ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Reconocer(se) ([una determinada condición o cualidad]) [a alguien o algo] ([como poseedor de una cualidad])
Admitir [una determinada condición o cualidad] o [a alguien o algo] [como poseedor de una cualidad] | ->19 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Aceptación+Comunicación
|
|
|
  |
A1 |
ACEP/COMR |
|
ACEPTADOR |
COMUNICADOR |
|
14 |
(73.7 %) |
  |
A2 |
ACTD/MENS |
|
ACEPTADO |
MENSAJE |
|
19 |
(100 %) |
  |
A3 |
ORI |
|
Origen |
|
|
2 |
(10.5 %) |
  |
A4 |
ROL |
|
Rol |
|
|
14 |
(73.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
RECONOCERact |
| A1:ACEP/COMR = SUJ | A2:ACTD/MENS =ODIR | | A4:ROL =como PVO.D | | | |
7 |
> |
|
RECONOCERact |
| A1:ACEP/COMR = SUJ | A2:ACTD/MENS =ODIR | | | | | |
3 |
> |
|
RECONOCERact |
| A1:ACEP/COMR = SUJ | A2:ACTD/MENS =ODIR | A3:ORI = OIND | | | | |
1 |
> |
|
RECONOCERSEref |
| A1:ACEP/COMR = SUJ | A2:ACTD/MENS = Refl | | A4:ROL = PVO.S | | | |
3 |
> |
|
RECONOCERSEmpasiva |
| A2:ACTD/MENS = SUJ | | | A4:ROL =como PVO.S | | | |
2 |
> |
|
RECONOCERSEmpasiva |
| A2:ACTD/MENS = SUJ | | A3:ORI = OIND | | | | |
1 |
> |
|
(ser) RECONOCIDOpasiva |
| A2:ACTD/MENS = SUJ | | | A4:ROL = PVO.S | | | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
19)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
RECONOCER-I1a
| no me atrevía a preguntarte, no llegaste a ver cómo yo me sujetaba a ti en la vida y te reconocía como el único ser que me amaba incondicionalmente. Y es posible que | [SUR:017.13] | +info |
RECONOCER-I1a
| yo daría la mano a cada lobo en señal de paz y, al final, sería reconocida como reina. INSPEC.- Es bien ridículo, perdonad. | [ZOR:048.22] | +info |
RECONOCER-I1a
| el que estén presentes también las comunidades autónomas puede solucionar los problemas de las corporaciones locales y reconocer su papel en la vida política española. Tanto el alcalde | [3VO:012-2.3-04] | +info |
RECONOCER-I1a
| que podía admitirlo en la misma medida que lo desdeñase; y ese barrio tampoco le reconocería como a un hijo de la ciudad; muy al contrario, intentaría burlarse de él, hacerse fuerte | [MIR:075.07] | +info |
RECONOCER-I1a
| más libertad a ustedes o igual es lo que exigen? Inf. A.- No, reconocen más el... el trabajo profesional de la gente joven que la gente grande, mucho más. | [BAI:100.14] | +info |
RECONOCER-I1a
| aquel primer novio al que ella misma desvaneció voluntariamente en la bruma de la tragedia, se reconoce impotente. Y se desarrolla su angustia, de siempre latente | [3VO:037-2.1-45] | +info |
RECONOCER-I1a
| de pensamiento, de ideología y de praxis es el materialismo dialéctico e histórico, que sigue reconociendose todavía como esencia del marxismo'. Hay, pues [ sigue Baget-Bozzo ], una novedad en la historia, que da sentido distinto | [RAT:285.02] | +info |
RECONOCER-I1a
| fuerte que de ordinario; bruscamente, percibirá el timbre de una voz que no tardará en reconocer como la propia y, al levantar la vista de la odiosa mesita de plástico en la | [PAI:125.12] | +info |
RECONOCER-I1a
| escritos, pero no tanto como verte a ti en una fotografía en la que él te reconocía como padre. No leí sus cuentos, sino que me dediqué a hurgar entre sus libros. Me apoderé | [SUR:048.11] | +info |
RECONOCER-I1a
| desplazandose en un sentido de transmisión, y, por tanto, en una ordenación jerárquica, inversos a los que se suelen reconocer o convenir como los propios de naciones étnicamente homogéneas u homogeneizadas. La | [RAT:051.24] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020