ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Representar [sonidos o expresiones] mediante signos gráficos: Al entrecomillar ese pronombre masculino y escribirlo con letra mayúscula, ya se está resaltando [USO:066, 19]. |
65 ejs |
2.- |
Componer o crear [un texto escrito]: El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla [CAR:010, 09]. |
156 ejs |
3.- |
Comunicar [algo] [a alguien] por escrito: Me escribió que trató de alquilar una pieza [DIEGO: 041, 29]. |
100 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Creación
|
|
|
  |
A1 |
COMR/CDR |
Escritor |
COMUNICADOR |
CREADOR |
|
300 |
(93.5 %) |
  |
A2 |
MENS/CRE |
Texto |
MENSAJE |
CREACIóN |
|
208 |
(64.8 %) |
  |
A3 |
REC/BEN |
Destinatario |
RECEPTOR |
Beneficiario |
|
85 |
(26.5 %) |
  |
A4 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
10 |
(3.1 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
138 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
56 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | | |
44 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
21 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
18 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
3 |
> |
|
ESCRIBIRSEmed |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
17 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
1 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
4 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | A3:REC/BEN =a OIND | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
321)
Texto |
---|
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | semana, sin haber conseguido un minuto de sosiego, le escribió la primera carta. | [CRO:093.23] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | con otro poeta sevillano, Julio Martínez de Velasco, que escribe hoy los Marginales de ABC, con otro escritor sevillano, compañero de estudios, Manuel | [SEV:215.35] |
ESCRIBIR
| S-2 | siendo la más alta imagen de la paz que se haya escrito hasta hoy: "Habitará el lobo con el cordero y el leopardo se acostará junto | [RAT:227.13] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | Total, que yo escribí a los padres de mi, entonces mi novia, que hoy es mi mujer, que... quería casarme; escribí | [MAD:231.16] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | Inf. A.- Ah, el otro día me escribió- - - una de las chicas que estuvo conmigo en Méjico- - - que es | [BAI:016.02] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | qué no echó aquella carta, por qué no terminó de escribirla. | [CAR:024.05] |
ESCRIBIR
| S-1 | la «Revista de Indias», donde tra... donde escriben todos los colaborador del Instituto y americanistas, como de la Escuela de... de Estudios | [MAD:126.11] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | Por eso escribían tanto a los consultorios sentimentales, cuando no tenían otro destinatario más tangible de quien echar mano. | [USO:177.05] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | renunciaré a la lucha...pero no es así. Alguien escribió que los que abandonan el castillo acaban por instalar su campamento a sus puertas. | [HOM:057.16] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | Desde Holanda me escribíste una vez, y se notaba que de verdad estabas allí. | [JOV:108.34] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)