REÍR
| me inspira la menor confianza. --Tú estás celoso --dijo la Emilia echandose a reír. Me quedé un tanto perplejo ante semejante acusación, pero | [LAB:086.24] | +info |
REÍR
| "Me postraría a tus pies, renunciando a todo lo demás", le contesté con entusiasmo. Ella se echó a reír y yo, aunque no entendí su risa, sonreí cuanto pude, que fue bien | [SUR:051.12] | +info |
REÍR
| alarmada y que me indigné cuando ella, en vez de responderme, se echó a reír y me dijo: --No puedo contártelas. A ti no. | [SUR:080.07] | +info |
REÍR
| les ves? --Nada. Sólo se miran desde lejos. Entonces Juana se echó a reír, repitiendo mis palabras, burlandose de lo que ella consideraba mi ingenuidad. Después, | [SUR:091.24] | +info |
REÍR
| por Bene era como una posesión sobrehumana y parecía venir de la misma muerte. ¿Recuerdas? Ella se reía cuando yo le hacía aquellas preguntas que tú considerabas tan extrañas | [SUR:099.06] | +info |
REÍR
| gritar --dijo Pedro Vicario al instructor--. Al contrario: me pareció que se estaba riendo." Entonces ambos siguieron acuchillándolo contra la puerta, con | [CRO:116.22] | +info |
REÍR
| Charlot deshollinador, que incluyo en todos los pases para imprimir cierta ligereza a las sesiones. Ríanse todo lo que gusten. Sólo las carcajadas de Pebrotines | [LAB:193.24] | +info |
REÍR
| de Brujas para brujas desencajadas, encaje de a medio metro, "es bonito el encaje pero no tan ancho," reía Maximina, porcelanas de Sajonia y de Worcester, estatuillas de | [DIE:164.02] | +info |
REÍR
| quiera que llego/ la polla que no me llevo/ la dejo cacaraqueando" y los dos reían porque de muy jóvenes ambos tuvieron la comisión de pintas y entre los "abajo la | [DIE:074.23] | +info |
REÍR
| lado del sol, el suéter grueso para en la noche, la valijita, el espejo de mano, la linterna. Los otros rieleros reían: --Allí viene Pancho con su ajuar de novia para su primera | [DIE:075.22] | +info |
REÍR
| Si no fuera el Gringo, Pancho lo largaría, pero se trata de un viejo preparado. El Chufas ya medio trole ríe quedito. El Gringo vuelve a golpear su vaso y le grita al de | [DIE:082.06] | +info |
REÍR
| mira, recuerdan la bandera de Francia, yo también estoy de rojo." "Obvious, my dear", ríe Lorenza sobre quien se precipitan tres pingüinos tropicales. Top secret | [DIE:099.16] | +info |
REÍR
| y que estuvo a punto de dejar caer por la ventana al asomarse? ¡Qué tiempos aquellos, chatito! ¡Nos reíamos como niños en medio del horror! ¿Recuerdas cómo Adam | [DIE:049.07] | +info |
REÍR
| esta gorda por opulenta, por rozagante, me gustaría comer con ella, estoy segura que reiría en salud, ella le va a devolver el ánimo al niño, lo va a robustecer, a regocijar con su sola piel risueña y franca". | [DIE:127.29] | +info |
REÍR
| comparten sus cigarros, los paquetes que les envían, de todo dan santo y seña, ríen como locos ante la perspectiva de robarse una botella de coñac e inmediatamente se les sube; | [DIE:097.30] | +info |
REÍR
| ¡ Un corte de mangas a lo bestia!... ¿ No te das cuenta?... ¡Por Dios, Renato, no te rías! Renato no ha podido remediarlo. -Y luego | [SON:292.05] | +info |
REÍR
| --¿Está enfermo? --se alarma el viejo. --Padre, por favor... --ríe Renato--. Es aire, un regüeldito. ¿ Ve ?, ya vuelve a comer... ¡ Como si | [SON:033.32] | +info |
REÍR
| de junto a Catanzaro. Roccasera, en la montaña. -¡Es igual! -ríe ella-. Apulia y Calabria, ¿eh?, ¡como éste y éste! | [SON:041.11] | +info |
REÍR
| y otros ritos preliminares, no llegaron a penetrar en el santuario del médico. El viejo ríe, pensando cómo le va a gustar a Andrea, cuando se levante y aparezca | [SON:045.11] | +info |
REÍR
| La manita que escarba en su pelo le hace daño con un súbito tirón voluntarioso y el viejo ríe gozoso: «Eso, así, ¿ves cómo aprendes? Así, a golpes | [SON:053.28] | +info |
REÍR
| abajo ya no», «es como una bicha que se me pasea por dentro y a ratos muerde». El doctor ríe al oírle y exclama: «¡bravo, amigo!», mientras lanza una mirada | [SON:070.19] | +info |
REÍR
| se le ha pasado la mañana! Simonetta le hace carantoñas al niño, que palmotea y ríe sentado en la cuna, dejando caer un hilito de baba. | [SON:105.23] | +info |
REÍR
| Puedo cogerle o usted también dice que eso no es bueno? Y como el viejo ríe a su vez, protestando de que le atribuyan tales aberraciones, la muchacha levanta | [SON:105.28] | +info |
REÍR
| seguramente rieron, bestiales, los sayones crucificadores de Cristo. Al abrir ahora los ojos nadie ríe, en este pequeño círculo de semblantes angustiados, ni les envuelve | [SON:119.23] | +info |
REÍR
| Mire, ¡ ya quiere jugar conmigo! -¿Y quién no querría? La mujer ríe con ganas. ¡No, nada de abuelo caduco! | [SON:130.04] | +info |
REÍR
| a poco, se torna la de un profeta y su danza es la de los derviches. El niño ríe, chilla jubiloso. El viejo gira como los planetas, se hace viento y montaña, | [SON:135.34] | +info |
REÍR
| dirección; por eso le sonaba el nombre de la calle! -¡Otra vez los pantalones...! -ríe la mujer-. Pero ahora no es barro, sino agua. ¡ Está usted | [SON:151.23] | +info |
REÍR
| , relucientes como plata las sonajas. El viejo las agita y el niño, conquistado, ríe y tiende entusiasmado las manitas. Pero precisamente las sonajas provocan la objeción | [SON:160.15] | +info |
REÍR
| ¿tú crees que esos zapatitos brillantes son de fascista? -¡Qué bobada! -ríe ella-. Pero mejor que de charol serían unas botitas. Ciñen el tobillo y el niño | [SON:171.22] | +info |
REÍR
| cuerpo abajo y le araña, se clava, le rasga el vientre mientras la extraña peinadora ríe como si el dolor fuese una broma, y le regala un pajarillo que habla, que se | [SON:186.15] | +info |
REÍR
| a Hortensia, que le esperaba en su ático con la sorpresa de una bufanda. Ella ríe, pues por un momento pensó también en guantes, pero recordó esas manos. | [SON:191.10] | +info |
REÍR
| a Dios. Pero ¡sí, sí, quietecito! No para, y siempre alegre... No es que ría mucho; es el gesto, la tranquilidad... A lo mejor, la misma enfermedad le | [SON:147.07] | +info |
REÍR
| alarma un instante al niño y casi le desmonta, pero en el acto chilla feliz y ríe sobre su trepidante cabalgadura, sobre todo cuando el viejo le sujeta por los hombros para que no se | [SON:062.32] | +info |
REÍR
| y nunca, nunca, salían de su alcoba con el pelo suelto. «No obstante, ésta es como ellas: ríe con los mismos dientes y con esos ojos negros... Sí, los mismos | [SON:102.26] | +info |
REÍR
| hilito de baba. -¡Le gusto!, ¡le gusto! ¡Mire cómo ríe! -se ufana la muchacha, y añade-: ¿Puedo cogerle o usted | [SON:105.25] | +info |
REÍR
| que se le acerca hasta sentir el bracito en torno a su cuello. El chiquitín aprieta y ríe. ¡Ese otro olor, junto al de Brunettino; esa caricia | [SON:106.04] | +info |
