ID: | 82971 | |
Autor: | ||
Obra: | El habla de la ciudad de Madrid. Materiales para su estudio | |
Publicación: | Esgueva, Manuel y Margarita Cantarero (eds.), Madrid, CSIC (Miguel de Cervantes), 1981 | |
Texto contextualizado: | No queda nada. No queda nada. Inf. B.- Muy poquito, porque si empiezas que si la Semana Santa, que si vacaciones por jaleos, como ha habido esta semana... Inf. A.- El lunes ya clase normal, ¿no?, según lo que decían... Inf. B.- Bueno, eso dicen, pero yo no lo sé seguro; parece que en Farmacia, hasta el martes, no. Inf. A.- Bueno, pero es que..., es que nosotros, los de Filosofía | MAD:432.15 |
Clase: Comunicación |
PREDICADO |
|
Nomin. claus. relat. Declarativa Afirmativa Imperfecto indicativo |
|||||||||||||||||||||||||
ARGUMENTOS |
|
| |||||||||||||||||||||||||
Orden: | inicial | pre-V | V | post-V |
Esquema: S D | Subesquema: San Din | Orden: V |
Otras cláusulas del mismo verbo: | Cláusula anterior de 2657 |