ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

TOCAR III.1

Tocar [una persona] [un objeto físico que emite sonido como un timbre o algo similar]
(Hacer) sonar [un timbre o algo similar]->22 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Emisión   
Argumentos:        Frecuencia 
  A0  INI INICIADOR  18  (81.8 %) 
  A1  EMSR Instrumento EMISOR  19  (86.4 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  TOCARact A0:INI
= SUJ
A1:EMSR
=ODIR
 15     >
  TOCARact A0:INI
= SUJ
 3     >
  TOCARact A1:EMSR
= SUJ
 3     >
  TOCARSEmpasiva A1:EMSR
= SUJ
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 22)
Verbo(ess)Texto Referencia   
TOCAR-III1
S-0 D-1  Tú: Ya he tocado el timbre de alarma.[PAI:161.16]
TOCAR-III1
S-0 D-1  dotes musicales y en las que tienen que demostrar que saben tocar algo más que las palmas.[1VO:072-2.2-12]
TOCAR-III1
S-0  Tocó varias veces, y la llamó con una voz demasiado apremiante para la hora, así que toda la familia acudió alarmada.[CRO:112.13]
TOCAR-III1
S-0 D-1  con sus ropas de oficiar, seguido por un acólito que tocaba la campanilla y varios ayudantes con el altar para la misa campal del obispo.[CRO:071.31]
TOCAR-III1
S-0 D-1  ¡Animo y adelante! (Toca el pito.) ¡Adelante![HOT:036.32]
TOCAR-III1
S-1  del dormitorio y mirar hacia el salón, no se podía tocar la campanilla para que viniera Flora, el insecticida estaba ahí, el agua también ahí[GLE:097.30]
TOCAR-III1
S-1  (Callejón de FLorencia. Tocan a rebato las campanas.[COA:009.02]
TOCAR-III1
S-0  Enc.- ¿Y ya no toca?[MAD:274.16]
TOCAR-III1
S-0  la puerta de la habitación del señor Ministro y sin más toqué.[LAB:043.03]
TOCAR-III1
S-0 D-1  (Toca el pito.) Punto primero: ¿vendemos o alquilamos?[HOT:022.07]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)