ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Representar [sonidos o expresiones] mediante signos gráficos: Al entrecomillar ese pronombre masculino y escribirlo con letra mayúscula, ya se está resaltando [USO:066, 19]. |
65 ejs |
2.- |
Componer o crear [un texto escrito]: El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla [CAR:010, 09]. |
156 ejs |
3.- |
Comunicar [algo] [a alguien] por escrito: Me escribió que trató de alquilar una pieza [DIEGO: 041, 29]. |
100 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Creación
|
|
|
  |
A1 |
COMR/CDR |
Escritor |
COMUNICADOR |
CREADOR |
|
300 |
(93.5 %) |
  |
A2 |
MENS/CRE |
Texto |
MENSAJE |
CREACIóN |
|
208 |
(64.8 %) |
  |
A3 |
REC/BEN |
Destinatario |
RECEPTOR |
Beneficiario |
|
85 |
(26.5 %) |
  |
A4 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
10 |
(3.1 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
138 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
56 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | | |
44 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
21 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
18 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
3 |
> |
|
ESCRIBIRSEmed |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
17 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | A4:ASU =de OBL | |
1 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
4 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | A3:REC/BEN =a OIND | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
321)
Texto |
---|
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla que miraba al Parque de Chaumont, en París (y que ahora elaboraba | [CAR:010.09] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | noche anterior, aquella alusión que hizo a la carta que escribía a Francesca. | [CAR:099.02] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | Después de escribir sus mensajes y meterlos en los sobres, apoya su barbilla en los nudillos de la mano derecha con ademán grave e inspirado de | [PAI:036.16] |
ESCRIBIR
| S-1 Q-2 | cumplirse los quince años de su publicación, Lorenzo Gomis escribía: Todos los españoles que saben leer deberían hacer un par de veces al año su | [USO:077.26] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | Pienso en ti y te escribo, y me apena que no estés cerca, aquí, al alcance de mi resaca y de mi primavera solitaria. | [JOV:037.22] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 I-3 | sol; de los Zeting nada, como te lo he escrito en ocasiones anteriores. | [DIE:042.03] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | kilómetros, hasta qué punto pueden avanzar sin demasiadas bajas. Escribe nerviosamente el cinco, lo hace como una r, y sólo Patitas lo entiende. | [DIE:095.27] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | : desde hace más de cien años filósofos e historiadores han escrito libros y ensayos acerca de la declinación de nuestro mundo. | [TIE:033.19] |
ESCRIBIR
| S-1 I-3 | hoy es mi mujer, que... quería casarme; escribí a la familia mía, a un tío carnal, hermano de mi madre también le | [MAD:231.18] |
ESCRIBIR
| S-1 D-2 | y puesto por escrito y cuanto en adelante puedas pensar y escribir, para que solamente quede en pie la cruda y desnuda cotización pública de tu firma | [RAT:117.07] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)