REÍR
| sonreír. -De todos modos, ¡ está tan gracioso delante del árbol! ¡Cómo ríe, qué palmitas!... --el ceño del viejo vuelve a nublarse-. Pero tenía que gustarle más | [SON:159.23] | +info |
REÍR
| las malas hogueras; todo el mundo lo sabe. -Hogueras las de Reyes en Nápoles -ríe Hortensia-. Tiramos por la ventana trastos viejos y hasta | [SON:192.25] | +info |
REÍR
| en esa manaza, enemiga de los guantes, donde cabe todo el traserito infantil. Brunettino ríe y palmotea. Renato y Andrea también aplauden. El viejo se ve como el San Cristobalón | [SON:193.20] | +info |
REÍR
| tablones del pasillo que daban a nuestra cámara de gañanes, donde dormíamos.» El viejo ríe en silencio ante el súbito recuerdo: «A veces entraba entonces por la ventana un | [SON:196.30] | +info |
REÍR
| ? «Esta muchacha resultaría estupenda en un escenario.» -No. La analizamos -ríe la chica-. ¿Quiere ver su voz? - | [SON:212.02] | +info |
REÍR
| a la soledad; su presencia anula el destierro. Y cuando por la mañana el niño ríe y Anunziata le llama «hermoso», el viejo piensa: «Gracias a mí... » «Hasta el mejor humor de Andrea | [SON:221.13] | +info |
REÍR
| . Así dijo: «Nos fríen.» -- ¡ Ya puede decirlo! --ríe el viejo francamente--. Los alemanes habían recibido lanzallamas y nos | [SON:229.11] | +info |
REÍR
| -sonríe con picardía el médico-. ¿Cómo está? -- ¡ Fatal! Quiero decir --ríe el viejo-- progresando. Pero no es eso sólo. Es que necesito oír a mi | [SON:231.15] | +info |
REÍR
| , algo temblonas las manos. -¿Qué cuento les has inventado esta vez? -ríe la mujer, mientras piensa si él se fijará en que su hija le ha arreglado el pelo. | [SON:243.12] | +info |
REÍR
| mi pueblo les engaña. -¡Es que tú tienes mucha labia, trapacero! -ríe ella, sentandose en la cama y dejandose colocar sobre los hombros una mañanita de punto. | [SON:244.01] | +info |
REÍR
| en la cama y dejandose colocar sobre los hombros una mañanita de punto. El viejo ríe, envanecido, mientras pasa a la cocina y vuelve trayendo un jarro con agua. Desata el | [SON:244.03] | +info |
REÍR
| acosa ella. El hombre suspira. --Si yo te hubiera conocido antes... La mujer ríe, para no delatar la oleada de calor que la recorre. | [SON:245.28] | +info |
REÍR
| hombre se envara: -¿En tu cama? ¿Tan viejo me piensas? Ella ríe gozosamente ante su encrespamiento. -Vamos, hombre, enferma como estoy... Anda, | [SON:246.21] | +info |
REÍR
| : ya soy carne de viejo, Hortensia. Correosa. -Me gusta la cecina -ríe ella-. Y termina ya, que no voy a ver nada nuevo. | [SON:247.03] | +info |
REÍR
| y agita enérgico sus manecitas rechazandola: -Na, na -protesta. El viejo ríe y le estrecha en sus brazos: -Tienes razón; mejor así, junto a mí. Acunadito, | [SON:345.13] | +info |
REÍR
| : vendí el Código Civil! La mejor edición comentada, la Roatta-Brusciani, completamente nueva. Ríen ambos. El muchacho sujeta la escala a un tronco mediante una cadena con candado, cuelga el | [SON:117.32] | +info |
REÍR
| suena orgullosa de su tierra; la estatura parece aumentar cuando echa atrás la cabeza altivamente. Ríen ambos. -¡Maldita sea! -exclama el viejo ante el barro | [SON:129.25] | +info |
REÍR
| en el ángulo del pasillo interior y extiende un imperativo índice hacia la luz. Los mayores ríen y Hortensia eleva a Brunettino en sus brazos precediendo al viejo hacia la salita. Es allí | [SON:264.02] | +info |
REÍR
| esgrime la cuchilla... Los pastores reían del dolor y la desesperación del zagal, como seguramente rieron, bestiales, los sayones crucificadores de Cristo. Al abrir | [SON:119.21] | +info |
REÍR
| : -Precisamente iba a telefonearle. Grabamos pasado mañana -percibe la extrañeza del viejo y ríe-. ¿Lo había olvidado? ¡Le regalaremos una agenda de la | [SON:204.23] | +info |
REÍR
| , pero suena tan verdadera y violenta que Hortensia se estremece como viendo ya un cadáver. Ríe nerviosa. -¿No me crees? -pregunta el hombre, agresivo. | [SON:206.21] | +info |
REÍR
| cintura. Los otros labios la besan y ahora es ella quien siente retornar antiguas emociones. Ríe feliz, zafándose. -¡Qué loco eres!... Anda, anda; a tu siestecita, | [SON:332.29] | +info |
REÍR
| Ella los guardará en su casa hasta la víspera, asegurando la sorpresa. ¡Qué cara pondrá la Andrea! Ríen juntos. El viejo se despide, pero deja en esa | [SON:171.34] | +info |
REÍR
| Mejor que el tuyo!... Espera que veas Amalfi, ¿qué te has creído? Ríen. De pronto, una idea en el viejo: -Oye, ¿ sabes por qué me dio su dentellada | [SON:304.32] | +info |
REÍR
| , seguro! ¡Sobre todo alguna que te llevaste al huerto cuando era moza! Ríen. --¿ Sabes lo único que les cabrea? -añade-. | [SON:341.25] | +info |
REÍR
| , allá arriba en la montaña. Y perdona. Hortensia le miró bondadosa: -Te ríes como un niño. -Es como hay que reírse --contestó él, mirándola | [SON:189.25] | +info |
REÍR
| los pequeños náufragos que cada día trato de sacar a flote. Los niños de Bob se ríen por todo, juegan con todo, se afianzan a la vida contra todo. Sus padres, juntos o | [JOV:099.28] | +info |
REÍR
| que de una habitación salía la madre con un invitado aferrado a su cintura. Los niños rieron y dijeron: «Buenas noches, mamá.» Ella no los veía ni oyó sus palabras. Le | [JOV:037.08] | +info |
REÍR
| tapado por los árboles. Había cesado el lamento agridulce de la pareja que cantaba. Ella reía ya en brazos de otro hombre, y él se acercó a mí para decirme si en París, verdaderamente, sucedía | [JOV:036.18] | +info |
REÍR
| «¿Seremos siempre felices? --le preguntaba--. ¿Siempre estaremos juntos?» Ella reía y me tomaba el pelo. «Siempre es muchísimo tiempo. Cuando seas mayor | [JOV:084.07] | +info |
REÍR
| ; precisamente pocos días antes se la había encontrado David al buscar otra palabra. Algún compañero reía entre dientes. El profesor enrojeció. --No es eso exactamente --dijo--. Yo quiero que me | [JOV:120.25] | +info |
REÍR
| fase del proceso permanecia aún oscura y David estaba seguro de que muchos de los que se reían también dudaban, como dudaba él, acerca de la forma en que aquel niño dormido, conectado | [JOV:033.07] | +info |
REÍR
| esposa no tocada, no mancillada. Hablaban los amigos de las noches de bodas y se reían nerviosos cuando alguno añadía un detalle a lo ya conocido. Ahora, mientras miraba la revista que | [JOV:094.27] | +info |
REÍR
| escuchaba. Parecía debatirse en la zozobra cuando dijo: «Tú sí que has acertado...» Y él se había reído abiertamente: «No digas tonterías...» Genoveva callaba y | [JOV:146.13] | +info |
REÍR
| más solicitada es por eso la más deseable. Por la acera de Correos paseaba Raquel. Reía con sus amigas y se detenían todas de pronto para contarse | [JOV:074.10] | +info |
