ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Sonar o hacer sonar (un instrumento, una pieza musical o un timbre) | ->80 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
(Hacer) sonar [un timbre o algo similar]: Ya he tocado el timbre de alarma [PAI:161, 16]. |
22 ejs |
2.- |
Hacer sonar [un instrumento musical]: Qué bien toca la guitarra [DIEGO: 115, 11]. |
40 ejs |
• |
Interpretar [una pieza, melodía o nota musical]: Tocaremos nuestras canciones sólo para ti [TERNURA: 129, 23]. |
18 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Emisión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
70 |
(87.5 %) |
  |
A1 |
EMSR |
Instrumento |
EMISOR |
|
|
55 |
(68.8 %) |
  |
A2 |
EMIT |
Sonido |
EMISIóN |
|
|
18 |
(22.5 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A1:EMSR =ODIR | | | | | |
47 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | A2:EMIT =ODIR | | | | | |
13 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | | |
9 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | |
6 |
> |
|
TOCARact |
| A1:EMSR = SUJ | A2:EMIT =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARact |
A0:INI = SUJ | | | | | | A2:EMIT =a OBL | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A1:EMSR = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) TOCADOpasiva |
| A2:EMIT = SUJ | | | | A1:EMSR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
80)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
TOCAR-III2
| ... «Aguanto contigo solamente por el piano», me gritaba. Llevaba mucho tiempo sin tocarlo y allí en la casa había un piano de esos tumbados y largos. Se pasaba el día tocando | [SON:303.03] | +info |
TOCAR-III1
| ? TODAS.- Que sí, coño. PALOMA.- Pues a ello. (Toca el pito. Apenas han comenzado a moverse.) Ah, no, no, no. Qué despistada. Debemos | [HOT:033.08] | +info |
TOCAR-III2
| Inf.- Sí, bueno, a mí me gustaba muchísimo lo de cantar ¿eh?, porque, claro, tocar el piano más mal o más bien, lo hace mucha gente. O sea, haber estudiado piano no significa | [MAD:209.10] | +info |
TOCAR-III1
| Somos una especie sin porvenir. Lo notas en cualquier detalle: hasta en el imbécil que toca la bocina lleno de una petulancia insultante porque el coche que va delante ha | [CAI:035.31] | +info |
TOCAR-III2a
| las reuniones con sus amigas? Inf.- Sí, con unos amigos nuestros, que tocábamos a cuatro manos..., música seria. Tocábamos música también cuando | [MAD:245.20] | +info |
TOCAR-III2a
| ensayaba con Cenizo y Baltimore. Le dijo que podría ir con su madre a escucharles y que tocarían sus canciones sólo para ellos dos. El niño repuso con | [TER:119.30] | +info |
TOCAR-III2
| Cenizo, Baltimore, Uvedoble, Cicerón, Correoso, Muscles y Barbarroja. En verano solía tocar el bajo en una orquesta que iba por los pueblos de verbena en verbena y a los otros músicos | [TER:098.05] | +info |
TOCAR-III2
| Marías Pitas, cinco Marianas Pinedas, cinco Manolitas Malasañas, cinco tamborcillas del Bruch. (Tocan un imaginario tambor.) BEGOÑA.- Yo no toco | [HOT:081.34] | +info |
TOCAR-III2
| " de David Mitchell se vieron reforzadas alguna de las noches por la estrella de turno que tocaba en el Principal. Así el pasado lunes, en el | [3VO:037-1.3-32] | +info |
TOCAR-III1
| Voy a asomarme por si ha venido el barco. PALOMA.- Si el milagro ocurriese, tocaría la sirena, mujer. CARMIÑA.- (Con su | [HOT:063.19] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020