ID: |
142647 |
|
Autor: |
Goytisolo, Juan |
Obra: |
Paisajes después de la batalla |
Publicación: |
Barcelona, Montesinos, 1982 |
Texto contextualizado: |
embaldosado, con muchachas-champú-naturalproteínico, hostelería tunecino-balear, aperitivos, espaguetis, quesos, productos congelados. Temor a tropezar, caer, ser inmediatamente pisoteado por la multitud indiferente, escuchar la trepidación de los trenes, torcer por el corredor lateral, trepar escaleras, alcanzar rellanos, empujar puertas, dar finalmente con la salida. Estás en Barbès. Arabes, negros, paquistanís, antillanos, suben y bajan, revenden billetes por unidades, se atropellan en los portillos de entrada, saltan por |
PAI:051.28 |
TREPAR .1a - Subir [alguien] [(a) un lugar alto y dificultoso] usando los pies y las manos
PREDICADO
|
|
|
|
|
Claus. infinitivo Declarativa Afirmativa Infinitivo |
ARGUMENTOS
|
| |
(tú ) |
2ª sg
|
| A1 (Móvil) |
Animado |
SUJ(S) |
|
|
|
|
0 |
|
|
escalera |
|
| A3 (Trayecto) |
Concreto discont |
ODIR(D) |
FN |
Sin determinar Plural |
|
|
1 |
|
|
Orden: |
inicial |
pre-V |
V |
post-V |
Esquema: S D |
Subesquema: San Din |
Orden: VD |
|