros motivos que mi razón. Me tiene dominada, Villier. Yo no sé qué intenta decir, que me llena de angustia y remordimiento. VILLIER. | [ZOR:020.09] | +info |
DECIR-I
| está pasando, algo que nada tiene de vulgar. VILLIER.- .- Nadie puede decirlo con más razón que tú, porque eres única, Zoé, amor mío. Tú misma no | [ZOR:020.29] | +info |
DECIR-I
| VILLIER.- .- ¿Arrepentida? ¿De qué? ¿Es cierto lo que dice esta loca, Zoé? ZOÉ.- No sé si es cierto, yo no sé nada. Todos | [ZOR:015.02] | +info |
DECIR-I
| . Eres una continua revelación. Esa cola, con su movimiento encantador, ya me lo dice todo con una impudicia y una lealtad... Dice que me quieres con un sincero amor de zorra, más | [ZOR:021.03] | +info |
DECIR-I
| revelación. Esa cola, con su movimiento encantador, ya me lo dice todo con una impudicia y una lealtad... Dice que me quieres con un sincero amor de zorra, más | [ZOR:021.03] | +info |
DECIR-I
| , en estos tiempos cada vez más se sienten lobos por el contorno. Si Eric lo dice, yo lo creo muy capaz de entenderse con las alimañas. ¿No se ha criado como tal? ¿No se ha | [ZOR:040.21] | +info |
DECIR-I
| que todo pudiera ser verdad? Ay, señor, yo siento aquí dentro algo que me dice que sí. Los lobos, esos lobos que aúllan por la noche. Yo os aseguro que bajan y | [ZOR:041.15] | +info |
DECIR-I
| bosque y esas fieras me reclaman con la voz de un amante. Sus aullidos, por la noche, dicen de manera muy clara lo que es el hambre, la muerte y el amor. Tú | [ZOR:030.15] | +info |
DECIR-I
| ? Al parecer, llevas tres días sin comer. BLANCHE.- ¿Quién te ha dicho eso, la Pippon? Qué sabes tú, si he comido o no. Soy dura, puedo comer | [ZOR:031.25] | +info |
DECIR-I
| . Estas heridas sanarán dentro de unos días. BLANCHE.- Es lo mismo que ha dicho el doctor. Pero yo, inspector, no sé cómo pude hacerle la primera | [ZOR:044.15] | +info |
DECIR-I
| Es como el de un bello animal. Está vivo, se mueve de un lado para otro. Yo diría que tiene su expresión natural. ¡Ah, qué divina tentación eres, Zoé! | [ZOR:020.03] | +info |
DECIR-I
| Hace tiempo que tomamos como tema preferente el de los lobos. Ya ve qué desdichada casualidad. Decíamos que más nos valdría vivir a su aire, como enemigos de | [ZOR:047.24] | +info |
DECIR-I
| ERIC.- Elin, calmate, nadie se ha burlado de ti. Sé responsable de tus palabras, de tus afirmaciones. Decías a lo largo de estos años, el mismo día de la desgracia, | [ZOR:049.17] | +info |
DECIR-I
| inverosímil, creería que ahora estáis fingiendo también. BLANCHE.- ¡Es exasperante! Quiere decir que sus sospechas se van a eternizar. ERIC.- | [ZOR:051.19] | +info |
DECIR-I
| mi futuro. Puedes retirarte. Elin. Cuidate. ((Elin, sin decir una palabra más, se va. Blanche y Eric quedan de espaldas, mirando hacia la puerta. | [ZOR:052.07] | +info |
DECIR-I
| lado, te esperará cuanto haya que esperar. Y eso es todo. Yo me retiro. ¿Qué más nos podríamos decir? ¿Dudas? Pues aguza el oído. ¿No la sientes olfatear y | [ZOR:057.29] | +info |
DECIR-I
| huestes, les paso revista porque reconozco sus jetas y su pelajes, reino sobre ellos por decirlo claro de una vez. Como jefe de manada, los apaciguo y, lo más embriagador, querido | [ZOR:034.24] | +info |
DECIR-I
| te pasar por loca. Comenzó a contarlo por todas partes. Vino muy apurada a decírmelo a mí. Y al señor cura también. ¿Eso no es un modo de desorbitar el juego | [ZOR:050.09] | +info |
DECIR-I
| siempre a lo mismo. Con esto hay que acabar, ¿no crees? Por mí, sólo puedo decirte que no he creído en ello jamás. ERIC. | [ZOR:033.23] | +info |
DECIR-I
| la cólera de Dios todopoderoso. Cuenta, cuenta... (...) Hija, qué misteriosa estás. Di algo. ZOÉ.- Me estás insultando vilmente, Anaís. Yo no | [ZOR:012.27] | +info |
DECIR-I
| te con lo aburridísima que estoy? He roto con ese inconstante de Villier. Y aún dice que se quiere casar. Con otra, por supuesto. Con un obrador. Quiero decir con | [ZOR:008.11] | +info |
DECIR-I
| . BLANCHE.- Está bien. Deja que diga lo que quiera. ELIN.- Dice que te ha dado por renunciar a las más elementales comodidades. | [ZOR:031.16] | +info |
DECIR-I
| - ¡Oh, no! ANAIS.- Me intrigan esos reproches al buen Dios. Dices verdaderas blasfemias. Algo muy grave te ha debido pasar que te ha vuelto mala. | [ZOR:009.02] | +info |
DECIR-I
| humano. VILLIER.- .- Estoy aterrado, Zoé. Son voces de desesperación. Dices cosas que no comprendo. Qué oscuro hace, de pronto, a nuestro alrededor. Está anocheciendo. | [ZOR:018.15] | +info |
DECIR-I
| de todo el mundo, bañandonos en un continuo placer. ZOÉ.- ¿No dices que te vas a casar? VILLIER.- .- Sí, con Armandine Saint Ange, marquesa | [ZOR:021.13] | +info |
DECIR-I
| . Dime, ¿qué sucede en ti? Algo que no parece natural. Has dicho que hueles la sangre y el bosque en mis brazos. Vengo del bosque y de mi casa. En el bosque | [ZOR:037.15] | +info |
DECIR-I
| de un infinito y desbocado placer. No pienses que vengo a pedirte perdón. He dicho que no sabía cómo probar que Eric y yo no estuvimos locos, pero traigo conmigo una prueba cruel. | [ZOR:055.27] | +info |
DECIR-I
| el cuento de que te has vuelto loca. BLANCHE.- Está bien. Deja que diga lo que quiera. ELIN.- Dice que te ha dado por renunciar a las más | [ZOR:031.15] | +info |
DECIR-I
| Ni su estómago. Sólo aprovechaba las partes blandas y se producía un desperdicio. No te digo que no lo intentaría otra vez. Y si te siento tan cerca de mí desde ahora... | [ZOR:038.11] | +info |
DECIR-I
| ha venido asegurando desde años atrás que era jefe de una manada de lobos. Exactamente. Dijo que los entendía por haber llegado a dominar su lenguaje y que, por ello mismo, | [ZOR:047.05] | +info |
DECIR-I
| -- es esta súbita transformación de Blanche. Sí, Blanche, eso también es verdad. Dime, ¿qué sucede en ti? Algo que no parece natural. Has dicho que hueles la sangre y el bosque en mis | [ZOR:037.14] | +info |
DECIR-I
| ELIN.- El infierno vuelve a resucitar. El infierno es verdad y yo estoy en él. Pues apresurate. Vamos, dime pronto cómo te quieres vengar. BLANCHE.- ( | [ZOR:057.07] | +info |
DECIR-I
| a sus pies, le besa las manos.)) Señorita Blanche, salgamos de aquí, vayamos en busca del señor. Le diremos que perdéis la ilusión, que os aburrís mortalmente con esos | [ZOR:029.17] | +info |
DECIR-I
| en su mano el resorte para, inmediatamente, terminar con la agonía de ese animal. Decía, en un prólogo de una enciclopedia de caza, Rodriguez de la Fuente, por supuesto defensor | [SEV:148.44] | +info |
DECIR-I
| que a tí no te incumbía hablar de ellos realmente. Bueno sí. Eso. Yo decía que, en fin, que se habían cometido una serie de errores que yo no me | [SEV:192.19] | +info |
