ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Sonar o hacer sonar (un instrumento, una pieza musical o un timbre) | ->80 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
(Hacer) sonar [un timbre o algo similar]: Ya he tocado el timbre de alarma [PAI:161, 16]. |
22 ejs |
2.- |
Hacer sonar [un instrumento musical]: Qué bien toca la guitarra [DIEGO: 115, 11]. |
40 ejs |
• |
Interpretar [una pieza, melodía o nota musical]: Tocaremos nuestras canciones sólo para ti [TERNURA: 129, 23]. |
18 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Emisión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
70 |
(87.5 %) |
  |
A1 |
EMSR |
Instrumento |
EMISOR |
|
|
55 |
(68.8 %) |
  |
A2 |
EMIT |
Sonido |
EMISIóN |
|
|
18 |
(22.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A1:EMSR =ODIR | | | | | | |
46 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A2:EMIT =ODIR | | | | | | |
14 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | | | |
9 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | | |
6 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | | A2:EMIT =a OBL | |
1 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | A2:EMIT =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) TOCADOpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | | A1:EMSR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
80)
Texto |
---|
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | Cada cual tocaba lo que (...), las gracias que que sabía. | [MAD:245.23] |
TOCAR-III1
| S-0 | Tocó varias veces, y la llamó con una voz demasiado apremiante para la hora, así que toda la familia acudió alarmada. | [CRO:112.13] |
TOCAR-III2
| S-0 | Cuando reanudan la conversación, Adela deja de tocar y gira en el taburete para mirarles y escucharles.) | [CIN:116.14] |
TOCAR-III2
| S-1 | se oye algún ruido extraño, se cae alguna cosa y toca solo el piano-- se abre lentamente la puerta principal. Entra PALOMA, sofocada. | [HOT:017.32] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | angelote mío, y zambombas, pero tú aún no sabrías tocarla. | [SON:163.09] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | Enc.- ¿Qué es lo que tocaba usted? | [MAD:208.27] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | casa los jueves por la tarde, pues nos reuníamos y tocábamos el piano. | [MAD:245.23] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | La tocaba muy bien su marido y ella cantaba. | [SON:153.20] |
TOCAR-III2
| S-0 | EDUARDO.- Nunca tuve esperanza de que pudieras llegar a tocar de una manera discreta, a pesar de la opinión de aquella profesora que tuviste, | [CIN:056.25] |
TOCAR-III2
| S-0 D-1 | , junto a Chénier condenado a muerte y el niño Mozart tocando el piano, aguarda, hierático, su dios favorito. | [PAI:070.22] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)