ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Caracterizar la naturaleza de algo mediante una palabra o característica particular | ->72 ejemplos<- |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
31 |
> |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
12 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
2 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
1 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
8 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
DEFINIRSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | A0:NOMR =por AGT | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | A0:NOMR =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Texto |
---|
DEFINIR
| S-0 D-1 | docente, deficiencias en las instalaciones y carencia de material técnico definen las precariedades del Colexio Rexional de Xordos, que según sus trabajadores padece el desinterés de | [2VO:034-2.2-03] |
DEFINIR
| S-0 D-1 P-2 | , las reglas semánticas o de significado. (También ha definido la gramática como una función que aparea cadenas de sonidos o signos con significados. | [LIN:038.08] |
DEFINIR
| S-0 D-1 P-2 | semblanza de 1950 sobre la esposa del Generalísimo, se la definía ante todo como «muy mujer». | [USO:027.24] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | a Jomeini y sus ayatolas figuran los mismos elementos básicos que definen a los partidos comunistas: | [TIE:097.34] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | Y el Papa la define: 'La resistencia que san Pablo subraya y define en la dimensión interior y objetiva como tensión, lucha y rebelión que | [RAT:284.29] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | «Cabeza de enanito», define el viejo al profesor Buoncontoni, ante su reluciente calva aureolada de blancas guedejas, sus redondas mejillas y gruesos labios | [SON:238.01] |
DEFINIR
| S-1 | su interpelación y responder a sus conminaciones. "Hay que definirse", "hay que tomar partido","il faut s'engager", | [RAT:172.12] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | ¿En qué términos lo describirían si tuvieran que definirlo? | [PAI:049.04] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | Tenían una noción vaga de él pero necesitaban definirlo, era una urgencia que las traía en jaque. | [USO:177.19] |
DEFINIR
| S-1 P-2 | El dominio que ejercen los norteamericanos puede definirse, en el sentido recto de la palabra, como hegemonía; el de los rusos, también en | [TIE:080.27] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)