REÍR
| . Poli saludaba con la mano alzada a una amiga entrevista, la llamaba, gesticulaba, reía, se movía ya en la rueda de la fiesta. | [JOV:106.14] | +info |
REÍR
| su fascinación... Annick sonrió a David. Miraba deslumbrada a David. Escuchaba a David. Reía y bebía y seguía escuchando a David. --... así | [JOV:178.34] | +info |
REÍR
| francés que tiene el yate anclado en el puerto... Y nos la ha regalado.» Reían y hacían sonar la caja de música, le daban cuerda sin cesar. Él estaba indignado. | [JOV:153.12] | +info |
REÍR
| y te decía: «Podemos preguntar si necesitan hombres...» Tú volvías de tu avidez contemplativa. Reías. «Algún día --decías-- iremos los tres juntos en uno | [JOV:070.14] | +info |
REÍR
| habían hecho llorar, eso estaba claro. Parecía tranquilo cuando llegaron, y hasta se había reído cuando contaron las últimas hazañas de la clase; pero de pronto había preguntado: | [JOV:103.36] | +info |
REÍR
| coraje específico que nunca he visto en ti. Hace ocho meses, en Ibiza, te reíste cuando yo te dije: «Si yo fuera española me hubiera echado al monte con los maquis, hasta el | [JOV:045.38] | +info |
REÍR
| española me hubiera echado al monte con los maquis, hasta el último tiro... » Te reíste y luego te pusiste serio y dijiste, bebiendote hasta el fondo la copa que tenías en la mano: «Era | [JOV:045.41] | +info |
REÍR
| para el fulano enfrente. Lo tuyo es esto, el mango, mango. El niño reía con el cuchillo en su manita, encerrada a su vez en el puño del viejo, que acuchillaba | [SON:250.15] | +info |
REÍR
| el viejo. «¿Cuándo llegará a saber de la vida?» -Los etruscos reían, te lo digo yo. Gozaban hasta encima de su tumba, ¿ no te diste cuenta ?... | [SON:017.25] | +info |
REÍR
| « ¡ Claro que los etruscos son más al Sur, desgraciado! ¡Aquí no se hubieran reído nunca como se reían!... Pero entonces, ¿ qué demonios de museo es | [SON:090.31] | +info |
REÍR
| a nadie, como decimos en la Universidad -insiste el joven. El viejo rompe a reír: -¿De un parado sin dinero? La risa | [SON:117.26] | +info |
REÍR
| ? -añade, multiplicando sus pícaras arrugas en torno a los ojos. Ella vuelve a reír. «Le sale la risa del buche, como a las palomas», piensa el viejo admirando ese | [SON:152.04] | +info |
REÍR
| Hortensia le miró bondadosa: -Te ríes como un niño. -Es como hay que reírse --contestó él, mirándola a los ojos y dejando poco a poco de reír al | [SON:189.26] | +info |
REÍR
| patio de la casa para levantarle a él en brazos hasta alturas de vértigo, mientras reía como un torrente despeñándose. El recuerdo es desgarrador: no sirve de consuelo saber desde hace | [SON:290.18] | +info |
REÍR
| , me veía a punto y empezaba a reír, señalando con el dedo. ¡ Cómo reía, cuánta vida, cuánta!... Era..., no sé, ¡un matorral ardiendo! | [SON:304.01] | +info |
REÍR
| ... «Sí, siempre ha sido un chico muy serio.» --¿ Por qué reían de esa manera tan..., bueno, así? ¡Y encima de su tumba, además! | [SON:016.32] | +info |
REÍR
| -¡Vaya por Dios, los etruscos!... ¿Cómo puedo saberlo ? Además, no reían. -¡Oh, ya lo creo que reían! ¡Y de todo, se | [SON:017.04] | +info |
REÍR
| puedo saberlo ? Además, no reían. -¡Oh, ya lo creo que reían! ¡Y de todo, se reían! ¿ No lo viste ?... ¡ De una manera...! Con los | [SON:017.05] | +info |
REÍR
| reían! ¿ No lo viste ?... ¡ De una manera...! Con los labios juntos, pero reían... ¡ Y qué bocas! Ella, sobre todo, como... -se interrumpe para callar un nombre | [SON:017.07] | +info |
REÍR
| Qué manía! ¿ Acaso la enfermedad está ya afectandole al cerebro ? » -No reían, padre. Sólo una sonrisa. Una sonrisa de beatitud. | [SON:017.12] | +info |
REÍR
| etruscos son más al Sur, desgraciado! ¡Aquí no se hubieran reído nunca como se reían!... Pero entonces, ¿ qué demonios de museo es éste ?... ¡Cuando yo digo que de Roma para arriba | [SON:090.32] | +info |
REÍR
| ... Tenía yo un compañero muy listo para inventar coplas... Escucha ésta que te vas a reír, se la cantamos a un crapiu pagatu e contentu, un cornudo consentido. Ya | [SON:163.12] | +info |
REÍR
| ¡ bien sabrosos que son! Lo sabía todo el pueblo; oye, que te vas a reír: Tu hijo es como el bambino y tú como San | [SON:163.16] | +info |
REÍR
| ahí, mira cómo estoy! » Ella me miraba, me veía a punto y empezaba a reír, señalando con el dedo. ¡ Cómo reía, cuánta vida, cuánta!... Era..., no sé, ¡un matorral | [SON:303.36] | +info |
REÍR
| al vrascero con ascuas cogidas en el hogar, cantar los números por sus apodos regocijantes, reírse con los manejos de los pastores en torno a las mozas y acabar cantando, | [SON:161.18] | +info |
REÍR
| estás pensando? -En tu pelo. ¡ Qué hermosura! «Sabía que iba a reírse de garganta», se regocija el viejo al oírla. | [SON:170.03] | +info |
REÍR
| que iba al mercado, ahora se le acercaba directamente y Flora le daba la mano, se reían y él le tomaba el canasto y después lo traía con la verdura | [GLE:092.05] | +info |
REÍR
| ahora que por fin y realmente es la soledad tan buscada y necesaria, ahora no nos reímos. Preparar la cena lleva tiempo, complicamos a propósito las | [GLE:039.10] | +info |
REÍR
| . Ahora Franca lanzará la pelota blanca y roja, Lucho saltará para atraparla, se reirán como tontos a cada tiro, es difícil concentrarse en el Times, es difícil guardar la cohesión | [GLE:108.15] | +info |
REÍR
| nos sorprendemos en el mismo gesto de atender, el oído tenso hacia el tabique. Deberíamos reírnos pero no. Ahora no, ahora que por fin y realmente es | [GLE:039.07] | +info |
REÍR
| Se van, a las ocho de la mañana llega un taxi a buscarlas, el chofer negro ríe y bromea bajandoles las valijas, los sacos de playa, grandes sombreros | [GLE:038.08] | +info |
REÍR
| hacer el amor y ahora en cambio una mala paja. Vení vos a hablar de imágenes, se ríe Roberto, pero es verdad, éramos otros, mirá, el otro día leyendo | [GLE:110.10] | +info |
REÍR
| , dice Roberto, ustedes son tan refinados, pero nosotros los riojanos meta facón nomás. Ríen, Paola quiere gin tonic, es cierto que habría que | [GLE:105.18] | +info |
REÍR
| crucé en la calle Montevideo, entre Quintana y Uruguay, con un grupo de personas que reían y cantaban. Una muchacha me llamó la atención, por su belleza, por | [HIS:097.20] | +info |
REÍR
| abrí paso entre la gente. Un arlequín se hizo a un lado, se echó a reír y me gritó algo, parodiando tal vez a los gondoleros. La verdad es que yo me veía | [HIS:037.09] | +info |
REÍR
| ¿Sabe quién soy? --¿Quién es? --Prometa que no se va a reír en mi cara. Acérquese. Voy a hablarle en voz baja. ¿Está listo? | [HIS:057.18] | +info |
REÍR
| vez indignada. Durante casi una hora estuvieron hablando de ganadería y riendo, no cesaron de reír ni cinco minutos. El domingo por la tarde puso en práctica su plan. | [TER:029.02] | +info |