DECIR-I
| . Y después, hacía una referencia a la forma de llegar a dicha población, y decía que tomando la recta, el viajero, por la carretera que a partir de Lora del | [SEV:242.18] | +info |
DECIR-I
| al margen, ¿no?. Yo me acuerdo que en una conferencia de Ateneo, decían que Sevilla estaba poco más o menos que parecía las estribaciones del Kenia, ¿no?, porque | [SEV:115.34] | +info |
DECIR-I
| su vida pasada, etcétera, después, en feria, lo pasan bien, ¿no?. Quiere decir que en Sevilla la devoción y el pasarlo bien están tan unidos. Yo a | [SEV:005.01] | +info |
DECIR-I
| , o sea, yo personalmente sí voy desde pequeño al Sevilla, pero eso no quiere decir que la gente esté interesada y vaya a los deportes, ¿no?. | [SEV:030.27] | +info |
DECIR-I
| , por ejemplo ahora, ¿nos quieres decir algo de alguno concretamente?. Si quieres decir nombres, sin nombres, como tú quieras. Bueno, | [SEV:058.28] | +info |
DECIR-I
| ¿no?, no son todas, ¿no?, es el tipo de ciudad castellana, si decimos. No quiere decir que porque sea un trazado árabe, ni muchísimo menos. Esto está | [SEV:167.15] | +info |
DECIR-I
| lo sucesivo, que yo en aquella etapa, precisamente de colegio de religiosas, y cuando decir algunas cosas eran verdaderamente del tipo de los monstruoso, yo | [SEV:177.03] | +info |
DECIR-I
| poéticas. Son una especie de tertulia poética. Pero son curiosas porque todo el que quiera puede decir allí una poesía, es decir, todo el que tiene algo | [SEV:194.28] | +info |
DECIR-I
| el año que viene. Creo que es necesario, primero, en realidad por dinero, para qué vamos a decir lo contrario, pero también porque creo que la enseñanza nos | [SEV:074.20] | +info |
DECIR-I
| ¿A pesar de la aglomeración de gente, y eso?. Ahora, que la playa, por eso te iba a decir, que la playa, tal como se está poniendo, pues, qué sé | [SEV:136.12] | +info |
DECIR-I
| se dedica a un oficio manual, pero que siente, pues, que tiene algo que decir y que ese algo puede ponerlo en frases poéticas. | [SEV:195.06] | +info |
DECIR-I
| , casi todos, procedían de la Facultad de Historia de Sevilla. Y casi te puedo decir que la mayoría ganaron la oposición por la parte histórica en | [SEV:203.26] | +info |
DECIR-I
| hay personas mayores, ya de sesenta años, muy difícil de cambiarle, por no decir imposible, cambiarle sus sentimientos y su deseo, y sobre todo su ideal de cofradía. Por lo | [SEV:214.34] | +info |
DECIR-I
| vivieron los infantes y los principes en el Hotel de Inglaterra. De modo que yo puedo decir eso de ellos, que me consideran y me distinguen como si fuese miembro de la familia. | [SEV:231.07] | +info |
DECIR-I
| Marina, incidencia que puede existir con el aspecto militar ... . Yo, francamente, puedo decir que no he tenido conflicto de ninguna clase. La relación judicial de la | [SEV:245.10] | +info |
DECIR-I
| yo veo más la diferencia es en la manifestación externa de esa mentalidad, que no quiere decir siempre que sea un principio exacto. La mentalidad creo que no me atrevo a decir que sea | [SEV:269.17] | +info |
DECIR-I
| son todas iguales. ¿Tú crees eso?. No hombre, eso lo tiene que decir uno que no sea de aquí, ¿no?. Porque es como si dices, todos los | [SEV:292.20] | +info |
DECIR-I
| la Plaza de Doña Elvira. O sea, que no me he movido del barrio. Dice usted suerte. ¿Por qué?. Cuando uno nace en un barrio se va uno | [SEV:109.11] | +info |
DECIR-I
| ese artículo. Pero ya te digo que lo tengo a medio leer. Pero, empieza diciendo que el movimiento de protesta universitaria no es, en fin, un movimiento más | [SEV:196.19] | +info |
DECIR-I
| tenía unos doce años o así, por ejemplo, en Sevilla no existían, qué te digo yo, salas de fiesta para la juventud, ¿no?, tú sabes. Es decir, que eran espectáculos para ir. | [SEV:029.36] | +info |
DECIR-I
| , no. Mucho más me satisfizo el bachillerato. Por ejemplo, pues, qué te digo yo, en el bachillerato hacíamos travesuras, vamos, hacíamos barbaridades, ¿no?. En la biblioteca, | [SEV:169.13] | +info |
DECIR-I
| ¿no?, y dije que por qué no podía una mujer ser catedrático de universidad y dijeron que porque los chicos no estaban preparados. No se me olvidará la | [SEV:251.13] | +info |
DECIR-I
| Francisco Murillo, quien me recibió con los brazos abiertos. Y como dato curioso, me dijo él que llevaba tres años cobrando como profesor sin tener alumnos y que | [SEV:204.45] | +info |
DECIR-I
| ejemplo, don Salvador, en Matemáticas, nos va bastante mal a todos. Porque si fuera a mí, diría yo que era falta mía, pero es que nos va bastante mal y | [SEV:058.32] | +info |
DECIR-I
| universidad donde deben de acudir a ello. Pero, en el caso del creador, yo diría también que el investigador, debe tener sí unos conocimientos, pero no estar siempre pendiente | [SEV:181.12] | +info |
DECIR-I
| que qué les gusta más, o qué les parece más castizo, la Semana Santa o la Feria. ¿Tú qué me dirías a esto?. Pues quizás la Semana Santa de Sevilla | [SEV:005.05] | +info |
DECIR-I
| profesores. Los quería una barbaridad. Ayer me he encontrado a uno, no voy a decir el nombre para que no suene a coba, en la calle, y me he parado con mis | [SEV:255.32] | +info |
DECIR-I
| Pero, ¿qué parte le gusta más?. No se trata de partes, no; al decir que me gusta la ciudad no digo que me guste materialmente la | [SEV:263.07] | +info |
DECIR-I
| con los chicos sobre todo?. No sé, yo no ... . Eso no me tocaba decirlo a mí, yo creo que sí, que ... . | [SEV:057.05] | +info |
DECIR-I
| Que es postre de una buena comida, pero no sustituye a la comida. ¿Quieres decirme, por favor, dónde nacistes?. Aquí, en Sevilla. | [SEV:275.01] | +info |
DECIR-I
| No sé qué decirte. Quizás la Feria, ¿no?. No sé qué decirte, no lo sé, no lo sé. No sabría decirte exactamente qué preferirían. | [SEV:157.18] | +info |
DECIR-I
| era de tipo estatal?. No, era privada. Bien. Los estudios superiores me dices que lo hiciste aquí en la Facultad. Sí. Hice | [SEV:041.04] | +info |
DECIR-I
| juguetes. Pero eso. No me gusta ese programa. Y de distracciones, ¿qué me dices?. ¿Cuáles son tus distracciones favoritas además de esto que me | [SEV:296.08] | +info |
DECIR-I
| quedaron a vivir aquí en Sevilla. Y todos mis hermanos hemos nacido aquí. Me has dicho que has estudiado Filosofía, y yo ... . Me gustaría que me dijeras, ¿por qué has hecho | [SEV:067.31] | +info |
DECIR-I
| cabida a todo el que se siente poeta y quiere decir algo o piensa que tiene algo que decir, sin después ponerse a analizar si lo que ha dicho es | [SEV:194.37] | +info |
DECIR-I
| . He dicho el centro, tú ves, porque ya estoy ... ¿importa que lo diga?. Sí, sí. Como ya estoy hablando despacio | [SEV:249.07] | +info |
