ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Hacer o decir [algo] del mismo modo que otro | ->40 ejemplos<- |
|
IMITARact |
| A1:ACTR = SUJ | A2:OBJ =ODIR | | | | | | |
22 |
> |
|
IMITARact |
| A1:ACTR = SUJ | A3:REF =ODIR | | | | | | |
15 |
> |
|
IMITARact |
| A1:ACTR = SUJ | | A2:OBJ = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
IMITARact |
| A1:ACTR = SUJ | A2:OBJ =ODIR | | A3:REF = OIND | | | | |
1 |
> |
|
(ser) IMITADOpasiva |
| A2:OBJ = SUJ | | | | | A1:ACTR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
40)
Texto |
---|
IMITAR
| S-1 D-2 | he señalado, puede advertirse cómo los usos culturales imperantes imitan el sistema de valores de la publicidad, para la cual un Nombre es siempre un | [RAT:118.22] |
IMITAR
| S-1 D-3 | ERNESTO.- (Imitandola) Tú tienes muñecas. A nosotros dejanos en paz. | [CIN:044.01] |
IMITAR
| S-1 D-3 | Los estudiantes los imitaron y pidieron que dejasen de ser obligatorias las clases de marxismo y de lengua rusa. | [TIE:202.28] |
IMITAR
| S-1 D-3 | dormían en los bancos públicos, pero no me atreví a imitarles por lo que pudiera pasar. | [LAB:034.27] |
IMITAR
| S-1 D-2 | PELUCHE.- ¡Como el ruiseñor en primavera! (Imita, ronco, un pitido.) ¡Piiiiii! | [1IN:066.28] |
IMITAR
| S-1 D-3 | EL COCA.- (Imitandola, burlón.) ¡Nunca, nunca, nunca! Je, je, je. | [1IN:062.21] |
IMITAR
| S-1 D-3 | atreverá estando yo aquí? (Golpeándose el pecho, imita a los loros.) ¡Rrrggg! | [1IN:007.18] |
IMITAR
| S-1 D-2 | Califa de Córdoba. (Lástima que los reyes españoles hayan imitado más la sectaria política del primero que la tolerancia del segundo.) Así, mientras | [TIE:164.19] |
IMITAR
| S-1 D-2 | Javier bebe un sorbo de whisky. Juan lo hace también imitando los ademanes de Javier.) ¿Qué le parece? | [PAS:032.15] |
IMITAR
| S-1 D-3 | JAVIER.- (Imitando a Ernesto.) Bienvenida al castillo de Rotterwood, señora. | [CIN:039.01] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)