REÍR
| cuenta de que he sido yo, que te he pellizcado el dedo? Cuando cesó de reírse hubo un intervalo de silencio y Miguel oyó con claridad a su espalda un | [TER:031.26] | +info |
REÍR
| hacía para que no tosiera, porque Miguel nunca tosía si estaba contento: en esos momentos reía como su padre a la misma edad, y sus ojos ya no eran tristes sino rebosantes de picardía y felicidad. | [TER:011.12] | +info |
REÍR
| en dios!, y el abuelo se echó a reír y parecía que se ahogaba. Reía tanto que se le escapaban las lágrimas y a punto estuvo de caerse de espaldas sobre la cama. | [TER:018.26] | +info |
REÍR
| pastel de nata en su trasero. Agus lloraba y Germán miró a Miguel para ver si reía. Pero Miguel estaba muy serio ordenando sus billetes del Palé. Germán tiró de los pantalones de | [TER:023.02] | +info |
REÍR
| Miguel pudiera hacer, de cualquiera de sus toses, guiños o suspiros. Los primeros días reía siempre que Miguel reía y, en ocasiones, incluso tosía como | [TER:023.31] | +info |
REÍR
| de cualquiera de sus toses, guiños o suspiros. Los primeros días reía siempre que Miguel reía y, en ocasiones, incluso tosía como él. Más tarde, se limitó a asentir pestañeando a cuanto | [TER:024.01] | +info |
REÍR
| con monótona seriedad, pero las cosas que decía debían de ser muy graciosas y el abuelo reía aquella tarde con auténticas ganas. A veces las carcajadas eran | [TER:041.08] | +info |
REÍR
| lado y a otro como quien niega. Y, sin embargo, sonreía. A veces incluso reía abiertamente y palmoteaba con alegría. En un instante de lucidez | [TER:077.07] | +info |
REÍR
| ni las cuidaba, simplemente se sentaba entre ellas y las veía crecer, y lloraba o reía y conversaba con Storitz. Miguel sabía en cada momento dónde se encontraba el Hombre | [TER:077.17] | +info |
REÍR
| Era delgado y sonriente, usaba gafas pequeñas y redondas como las de Silvestre Tornasol, y reía con una risa espiral e irresistible que, ya al final de | [TER:097.27] | +info |
REÍR
| de Miguel y le contaba chistes al oído, para que Agus no los oyera, se reían mucho manteniendolos en secreto cuando él protestaba y pedía que le contaran. A veces Germán | [TER:021.08] | +info |
REÍR
| bueno este chiste o, ja, ja, qué historia tan graciosa. Los demás no reían tanto, pero algo parecido a la alegría les bailaba en los ojos cuando se miraban. | [TER:041.13] | +info |
REÍR
| la calle se asomaban personas para contemplar el incendio y en uno de ellos tres chicos morenos reían y gesticulaban y, bromeando, gritaban ¡fuego, fuego! Miguel volvió la vista hacia la casa en llamas, | [TER:112.27] | +info |
REÍR
| casa y que, si quería llegar a ser como él, tenía que divertirse y reír ahora que podía. Contó cómo una noche había aparecido por casa | [TER:012.29] | +info |
REÍR
| con voz chistosa aquella blasfemia, ¡me cago en dios!, y el abuelo se echó a reír y parecía que se ahogaba. Reía tanto que se le escapaban las lágrimas y | [TER:018.25] | +info |
REÍR
| si conocía el cuento del Fosfato Infeliz y no, Miguel no lo conocía, El se echó a reír porque el cuento del Fosfato Infeliz era el mismo que el del | [TER:024.29] | +info |
REÍR
| otro muy parecido, y en qué estaría pensando León Alberto, que inexplicablemente se echó a reír y tuvo que disculparse diciendo que perdonaran, que acababa de | [TER:028.13] | +info |
REÍR
| apartó ofendida y levantó la mano como si fuera a pegarle. El se echó a reír, dijo que guapa estás cuando te pones furiosa, y la agarró de la cintura y la | [TER:032.29] | +info |
REÍR
| muñeca como serpientes finísimas y palpó su pecho de hierro brillante. El abuelo se echó a reír con risa salvaje y sus cejas se arquearon porque eran la | [TER:039.07] | +info |
REÍR
| ¡me cago en dios!, y sonrió feliz a su abuelo, que había empezado a reír ruidosamente. ¡Aquel abuelo heroico y gigantesco, aquel aventurero inmenso! | [TER:054.25] | +info |
REÍR
| . La veía conversar ininterrumpidamente con Storitz, contestar con la cabeza a sus preguntas inaudibles, reír regocijada sus chistes. La veía fingirse ofendida y quejar | [TER:083.13] | +info |
REÍR
| , nadie la había oído emitir ningún sonido articulado. A veces profería extraños gruñidos indescifrables o reía con forzadas risas guturales. Sus movimientos carecían de finalidad aparente | [TER:087.03] | +info |
REÍR
| marchó muy seria, tal vez indignada. Durante casi una hora estuvieron hablando de ganadería y riendo, no cesaron de reír ni cinco minutos. El domingo | [TER:029.01] | +info |
REÍR
| de la abuela se la encontraría conversando con él, diciendole que no con la cabeza, riendo sus bromas. --Tal vez el médico tenga razón y | [TER:099.31] | +info |
REÍR
| . El contertulio restante, un profesor universitario, contó un chiste sobre cierto ministro y todos rieron, incluso Miguel, que no lo había comprendido. Bromearon acerca del hombrecillo de los labios finos, | [TER:027.12] | +info |
REÍR
| frías y el abuelo comentó que no había carne mejor que la del ganado español. Todos rieron y Carmina se marchó muy seria, tal vez indignada. Durante casi | [TER:028.31] | +info |
REÍR
| de nata! ¡Prefiero comer caca que pasteles de nata! En aquella ocasión Miguel se rió, pero cuando, días después, el maleducado primo intentó repetir | [TER:021.24] | +info |
REÍR
| tarde resultó aburrido verle bizquear o remedar sin gracia los gestos de Agus. Miguel sólo se rió cuando vio a éste sentarse encima de dos pastelillos maliciosamente | [TER:021.29] | +info |
REÍR
| reverencias y pasos de baile robandose luz frente a las cámaras saludando alborozadamente al público: reír reírte de ellos: escribir escribirme: tú yo mi texto el | [PAI:193.14] | +info |
REÍR
| Todos los pájaros de brillante pluma se morderán de envidia el corazón, en el lugar donde reiremos tú y yo. Esta es la maravilla mayor: que | [PAI:087.25] | +info |
REÍR
| general, a un menosprecio de dientes para afuera. «Yo no entiendo cómo os podéis reír con esa paparrucha», solían comentar airados, apartando la revista de un manotazo, después de haberla | [USO:075.31] | +info |
REÍR
| Los matrimonios jóvenes se reúnen mucho juntos y van a ver operetas donde dicen picardías y ellas se ríen muy alto para que el público vea que son casadas y que saben de qué se | [USO:194.15] | +info |
REÍR
| ROSA.- (Con extraña sonrisa.) Eso. A lograr que el caimán devuelva su presa y nadie se ría. (Ríe levemente. La miran, inquietos.) Y vosotros dos no riñáis... No seáis | [CAI:101.19] | +info |
REÍR
| ROSA.- ¡Huy! Casi una vieja. NÉSTOR.- No mientas... (Vuelven a reír.) ROSA.- Eres un liante. Ven a sentarte conmigo. | [CAI:042.29] | +info |
REÍR