DECIR-I
| los hice con él, y me preparó él, verdad?. Y, claro, no digamos nada en el aspecto cofrade. Yo te puedo decir que cómo sería mi amistad con él que ya | [SEV:208.04] | +info |
DECIR-I
| sí, Sevilla es distinta de las demás ciudades. Pero hay una parte quizás ... . Digamos que la prisa, las personas trabajando, los coches, los | [SEV:264.12] | +info |
DECIR-I
| y cuarto, pues, lo aprobé en los cursillos intensivos. De manera que por eso digo que hice la carrera en dos años prácticamente. Y, | [SEV:205.16] | +info |
DECIR-I
| importa que lo diga?. Sí, sí. Como ya estoy hablando despacio, ya digo el centro, yo digo "el sentro". Sí | [SEV:249.09] | +info |
DECIR-I
| . Me has dicho que has estudiado Filosofía, y yo ... . Me gustaría que me dijeras, ¿por qué has hecho Filosofía, qué cosas te han gustado más de allí, qué | [SEV:068.01] | +info |
DECIR-I
| muchísimo la moral. Sí. Comprendo perfectamente. Y ¿de otros profesores?. Me dijiste antes que habías elegido una asignatura de letras, ¿cuál es?. | [SEV:059.17] | +info |
DECIR-I
| con esa facilidad que si tuviera a la madre al lado. Como última pregunta, ¿dime si has viajado?, y si no has viajado ¿qué cosas te interesan más conocer, | [SEV:075.23] | +info |
DECIR-I
| chanfarrinones y las cosas que nos presentan en algunas exposiciones, mal llamadas exposiciones ... . No diremos que eso es esplendor de orden, no diremos que eso es exposición de | [SEV:232.33] | +info |
DECIR-I
| »! ZORRA.- (Aplaudiendo.) ¡Pico de oro! BURROTE.- Decía, señor, que a mí las ovejas... LEONIDAS.- Todos lo hemos oído, hijo mío. | [2IN:069.22] | +info |
DECIR-I
| LEONIDAS.- (A Verdúguez.) ¡Afila!, ¡afila! LOBO.- ¿Decíais algo, señor? LEONIDAS.- (Irónico.) Nada, hijo: ¡preparando | [2IN:083.20] | +info |
DECIR-I
| múltiple y el osito pardo: ¡Todo el Arco-Iris se encuentra apestado! Y porque no digan que hay algo que callo, diré que hoy he visto | [2IN:047.24] | +info |
DECIR-I
| BURROTE.- (Rectificando rapidísimo.) ¡Como bobos, señor! ¡He querido decir como bobos! (Huye a esconderse en su choza | [2IN:050.03] | +info |
DECIR-I
| De su pecho, pendía una cruz. LEONIDAS.- (Alarmado.) ¿Qué dices? COCODRILO.- Llevaba un breviario en sus manos. | [2IN:082.13] | +info |
DECIR-I
| ... ZORRA.- (Interrumpiendole.) ¿La qué?, ¿qué has dicho? PREGONERO.- ¡La tira! ¡La larga lista de | [2IN:053.12] | +info |
DECIR-I
| hace mutis.) TIGRE.- ¡Soy vegetariano! LEONIDAS.- ¿Qué has dicho? ¿Vegetariano tú? Entonces, ¿por qué te llaman el sanguinario? | [2IN:073.03] | +info |
DECIR-I
| ) No temas, ilustrísima. ZORRA.- ¿Ilustrísima? LEONIDAS.- Eso he dicho: ¡Ilustrísima! Desde ahora mismo, y como recompensa a tu | [2IN:086.08] | +info |
DECIR-I
| y una vez todos allí... ¡Qué idea más hermosa! GATINA.- (Impaciente.) Dila, anda. BURROTE.- ¡Y qué sentido de la justicia! | [2IN:058.21] | +info |
DECIR-I
| pasa. Siento... (Mirando angustiada a Burrote.) ¡No, dime que no! ¡Dime que no es la peste lo que tengo! (Cayendo nuevamente de rodillas.) | [2IN:046.07] | +info |
DECIR-I
| gloria. MIGUEL.- ¿Ah, sí? MARI ANGELES.- ¿No lo decías tú mismo hace un momento? No hay que caer en la trampa de suponer que es | [OCH:097.27] | +info |
DECIR-I
| era un navajero. MARI ANGELES.- ¿Que no? ¿Pues entonces por qué decían que venía una panda de ellos a...? JUAN. | [OCH:069.23] | +info |
DECIR-I
| RAFA.- ¡Y tú también, joder, y tú también! ¡Que no podéis decir dos palabras sin decir «joder», ¡joder! ¡Y no hay quien lo aguante, joder! | [OCH:023.16] | +info |
DECIR-I
| ? ¿Que me manda mi madre a hacer cualquier cosa del chalé? ¡No podía decir que había quedado aquí contigo! Sobre todo porque si luego no estabas, menudo corte... ¿Sabes lo he | [OCH:036.09] | +info |
DECIR-I
| refrescos, ¡tan jóoooovenes!... No. Yo no juego. CRIS.- Querrás decir que lo intentas. RAFA.- Está bien. Seamos humildes. Lo intento. | [OCH:046.01] | +info |
DECIR-I
| andan muriendose de asco por ahí? CRIS.- ¿Los parados, quieres decir? JUAN.- Claro. (Cris se queda mirando a Juan con una gran | [OCH:061.25] | +info |
DECIR-I
| CHUS.- (Enérgico, avanzando hacia Miguel, como formando a su lado.) ¡Debiste denunciar! ¡Debiste decir la verdad! JUAN.- No habrás convencido a nadie. El brazo pudo | [OCH:078.12] | +info |
DECIR-I
| conmigo? (Miguel se la queda mirando, estupefacto.) MIGUEL.- (Por decir algo.) ¿Ahora? MARI ANGELES.- (Retractándose a toda velocidad.) Olvídalo. | [OCH:094.06] | +info |
DECIR-I
| Laura asiente despacio, sin dejar de mascar.) CRIS.- Bueno, ¿no decís que lo saben en el cuartelillo? Ya estará la Guardia Civil pendiente. | [OCH:027.08] | +info |
DECIR-I
| CRIS.- No, si va a tener razón mi tío. JUAN.- ¿Qué dice tu sacrosanto tío? CRIS.- Que los jóvenes no tenemos estímulos, que estamos | [OCH:057.15] | +info |
DECIR-I
| JUAN.- Bueno, eso es algo que sabemos desde el principio. MARI ANGELES.- Oímos que lo dicen, pero saberlo de verdad, no lo sabemos. Yo lo he sabido hoy. Y tengo miedo. | [OCH:066.26] | +info |
DECIR-I
| LAURA.- Oye, pues jugamos todos, o rompemos la baraja. RAFA.- Aunque juegue. Este no ha dicho un taco en su vida. Ni una mala palabra a nadie, ni una impertinencia. | [OCH:031.08] | +info |
DECIR-I
| sí», «mi padre, no!». ¡Caray con el arquetipo, qué país! CRIS.- Yo, que recuerde, no he dicho nada de mi padre en toda la noche. RAFA. | [OCH:046.20] | +info |
DECIR-I
| apoderarse de la cafetera.) JOSE.- ¿Ya estás mandando? ¡Me lo pones donde yo diga! CRIS.- (Sorteándole y defendiendose.) ¡Tú te lo tomas | [OCH:018.12] | +info |
DECIR-I
| café.) Ya sabía yo que iba por ahí la cosa... Te veía venir. Yo no te digo hasta dónde me tenéis con «lo que me hicieron». ¡Me lo hicieron a mí? A mí solita. No es patrimonio de la | [OCH:013.03] | +info |
DECIR-I
| estaba cociendo desde el principio, desde mucho antes de que empezaran a marcharse todos, y tú me dijeras aquello de... (Suavemente, lentamente, se habrá ido iluminando el rincón | [OCH:092.15] | +info |
DECIR-I
| JOSE.- ¿Yo? CRIS.- (Dolida.) Anda que..., ¡en qué momento te diría yo nada! No se te puede hacer una confidencia. | [OCH:011.13] | +info |
DECIR-I
| dicho nada. ¿Qué pasa? ¿Has tenido bronca otra vez? JOSE.- Di que no lo sabías, anda. CRIS.- Palabra que no. ¿Por eso estabas ahí? ¿No habrás | [OCH:010.33] | +info |
DECIR-I
| para que las huestes la sigan.) CRIS.- (Aprobando, entusiasta.) ¡Di que sí, enana! ¡Pon algo bonito!... ¡A bailar! | [OCH:090.22] | +info |
DECIR-I
| MARI ANGELES.- ¿Aquí? No sé si es que estoy sonada, pero no entiendo ni la mitad de lo que dices. JOSE.- Te lo cuento mientras te llevo a tu casa. | [OCH:042.05] | +info |
