ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Representar [sonidos o expresiones] mediante signos gráficos: Al entrecomillar ese pronombre masculino y escribirlo con letra mayúscula, ya se está resaltando [USO:066, 19]. |
65 ejs |
2.- |
Componer o crear [un texto escrito]: El largo poema que comenzó a escribir a los veinte años en una buhardilla [CAR:010, 09]. |
156 ejs |
3.- |
Comunicar [algo] [a alguien] por escrito: Me escribió que trató de alquilar una pieza [DIEGO: 041, 29]. |
100 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Comunicación+Creación
|
|
|
  |
A1 |
COMR/CDR |
Escritor |
COMUNICADOR |
CREADOR |
|
300 |
(93.5 %) |
  |
A2 |
MENS/CRE |
Texto |
MENSAJE |
CREACIóN |
|
208 |
(64.8 %) |
  |
A3 |
REC/BEN |
Destinatario |
RECEPTOR |
Beneficiario |
|
85 |
(26.5 %) |
  |
A4 |
ASU |
|
ASUNTO |
|
|
10 |
(3.1 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | |
138 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
56 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | | |
44 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | A3:REC/BEN = OIND | | | | |
21 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
18 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | A4:ASU =de OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRact |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
4 |
> |
|
ESCRIBIRSEref |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | A3:REC/BEN = Refl | | | | |
3 |
> |
|
ESCRIBIRSEmed |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | |
17 |
> |
|
ESCRIBIRSEmpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | A4:ASU =sobre OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | | | | | A4:ASU =de OBL | |
1 |
> |
|
ESCRIBIRSEimpers |
| A1:COMR/CDR = SUJ | A2:MENS/CRE = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
4 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
(ser) ESCRITOpasiva |
| A2:MENS/CRE = SUJ | | A3:REC/BEN =a OIND | | A1:COMR/CDR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
321)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
ESCRIBIR
| universal. Es probable que los gramáticos de la vida real, los que se ocupan de escribir gramáticas o analizarlas, no sean empiristas estrictos ni racionalistas | [LIN:047.04] | +info |
ESCRIBIR
| su vida, sino a que su vida sirva para algo. Aunque un sector del país donde se escribían artículos como éste pudiera avergonzarse de leerlos, se seguían escribiendo con | [USO:029.28] | +info |
ESCRIBIR
| y gestos de negación o asentimiento, entre monosílabos dubitativos mientras se reflexiona. Finalmente la eminencia escribe algo, da unas instrucciones al ayudante, que se retira a cumplimentarlas | [SON:073.15] | +info |
ESCRIBIR
| muy mal. Me ha gustado mucho la cocina. He... descollado bastante en la cocina. Me han pedido muchas veces que escribiera un libro de cocina y no me he decidido. Enc | [MAD:283.18] | +info |
ESCRIBIR
| . Los consumidores de calvados aprobaban con la cabeza: sí, son ellos, antes las escribían sólo en su país, pero ahora vienen aquí a huronear y meter el hocico, | [PAI:011.19] | +info |
ESCRIBIR
| , creo que se llama. --¿Su amigo Herrera tomó el primer barco? --Escribió para anunciar el viaje. No iba a aparecer de repente, como un loco, y decir: «Vengo a buscarte.» | [HIS:109.01] | +info |
ESCRIBIR
| El arraigo de estos esterotipos allende las fronteras era fruto de una «leyenda negra», que se escribía sin embargo con la complicidad de la parte denigrada. A lo largo de los años cuarenta, | [USO:029.02] | +info |
ESCRIBIR
| como es en realidad la gente. Y nadie les hará cambiar por más libros que se escriban. Es así y no puede ser de otra manera... VICTOR.- No siempre va a ser así. | [HOM:065.04] | +info |
ESCRIBIR
| casi siempre muy librescas y como armadas para una imprenta igualmente imaginaria. La sola idea de escribir las historias que me cuento antes de dormirme me parece | [GLE:136.06] | +info |
ESCRIBIR
| referencia acarrea una diferencia de sentido. Así, por ejemplo, 5) implica que Shakespeare escribió por lo menos una tragedia, en tanto que 6) presupone que Verona es visitable. | [LIN:061.13] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020