| . CHARITO.- Se reirán de mí. NÉSTOR.- [ No, si sabes reír la primera. ] Puedes decirles que Rosa te va dando algunas instrucciones... | [CAI:089.15] | +info |
REÍR
| dos dispuestos a morderse y a seducirme. Pero a mí... (Vuelve a reír.)... me dais risa... NÉSTOR.- Yo estaba dispuesto a intentarlo y aún lo | [CAI:095.24] | +info |
REÍR
| ... En la Asociación, por lo menos, no habría golpes. DIONISIO.- Se reirían igual. Prefiero ser mártir callejero del arte. NÉSTOR. | [CAI:021.11] | +info |
REÍR
| y yo creo que es peligroso desilusionarla. Y si te digo que sí, vas a reírte... [ Claro que eso, al Patachula, le importa ya muy poco. ] | [CAI:104.04] | +info |
REÍR
| No me hagáis reír. NÉSTOR.- Si hay que hacer el gilipollas para que te rías, me apunto a gilipollas. ROSA.- (Lo mira con cariño.) Gracias, Néstor. (Se | [CAI:101.24] | +info |
REÍR
| de sombras? El mayor poder de la escena es afantasmar al espectador y arrojarlo a un mundo alucinado. (Ríe.) Suponiendo que el autor del texto sepa lo que hace, | [CAI:014.11] | +info |
REÍR
| ROSA.- (Menea la cabeza.) Charito... CHARITO.- (Se tapa la boca y ríe.) ¡Huy! Si seré tonta. ¿Tampoco lo saben ellos? | [CAI:022.29] | +info |
REÍR
| difícil. Es el triángulo a la francesa, pero no tiene por qué ser cómico. (Ríe débilmente.) Y si llega a serlo, ¿qué nos importa? | [CAI:094.16] | +info |
REÍR
| te celoso. NÉSTOR.- No estoy celoso. ROSA.- No mientas... (Ríen.) NÉSTOR.- De verdad, no son celos. Si es natural. Está | [CAI:042.25] | +info |
REÍR
| DIONISIO.- (Sin mirarla.) ¿A mí? Nada. ROSA.- Cuando ríes mucho, algo te pasa. NÉSTOR.- Dinoslo. | [CAI:021.24] | +info |
REÍR
| quisieras. [ (NÉSTOR acaricia la mano que le acaricia.) DIONISIO.- (Ríe.) ¡Y se pone mimoso! (A NÉsToR.) ¿Quieres música de fondo? | [CAI:017.14] | +info |
REÍR
| consigamos formar una orquestina buena. Pero andamos tras de ello. DIONISIO.- ](Ríe.) No creas que no lo he pensado. Quince vecinos, que no serían más, escuchando como | [CAI:020.24] | +info |
REÍR
| nada que hacer... NÉSTOR.- Siempre hay mucho que hacer. DIONISIO.- (Ríe.) Sí. Oír buena música. ROSA.- ¿Te ha pasado algo? | [CAI:021.21] | +info |
REÍR
| ) NÉSTOR.- Eres muy niña todavía. Anda con ojo. CHARITO.- (Ríe.) No crea que no soy ya una mujer... ¡Usted me entiende! | [CAI:023.19] | +info |
REÍR
| Qué demonio de caimán es ése que has metido en tu obra? ROSA.- (Ríe.) ¡Pues un caimán que es un demonio! (Antes de salir, a NÉSTOR.) Mira, quizá sirva de algo la | [CAI:030.03] | +info |
REÍR
| mismas calles: navajeros, drogados, tres violaciones en los últimos meses... Es su manera de distraerse. (Ríe.) A mi me queda... ésta. Y a ti. Oigamos la belleza. (Pone en | [CAI:036.02] | +info |
REÍR
| que más tienen se unen [ mejor ] y escapan mejor siempre. Los demás nos devoramos antes. (Ríe.) Sí, incluso nosotros. (Mueve sus dientes.) ¡Ras, ras! El Patachula | [CAI:036.28] | +info |
REÍR
| ellos saldrán de sus guaridas cuando termine la próxima guerra y se seguirán eliminando a dentelladas. (Ríe.) ¡Ras, ras! ¡Y vuelta empezar! (Entra ROSA sonriente, | [CAI:037.06] | +info |
REÍR
| el ceño.) Gracias por vuestra amistad. NÉSTOR.- ¡Así me gusta! (Ríe y le palmea la espalda.) ROSA.- Pues a mí no me gusta nada. A ti te pasa algo; | [CAI:037.23] | +info |
REÍR
| para pagar un alquiler y una contribución con un dinero que no tengo. ] (Bebe y ríe.) [ Dentro de dieciocho meses, ] Rosa, vendré a que me dibujes un cartelito | [CAI:038.09] | +info |
REÍR
| el relojito, Rosa. Verás lo que vale un relojero cincuentón sin trabajo. (Ríe.) Y es que, para ser buen relojero, hay que tener sentido del ritmo. Y yo lo tengo excelente, | [CAI:038.21] | +info |
REÍR
| ROSA.- Vuelvo en seguida. (Sale por el pasillo.) DIONISIO.- (Ríe.) Te aseguro que vivir es el mayor de los bromazos. A mi padre lo fusilaron por ser un títere | [CAI:056.21] | +info |
REÍR
| DIONISIO.- Un niño cojo. Para toda la vida. Primero, las muletas. Después, una pata de palo. (Ríe.) ¡A la fuerza tiene que desear cosas imposibles! En la escuela | [CAI:056.35] | +info |
REÍR
| (ROSA se sienta junto a su marido.) Y reza por las noches... (Ríe.)... para que le crezca otra pierna. Y el buen Dios, callado. ¡Ah, pero el niño ha tenido suerte! Como está | [CAI:057.07] | +info |
REÍR
| (Se levanta y camina, ayudado como siempre por su bastón.) Ésta. (Ríe.) ¡La patachula! (Un grotesco bailecillo. Se detiene ante ellos.) El muñón dejó de molestarle. Tampoco le | [CAI:057.14] | +info |
REÍR
| puños crispados.) ¿Estás loco? DIONISIO.- (Exaltado.) ¡Tal vez! (Lo elude, ríe, va a la mesa y pone en marcha su casete, al tiempo que se la descuelga | [CAI:059.31] | +info |
REÍR
| en serio. CHARITO.- Es que... hubo más tardes. NÉSTOR.- (Ríe.) ¡Por supuesto! Tras la primera vino el entusiasmo, y ya sin precauciones... | [CAI:087.08] | +info |
REÍR
| has venido de la alcoba. Y tú, Rosa, has salido de ella, has ido a la cocina y te has traído la bandeja. (Ríe.) ¿Os estabais arrullando? DIONISIO.- ¿ | [CAI:091.22] | +info |
REÍR
| yergue.) NÉSTOR.- Se hará lo que tú quieras. ROSA.- (Ríe.) Es para enorgullecerse, a mis años. Los dos dispuestos a morderse y a seducirme. Pero a mí... | [CAI:095.22] | +info |
REÍR
| ROSA.- (Con extraña sonrisa.) Eso. A lograr que el caimán devuelva su presa y nadie se ría. (Ríe levemente. La miran, inquietos.) Y vosotros dos no riñáis... No seáis | [CAI:101.19] | +info |
REÍR
| NÉSTOR.- El principio de la recuperación de Rosa. (Saca su cajetilla y enciende un cigarrillo. Ríe.) Anda, Don Juan, siéntate. (DIONISIO lo mira, receloso, y va a | [CAI:102.01] | +info |
REÍR
| DIONISIO.- (Algo intimidado.) Ella ha dicho que no riñamos NÉSTOR.- (Se contiene. Ríe.) No. Claro que no reñiremos. [ Y menos, cuando vas a dejar de visitar esta | [CAI:102.21] | +info |
REÍR
| espalda.) ¡Vamos, alégrate y no tengas miedo! DIONISIO.- (Ríe.) El Patachula se alegra y no tiene miedo! ¡Viva la gente civilizada! | [CAI:102.25] | +info |
REÍR
| vuelve a mirarlo.) ¡Sí! Aún podré darle alguna felicidad. DIONISIO.- (Ríe.) El Patachula lo celebra. NÉSTOR.- (Ríe.) ¡Gracias, Patachula! | [CAI:103.01] | +info |
REÍR
| . DIONISIO.- (Ríe.) El Patachula lo celebra. NÉSTOR.- (Ríe.) ¡Gracias, Patachula! DIONISIO.- (Riendo.) ¡De nada, Salomón! | [CAI:103.02] | +info |
REÍR
| . Dejamela a mí y la pondré como un reloj. DIONISIO.- (Ríe.) Obedezco humildemente. Tú, su relojero. El Patachula, sólo de su relojito. De otra cosa | [CAI:103.06] | +info |
REÍR
| Mira que si ahora llamasen a la puerta y fuese... tu propia hija, nada menos... (Ríe.) Porque hay muchos zapatitos iguales. NÉSTOR.- | [CAI:104.10] | +info |
REÍR
| baño. --¿Qué haces?, preguntó entre sorprendida e irritada: --Hemos... --él casi se rió--. Hemos estado haciendolo todo delante del vecindario -- | [MIR:044.21] | +info |
