ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Caracterizar la naturaleza de algo mediante una palabra o característica particular | ->72 ejemplos<- |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | | |
31 |
> |
|
DEFINIRact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
12 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
2 |
> |
|
DEFINIRSEref |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD = Refl | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
1 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
8 |
> |
|
DEFINIRSEmed |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DEFINIRSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
DEFINIRSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | A0:NOMR =por AGT | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =como PVO.S | A0:NOMR =por AGT | | |
1 |
> |
|
(ser) DEFINIDOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por PVO.S | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Texto |
---|
DEFINIR
| S-0 D-1 | una comunidad humana, pues no fue ésta la que lo definió habitandolo. | [RAT:080.34] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | no define claramente la noción de estructura profunda y carece de un concepto claro de significado. | [LIN:053.24] |
DEFINIR
| S-0 D-1 P-2 | , las reglas semánticas o de significado. (También ha definido la gramática como una función que aparea cadenas de sonidos o signos con significados. | [LIN:038.08] |
DEFINIR
| S-1 P-2 | el caso si los nombres de región nombran o no colectividades definidas por algo más que la propia comunidad de nombre- para ofrecerse bajo la figura | [RAT:020.37] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | Como casi siempre, a Irazusta le tocó definir por lo claro la misión que nos esperaba, y esa noche volvimos a nuestras casas como aplastados por | [GLE:023.04] |
DEFINIR
| S-1 A-0 | es dable esperar que el concepto de lenguaje acabe por ser definido (implícitamente) por una teoría amplia o por un sistema de teorías. | [LIN:013.11] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | un signo de facción en la contienda, o al menos definiese su propósito por nombres de cualidad cuajados y consagrados como tics de reconocimiento antagónico, seguiría | [RAT:038.13] |
DEFINIR
| S-1 P-2 | Una sociedad se define esencialmente por su posición ante el tiempo. | [TIE:153.12] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | " el comprobar que no existe regulación alguna que delimite y defina esta institución. "¿Qué ocurre -se preguntan-, se invierten 50 o | [3VO:031-2.1-17] |
DEFINIR
| S-0 D-1 | Con un cierto tono especial, no sé, no podría definirlo, pero sé que se nota... aun en la gente educada; no estoy | [MAD:180.01] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)