ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Cambiar un mensaje expresándolo en un código diferente (normalmente otra lengua) | ->27 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Cambio
|
|
|
  |
A0 |
COMR/AGTE |
Traductor |
COMUNICADOR |
AGENTE |
|
15 |
(55.6 %) |
  |
A1 |
MENS/PAC |
Texto fuente |
MENSAJE |
PACIENTE |
|
20 |
(74.1 %) |
  |
A2 |
MENS/PAC |
Texto meta |
MENSAJE |
PACIENTE |
|
10 |
(37 %) |
  |
A3 |
REC |
|
RECEPTOR |
|
|
2 |
(7.4 %) |
  |
A4 |
COD |
Código meta |
CóDIGO |
|
|
8 |
(29.6 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | A1:MENS/PAC =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | | | | | | | |
3 |
> |
|
TRADUCIRact |
| A2:MENS/PAC = SUJ | A1:MENS/PAC =ODIR | | | | | | |
3 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | | A2:MENS/PAC = Cita | A3:REC = OIND | | | | |
1 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | A2:MENS/PAC =ODIR | | | | | | |
1 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | A1:MENS/PAC =ODIR | | A3:REC =a OIND | | | A4:COD =a OBL | |
1 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | A1:MENS/PAC =ODIR | | | | | A4:COD =a OBL | |
1 |
> |
|
TRADUCIRact |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | | A2:MENS/PAC = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
TRADUCIRSEmpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | A2:MENS/PAC =por PVO.S | | | |
3 |
> |
|
TRADUCIRSEmpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | | | A4:COD =a OBL | |
2 |
> |
|
TRADUCIRSEmpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
TRADUCIRSEimpers |
A0:COMR/AGTE = SUJ | | | | | | | A4:COD =a OBL | |
1 |
> |
|
(ser) TRADUCIDOpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | | | A4:COD =a OBL | |
2 |
> |
|
(ser) TRADUCIDOpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | | A0:COMR/AGTE =por AGT | A4:COD =a OBL | |
1 |
> |
|
(ser) TRADUCIDOpasiva |
| A1:MENS/PAC = SUJ | | | | A2:MENS/PAC =por PVO.S | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
27)
Texto |
---|
TRADUCIR-I
| S-1 P-2 | como cualquier principiante de latín sabe perfectamente cuándo salus tiene que traducirse por 'salud' y cuándo por 'salvación', todavía hay públicos que | [RAT:057.34] |
TRADUCIR-I
| S-2 D-1 | trama, parecían querer descifrar el dibujo misterioso del tejido, traducirlo, darle un color palpitante, inesperado; nunca fue tan bella la biblioteca | [DIE:150.14] |
TRADUCIR-I
| S-0 Q-2 | Yo le enseñaré cómo deseamos al hombre las mujeres -traduce Hortensia. | [SON:300.26] |
TRADUCIR-I
| S-2 D-1 | se trataba de la enunciación convencional de una cortesía y cuándo traducía fielmente el arrobado encanto de quien, al pronunciarla mientras estrechaba una mano masculina, | [USO:180.24] |
TRADUCIR-I
| S-0 | ha dicho --y se viene diciendo-- que nadie ha traducido tan bien en España. Y es lógico, porque él era un escritor y se | [MAD:266.28] |
TRADUCIR-I
| S-1 P-2 | , el "Tu solus Dóminus" del Gloria se ve traducido por "You alone are the Lord", y lo chocante de esta traducción | [RAT:073.04] |
TRADUCIR-I
| S-1 O-4 A-0 | La novela está traducida al gallego por M. Riveiro Loureiro y constituye un nuevo paso para la consolidación de la editorial Laiovento, que próximamente publicará la popular | [3VO:068-3.1-06] |
TRADUCIR-I
| S-0 O-4 | traducen al francés, ¿no?, al español se traduce bastante menos, y entonces... lo mismo que en Filosofía, porque... si usted | [MAD:029.03] |
TRADUCIR-I
| S-1 O-4 | publicadas en la revista "Sur" y que ahora, traducidas al italiano y reunidas con el título "Film" han llegado a las librerías con | [1VO:069-3.1-07] |
TRADUCIR-I
| S-0 D-2 | de sus carnes los elementos infecciosos o cancerosos que amenazan desautentificarlo Traducir 'salvación' podría haber quedado, cuando menos, equívoco, y 'salud | [RAT:056.08] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)