ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Tipo de proceso: |
|
|
|
Conocimiento
|
|
|
  |
A0 |
INI |
Enseñante |
INICIADOR |
|
|
2 |
(1 %) |
  |
A1 |
CONR |
Discente |
CONOCEDOR |
|
|
191 |
(93.2 %) |
  |
A2 |
CONT |
Aprendido |
CONTENIDO |
|
|
177 |
(86.3 %) |
  |
A3 |
ASU |
Tema |
ASUNTO |
|
|
2 |
(1 %) |
  |
A4 |
FUE |
|
FUENTE |
|
|
11 |
(5.4 %) |
Perfil combinatorio >>
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | | | |
89 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | | | | | A2:CONT =a OBL | |
62 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | | | | | | |
20 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | | | | | A4:FUE =de OBL | |
5 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | | A4:FUE =de OBL | |
5 |
> |
|
APRENDERact |
A0:INI = SUJ | | | A1:CONR =a OIND | | | A2:CONT =a OBL | |
2 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | | | | | A3:ASU =de OBL | |
2 |
> |
|
APRENDERact |
| A1:CONR = SUJ | | | | | A4:FUE =de OBL | A2:CONT =a OBL |
1 |
> |
|
APRENDERSEmed |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | | | |
3 |
> |
|
APRENDERSEmpasiva |
| A2:CONT = SUJ | | | | | | |
13 |
> |
|
APRENDERSEimpers |
| A1:CONR = SUJ | A2:CONT =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
APRENDERSEimpers |
| A1:CONR = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) APRENDIDOpasiva |
| A2:CONT = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
205)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
APRENDER
| las conexiones determinadas genéticamente, o prewired. El hecho de que hay un período crítico para aprender lenguas sugiere que, a menos que las neuronas de las | [LIN:086.16] | +info |
APRENDER
| a perfeccionar sus estudios o a iniciarlos; entonces estas chicas pues tienen un gran espíritu de sacrificio por aprender español y sí, se dedican a su estudio, y a su vez que estudian | [MAD:094.17] | +info |
APRENDER
| conductismoinnatismo no es exhaustiva: hay un tertium quid, a saber, que somos inventivos y aprendemos combinando la experiencia (percepción y acción) con la razón. | [LIN:084.07] | +info |
APRENDER
| donde era una especie de..., de escuela, porque todos los conciertos y todo lo que se daba era para ense..., aprender música. Nos daban unos libretos explicando todas las cosas y | [MAD:245.12] | +info |
APRENDER
| te queda. EMILIA.- También esas arrugas son inevitables, hija. Y hay que aprender a convivir con ellas. ADELA.- Te detestas, pero no puedes escapar. | [CIN:081.02] | +info |
APRENDER
| que sabemos al nacer es cómo aprender; e incluso este saber se modifica a medida que aprendemos. Las nociones de conectividad variable y de función específica pueden | [LIN:128.19] | +info |
APRENDER
| Inf. B.- Claro, entonces vamos muy despacito, ¿sabés?, y- - - m... y no... no hay forma de aprenderlo porque no hay nadie que te lo enseñe. La facultad para eso | [BAI:088.35] | +info |
APRENDER
| nace con cierta «competencia» lingüística que va mucho más allá de la mera posibilidad de aprender a hablar. El ejercicio de esta competencia no hace sino perfeccionar el | [LIN:032.03] | +info |
APRENDER
| no estudia, pero que si lo estudiara, sabría, de diez cosas que tiene que aprender en el bachillerato, siete no sirven para nada: es un puro ejercicio mental para aprender una serie de | [MAD:171.24] | +info |
APRENDER
| si quería curarse cuanto antes. ¿Sabía decir sus oraciones él solito, o tal vez no había aprendido todavía a hablar? ¿Se le había comido la lengua el gato? | [TER:007.19] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020