ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Alejar una entidad de otra con la que mantiene una relación de parte-todo | ->110 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Unión
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
53 |
(48.2 %) |
  |
A1 |
ENT |
|
ENTIDAD |
|
|
110 |
(100 %) |
  |
A2 |
ENT2 |
|
ENTIDAD 2 |
|
|
68 |
(61.8 %) |
Perfil combinatorio >>
|
SEPARARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | | A2:ENT2 =de OBL | |
27 |
> |
|
SEPARARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | | | |
23 |
> |
|
SEPARARSEmed |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =de OBL | |
34 |
> |
|
SEPARARSEmed |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | | |
17 |
> |
|
SEPARARSEmpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =de OBL | |
1 |
> |
|
(ser) SEPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =de OBL | |
4 |
> |
|
(ser) SEPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A0:INI =por AGT | A2:ENT2 =de OBL | |
2 |
> |
|
(ser) SEPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) SEPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A0:INI =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
110)
Texto |
---|
SEPARAR
| S-0 D-1 | segundas intenciones que yo captaba enseguida, que aquello que os separó de manera definitiva guardaba una estrecha relación con esa mujer de tu pasado. | [SUR:025.24] |
SEPARAR
| S-1 | Al verla entrar se separan, arreglandose automáticamente la ropa y el pelo. | [MOR:080.04] |
SEPARAR
| S-1 O-2 | (Se separa de él bruscamente.) | [HOM:052.19] |
SEPARAR
| S-1 O-2 | en el Seminario, y a mí me costaba mucho trabajo separarme de mi casa porque no había en ella más varón que yo. | [SEV:227.21] |
SEPARAR
| S-0 D-1 O-2 | Nueva España no eran menos acusadas y decisivas que las que separaban a los indios nómadas de los sedentarios. | [TIE:143.13] |
SEPARAR
| S-1 | Vámonos Villier, aunque tengamos que separarnos tú y yo; salgamos de aquí y dejemosla que repose. | [ZOR:014.27] |
SEPARAR
| S-0 D-1 O-2 | verdad: he amputado la única diferencia que conozco que me separa de la libertad del hombre. | [JOV:168.24] |
SEPARAR
| S-1 O-2 | episodio dejaba ver la soledad en que nos encontramos después de separarnos de una persona querida. | [HIS:108.25] |
SEPARAR
| S-1 O-2 | ALBERTO.- (Separandose de ella.) ¡Quieta! Sin tocar, que tocando vale más dinero. | [MOR:043.05] |
SEPARAR
| S-1 O-2 | , hasta que don Santiago Pebrotines, que no se había separado de nuestra vera, acertó a murmurar: | [LAB:186.28] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)