ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Reconocer una entidad entre varias bien por una característica especial bien porque destaca o sobresale | ->101 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Reconocer [una entidad entre varias] bien por una cualidad/ característica especial bien por que destaca o sobresale: En el año sesenta, David no distinguía la seda natural…[JOV:110, 36]. |
72 ejs |
2.- |
Hacer [una característica] diferente [a una persona o cosa] [de otra(s)]: Supe, no obstante, anteponer a mi lógica furia el frío cálculo que siempre me ha distinguido [LAB:103, 23]. |
15 ejs |
3.- |
Percibir [alguien] [algo] a través de los sentidos, a veces con cierta dificultad: Entré y a la luz de la vela distinguí una forma abultada tendida en el camastro [LAB:235.11]. |
14 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
|
PERCEPTOR |
|
|
75 |
(74.3 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
82 |
(81.2 %) |
  |
A3 |
FAC |
Distintivo |
Faceta |
|
|
13 |
(12.9 %) |
  |
A4 |
REF |
|
Referencia |
|
|
33 |
(32.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
47 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A4:REF =entre OBL | |
16 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | A4:REF =de OBL | |
7 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A3:FAC = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | A4:REF =de OBL | |
5 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A3:FAC = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
4 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
DISTINGUIRSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | A3:FAC =por OBL | |
3 |
> |
|
DISTINGUIRSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | | |
6 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | A4:REF =de OBL | |
5 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | A3:FAC =por OBL | |
1 |
> |
|
DISTINGUIRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A2:PCDO =entre OBL | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
101)
Texto |
---|
DISTINGUIR-I1
| S-2 O-4 | bajo sus pies descalzos un triángulo irregular de tierra rojiza se distinguía confusamente de las hierbas verdes que los otros dos personajes pisaban. | [TER:055.07] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 D-2 | --La calidad. Tardó mucho en distinguir la calidad... | [JOV:110.23] |
DISTINGUIR-I3
| S-1 D-2 | calmara, pero, en realidad, no se esforzaba en distinguir los comentarios. | [TER:070.24] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 D-2 | Inf.- En mi carrera hay que distinguir dos fases. Una primera, al término del bachiller, en donde estaba presidido por una serie de | [MAD:099.08] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 O-4 | Sobre esto, es útil distinguir entre dictadura del proletariado y dictadura del partido comunista. | [TIE:023.04] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 O-4 | Desgraciadamente, la mayoría de los lingüistas no distinguen entre experimento y observación y, por consiguiente, no hacen uso de la vasta literatura sobre diseño experimental | [LIN:114.21] |
DISTINGUIR-I2
| S-3 D-2 O-4 | que se trataba de una compasión enfermiza, cuya morbidez no distinguía de las lágrimas, la que le desproveía de sus fuerzas; y allá donde éstas | [MIR:120.18] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 D-2 O-4 | cierto.» David tenía a veces una tendencia a no distinguir lo bueno de lo malo. Se cegaba con todos los brillos, revoloteaba en torno | [JOV:110.19] |
DISTINGUIR-I3
| S-1 D-2 | Una mujer, cuyos rasgos no distingue bien a contraluz, le hace pasar hasta una alcoba modesta, pero agradable. | [SON:284.21] |
DISTINGUIR-I1
| S-1 D-2 | después miraba la cortina y, por un segundo no lograba distinguir sus pliegues. | [TER:016.16] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)