DECIR-I
| no se te ha ocurrido pensar que puede tener razón? JUAN.- ¿Qué me dices de todos los parásitos forzosos que andan muriendose de asco por ahí? | [OCH:061.23] | +info |
DECIR-I
| JOSE.- Las cojo como quiero. No es asunto tuyo. CRIS.- Todavía no me has dicho qué hacías aquí. (Jose baja una botella de la estantería para servirse.) | [OCH:010.24] | +info |
DECIR-I
| RAFA.- (A Laura, recordando de pronto.) ¿Qué es eso que has dicho de si era por lo de la enana o por lo otro? ¿Qué otro? | [OCH:025.33] | +info |
DECIR-I
| palabra. JUAN.- ¿Borde? MARI ANGELES.- Amigos. Eso que has dicho del amor y la muerte. Te ha faltado la amistad. | [OCH:067.16] | +info |
DECIR-I
| CHUS.- ¿Que no has denunciado nada? JUAN.- Pero entonces..., ¿qué has dicho en tu casa, por ejemplo, cuando apareciste con el brazo roto y...? | [OCH:077.16] | +info |
DECIR-I
| despacio. Miguel avanza un paso e insiste, forzando la suerte.)... Pero ¿has oído lo que han dicho? Que me debo quedar para que el Barbas no haya muerto en vano... ¿Es eso? (Cris | [OCH:089.33] | +info |
DECIR-I
| le damos carpetazo. JOSE.- Bueno vale. CRIS.- ¡No me digas que sí como a los locos! JOSE.- ¿Se puede saber por qué te pones así? | [OCH:013.13] | +info |
DECIR-I
| dinero? JOSE.- Maté a una vieja el otro día. CRIS.- Lo digo en serio. (Laura enarbola el cazo y señala con él a Juan...) | [OCH:031.02] | +info |
DECIR-I
| RAFA.- Sí. Ooooooh. Y además, yo no digo que no haya que comprar nada en los grandes almacenes, ni digo que haya que volver a la artesanía familiar, ni hacerse macribiótico, ni | [OCH:045.07] | +info |
DECIR-I
| Como si de pronto desaparecieran todos los árboles o algo así. JUAN.- Si te digo que se te pasará, ¿te enfadarás conmigo? MARI ANGELES.- Uno se puede morir en cualquier momento, | [OCH:066.22] | +info |
DECIR-I
| Porque nos prenderán... Hemos fracasado, Pazzi, ha fallado el golpe. Yo lo sé. Pero vos repetiréis lo que yo os decía: no tengo pensamiento ni opinión, soy sólo la voz del | [COA:046.09] | +info |
DECIR-I
| JACOBO.- Guillermo no ha intervenido. BLANCA.- ¡Vos lo sabéis! ¡Vos tenéis que decirlo! ¡Es vuestro hijo! ¡La gente está enloquecida! ¡Sólo piensa en | [COA:066.30] | +info |
DECIR-I
| Sí, así empecé yo. Pero luego aprendí a leer. BEPPO.- Mi padre dice que para ser boticario no hace falta saber leer. ANTONIO | [COA:011.11] | +info |
DECIR-I
| en la hora de sentirlo... A los Pazzi, al Cardenal Riario... Ellos os dirán que yo era sólo el arma. CUADRO XIV (En | [COA:069.17] | +info |
DECIR-I
| es de suave reproche.) No recogías las flores, Esteban. Me querías, pero ni me lo decías a mí ni lo hablabas contigo, y no recogías las flores. Yo elegía la más bella, | [COA:074.24] | +info |
DECIR-I
| torciendo el gesto.) MONTESECCO.- ¡Dux de Venecia! Eso me gustaría. Decidle que viajo disfrazado y que... MAFFEI.- Pensemos en serio, Montesecco. Algo que | [COA:027.05] | +info |
DECIR-I
| prueba completa de tu valor. Tu pulso... MAFFEI.- (Le interrumpe.) Decidles a éstos, a las gentes de Florencia, que quieren colgarme, que yo... | [COA:075.25] | +info |
DECIR-I
| los Médicis y del Cardenal Riario.) MONTESECCO.- Pues probad, probad vosotros, y decidme luego qué pensáis cuando en el momento de alzar, | [COA:063.32] | +info |
DECIR-I
| quizá antes de empezar. ¿Sabéis a quién vais a ajusticiar? Si lo sabéis, decídmelo un instante antes de darme muerte, para que por lo menos pueda vivir ese instante. | [COA:069.08] | +info |
DECIR-I
| no me dejéis! Yo no sé el camino. ¿Por dónde, por dónde es? Yo no soy nadie. Decídselo. ¿Cómo puedo haber hecho nada? Decidles que nunca he sido nadie. ¡Yo no existo | [COA:010.14] | +info |
DECIR-I
| claramente. No pensaréis acusarme a mí, no pensaréis echar sobre mí la culpa y decir que lo he hecho yo. Sí, ya sé que el boticario es hombre de vuestra confianza, que os lo debe todo, | [COA:016.10] | +info |
DECIR-I
| MAFFEI.- (A Montesecco.) Y sabes claramente tus razones. Pero no quieres decirlas. ¿Temes no ser comprendido? A veces, el miedo a no ser comprendidos nos empuja | [COA:058.19] | +info |
DECIR-I
| GUILLERMO.- (Que está situado entre Blanca y Julián, se vuelve hacia su mujer.) ¿Querías decirle algo por encima de mi hombro? BLANCA.- | [COA:047.16] | +info |
DECIR-I
| ¡Tenéis que explicárselo antes que sea demasiado tarde! No podéis abandonarme ahora... Tenéis que decirles a todos que yo no he sido, que no estaba allí, ni estaba | [COA:010.09] | +info |
DECIR-I
| no queréis aclarar nada. MAFFEI.- No os irritéis conmigo, señor. Sólo puedo deciros, si esto os sirve de orientación, que cuando vine hacia acá, Monseñor Riario conversaba con Lorenzo después | [COA:045.02] | +info |
DECIR-I
| en voz alta.) Y no es sólo un nombre... MONTESECCO.- ¿Qué decís? MAFFEI.- Que no es sólo el nombre lo que hay que inventar. | [COA:026.25] | +info |
DECIR-I
| de todas las muchachas de Florencia... Y acaba de verle morir apuñalado. No sabe aún lo que se dice. Isabela, la familia Pazzi y la familia Médicis son una misma familia. | [COA:036.20] | +info |
DECIR-I
| JACOBO.- ... Dirígete a la casa de Prato, el boticario. FRANCISCO.- ¿Qué dices? JACOBO.- Antonio di Prato, ya sabes de quién te | [COA:041.16] | +info |
DECIR-I
| hermana Blanca dejaba de enviarme mensajes con las lucecitas de sus ojos, también me estaba diciendo algo. Y también lo decía cuando no contestaba a mis preguntas. El | [COA:048.27] | +info |
DECIR-I
| MONTESECCO.- A pesar de eso, si hacéis un esfuerzo... Con poco que me digáis, quizá yo pueda encaminaros. MAFFEI.- ¿Creéis? | [COA:020.20] | +info |
DECIR-I
| MONTESECCO.- ¿La casa de Esteban Maffei? MAFFEI.- ¿Sabéis cuál os digo? ¿La conocéis? MONTESECCO.- ¿La casa del padre Maffei? ¿Del dominico? | [COA:020.30] | +info |
DECIR-I
| velozmente que nunca. En eso os doy la razón. PADRE.- Tan velozmente --oye lo que te digo-- que todo volverá a ser como antes. MAFFEI. | [COA:031.03] | +info |
DECIR-I
| (Guillermo se vuelve a mirar a Blanca.) BLANCA.- Sí, pero siempre le digo lo mismo. JULIAN.- ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! ¡Te amo! ¡Te amo! ¡Te amo! | [COA:048.02] | +info |
DECIR-I
| os conté la noche de la tormenta, cuando íbamos a casa de vuestro padre. Pero a aquélla que os dije, tampoco la habría matado aquí. No, aquí, con esta luz, con este olor | [COA:060.27] | +info |
DECIR-I
| familia Médicis, a los hombres de Florencia, que yo no soy nadie. A mí no me creerían aunque se lo dijese a gritos y entre lágrimas, aunque me rasgase el pecho para hablarles | [COA:010.03] | +info |
DECIR-I
