MURMURAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 61 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 55 | (90.2 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
MURMURAR | S-1 Q-2 | Eran graciosas confesiones que la abuela justificaba murmurando: «Eres mi único nieto...» | [JOV:051.08] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | exclamó Salcedo y, antes de entrar, se volvió y murmuró: --No se vayan. | [HIS:082.27] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | poco antes le había abierto la puerta y le había sonreído murmurando: «El amigo del señor.» Luego vaciló. | [JOV:129.14] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Esta educación, ¡qué desastre! --murmuraba ante cualquier fragmento de sus libros de texto--. ¡Qué Historia os explican, hijo mío | [JOV:025.30] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Murmuró: | [HIS:094.34] |
MURMURAR | S-1 D-2 | Murmuré su nombre. | [HIS:035.12] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Murmuré: «Un tímido, un verdadero tímido.» No pasé por alto la espectacular disparidad entre los dos personajes que atraían mi atención: Bermúdez | [HIS:134.21] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | Repetidamente murmuraba: | [HIS:137.23] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --Esta vez --murmuré--, sí que no hay vuelta de hoja: muerto estoy. | [LAB:130.30] |
MURMURAR | S-1 Q-2 | --El padre, el padre... --murmuró. | [JOV:092.26] |