ESCRIBIR
| de varios Estados árabes, principalmente Siria y Libia. Durante la segunda guerra mundial, André Breton escribió: «El mundo le debe una reparación al pueblo judío | [TIE:091.33] | +info |
ESCRIBIR
| santa contra sus hermanos sunitas. En 1980, en la primera versión de este ensayo, escribí: «El chiismo es beligerante y del mismo modo que ha provocado la repulsa | [TIE:101.18] | +info |
ESCRIBIR
| de televisión, cúpula verde mazapán de la Opera, cielo descolorido y anémico nuestro héroe podría escribir por ejemplo «Busco chiquita impúber cándidamente perversa para darme | [PAI:194.06] | +info |
ESCRIBIR
| Abundando en este mismo tema, que suscitó en la revista Destino una larga polémica, la señorita X. escribía el 21 de septiembr de 1946: Es absurdo colocar a | [USO:066.34] | +info |
ESCRIBIR
| siguió viviendo mucho tiempo. Al cumplirse los quince años de su publicación, Lorenzo Gomis escribía: Todos los españoles que saben leer deberían hacer un par de | [USO:077.26] | +info |
ESCRIBIR
| desvincular de las adherenci del pasado. Un año antes de las revueltas universitarias de 1956, escribía Sainz de Buruaga: Si algo hay claro en la juventud española de ahora mismo, es | [USO:217.12] | +info |
ESCRIBIR
| Con ocasión del nombramiento para tal cargo, en uno de estos centros madrileños, del padre Félix García Vielba, se escribió: Arraigada tradición española ha sido considerar las residencias de estudiantes | [USO:067.32] | +info |
ESCRIBIR
| de la actitud general de inhibición de los padres ante el despertar de la sexualidad en sus hijos, ha escrito un autor: El padre ordinariamente se inhibe. La madre prácticamente | [USO:109.07] | +info |
ESCRIBIR
| denigrante situación de la familia. Con no menor justeza y más clara actitud, en EL PAIS del 22 de octubre, escribe Cueto: "Y nada hay más alentador para el fanático que contemplar el siempre excepcional espectáculo | [RAT:066.15] | +info |
ESCRIBIR
| expresión anglosajona. Por su parte, a mediados del año que acaba de pasar, el gran periodista norteamericano James Reston escribía en The New York Times: "Los europeos consideran la diplomacia como un | [RAT:239.17] | +info |
ESCRIBIR
| de los niños, de las personas mayores, los jóvenes. Y entonces uno de ellos escribió, "en todos los ojos va impresa la Macarena, en los ojos de la niña, en los ojos de la enferma". | [SEV:216.05] | +info |