ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Caracterizar la naturaleza de algo mediante una palabra o característica particular | ->72 ejemplos<- |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
31 |
> |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
12 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
2 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
1 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
8 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
DEFINIRSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | A0:NOMR =por AGT | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | A0:NOMR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Texto |
---|
DEFINIR
| S-0 D-1 | frío y el clima templado, la palabra entre no sólo define a la geografía de Polonia sino a su historia y a su cultura. | [TIE:189.32] |
DEFINIR
| S-1 | Observese que el sentido y la referencia fueron definidos prescindiendo de la noción de verdad. | [LIN:126.09] |
DEFINIR
| S-1 P-2 | , el sentido de un constructo en un contexto determinado se define como el conjunto de todos sus implicantes (o presupuestos) e implicados (o consecuencias | [LIN:059.13] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | » se toma de la matemática, donde una fórmula que define un conjunto dado de objetos (p. ej., una familia de funciones) se | [LIN:040.32] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | docente, deficiencias en las instalaciones y carencia de material técnico definen las precariedades del Colexio Rexional de Xordos, que según sus trabajadores padece el desinterés de | [2VO:034-2.2-03] |
DEFINIR
| S-1 P-2 | el caso si los nombres de región nombran o no colectividades definidas por algo más que la propia comunidad de nombre- para ofrecerse bajo la figura | [RAT:020.37] |
DEFINIR
| S-0 D-1 P-2 | Uno de sus más apasionados defensores la definió como: ...caso de reacción de hastío cultural perfectamente orientada hacia un fin concreto: la revisión y depuración | [USO:075.38] |
DEFINIR
| S-1 | solamente nosotros queríamos tanto a Glenda, y el núcleo se definió por eso y desde eso, era algo que sólo nosotros sabíamos y confiábamos a aquellos | [GLE:020.07] |
DEFINIR
| S-0 D-1 P-2 | , las reglas semánticas o de significado. (También ha definido la gramática como una función que aparea cadenas de sonidos o signos con significados. | [LIN:038.08] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | a Jomeini y sus ayatolas figuran los mismos elementos básicos que definen a los partidos comunistas: | [TIE:097.34] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)