ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

TREPAR .1a

Trepar [alguien] [(a) un lugar alto y dificultoso]
Subir [alguien] [(a) un lugar alto y dificultoso] usando los pies y las manos->6 ejemplos<-


[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Desplazamiento   
Argumentos:        Frecuencia 
  A1  MOV MóVIL  6  (100 %) 
  A2  DIR DIRECCIóN  1  (16.7 %) 
  A3  TRA TRAYECTO  4  (66.7 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  TREPARact A1:MOV
= SUJ
A3:TRA
=ODIR
 3     >
  TREPARact A1:MOV
= SUJ
A2:DIR
=a LOC
 1     >
  TREPARact A1:MOV
= SUJ
A3:TRA
=por LOC
 1     >
  TREPARact A1:MOV
= SUJ
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

Verbo(ess)Texto Referencia   
TREPAR
S-1 O-3  bailando con Brunettino le faltó el resuello; ya no podría trepar por la montaña igual que antes.[SON:143.25]
TREPAR
S-1 D-3  Aún les ganaría yo a todos ésos, trepando cumbres arriba...[SON:179.06]
TREPAR
S-1  Aunque me negué a que subiera volvió a hacerlo; trepaba como cabra, jamás lo vieron. "Si todos fuéramos como tú Patitas, hace[DIE:114.27]
TREPAR
S-1 D-3  trepidación de los trenes, torcer por el corredor lateral, trepar escaleras, alcanzar rellanos, empujar puertas, dar finalmente con la salida.[PAI:051.28]
TREPAR
S-1 D-3  frenos de un tren y después la bocanada de gente que trepa la escalera con el aire bovino de los que han viajado de pie, hacinados en[GLE:062.24]
TREPAR
S-1 O-2  en cuando para bajar a Brunettino del sillón a donde ha trepado o para quitarle de las manos el frágil cenicero de Murano.[SON:108.23]