LLAMAR I.1a
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 51 | (98.1 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 38 | (73.1 %) | |||
  | A4 | LUG | Lugar | 1 | (1.9 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 51 | (98.1 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 38 | (73.1 %) | |||
  | A4 | LUG | Lugar | 1 | (1.9 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
LLAMAR-I1a | S-1 | ROSA.- Desde la garganta del caimán, llamaba. | [CAI:045.06] |
LLAMAR-I1a | S-1 | COCA.- (Enfrentandose con todos.) ¡Llamad!, ¡gritad! ¡Nadie podrá con la tormenta de nieve! | [1IN:062.30] |
LLAMAR-I1a | S-1 D-3 | lo el bastón en las fauces y se abalanzó a aquella bocaza llamando a su padre, dispuesto a morir con él si no lo salvaba. | [CAI:045.22] |
LLAMAR-I1a | S-1 | (El Coca, haciendo aspavientos, llama a lo lejos, convocando a la tormenta de nieve.) | [1IN:068.19] |
LLAMAR-I1a | S-1 | ROSA.- ¿Llamará? | [CAI:047.04] |
LLAMAR-I1a | S-1 D-3 | goterones sobre el alféizar de la ventana cuando la madre le llamó para cenar. | [JOV:096.33] |
LLAMAR-I1a | S-1 | ) ¡Ay, ay, pobrecita de mí! (Llama.) ¡Nachito! ¡Nachito! | [1IN:059.35] |
LLAMAR-I1a | S-1 D-3 | . B.- Sí, el suegro de M. Entonces lo llaman a M. y M. dice: "Yo aquí no cobro un peso. | [BAI:487.17] |
LLAMAR-I1a | S-1 D-3 | manera relajada de moverse y andar y sentarse y llamar al camarero. | [JOV:132.38] |
LLAMAR-I1a | S-1 D-3 | a golpes era la muñeca rubia y los niños empezaron a llamarla a gritos; querían ver cómo se liaba a sopapos con el primero que se | [DIE:049.25] |