| que la mano te había de temblar. Y me habrías dicho: «Cardenal, no puedo hacerlo.» ¿Por qué no lo dijiste? ¿Quién te obligaba? Ya ves, por una desidia tuya, se ha | [COA:076.24] | +info |
DECIR-I
| plaza con Adriana y con Aldo. (Vuelve a la cocina.) BEFFONE.- Dijo que me esperaría aquí. ANTONIO.- Lorenzo y ese Cardenal que ha venido de | [COA:014.06] | +info |
DECIR-I
| CARDENAL.- Ve a avisar a Bagnone, a los Pazzi, a Bernardo Bandini. Diles que debemos reunirnos ahora mismo. MAFFEI.- (Yendo hacia la puerta.) Sí, Eminencia. | [COA:073.12] | +info |
DECIR-I
| ... ¿has venido a hablarles, a defenderme? Explicales, Claudia... Diles algo o dímelo a mí. CLAUDIA.- (Habla con naturalidad, con una naturalidad | [COA:074.19] | +info |
DECIR-I
| ¿has venido a hablarles, a defenderme? Explicales, Claudia... Diles algo o dímelo a mí. CLAUDIA.- (Habla con naturalidad, con una naturalidad | [COA:074.19] | +info |
DECIR-I
| a los Médicis y señalandolos.)... con los ojos en la tierra, empecéis a sacar el puñal. ¡Decidme lo que pensáis entonces! MAFFEI.- Nosotros no | [COA:064.04] | +info |
DECIR-I
| - Sí. Inf. A.- Yo creo que tiene razón en ese sentido y ella dice que no. Yo opino que sí, porque hizo los cursos en Méjico- - - es- - - buena profesora de inglés- - - puede enseñar | [BAI:016.23] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- Ah, bueno, pero él hace una cosa que- - - no es siquiatría así- - - sin sicoanálisis. Él dice que no hace sicoanálisis, pero tiene un diván, ponéle. | [BAI:050.21] | +info |
DECIR-I
| fenómeno- - - pero sí tenés- - - un aspecto del fenómeno en lo que él te dice, ¿no? Inf. B.- Claro, claro. | [BAI:059.18] | +info |
DECIR-I
| . Ahora, yo como defiendo a la empleada me tengo que guiar por lo que me dice la empleada. Eso no quiere decir que yo desconozca que su palabra puede tener valor." Pero lo... | [BAI:121.29] | +info |
DECIR-I
| no conocía Chile. Inf.- Claro. Enc.- Y entonces, lo que dice el tipo... es decir, hay determinados matices, cosas que se escapan y entonces hacemos, | [BAI:447.33] | +info |
DECIR-I
| debe ser terrible la ruptura cuando vas mucho tiempo a un analista. Inf. A.- Dicen que hay un momento- - - en que- - - romper es muy perjudicial. | [BAI:058.15] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- Más o me... bueno, según, están muy divididos; hay algunos que dicen que es óptima porque da un calor parejo, etcétera; ahora, otros dicen que- - - el confort | [BAI:102.04] | +info |
DECIR-I
| B.- Sí. Inf. A.- Pero vos no podés publicar porque la gente te diga que tenés que publicar. Inf. B.- Ah, sí, sí, compulsivamente no, claro. | [BAI:035.30] | +info |
DECIR-I
| ¿no?, quizás más que a vos. Inf. A.- No, yo digo que es peligroso comprarse auto. Yo digo que- - - muchos amigos míos- - - que- - - cuando | [BAI:131.19] | +info |
DECIR-I
| ni Mongo. Enc.- No lo conozco. Inf.- Ahora, yo te digo que- - - además H. A. es un hombre de una cultura tan sensacional- - - por ejemplo, yo | [BAI:458.06] | +info |
DECIR-I
| podrías ser... esté... qué sé yo. Inf. A.- Bueno, yo siempre dije que mi vocación frustrada era sacerdote. [risas] Enc | [BAI:111.26] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- Ah, Peter. [risas] Enc.- Claro, porque... esté... nosotros le dijimos a mamá así que nos casábamos y... esté... pero ellos esperaban | [BAI:066.33] | +info |
DECIR-I
| fue lo siguiente. Vos me diste una notación- - - muy rara. Vos me dijiste que si tenés el doctorado... yo te pregunté si vos tenés el doctorado en Lingüística ¿qué hacés acá con el | [BAI:031.07] | +info |
DECIR-I
| el problema- - - ése es el problema. Inf. A.- ¿Quién te dijo a vos que era muy buena la película? Inf. | [BAI:039.32] | +info |
DECIR-I
| los días. Inf. B.- Además lle... llegó al colmo de que un contratista dijo... le dijo a Manuel- - - por teléfono que él iba a ir con un revólver y lo iba a matar. | [BAI:099.17] | +info |
DECIR-I
| sed de los médanos de Singapur. ¿Y viste además cómo es? Susana T. que siempre- - - nunca sabe lo que dice, el otro día decía que era muy interesante... que un tipo se tomaba... | [BAI:424.05] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Y además político, sí. Bueno, a C. no... no... quizá no te lo diga, pero todos los demás, todos, ¿eh?, los de las distintas tendencias- - - estéticas o políticas, qué sé | [BAI:458.34] | +info |
DECIR-I
| no tengo tiempo, simplemente. Estoy enseñando mucho. Inf. A.- Pero no me digas que lo miraba con malos ojos. Inf. B.- | [BAI:017.04] | +info |
DECIR-I
| ............] Inf. A.- P. O. Inf. B.- Ah, pero no me digas que es en serio el apellido es... es ése. | [BAI:494.31] | +info |
DECIR-I
| Enc.- No sé, me parece que no. Inf.- No, te digo que en el caso de Vallejo es una maravilla. Enc | [BAI:411.33] | +info |
DECIR-I
| Inf.- Y yo creí que [...........] complejísimo [.........] contar porque [...........] te digo algunas cosas que fueron las que más me impactaron. Enc | [BAI:417.28] | +info |
DECIR-I
| así, me parece muy bien, a ese nivel, ¿no? Inf. A.- A mí en general... eso te lo dije medio en broma, pero es en serio que me gustó más la segunda | [BAI:045.11] | +info |
DECIR-I
| le pega un tiro [.........] Inf.- No, pero ya te... pero ya te dije... pero ya te dije... te dije que em... en lo de Magdale... Magdalena | [BAI:430.29] | +info |
DECIR-I
| hombro... esté... las privaciones siguen... Enc.- ¿Hay mucha pobreza en Santiago, no? Me dijeron que se ve la gente en la calle... Inf. | [BAI:075.17] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ¿Le habrá servido? Inf. C.- ...nada más. No me acuerdo si me dijo algo. No me acuerdo. Inf. B.- No | [BAI:047.04] | +info |
DECIR-I
| , no no. Inf. B.- ¿No? Inf. C.- No me dijo que lo estaba haciendo mal, no. Lo único que me dijo, sí, que... que... que yo lo interrumpía. | [BAI:058.03] | +info |
DECIR-I
| las ocho de la noche por primera vez en su vida se acostó a dormir, porque dijo que para el día siguiente tenía que estar muy descansado para atender a sus amigos. Entonces fuimos los dos | [BAI:068.20] | +info |
DECIR-I
| - - el regalo. Enc.- Ah, bueno. Una voz.- Mañana dijo que va a volver. Enc.- Bueno. Esté... eh... | [BAI:460.29] | +info |
DECIR-I
| Decíamos con Jorge". Inf. B.- Claro. Inf. A.- Ella me decía Jorge. Inf. B.- Claro, claro, como si fuera una persona... | [BAI:008.14] | +info |
DECIR-I
| mucho de... de tipo de cine ruso. Inf. B.- Ahora, papá me decía que el tipo de fotografía y el tipo de... de secuencia así, era completamente | [BAI:043.03] | +info |
DECIR-I
| ? Inf. A.- Ayer el siquiatra éste- - - criticando a los otros sicoanalistas decía- - - que los sicoanalistas que- - - se jactan... bueno, no se jactan sino que- - - se quejan de que se | [BAI:053.15] | +info |
