ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Emitir [alguien]sonidos melodiosos con la voz: Una soprano empezó a cantar [HIS:032, 15]. |
168 ejs |
2.- |
Producir [un ave] sonidos armoniosos: Pero ahora ni los pájaros cantan [DIEGO: 098, 37]. |
7 ejs |
• |
(En menos que canta un gallo Locución) En breve espacio de tiempo: En menos de que cantara un gallo, allí estaba estacionada [DIEGO: 064, 30 ]. |
3 ejs |
• |
(Otro gallo nos cantara Locución) Otra cosa sería o sucedería: Otro gallo nos cantara. [LAB:194, 17]. |
1 ejs |
3.- |
(Fig..) Hacer público [algo] en voz alta.: Ella estuvo encargada de cantar las rifas [CRONICA: 034, 28]. |
5 ejs |
4.- |
Celebrar misa por primera vez un sacerdote recién ordenado: Puesto que fui nombrado, el día siguiente de cantar misa [SEV:225, 17]. |
1 ejs |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | | | | | |
76 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | | | | | |
52 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT = Cita | | | | | |
38 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | A3:REC = OIND | | | | |
6 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | | A3:REC = OIND | | | | |
4 |
> |
|
CANTARact |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT = Cita | A3:REC = OIND | | | | |
2 |
> |
|
CANTARSEmpasiva |
| A2:EMT = SUJ | | | | | | |
4 |
> |
|
CANTARSEmpasiva |
| A2:EMT = SUJ | | | | A1:EMISR =por AGT | | |
1 |
> |
|
CANTARSEimpers |
| A1:EMISR = SUJ | A2:EMT =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
CANTARSEimpers |
| A1:EMISR = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
185)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
CANTAR
| canto de un grupo de personas por sobre el sonido de las sirenas de la policía. Cantan «No nos moverán»). TEO.- ¡Hostia, tú! | [AYE:019.16] | +info |
CANTAR
| , Nachito, Nachón, y tengo más fuerza que todo un ciclón! (Termina de cantar y señala el último árbol, detrás del cual se esconde El Coca.) | [1IN:069.23] | +info |
CANTAR
| banda de músicos empezó a tocar el himno del obispo, y los gallos se pusieron a cantar en los huacales y alborotaron a los otros gallos del pueblo. | [CRO:023.08] | +info |
CANTAR
| iba quedando atrás. Cuando la escamoteó una curva, todavía en el pecho del viejo seguían cantando victoriosas las palabras de lucha y esperanza. ¡Nieva! | [SON:050.25] | +info |
CANTAR
| Inf. E.- ¿Pero no fueron familias [...........]? Inf. C.- Pero muy bien. Cantaron muy bien, bailaron muy bien. Inf. A.- | [BAI:498.01] | +info |
CANTAR
| , mi compañero: nadie me diga si es malo o bueno. MONTSERRAT.- (Canta.) Muntanyes del Canigó, fresques sou i regalades sobretot | [HOT:038.17] | +info |
CANTAR
| Y, a la vuelta, jugar a la tumbula en torno al vrascero con ascuas cogidas en el hogar, cantar los números por sus apodos regocijantes, reírse con los manejos de | [SON:161.17] | +info |
CANTAR
| ¡Ai ene ama!, ona nun dakartzudan zeuretzat bixitza 1O. MONTSERRAT.- (Canta.) Som i serem gent catalana tant si es vol | [HOT:034.11] | +info |
CANTAR
| ha sido para mí, ha sido una... una cosa estupenda, porque en cuanto que decían ¡huy! ésta canta, pues nada que cante y ya pues era la... se hacía uno allí el número uno enseguida | [MAD:209.33] | +info |
CANTAR
| Eso, m'hija, concede Roberto, pero ahora lo llaman clone que es más piola. Y cantábamos y vivíamos como uno solo, murmura Lucho, no este arrastrarse | [GLE:110.19] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020