ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Sonar o hacer sonar (un instrumento, una pieza musical o un timbre) | ->80 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
(Hacer) sonar [un timbre o algo similar]: Ya he tocado el timbre de alarma [PAI:161, 16]. |
22 ejs |
2.- |
Hacer sonar [un instrumento musical]: Qué bien toca la guitarra [DIEGO: 115, 11]. |
40 ejs |
• |
Interpretar [una pieza, melodía o nota musical]: Tocaremos nuestras canciones sólo para ti [TERNURA: 129, 23]. |
18 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Emisión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
70 |
(87.5 %) |
  |
A1 |
EMSR |
Instrumento |
EMISOR |
|
|
55 |
(68.8 %) |
  |
A2 |
EMIT |
Sonido |
EMISIóN |
|
|
18 |
(22.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A1:EMSR =ODIR | | | | | | |
46 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A2:EMIT =ODIR | | | | | | |
14 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | | | |
9 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | | |
6 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | A2:EMIT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | | A2:EMIT =a OBL | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) TOCADOpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | | A1:EMSR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
80)
Texto |
---|
TOCAR-III1
| S-0 D-1 | PALOMA.- Vosotras preocupaos de los vuestros. (Toca el pito.) Vamos, deprisa, que nos coge el toro. | [HOT:033.18] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | Llevaba mucho tiempo sin tocarlo y allí en la casa había un piano de esos tumbados y largos. | [SON:303.03] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | ver a los encantadores de serpientes por la calle que están tocando la flauta ahí y salen del cesto... | [MOR:036.04] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | , junto a Chénier condenado a muerte y el niño Mozart tocando el piano, aguarda, hierático, su dios favorito. | [PAI:070.22] |
TOCAR-III1
| S-0 D-1 | con sus ropas de oficiar, seguido por un acólito que tocaba la campanilla y varios ayudantes con el altar para la misa campal del obispo. | [CRO:071.31] |
TOCAR-III1
| S-0 | Enc.- ¿Y ya no toca? | [MAD:274.16] |
TOCAR-III1
| S-0 D-1 | Toca tres veces un pito que lleva siempre colgado del cuello. | [HOT:018.02] |
TOCAR-III2a
| S-0 D-2 | Se pasaba el día tocando músicas raras... | [SON:303.04] |
TOCAR-III1
| S-0 D-1 | PALOMA.- Pues a ello. (Toca el pito. Apenas han comenzado a moverse.) Ah, no, no, no. | [HOT:033.08] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | Enc.- Pero ¿toca alguno el piano? | [MAD:210.11] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)