DECIR-I
| . Inf. C.- ...esté... Inf. B.- Y si el tipo te decía que lo estabas haciendo mal. Inf. C.- ... | [BAI:057.39] | +info |
DECIR-I
| de saber manejar. Enc.- Porque cuando empezó a hacer frío nos helábamos y él decía que había calefacción y de repente nos empezábamos a morir de calor- - - así que- - - los dos extremos. | [BAI:102.19] | +info |
DECIR-I
| me he ejercitado. Enc.- Sí, es muy importante. Y... esté... Nelly decía que había algunos casos interesantes en- - - la cuestión | [BAI:114.24] | +info |
DECIR-I
| parece un místico, tiene así un... una cosa... Inf. A.- Yo le decía a Nelly el otro día de que... eh... me acordaba siempre de la... un poco de la definición de | [BAI:115.05] | +info |
DECIR-I
| Trilce- - - creo que es una de... eh... además es español- - - Es decir, no sé qué artista decía que- - - en Buenos Aires pasaba una cosa muy especial- - - Es decir... esté... las | [BAI:411.38] | +info |
DECIR-I
| Inf. C.- Ochenta y dos. Inf. A.- Sí, es lo que yo decía. Inf. B.- ¿Eh... d... eh... era mayor- - - Nena que | [BAI:467.06] | +info |
DECIR-I
| "¿No ha visto la... eh... una invasión de jejenes? Inf. C.- Sí no. La gente decía jejenes, pero como estos tipos son del campo... Inf | [BAI:474.37] | +info |
DECIR-I
| Inf. A.- No, a mí me parece que... bueno, lo que vos decías el otro día es interesante como experiencia humana, lo que quieras, pero- - - hay que decidirse si se va para | [BAI:039.23] | +info |
DECIR-I
| con mi dentista que... bueno, ¿ves?, sigo para el lado que vos decías de Aristóteles porque me decía: "No, pero lo importante de la película...", decía, como quien hubiera descubierto | [BAI:042.07] | +info |
DECIR-I
| Bueno, eso pasa en todo Chile, pero- - - en Santiago, claro, lo que vos decías, es gente muy culta, no sé. Inf. A.- Supongo que... claro, que Santiago debe ser | [BAI:080.35] | +info |
DECIR-I
| la... la... el caos cultural de tipo económicopolítico. Un poco lo que vos me decías del - - - intelectual en el... en el... en el Perú. Bueno acá es más | [BAI:445.40] | +info |
DECIR-I
| su trabajo y publique, publique, publique." Mirá, yo... ya es una cosa así- - - como que de todas partes- - - oigo decir siempre lo mismo. Inf. B.- Bueno, pero | [BAI:036.01] | +info |
DECIR-I
| pero me parece [..........] sicoanalista. Inf. A.- Bue[no], pero eso lo decía y insistía- - y... Inf. B.- Qué raro un siquiatra que se trate con un | [BAI:050.17] | +info |
DECIR-I
| le hace [.......] todas las preguntas y se iba grabando... . Inf. B.- Todo lo que decía. Inf. E.- Entonces el otro tipo de la otra pieza... | [BAI:486.05] | +info |
DECIR-I
| no? Inf. B.- No, norteamericano es. Inf. C.- Pero si decía no sé qué [.........] Enc.- [............] | [BAI:495.14] | +info |
DECIR-I
| tal extremo la situación de que mamá cada vez estaba más nerviosa- - - y papá- - - cada vez más inútil- - - que no decía nada, nada, que la noche antes de casarnos, ya te digo, | [BAI:068.05] | +info |
DECIR-I
| de violines distintos, era totalmente diferente. Enc.- Claro. Inf.- Entonces decía, claro, [...........] que... eh... el espíritu se expresa por medio de... de ese término biológico | [BAI:409.15] | +info |
DECIR-I
| peruanos, los nuevos poetas peruanos estaban libres de la influencia de Vallejo, ¿no?, porque él parece que le decía que todo... toda la poesía latinoamericana tenía sus grandes valores | [BAI:411.20] | +info |
DECIR-I
| Inf.- No se va a dar ninguna, pero, escucháme, [........] mirá Juana, vos sabés que decía una cosa muy cierta... esté... me dice: "Sí, innegablemente que en este | [BAI:414.09] | +info |
DECIR-I
| ? Susana T. que siempre- - - nunca sabe lo que dice, el otro día decía que era muy interesante... que un tipo se tomaba... ponía todos los días los dientes postizos en un jarrito | [BAI:424.06] | +info |
DECIR-I
| representativo del medio. Inf.- Por supuesto, claro. Claro, por eso te decía lo de esta película. Enc.- Exacto, sí | [BAI:440.36] | +info |
DECIR-I
| - Claro, lógico. Inf. A.- ...pero la reacción era negativa porque no decían nada, ni qué contentos, o qué felicidad, o- - - nada. Con Alfredo, por ejemplo, le dije: "Mirá, papá es- - - bastante | [BAI:066.17] | +info |
DECIR-I
| la jaqueca... Enc.- Es la manera de C. Usted sabe que a nosotros nos decía lo mismo. Inf. B.- Bue[no], le dicen la [.........] | [BAI:483.21] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- ¿Te das cuenta? En Belgrano. Inf. A.- ¿No decían que era un año mayor que Edgardo? Inf. C.- O un año mayor. | [BAI:466.20] | +info |
DECIR-I
| la señora y..." [Lado B] Enc.- Bueno, y qué me decías Carlos- - - tenías algún otro caso? Inf. | [BAI:120.16] | +info |
DECIR-I
| yo; ahora dicen que estoy perdiendo tiempo, no sé. Enc.- ¿Qué decías, Nelly? Inf. B.- No, pienso que- - - estamos un poco deficitarios | [BAI:129.07] | +info |
DECIR-I
| Inf. B.- No, yo era [......... ] masculina, pero parece. Inf. C.- Yo no la conozco, así que no puedo decir nada. Inf. B.- [.............] Inf. | [BAI:009.24] | +info |
DECIR-I
| . Y lo muestra, realmente es cierto. Inf. A.- Se lo voy a decir a Gloria. Inf. B.- Lo saca a flor el "hay" del castellano, ¿no? | [BAI:014.39] | +info |
DECIR-I
| persona del mismo sexo. Inf. B.- Sí. Inf. A.- Me querés decir los líos que pueden armarse. Inf. C.- Bueno, no; pero además que- - - el sicoanalista | [BAI:054.24] | +info |
DECIR-I
| suscrito con la comunidad autónoma, institución que se hará cargo del pago de los terrenos. El PP entiende que decir que la compra del suelo para viviendas es competencia exclusiva de | [2VO:035-5.1-13] | +info |
DECIR-I
| , tampoco ayuda mucho porque la tradición rockera de Compostela es mas bien escasa, por no decir nula. | [2VO:072-3.2-12] | +info |
DECIR-I
| cifras barajadas Anuncia en el Parlamento la puesta en marcha de la comisión de seguimiento Piñeiro Permuy dice que el Plan de Financiación de las universidades "se cumple rigurosamente" | [2VO:021-1.0-03] | +info |
DECIR-I
| calar sabe El PP pide la dimisión de Agustín Arca, miembro del gobierno Un edil vigués dice que se dio el nombre de la Reina a un parque por compromiso | [2VO:022-3.0-03] | +info |
DECIR-I
| de la Xunta. Esta afirmación de Sáinz fue rebatida por el grupo de gobierno, que dice que ya ha notificado a la Xunta la posibilidad de construir en varios puntos de la ciudad dentro del convenio | [2VO:035-5.1-10] | +info |
DECIR-I
| determinar posibles compensaciones a los pescadores derivadas del siniestro del `Urquiola`". El SGTM dice que la creación de 34 sociedades conjuntas supondrá "la venta | [2VO:040-4.0-01] | +info |
