OÍR .2a
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Percepción | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PCTR | Oyente | PERCEPTOR | 45 | (100 %) | ||
  | A2 | PCDO | PERCIBIDO | 37 | (82.2 %) | |||
  | A3 | ORI | Fuente | Origen | 1 | (2.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Percepción | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | PCTR | Oyente | PERCEPTOR | 45 | (100 %) | ||
  | A2 | PCDO | PERCIBIDO | 37 | (82.2 %) | |||
  | A3 | ORI | Fuente | Origen | 1 | (2.2 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
OÍR | S-1 D-2 | .) ¡No hay quien pueda!, ¿me oyes?, ¡no hay quien pueda con El Peluche! ¡Toma este otro! | [1IN:064.07] |
OÍR | S-1 | donde se supone que están los otros.) ¿Estáis oyendo, chicos? | [OCH:047.23] |
OÍR | S-1 D-2 | ¡Vaya, merece oírla! » | [SON:103.27] |
OÍR | S-1 | BURROTE.- ¿He oído bien, señor? | [1IN:040.23] |
OÍR | S-1 D-2 | Los norteamericanos y los europeos tienen que aprender a oír el otro lenguaje, el lenguaje enterrado. | [TIE:102.28] |
OÍR | S-1 D-2 I-3 | Inf.- Pero oíme una cosa- - - pero si no hubiera creído que estás loco. Si no hubiera sido porque pienso en el | [BAI:433.17] |
OÍR | S-1 D-2 | ¿Me oyes bien? (Se acerca a él y le agarra.) | [MOR:079.03] |
OÍR | S-1 D-2 | BURROTE.- ¿Qué oigo? ¿Tú y yo vencer al todopoderoso Leoncio? | [1IN:043.27] |
OÍR | S-1 D-2 | ¿Estás oyendome? | [SON:261.05] |
OÍR | S-1 D-2 | con un resfrío que no podía hablar, no se le oía. | [BAI:472.29] |