ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tocar o rozar [una persona] [a otra persona o cosa] con la manos de forma suave: . |
|
• |
Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto: Acercándose a Javier y acariciándole con ternura [CINTA: 049, 01]. |
60 ejs |
• |
Tocar de manera suave [una persona] con las manos [cualquier objeto material]: Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos [LAB:157, 03]. |
36 ejs |
• |
(Fig.) Producir una sensación agradable [a una persona] a través de los sentidos sin la existencia de contacto físico: . |
|
2.- |
(Fig.) Pensar en realizar [una idea o proyecto]: Por un momento, acaricia la idea; luego desiste. [SON:201, 32]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto afectivo
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
Acariciador |
CONTACTANTE |
|
|
97 |
(99 %) |
  |
A1b |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
7 |
(7.1 %) |
  |
A2 |
CTDO |
Acariciado |
CONTACTADO |
|
|
94 |
(95.9 %) |
  |
A2b |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
26 |
(26.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | | |
59 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2b:PosA2 = OIND | | | | |
20 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | A1b:CTE-I =con OBL | |
7 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2b:PosA2 = Refl | | | | |
6 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ACARICIADOpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
98)
Texto |
---|
ACARICIAR
| S-1 D-2 | Una lame el mechón de los sobacos y acaricia el pecho peludo; otra, me chupa golosamente el miembro, deslizando su lengüecita rosa y vibrátil alrededor | [PAI:067.26] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | fue hacia la ventana sin dejar la copa; su mano acariciaba la suave redondez del cristal caliente. | [JOV:154.07] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | ROSA.- Eso quisieras. [ (NÉSTOR acaricia la mano que le acaricia.) | [CAI:017.12] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | , Capitán Flint se durmió en su regazo y Miguel, acariciandole con ternura, pensó que tenía gracia que su mejor amigo fuera un loro. | [TER:089.03] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | Le acariciaba la cabeza, le repetía tranquilízate, mi niño, le decía que no había pasado nada, que intentara dormir, el sueño lo arregla | [TER:071.02] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 O-1b | Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos y me tendió unos papeles manuscritos que empezaban a rasgarse por los dobleces. | [LAB:157.03] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | me ofendió las narices y la voz de Lola Flores me acarició los oídos. | [LAB:243.19] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | Cuando el abuelo le daba las buenas noches, le acariciaba un instante la mejilla y, en una ocasión, le dijo mientras lo hacía que de | [TER:012.10] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | sus letras redondas y un tanto regordetas sobre mi pecho, acariciandolo. El papel de Holanda también era una caricia entre la yema de los dedos | [DIE:149.18] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | ya secando al niño que, como de costumbre, se acaricia su miembrito, rosada turgencia semejante a las yemas de castaño en primavera. | [SON:066.18] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)