DECIR-I
| , que los centros de decisión económica se alejen más de nuestro país". Fuertes Gamundi dice que en Namibia podrían simultanearse acuerdos privados y de la CEE | [2VO:041-1.0-01] | +info |
DECIR-I
| - y que concluye en la necesidad de adoptar medidas para garantizar su futuro. El INI dice estar dispuesto a negociar con otras empresas sobre posibles soluciones, | [2VO:055-1.2-25] | +info |
DECIR-I
| EMILIO ROMERO El país está animado y el cronista puede elegir entre varios sucesos y asuntos. Dicen que el aburrimiento político es la madurez democrática, pero eso | [2VO:012-1.1-03] | +info |
DECIR-I
| cambio fue registrado después de considerar todas las variables naturales, como erupciones volcánicas, los científicos dicen que la reducción de la capa de ozono se atribuye a | [2VO:069-1.4-23] | +info |
DECIR-I
| "Divinas palabras", basada en un texto dramático de Valle Inclán. -Usted ha dicho que estamos ante una de las mejores obras en castellano desde | [2VO:034-1.1-14] | +info |
DECIR-I
| libros. Los periodistas, para las entrevistas, te dan una lista de nombres. Yo les digo que lo siento. Soy bastante más analfabeto que esto, y más que nada por falta de memoria | [2VO:037-2.1-09] | +info |
DECIR-I
| perfectamente a las necesidades de Galicia". En la reunión, los máximos responsables de Eurogalicia dijeron que su Programa de Actuación Forestal fue diseñado siguiendo las directrices | [2VO:055-2.1-25] | +info |
DECIR-I
| la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA), de la que también es presidente, dijo que en su entidad hay créditos morosos como en cualquier otra | [2VO:012-2.4-38] | +info |
DECIR-I
| detenido junto con el resto de narcotraficantes y que también prestó ayer declaración en el Juzgado, dijo al juez que fue Domínguez quien pesó la droga y que | [2VO:016-2.2-24] | +info |
DECIR-I
| la promoción de su película "Alas de mariposa", Concha de Oro en el Festival de Cine de Donosti, que se acaba de estrenar en las principales ciudades del Estado. De ella dice que tiene "escenas impresionantes" pero que "cualquier persona de la calle la puede entender porque es un cuento", pero | [2VO:037-1.1-03] | +info |
DECIR-I
| conciencia. A sus padres no les hace mucha ilusión. "Juegas al fútbol y le dices a tu padre que te vas a León a jugar contra el | [2VO:072-2.3-05] | +info |
DECIR-I
| de la demanda equilibrará el mercado ya en 1992 y propiciará la viabilidad industrial de Eurogalicia. Dijeron, por otra parte, que la empresa está al margen | [2VO:055-2.1-47] | +info |
DECIR-I
| León a jugar contra el Ponferradina y te anima para que metas un gol, sin embargo dile tú que esta noche llegas tarde a casa porque das | [2VO:072-2.3-08] | +info |
DECIR-I
| resolución rectoral, junta de goberno y Consello Social. Sobre la oferta de empleo público conjunto dice que, al tratarse de un anuncio propio de cada | [1VO:030-1.4-01] | +info |
DECIR-I
| título, pero al menos no saldremos derrotados de antemano", sentenció. Juan Fernández Vilela dice que "mi equipo tendrá que bailar de inmediato con las | [1VO:045-2.1-26] | +info |
DECIR-I
| tan corto de tiempo, España ha organizado esta conferencia. Con todas las personas que he hablado me han dicho que es prácticamente milagroso haber organizado esta conferencia y la forma en que lo | [1VO:004-3.1-14] | +info |
DECIR-I
| su parte, el senador "popular" José Luis Poza, presente en el debate, dijo tras el mismo que "ya no sabemos qué hacer ni | [1VO:015-1.4-12] | +info |
DECIR-I
| celebra el jueves en el Congreso. El portavoz de Defensa de IU, Antonio Romero, dijo ayer que "es una monstruosidad" que se mantenga la | [1VO:019-3.1-10] | +info |
DECIR-I
| de la sala de audiencias diciendo "Bueno. Arriba España". La esposa del anterior dijo que nunca le había visto pincharse y declaró que todos | [1VO:024-2.2-38] | +info |
DECIR-I
| la ratificación en las urnas de lo que hasta ahora fueron nombramientos políticos, José Antonio Portero dijo que si no gana, "costos personales no hay ninguno | [1VO:031-1.6-05] | +info |
DECIR-I
| las dificultades de tesorería "que provoca la morosidad de la sanidad pública". Blasco García dijo que "primero el Insalud y ahora el Sergas, adeudan | [1VO:061-3.1-24] | +info |
DECIR-I
| evaluados sus recursos y está en una época de crisis de sus caladeros. Sin embargo, dicen que Namibia sí tiene calculada la masa extraíble. Argentina en | [1VO:040-3.3-01] | +info |
DECIR-I
| dos equipos de talante defensivo". Por su parte, Claudio insistía en lo que ya dijo hace quince días: "Temo mucho más al Mallorca fuera | [1VO:043-1.6-11] | +info |
DECIR-I
| ha sido para mí una gran sorpresa recibir este premio desde el Extremo Oriente, de donde decimos que sale el sol", afirmó el escultor. La | [1VO:069-2.2-02] | +info |
DECIR-I
| Obreras. Por eso, y por muchas otras cosas más, me sumo a lo que decía en la Universidad Complutense de Madrid el filósofo Karl Popper recordando | [1VO:014-2.3-95] | +info |
DECIR-I
| bermellón quiere a Yosu, el portero deportivista ahora mismo en la suplencia, quien ayer nos decía que "el Mallorca viene a La Coruña con 16 jugadores | [1VO:043-3.1-09] | +info |
DECIR-I
| ponga al descubierto las tensiones del último momento. El que Baker y Shamir no hayan aceptado decir siquiera una palabra sobre la atmósfera en sus conversaciones, aunque fuera utilizando términos poco | [1VO:003-1.3-04] | +info |
DECIR-I
| no haber negociado previamente con Cuiña el pacto alcanzado con el Concello: "no consideramos conveniente decírselo a la consellería, por prisas o lo que fuera, y no fue correcto; reconozco en ello la parte | [1VO:027-3.1-09] | +info |
DECIR-I
| nuevas interpretaciones del descubrimiento de América. Enrique Dussel está convencido de que hay muchas cosas que decir todavía de la llegada de los españoles a América y de | [3VO:028-2.2-10] | +info |
DECIR-I
| del representante de Colombia, Hernando Durán Dussan, quien precisó que "no es correcto" decir que en su país "hay tolerancia o complacencia frente a la producción de coca". | [3VO:067-1.2-07] | +info |
DECIR-I
| El modisto Pierre Cardin, dueño de un gran imperio de la moda, y que el jueves decía que el capitalismo ha de estar al servicio del socialismo. | [3VO:014-2.2-11] | +info |
DECIR-I
| partido sobre la presunta relación de sus finanzas con el grupo Filesa, Benegas se limitó a decir que el documento es "completo y riguroso". Tras | [3VO:014-1.3-18] | +info |
DECIR-I
| es el origen de la modernidad", afirma. La España del XVI "Voy a decir a los alemanes -añade- que para estudiar la modernidad | [3VO:028-2.2-23] | +info |
