ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Representar [sonidos o expresiones] mediante signos gráficos: Al entrecomillar ese pronombre masculino y escribirlo con letra mayúscula, ya se está resaltando [USO:066, 19]. |
65 ejs |
2.- |
Componer o crear [un texto escrito]: El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla [CAR:010, 09]. |
156 ejs |
3.- |
Comunicar [algo] [a alguien] por escrito: Me escribió que trató de alquilar una pieza [DIEGO: 041, 29]. |
100 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Creación
|
|
|
  |
A1 |
COMR/CDR |
Escritor |
COMUNICADOR |
CREADOR |
|
300 |
(93.5 %) |
  |
A2 |
MENS/CRE |
Texto |
MENSAJE |
CREACIóN |
|
208 |
(64.8 %) |
  |
A3 |
REC/BEN |
Destinatario |
RECEPTOR |
Beneficiario |
|
85 |
(26.5 %) |
  |
A4 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
10 |
(3.1 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
138 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
56 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | | |
44 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
21 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
18 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
3 |
> |
|
ESCRIBIRSEmed |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
17 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
4 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | A3:REC/BEN =a OIND | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
321)
Texto |
---|
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | ) Rosa, si [ no es abusar y ] quisiera escribirme lo que le he dicho..., yo podría aprovechar la tarde. | [CAI:025.34] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | Después de escribir sus mensajes y meterlos en los sobres, apoya su barbilla en los nudillos de la mano derecha con ademán grave e inspirado de | [PAI:036.16] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | Has escrito una obra científica poderosa. | [PAI:158.27] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | La cosa es que no me escribes, que me escribirás cada vez menos si dejamos correr el tiempo y al cabo de unos cuantos años llegaremos a | [DIE:038.09] |
ESCRIBIR
| S-1 | ni a quién le escribía a ciencia cierta, pero siguió escribiendo sin cuartel durante diecisiete años. | [CRO:095.17] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | ausenté durante más de un año y que ni siquiera te escribí, pero tú sabes muy bien por qué me fui. Claro que cuando te busqué | [SUR:041.29] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | , ¿qué escribió la niña pelirroja?, ¿quién escribió un poema?, ¿qué hizo la niña pelirroja? | [LIN:122.05] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | noche anterior, aquella alusión que hizo a la carta que escribía a Francesca. | [CAR:099.02] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | al hecho de que, a pesar de todo, continuemos escribiendonos. | [JOV:159.12] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | Ella: ¿Has escrito todavía algo nuevo? | [PAI:159.12] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)