ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Tocar [una persona] [a otra o a un objeto físico]
Llegar con las manos u otra parte del cuerpo hasta [una persona u objeto físico] de manera que se pueda sentir su presencia o alguna cualidad física | ->71 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Contacto+:contacto simple
|
|
|
  |
A1 |
CTTE |
|
CONTACTANTE |
|
|
67 |
(94.4 %) |
  |
A1I |
CTE-I |
|
INSTRUMENTO CONTACTANTE |
|
|
5 |
(7 %) |
  |
A2 |
CTDO |
|
CONTACTADO |
|
|
71 |
(100 %) |
  |
A2L |
CTDOL |
|
LUGAR DE CONTACTO |
|
|
2 |
(2.8 %) |
  |
A2P |
PosA2 |
|
POSEEDOR A2 |
|
|
10 |
(14.1 %) |
Perfil combinatorio >>
|
TOCARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | |
50 |
> |
|
TOCARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2P:PosA2 = OIND | | | | |
4 |
> |
|
TOCARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | A1I:CTE-I =con OBL | |
3 |
> |
|
TOCARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | A2L:CTDOL =en LOC | |
2 |
> |
|
TOCARact |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2P:PosA2 = OIND | | | A1I:CTE-I =con OBL | |
1 |
> |
|
TOCARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2P:PosA2 = Refl | | | | |
3 |
> |
|
TOCARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO = Refl | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARSEref |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | A2P:PosA2 = Refl | | | A1I:CTE-I =con OBL | |
1 |
> |
|
TOCARSEmpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
TOCARSEimpers |
| A1:CTTE = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) TOCADOpasiva |
| A2:CTDO = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
TOCARdejarse/hacerse |
| A2P:PosA2 = SUJ | A2:CTDO =ODIR | | | A1:CTTE =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
71)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
TOCAR-I1
| varios jarrones y con un reloj de pared. Un escalofrío le recorrió la espalda cuando su mano tocó el cuerpo de un animal cubierto de plumas. «El | [TER:051.05] | +info |
TOCAR-I1
| MARISTEL.- (Quitandole la mano de un manotazo.) ¡Que no me toque! PELUCHE.- (Cogiendole la mano con que ella le ha | [1IN:065.11] | +info |
TOCAR-I1
| es su estómago y se pone así cuando está haciendo la digestión. Ahora se la puede tocar, no hay peligro de que te muerda. Mira: yo la estoy acariciando. | [TER:031.17] | +info |
TOCAR-I1
| Llamame Peluchillo! MARISTEL.- ¡Apartese de mí!, ¡no me toque! PELUCHE.- (Pasandole una mano por una mejilla.) | [1IN:065.07] | +info |
TOCAR-I1
| mí me esperaba mi buena estrella sin salir de Roccasera. » Para reforzar esa buena estrella toca la bolsita colgada de su cuello, porque una sombra parece haber | [SON:164.01] | +info |
TOCAR-I1
| -Ferlini, Valerio... A sus pies, señora. Andrea le agradece que no llegue a tocarla con los labios, pues no le gusta, pero le encanta el roce | [SON:253.20] | +info |
TOCAR-I1
| violenta, el vello de tus brazos me trae un relente de bosque y de sangre. ((Tocandole, acariciandole.)) Estás fuerte, porque te alimentas como ellos. Los sé. Oh, | [ZOR:035.29] | +info |
TOCAR-I1
| de la queratina de sus uñas, que llegaban a quebrarse o separarse sin ser tocadas. Ya en los primeros días se hicieron habituales unas intensas | [TER:091.14] | +info |
TOCAR-I1
| --Es que el mal ya está en los muebles, señorita, ya no sanan. No es cosa nuestra. Mire no podemos ni tocarlos. Parecen momias y se nos desbaratan en las manos. | [DIE:161.17] | +info |
TOCAR-I1
| alterado su proporción en el conjunto de los rasgos. Sin dejar de observarse, se tocó la barbilla y comprobó que allí seguían, un poco más largos que ayer, un poco más tiesos, los | [JOV:087.06] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020