ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
|
RECITARact |
| A1:COMR = SUJ | A2:Texto =ODIR | | | | | | |
15 |
> |
|
RECITARact |
| A1:COMR = SUJ | | A2:Texto = Cita | | | | | |
12 |
> |
|
RECITARact |
| A1:COMR = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
RECITARSEref |
| A1:COMR = SUJ | | A2:Texto = Cita | A3:REC = Refl | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
31)
Texto |
---|
RECITAR
| S-1 Q-2 | (Se va Leoncio. A solas, Gatina recita.) | [1IN:036.17] |
RECITAR
| S-1 Q-2 | PALOMA.- (Recita.) Madrid, castillo famoso, que al rey moro alivia el miedo, arde en fiestas en su coso por ser | [HOT:034.20] |
RECITAR
| S-1 D-2 | el marxismoleninismo, se ha convertido en un catecismo que todos recitan pero en el que nadie cree. | [TIE:064.40] |
RECITAR
| S-1 | Recitan y cantan.) | [HOT:059.32] |
RECITAR
| S-1 D-2 | había enseñado el padre? ¿Recordaba David los versos que recitaban a dúo en las madrugadas? | [JOV:169.37] |
RECITAR
| S-1 D-2 | muñecos. Don Magín, con muchas inflexiones de voz, recita el siguiente prólogo:) | [1IN:057.08] |
RECITAR
| S-1 D-2 | Todos disfrutaron mucho aquella tarde y el abuelo tuvo que recitar de nuevo las palabras de Federico. | [TER:041.16] |
RECITAR
| S-1 | Recita y mima al mismo tiempo que CARMIÑA.) Paseábase el rey moro por la ciudad de Granada desde la puerta de Elvira hasta la de Bibarrambla | [HOT:011.21] |
RECITAR
| S-1 D-2 | Manosque. La escena será musicalmente acompañada de un coro infantil recitando con vocecillas chillonas «Sous le pont d'Avignon» para culminar, en el momento del | [PAI:180.23] |
RECITAR
| S-1 | se le iluminaron, como los de Julián cuando discutía o recitaba o le explicaba algo que él debería saber. | [JOV:149.11] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)