ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

TOCAR I


Estar o pasar a estar dos entidades de tal manera que entre alguna de sus partes no exista espacio de separación->109 ejemplos<-

[+] (sub)acepciones

[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Contacto+:contacto simple   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  CTTE CONTACTANTE  102  (93.6 %) 
  A1I  CTE-I INSTRUMENTO CONTACTANTE  6  (5.5 %) 
  A2  CTDO CONTACTADO  105  (96.3 %) 
  A2L  CTDOL LUGAR DE CONTACTO  5  (4.6 %) 
  A2P  PosA2 POSEEDOR A2  20  (18.3 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
 72     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= OIND
 13     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2L:CTDOL
=a LOC
 3     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A1I:CTE-I
=con OBL
 3     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2L:CTDOL
=en LOC
 2     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A1I:CTE-I
=con OBL
 1     >
  TOCARact A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= OIND
A1I:CTE-I
=con OBL
 1     >
  TOCARSEref A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= Refl
 3     >
  TOCARSEref A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A2P:PosA2
= Refl
A1I:CTE-I
=con OBL
 1     >
  TOCARSEref A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
= Refl
 1     >
  TOCARSEmpasiva A2:CTDO
= SUJ
 5     >
  TOCARSEmpasiva A2:CTDO
= SUJ
A2P:PosA2
=a OIND
 1     >
  TOCARSEimpers A1:CTTE
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
 1     >
  (ser) TOCADOpasiva A2:CTDO
= SUJ
 1     >
  TOCARdejarse/hacerse A2P:PosA2
= SUJ
A2:CTDO
=ODIR
A1:CTTE
=por AGT
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 109)
Verbo(ess)Texto Referencia   
TOCAR-I5
S-2  más. Hoy es un camino más amplio en cuanto se tocan más puntos de todo tipo; no solamente político y social sino de todo: cultural[MAD:090.33]
TOCAR-I1
S-1 D-2  Yo la toco.[SON:317.16]
TOCAR-I4
S-1 O-2L  Estaba en un tris de dormirme cuando alguien tocó a la puerta.[LAB:031.10]
TOCAR-I1
S-1 D-2 - ¡Apartese de mí!, ¡no me toque![1IN:065.07]
TOCAR-I3
S-1 D-2 I-2P  [.........] tener yo, pero que no me lo tocara nadie, ninguna sirvienta ni nadie.[BAI:495.41]
TOCAR-I1
S-1 D-2 I-2P  Sólo entonces me toqué la frente y me di cuenta de que tenía fiebre ¡bendita fiebre! había que aprovecharla, vivir esta ahora hasta el[DIE:024.06]
TOCAR-I3
S-2  la resistencia y en varias ocasiones se afirmó que no se tocaría una piedra de la capilla hasta que el último vecino hubiese abandonado el valle.[1VO:028-1.5-20]
TOCAR-I1
S-1 D-2  gaseosa, hasta ahogar el odiado corazón; pero en vano tocaba su bolsita de amuletos por encima de la camisa, pidiendo ese milagro.[SON:047.20]
TOCAR-I1
S-1 D-2  El viejo se acerca a la cuna y toca la frente del niño, pero no está caliente.[SON:280.12]
TOCAR-I1
S-1 D-2  No recuerda haber tocado jamás la piel de un niño tan pequeño.[SON:033.13]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)