REÍR
| manifiesta sorpresa. Es divertido, sí. No ríe. Sabe que es divertido, pero no ríe ni sonríe. En realidad está seria pero divertida. ¡Ah, sí, es una especie | [MIR:017.03] | +info |
REÍR
| pero tenía el rostro entre las manos. Su cara no manifiesta sorpresa. Es divertido, sí. No ríe. Sabe que es divertido, pero no ríe ni sonríe. En realidad | [MIR:017.02] | +info |
REÍR
| ojillos son cada vez más chicos. Un día, por mirar, dejarán de verse. La frase, que rió, le había desasosegado porque la entendía y, sin embargo, algo | [MIR:057.10] | +info |
REÍR
| por no dormirse, los brazos caídos a lo largo del cuerpo como esperando una orden. Rió. Así que viste el reflejo. Son los gnomos, los elfos, los | [MIR:115.14] | +info |
REÍR
| tiempo, guardaban su secreto. Cuando Jano se disponía a salir del comedor, Adriana y Marescu reían abiertamente, sentados uno junto al otro. Ella le saludó | [CAR:088.28] | +info |
REÍR
| tan delicada y personal, se esforzaba por madurar en un estilo. Cuando lo supe me reí, pues no concebía que aquella gracia negra y feliz de tu mirada pudiera | [CAR:057.32] | +info |
REÍR
| diferencia con la detención de El Lute! Allí los policías no saltaban y gritaban pero sí se reían, igualmente pagados y contentos por la gran captura; salvo que, en medio de ellos, sonreía, vivo, el propio Lute; melancólicamente, | [RAT:136.24] | +info |
REÍR
| la casa se estremeció. Nos pusimos a reír como locos. ANA.- Entonces nos reíamos mucho. TEO.- Nos empezamos a desnudar en la oscuridad. | [AYE:050.07] | +info |
REÍR
| TEO.- Te tenía fichada desde ayer cuando nos encerramos aquí. Eras la única que te reías. Los demás creen que solidarizarse con la Perkins significa poner | [AYE:018.14] | +info |
REÍR
| arriba hizo funcionar la cisterna de su retrete y la casa se estremeció. Nos pusimos a reír como locos. ANA.- Entonces nos reíamos mucho. | [AYE:050.06] | +info |
REÍR
| y los carteles. (Una pausa.) ¿Vas a llamarle? ANA.- (Ausente.) Quizá lo haga. Solíamos reírnos mucho juntos. Es un tipo divertido. TEO. | [AYE:064.17] | +info |
REÍR
| de ruleta rusa. ANA.- En todo caso, una ruleta falangista. (Se ríe.) ¿Y qué podían haber hecho los pobres? TEO.- Haber salido a protestar a la calle, haber | [AYE:017.13] | +info |
REÍR
| Teodosio. ANA.- ¡Jo, macho, qué pasada de nombre! (Se ríe.) TEO.- Pero me dicen Teo. ANA | [AYE:020.06] | +info |
REÍR
| . Nació mi hermano que tiene siete años más que yo y es transportista. (Se ríen.) TEO.- ¿Tienes tabaco? ANA. | [AYE:026.01] | +info |
REÍR
| Irónica, pero tierna.) ¿Tú crees que necesitamos calefacción? TEO.- (Riendo.) Hoy no. ¡Anda, vamos a fumarnos un porrito! A ver si estrenamos este piso como | [AYE:054.22] | +info |
REÍR
| de casa, si estaba fichado, cosas así. Le pedí, por favor, que no le abriera una ficha. Se rió: «Estaríamos apañados si les hiciéramos fichas. Se escapan | [AYE:056.06] | +info |
REÍR
| VICTOR.- Por favor, ahora no. MIRIAM.- ¡Por qué no? Te reirás, pero entonces el número era un verdadero escándalo. Ahora en cambio resultaría ridículo | [HOM:026.11] | +info |
REÍR
| MIRIAM.- Pues no. Cachondería pura. Siempre he sido, como sabes, una temperamental. (Rie.) VICTOR JOVEN.- Si no puedo permanecer aquí. Lleveme a su | [HOM:029.15] | +info |
REÍR
| MIRIAM.- Y me quedé compuesta y sin novio, mientras tu te escondías en mi alcoba (Rie.) De verdad que... ¡Si te hubieras visto la cara...! | [HOM:040.10] | +info |
REÍR
| Sabes que me gustaría ahora? Que nos pegáramos el gran lote. MIRIAM.- (Rie) Iba a ser muy difícil con tanta reja... VICTOR JOVEN.- O por lo menos besarte. Profundamente, apasionadamente. | [HOM:067.01] | +info |
REÍR
| Si te hubieras visto la cara...! VICTOR.- No era para menos... (Rien los dos. Ella se pone detrás de él. Y le pone las manos en los hombros. El | [HOM:040.12] | +info |
REÍR
| VICTOR.- No, nunca. Ya te dije. Era muy tímido... MIRIAM.- Pues caray, si no llegas a serlo... (Rien.) VICTOR.- ¿Y para tí? ¿Cómo era yo entonces? | [HOM:033.01] | +info |
REÍR
| segoviana; la toca, mallorquina, y este sombrerito, canario. (Las demás se ríen.) ROCIO.- Tú no hagas caso a nadie que, digan lo que | [HOT:062.27] | +info |
REÍR
| unos segundos, salen TODAS con sendos mantones de Manila. Se miran, se echan a reír.) PALOMA.- ¿Bien? TODAS.- | [HOT:039.06] | +info |
REÍR
| quieren hablar, que nos hablen; pero las manos, quietas. ROCIO.- (Ríe.) Ellos saben donde dan, ya eu crec. (Se oye el piano.) | [HOT:024.28] | +info |
REÍR
| (A ROCIO.) ¿Estás triste? ROCIO.- De ninguna manera. (Ríe.) PALOMA.- ¿Y por qué estás tan triste? (Se acercan a | [HOT:064.26] | +info |
REÍR
| carreras, saltos. Se abrazan, las cinco, consternadas, encima de la mesa. Después de una pausa se ríen. Un reloj, exterior y solemne, da la hora.) | [HOT:059.10] | +info |
REÍR
| TODAS.- Yo tenía un traje precioso y alguien me lo ha quitado. (Se ríen. Comienzan a rebuscar entre sus montones y a vestirse. Recitan y cantan.) | [HOT:059.31] | +info |
REÍR
| es para recuperación de marginales a nosotros nos viene al pelo, como ella dice. (Ríen las dos.) Como somos «drogadictos», por cuatro porros, sabes; pero es que para ella todas las | [MOR:033.10] | +info |
REÍR
| (Canta imitando.) «Cuando el Señor dijo Sión... todos nos fuimos al pantano...», o algo así. (Ríen las dos.) Como te coja un día por banda no te vas a reír, no. Es | [MOR:033.17] | +info |
REÍR
| ALBERTO.- (Entrando triunfal.) Mañana viene el albañil. Ya de paso que nos arregle la cocina. (Se ríen todos.) CHUSA.- (A Elena.) ¿Has visto lo bien que viene tener | [MOR:048.10] | +info |
REÍR
| ¡Hala! Alegría. Y ahora empezarán a caer las bombas atómicas del Rigan ese. Que no falte nada. (Se ríen los dos.) ¿Pero estás segura? CHUSA. | [MOR:092.22] | +info |
REÍR
| nos fuimos al pantano...», o algo así. (Ríen las dos.) Como te coja un día por banda no te vas a reír, no. Es peor que el telediario. ELENA. | [MOR:033.18] | +info |
REÍR
| . Casi matas a alguien, me puedo buscar un follón por tu culpa, y os reís. JAIMITO.- Como vi que ibas tú a..., pues yo... | [MOR:063.27] | +info |
REÍR
| han visto salir con la pinta esa y la pistola. Es que parecías del Oeste. (Se ríe también.) ALBERTO.- (Acabando de vestirse.) Eso, reíros. Casi | [MOR:063.24] | +info |
REÍR
| la verdad. Le van a poner ahora una a pilas. ELENA.- (Se ríe.) Era muy simpático. Y muy gracioso. JAIMITO.- A ver qué iba a hacer. Reírse. Todo el mundo | [MOR:074.01] | +info |
REÍR
| JAIMITO.- Pues sí, es lo que me parece que voy a ser. (Se ríen.) Tío. CHUSA.- Espera, no corras tanto, no sea que se quede | [MOR:093.21] | +info |
REÍR
| que pasamos de solteros tampoco estuvo mal. Por eso nos casamos. (Ernesto vuelve a reír.) EDUARDO.- ¿Por qué no dejas de abrumarnos con tu | [CIN:024.19] | +info |