DECIR-I
| , porque ante Estados Unidos y Europa, España se pone al lado de los sudamericanos para decir que son 500 millones de hablantes españoles, pero la verdad | [3VO:028-2.4-34] | +info |
DECIR-I
| que responder a los problemas que preocupan a esta sociedad". "No les voy a decir cual es la solución concreta que da el código penal a | [3VO:067-3.1-15] | +info |
DECIR-I
| es la solución concreta que da el código penal a la eutanasia. Lo que sí puedo decir es que naturalmente la solución que se da tiene en cuenta | [3VO:067-3.1-18] | +info |
DECIR-I
| totalmente diferente, no tiene sentido mantenerlo". De la Quadra Salcedo lamentó no poder decir más, por el momento, sobre esta reforma, "importante | [3VO:067-3.2-07] | +info |
DECIR-I
| en Europa, "para demostrar que son la modernidad, porque en realidad lo que quiere decirles a los alemanes y demás es lo que yo estoy diciendo, | [3VO:028-2.4-21] | +info |
DECIR-I
| ATS, Ortega afirmó que "es una vergüenza para la judicatura, no tengo inconveniente en decirlo, pero tengo que hacer una matización y es que | [3VO:024-3.3-85] | +info |
DECIR-I
| Madrid equiparación de servicios Los presupuestos gallegos superaron el trámite del debate de totalidad Dositeo Rodríguez le dice a Beiras en el Parlamento que "hai nos seus aledaños máis xente que pon bombas que nos nosos" | [3VO:021-1.0-03] | +info |
DECIR-I
| otro encuentro celebrado en Florencia sobre "Ombudsmen europeos". -¡Vaino roendo! Fraga dice que "todo partido que defenda a loita armada se sitúa fora da legalidade" La Xunta envió a Felipe González el informe | [3VO:022-3.0-02] | +info |
DECIR-I
| y Pajonal y que se informe sobre el mismo. En términos generales, la formación nacionalista dice que los principales problemas del nuevo impuesto es su anacronismo, | [3VO:035-3.2-10] | +info |
DECIR-I
| para regular las nuevas campañas marisqueras al desaparecer en 1992 el viejo sistema de vedas López Veiga dice en el Parlamento que el Estatuto limita las intervenciones en salvamento | [3VO:040-2.0-03] | +info |
DECIR-I
| Los números publicados son los siguientes: El ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, dice que la reforma del Código Penal dará respuesta a la eutanasia | [3VO:067-3.0-02] | +info |
DECIR-I
| en realidad lo que quiere decirles a los alemanes y demás es lo que yo estoy diciendo, que la modernidad empezó por España". Desde esa | [3VO:028-2.4-22] | +info |
DECIR-I
| de los gastos públicos". Impuesto de Sociedades Por otra parte, expertos en materia tributaria dijeron ayer en una jornada organizada en Madrid por Cajamadrid y el | [3VO:055-3.2-11] | +info |
DECIR-I
| Vázquez, que hoy será elegido presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dijo ayer que los ayuntamientos deben dejar de ser los "parientes pobres" del Estado. Vázquez, | [3VO:012-2.1-03] | +info |
DECIR-I
| es la del PSOE, que debe un total de 11.200 millones de pesetas. El secretario de organización del PSOE, José María Benegas, dijo ayer que "ninguna entidad bancaria ha perdonado deuda alguna" a su partido, | [3VO:014-1.1-06] | +info |
DECIR-I
| encontrado. El inspector jefe del grupo de homicidios responsable de la investigación, Jesús Junquera, dijo ayer a los periodistas que la madre vivía en Madrid, | [3VO:018-6.1-10] | +info |
DECIR-I
| lle mandan, do que outros non queren decir". Sobre el Jacobeo, el socialista dijo que Portomeñe hinchó un globo "e hoxe ten un gran | [3VO:021-2.2-04] | +info |
DECIR-I
| con un discurso sobre la forma en que un diputado debe comportarse en la cámara. Dijo el conselleiro de la Presidencia que Beiras se dedicaba "a | [3VO:021-1.4-51] | +info |
DECIR-I
| "dorarle" los oídos a Portomeñe cantando las excelencias de su discurso, Conde Roa dijo que lo animaba a ser alcalde de Sevilla "porque vai a ser un bo alcalde de Sevilla". | [3VO:021-2.3-03] | +info |
DECIR-I
| enviar a Sevilla, a ver si vai a quedar vostede espido". Domingo Merino algo dijo a continuación, mientras que prosiguió el debate de altura Bautista Alvarez, | [3VO:021-2.3-11] | +info |
DECIR-I
| inspección en las ITV 207.562 turismos, de los 425.118 que deberían hacerlo. Juan Fernández dijo que los medios para reducir este porcentaje y que estos propietarios | [3VO:030-1.3-12] | +info |
DECIR-I
| de la Comisión V Centenario, Luis Yáñez, y de la Expo-92, Jacinto Pellón. El director técnico del proyecto, Ignacio Fernández, dijo que el accidente se produjo porque uno de los barcos que remolcaban la nao tiró de costado en lugar de hacerlo de popa y porque la nave no estaba lastrada para ese tipo de tiro. | [3VO:041-1.1-04] | +info |
DECIR-I
| delegado del Banco Europeo de Finanzas, José del Alcázar, tras tomarle declaración. El abogado de éste dijo que las irregularidades se cometieron en el BEF en la etapa posterior a su dimisión, | [3VO:058-2.1-04] | +info |
DECIR-I
| asciende a 9 millones de dólares. Reclamación contra Renfe El presidente argentino, Carlos Ménem, dijo ayer que su Gobierno reclamará judicialmente contra la ferroviaria española Renfe | [3VO:058-3.2-19] | +info |
DECIR-I
| plantilla, traslado, ascensos e información sobre la estructura organizativa. Un portavoz de la compañía dijo que en el turno de la madrugada el seguimiento fue cercano al | [3VO:060-1.2-01] | +info |
DECIR-I
| una asamblea de trabajadores celebrada a las trece horas en una esplanada del recinto fabril. Pantín dijo que las pretensiones de la empresa, según lo que recoge | [3VO:060-5.1-13] | +info |
DECIR-I
| lo hizo, en cambio, el director general de Traballo que, según los sindicatos, dijo no tener idea del plan de prejubilaciones que quince o veinte | [3VO:060-6.1-19] | +info |
DECIR-I
| , Félix Pastor Ridruejo, presidente de la Fundación para el Estudio de los Problemas Sociales, dijo ayer en Valladolid que las empresas deben invertir en la formación | [3VO:061-3.1-77] | +info |
DECIR-I
| la única solución sería muchos más profesores, y por lo tanto que cupiéramos a menos alumnos. Digo cupiéramos porque también yo padezco enormemente. Aunque no por enseñar | [SEV:267.37] | +info |
DECIR-I
| para tener derecho a presentarme, y no las había pagado; y un señor del tribunal dijo que entonces no me presentaba; no me podía presentar. Claro, una | [SEV:252.13] | +info |
DECIR-I
| indicada... BEGOÑA.- (Que vuelve en sí, la interrumpe.) Montserrat quiere decir que cómo van a repartirse los beneficios obtenidos. CARMIÑA | [HOT:047.16] | +info |
DECIR-I
| al Camino de Santiago "y así pasar por Muras". El alcalde árabe de Muras dijo a los periodistas en Santiago que por Manuel Fraga no hace | [1VO:033-7.2-03] | +info |