ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
[+] (sub)acepciones
1.- |
Tocar o rozar [una persona] [a otra persona o cosa] con la manos de forma suave: . |
|
• |
Tocar con suavidad [a alguien o una parte del cuerpo a alguien], especialmente con las manos, como muestra de cariño o afecto: Acercándose a Javier y acariciándole con ternura [CINTA: 049, 01]. |
60 ejs |
• |
Tocar de manera suave [una persona] con las manos [cualquier objeto material]: Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos [LAB:157, 03]. |
36 ejs |
• |
(Fig.) Producir una sensación agradable [a una persona] a través de los sentidos sin la existencia de contacto físico: . |
|
2.- |
(Fig.) Pensar en realizar [una idea o proyecto]: Por un momento, acaricia la idea; luego desiste. [SON:201, 32]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto afectivo
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
Acariciador |
CONTACTANTE |
|
|
97 |
(99 %) |
  |
A1b |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
7 |
(7.1 %) |
  |
A2 |
CTDO |
Acariciado |
CONTACTADO |
|
|
94 |
(95.9 %) |
  |
A2b |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
26 |
(26.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | | |
59 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2b:PosA2 = OIND | | | | |
20 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | A1b:CTE-I =con OBL | |
7 |
> |
|
ACARICIARact |
| A1:CTTE = SUJ | | | | | | | |
4 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | A2b:PosA2 = Refl | | | | |
6 |
> |
|
ACARICIARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) ACARICIADOpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
98)
Texto |
---|
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | que él la ha convertido en vaca y se lo demuestra acariciandole un rabo imaginario, poniendola a cuatro patas para ordeñarla -«¡ | [SON:189.04] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | , MIRIAM llora. VICTOR se acerca a ella y la acaricia.) | [HOM:062.19] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | y desnudarse besandola, dejame, dejame acariciarte así, y Flora resistiendose y hoy no, Simón, tengo miedo, | [GLE:099.04] |
ACARICIAR
| S-1 | También tú acabarás acariciando, de eso me encargo yo. » | [SON:053.25] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | A la Teresa también le complacía que él fuera acariciandola poco a poco, suavizándola, tallandole, metiendole la mano en los menores | [DIE:080.01] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 O-1b | Abrió el sobre que había estado acariciando con las yemas de los dedos y me tendió unos papeles manuscritos que empezaban a rasgarse por los dobleces. | [LAB:157.03] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 | Mira: yo la estoy acariciando. | [TER:031.18] |
ACARICIAR
| S-1 | Mamá entraba en escena, acariciaba, curaba las pequeñas heridas, corregía las injusticias, las humillaciones, las asperezas de los otros...» | [JOV:162.01] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | , bobo --contestó ella, acercandolo hacia sí y acariciandole la mejilla. | [TER:122.05] |
ACARICIAR
| S-1 D-2 I-2b | frescura cínica de una lechuga, un paseíto al baño a acariciarse los cañones de la barba ante el espejo, apretarse una espinilla en la | [PAI:017.15] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)