REÍR
| EDUARDO.- Agnosco veveris vestigia flammae... (El propio Ramón, Javier y Eduardo vuelven a reír. Emilia y Ernesto intercambian un gesto de resignación apesadumbrado.) | [CIN:030.02] | +info |
REÍR
| .- No sé... Una hepatitis aguda, un parto prematuro con mellizos... (Ernesto ríe.) Cosas así. EDUARDO.- ¡No digas | [CIN:023.11] | +info |
REÍR
| sufrió esta misma mañana, ¿verdad? Con la chiquita que vende periódicos. (Ernesto ríe. Eduardo se irrita.) EDUARDO.- Estoy hablando muy en serio, Emi. | [CIN:024.12] | +info |
REÍR
| hemos soportado perfectamente. (Se ha acercado y, alzandola en vilo, gira con ella. Adela ríe.) ¿Sabes? Si hubiera encontrado una mujer como tú, quizá me habría casado. | [CIN:040.24] | +info |
REÍR
| pechitos, Josefi, ¿te acuerdas? ¡Huy, qué pechitos! Como albaricoques. Redonditos, pequeñitos... (Moncho ríe) JAVIER.- No sigas. Estás poniendo en apuros a un cruzado | [CIN:044.20] | +info |
REÍR
| RAMON/EDUARDO.- «Ave, ave, aveo esse aves». (Los dos hombres ríen y Emilia se une a ellos.) EMILIA.- ¡Lo recuerdo! ¡Lo recuerdo! Solíais decirlo cuando | [CIN:018.20] | +info |
REÍR
| . Pero mirar... (Hace un gesto obsceno, el clásico corte de mangas. Todos ríen.) RAMON.- Sigues en plena forma, papá. | [CIN:029.29] | +info |
REÍR
| un buen católico de esos que nunca han creído en Dios. (Ernesto y Javier se ríen. El padre se encara con ellos.) ¿De qué os reís vosotros? No es gracioso lo que digo, es | [CIN:034.26] | +info |
REÍR
| ERNESTO.- (Displicente.) Eres un crío. ¡Tú te quedas! JAVIER.- ¡Y una mierda, soy un crío! (Todos ríen ante el realismo que está adquiriendo la escena.) ¡Voy con vosotros! | [CIN:044.12] | +info |
REÍR
| con viento en contra y apretando los dientes? No. ¿Cómo fue? (Todos ríen sin acritud ni burla, con cariño.) EDUARDO.- ¡Está bien! ¡Ya sé que os lo he contado! | [CIN:057.16] | +info |
REÍR
| la bata, digo yo. Mamá la tenía guardada. ADELA.- Divina. (Ríen los dos..) RAMON.- ¿Y qué crees que debe hacer un obispo cuando | [CIN:069.05] | +info |
REÍR
| realidad pensé: «Le gusto. Haré lo que quiera de él». (Ambos ríen.) EDUARDO.- ¡Qué bestias! ¡Cómo follamos por primera | [CIN:114.32] | +info |
REÍR
| ERNESTO.- (Bromeando.) Las dos cosas. ¡Bravo! ¡Bravo! ADELA.- (Vuelve a reír.) No me había acercado a un piano desde la última vez que estuve aquí. | [CIN:040.20] | +info |
REÍR
| ERNESTO.- Moncho y yo vamos a la granja de la colina... RAMON.- (Ríe recordando.) ... para ver cómo se baña en la acequia la hija mayor... ¿Cómo se llamaba? | [CIN:044.15] | +info |
REÍR
| con serenidad. Además, medio dormida, ¿qué más te da? ADELA.- (Ríe.) Aquí tenías una sonrisa entre maliciosa y altiva. | [CIN:080.22] | +info |
REÍR
| conocí a un hombre y que tuve una aventura con él? EDUARDO.- ¿Tú? (Ríe.) ¡Coño, Emi, qué cosas se te ocurren! No te creería. | [CIN:118.23] | +info |
REÍR
| bote neumático, en el mar, a una distancia honesta de la playa. (Se ríen maliciosamente. Se adivina que alguna vez lo hicieron así, efectivamente.) | [CIN:014.13] | +info |
REÍR
| ? No quiero ser indiscreta, pero dimelo, ¡dimelo! (Ríen.) EMILIA.- Como casi siempre, ya sabes: nos conocimos, | [CIN:082.32] | +info |
REÍR
| la cátedra; me bato en duelo con algunos amantes de Dorothy; me sacuden; se ríen; bebo.. Y en mis ratos libres sigo intentando averiguar --sin éxito, desde luego-- cómo era el | [CIN:092.20] | +info |
REÍR
| mujer extranjera es más libre, que vive mejor, él... Inf.- Se ha reído. Enc.- Sí, se ha reído. Inf | [MAD:192.12] | +info |
REÍR
| , él... Inf.- Se ha reído. Enc.- Sí, se ha reído. Inf.- Ha dicho no, no; ha dicho que no ...V... Dice que | [MAD:192.13] | +info |
REÍR
| Inf. B.- ¡Mira!, ¿ves?, ¡todo esto lo podemos aprovechar! Inf. A.- Pero es que es muy pueril; luego la (...) se ríe. Y lo hizo mi tío. Puso el cassette sin que nos enteráramos. | [MAD:401.28] | +info |
REÍR
| Inf. A.- ...o por la publicidad de los carteles. Entonces ¿qué pasa? Que sí, efectivamente, yo me río mucho cuando leo las ... V... las estadísticas ¿eh? que te dicen, que hoy e..., | [MAD:294.33] | +info |
REÍR
| Y lo hizo mi tío. Puso el cassette sin que nos enteráramos. ¡Y mira! y luego oyendolo, nos estuvimos tres horas riendonos, ¡de verdad! ...V... ¡un lío!..., un, un..., ¡bueno!, fenomenal; | [MAD:401.30] | +info |
REÍR
| Inf.- Y... no, no, de verdad que no; estaba muy tranquila para mi boda y... se rieron muchísimo, y me dijo el sacerdote que por qué no nos habíamos casado en diciembre, que la faena | [MAD:113.24] | +info |
REÍR
| LORISTO.- ¿Mi gatita? (Audaz.) ¿Pero qué clase de señor sois ? (Voceando.) Escuchad y reiros, hermanos animales: ¡Leoncio, el rey de la selva, va a comer carne | [1IN:012.01] | +info |
REÍR
| --con ese halo de ingenuidad que le envuelve siempre-- que contagia a Gabriela, que ríe también. Incluso Julia sonríe. Ernesto y Javier se miran desconcertados. Este último se irrita.) | [PAS:029.30] | +info |
REÍR
| minutos con él? Estoy segura de que llegaríamos en seguida a un entendimiento. (Juan ríe y bebe un sorbo de whisky.) JAVIER.- (Seco.) Es probable. Pero no lo creo necesario. | [PAS:050.30] | +info |
REÍR
| . Efectivamente, nos ha dado una dura lección... Nos ha hecho daño... (Matilde ríe alegremente y besa a su marido en una mejilla.) | [PAS:073.31] | +info |
REÍR
| ella que, al final, opta por la santidad del hogar... (Matilde y Julia ríen.) MATILDE.- ¡Por Dios! JULIA. | [PAS:077.20] | +info |
REÍR
| que me haya acostado con su mujer, con su amante y con su hija? (Matilde y Julia se ríen.) ¿A nadie le importa? MATILDE.- | [PAS:079.27] | +info |
REÍR
| Qué bueno!... ¡Qué no tiene secretos para ellos!... ¡Buenísimo! (Ríe de tan buena gana --con ese halo de ingenuidad que le envuelve siempre-- que contagia a Gabriela, que | [PAS:029.28] | +info |
REÍR
| . Lo menos que puedo hacer es ayudarle a que su esposa sea feliz. (Ríe. Quizá de una forma un tanto forzada, Juan se une a su risa. Parecen entenderse perfectamente. Luego, sin | [PAS:036.04] | +info |
REÍR
| . Me desnudé y, como se decía antiguamente, la poseí. JAVIER.- (Ríe francamente divertido.) ¿En serio? ¿Hizo usted eso? | [PAS:046.28] | +info |
REÍR
| encendió la luz y me preguntó: «¿Y tú quién eres?» Y yo le dije: «Nada, que pasaba por aquí...». Que si se ríe, que si un cigarrillo, que si trae el champán que está en la nevera... | [PAS:046.32] | +info |
REÍR
| esos defectos pierden importancia y sólo se aprovechan otras cualidades... momentáneamente. JUAN.- (Riendo con ingenuidad.) ¡Ah, sí!... Claro... Otras cualidades... Comprendo... | [PAS:035.18] | +info |
REÍR
| ¡Ah, sí!... Claro... Otras cualidades... Comprendo... JAVIER.- (Riendo también en tono de complicidad.) Exacto. JUAN. | [PAS:035.20] | +info |
REÍR
| engaña a su esposa, miente y pone en peligro su hogar? JAVIER.- (Riendo francamente.) ¡Caramba! Plantea la cuestión como una catástrofe y le aseguro que, entre personas | [PAS:035.33] | +info |
REÍR
| con dignidad, como hacéis vosotros. JULIA.- ¡Gabriela! MATILDE.- (Riendo.) Encantadora... ERNESTO.- (Furioso.) Yo diría que lamentable. | [PAS:065.21] | +info |
REÍR
| secretos para ellos. (Al oír aquello, sin poderse contener, Juan rompe a reír. Javier frunce el ceño.) JUAN.- Que | [PAS:029.24] | +info |
REÍR
| ser trasladado a alguna Delegación del extranjero? (Juan ha empezado sonriendo, pero acaba por reír francamente.) ¿Qué le hace tanta gracia? JUAN | [PAS:045.35] | +info |
REÍR
| si un cigarrillo, que si trae el champán que está en la nevera... Y otra vez. (Javier vuelve a reír.) Entonces me confiesa que no es su esposa, sólo su amante, pero que es amiga | [PAS:046.34] | +info |
REÍR
| plantilla de mis empleados, eso supone ciertas implicaciones morales... ERNESTO.- No me hagas reír. Tu única implicación es económica: abonarle el salario estipulado más las cargas | [PAS:022.24] | +info |
REÍR
| Ni remordimientos, ni sentimientos, ni jamás una lágrima... Nada. MATILDE.- Preferimos reír. Es más divertido. JAVIER.- Y crear cosas tangibles: riqueza, poder... | [PAS:079.35] | +info |
REÍR
| nos dejarán en pelota. MATILDE.- ¡Qué ordinariez tan encantadora! ERNESTO.- Reíros, reíros. Sólo hay una guerra verdadera: los inútiles y los miserables contra los que han | [PAS:021.06] | +info |
REÍR
| pelota. MATILDE.- ¡Qué ordinariez tan encantadora! ERNESTO.- Reíros, reíros. Sólo hay una guerra verdadera: los inútiles y los miserables contra los que han | [PAS:021.06] | +info |
REÍR
| Inf. B.- Carlitos Balá. Yo lo veo a Balá- - - aparece Balá- - - y yo ya me empiezo a reír y no paro hasta que no termina, y no ha hecho nada. Lo miro nomás y ya me río. | [BAI:496.41] | +info |
REÍR
| Balá- - - y yo ya me empiezo a reír y no paro hasta que no termina, y no ha hecho nada. Lo miro nomás y ya me río. Enc.- ¿Dónde está? Inf. B. | [BAI:497.01] | +info |
REÍR
| Inf. A.- Es la de las ocho. Inf. B.- Años que no nos reíamos con Niní Marshall, pero miren, estuvo- - - sensacional, estuvo grande. | [BAI:496.13] | +info |
REÍR
| cuando el tipo se afeitó el pelo en la conscripción, creo que esa vez me he reído [.........] No, pero eso no. Me... eh... me encantó Cien años de soledad. | [BAI:420.18] | +info |
REÍR
| ] Inf. B.- Claro, la pesqué... la pescamos empezada, pero nos hemos reído- - - que otra que S. Estuvo [........] No, a mí ¿saben lo que pasa con Niní Marshall? Es que me | [BAI:496.19] | +info |
REÍR
| no pensará que yo estaba atar...? que yo salgo de aquí por loca, ¿eh?" Y dice que el taximetrista se le puso a reír a carcajadas, pero casi la internan, casi la tienen que ir a recoger. | [BAI:488.40] | +info |
REÍR
| JOSE.- Yo ya no soy de su clan. He roto mis naves. (Cris y Rafa se echan a reír a la vez.) CRIS.- ¿Qué ha hecho qué, con las naves? | [OCH:021.05] | +info |
REÍR
| «Cálzate jooooven!... Y en resumidas cuentas, ¿sabes qué? «¡Jodete jooooven!» (Cris se echa a reír, cansinamente.) CRIS.- Cinco duros. RAFA | [OCH:045.19] | +info |
REÍR
| MARI ANGELES.- ¿Quieres hacer el amor conmigo? (Tras mirarla en suspenso un momento, Juan se echa a reír. No es una risa convencional, sino una auténtica carcajada que Mari | [OCH:068.27] | +info |
REÍR
| bien, pero todo lo que consiguió fue que, una noche, un grupo de tíos de su edad se echara a reír al cruzarse con él por la carretera y... JOSE | [OCH:084.06] | +info |
REÍR
| ofenderte. Ni herir tu sensibilidad. Olvidalo, por favor. (Miguel se vuelve a reír, cálidamente, con ternura.) MIGUEL.- Vamos a ver... Es la primera vez, ¿no? (Ella | [OCH:094.14] | +info |
REÍR
| que no sé es por qué se imagina ella que es tan fácil acostarse con unos y con otros! (Miguel vuelve a reír, y Mari Angeles recoge cualquier objeto arrojadizo y le ataca, furibunda, y algo | [OCH:095.15] | +info |
REÍR
| CRIS.- ¡Porque tú eres de aquí! Este país está empezando algo, y... (Juan se ríe.) ...Me da igual que te rías. ¡Estamos empezando algo! | [OCH:057.08] | +info |
REÍR
| LAURA.- (Echandose a reír.) ¿Tú crees? Yo, en cambio, siempre tengo la sensación de que faltan chicos. (Chus ríe con ella y, sin transición, la toma de la mano, le hace dar un giro | [OCH:091.13] | +info |
REÍR
| me perdí la mitad. Por la mañana se habían reunido aquí todos, hasta Juan. Y se habían reído la tira, con Rafa, que decía que por la noche nos iba a atacar una panda de | [OCH:036.29] | +info |
REÍR
| balancín, ahí vuelve Cris. LAURA.- La jodimos, tía Paca. (Se echa a reír dandose golpes en la boca.) ¡No tengo arreglo, es inútil, no tengo | [OCH:064.18] | +info |
REÍR
| me acuerde de él. Y, sin embargo, pasó todo el mismo día. ¡Qué día! ¿no? Nunca pasa nada, y de pronto... (Se ríe divertida y se siente obligada a explicar.) Me río porque me | [OCH:036.22] | +info |
REÍR
| CRIS.- ¡Porque tú eres de aquí! Este país está empezando algo, y... (Juan se ríe.) ...Me da igual que te rías. ¡Estamos empezando algo! JUAN.- ¿Tú | [OCH:057.08] | +info |
REÍR
| ¡Qué día! ¿no? Nunca pasa nada, y de pronto... (Se ríe divertida y se siente obligada a explicar.) Me río porque me estoy acordando de la cara que pusiste cuando te dije | [OCH:036.23] | +info |
REÍR
| He pasado frío toda mi vida. Soy una noble, soy una criatura esforzada y recta. ((Ríe de una forma extraña. Luego añade.)) ¿No es verdad, Pippon, que tú | [ZOR:029.11] | +info |
REÍR
| que te ha dado por renunciar a las más elementales comodidades. BLANCHE.- ((Ríe.)) Calentarse las manos a la luz de las velas, tener apenas dos trajes de modas pasadas, una | [ZOR:031.18] | +info |
REÍR
| pelirrojo, ligeramente vestido y despechugado, bajo una peluda capa que arroja nada más entrar. Ríe.)) ERIC.- La gran Pippon ha salido huyendo delante | [ZOR:033.12] | +info |
REÍR
| MONTESECCO.- No, decididamente. Lo de Cassola está bien... Pero lo de Jacobo... (Ríe, divertido, su broma.) De pequeño, sí me gustaba... ¡Jacobo, Jacobo! Muchos de | [COA:028.02] | +info |
REÍR
| sobre Julián. ¡Vi cómo le clavaba el puñal en la nuca! ¡Y vi saltar la sangre! (Llora y ríe, histérica.) LUCRECIA.- ¡Hija! ( | [COA:034.07] | +info |
REÍR
| , aunque el 0-2 está bien". El mayor de los González Pérez se echó a reir maliciosamente cuando le preguntamos si en La Romareda quiso demostrar algo | [2VO:042-2.3-12] | +info |
REÍR
| esta hipócrita sociedad. Locuras nuestras. Elin, tú no lo creías, confiesalo. Al final, terminábamos riendo los tres. Este drama te ha afectado más que esas heridas, de | [ZOR:047.27] | +info |