ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
(Oye Marcador discursivo) Fórmula empleada para dirigirse a alguien o llamar su atención. | ->56 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
Oyente |
PERCEPTOR |
|
|
56 |
(100 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
7 |
(12.5 %) |
  |
A3 |
ORI |
Fuente |
Origen |
|
|
1 |
(1.8 %) |
Perfil combinatorio >>
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
49 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
5 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | | | | | |
1 |
> |
|
OÍRact |
| A1:PCTR = SUJ | | A2:PCDO = Cita | A3:ORI =a OIND | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
56)
Texto |
---|
OÍR
| S-1 | CHUSA.- Es una amiga. Oye, no sé qué vamos a tirar, si no tenemos nada. (A Jaimito.) ¿Te | [MOR:028.18] |
OÍR
| S-1 | DIONISIO.- Oye, aunque sea un disparate: ¿No podría suceder que vuestra hija estuviese viva? | [CAI:031.17] |
OÍR
| S-1 | ROCIO.- Oye, como si tú no tuvieras novios. | [HOT:019.32] |
OÍR
| S-1 | DIONISIO.- Oye, Rosa. | [CAI:029.33] |
OÍR
| S-1 | ROSA.- (Mientras cierra.) [ Oye, nena, ] se supone que eres mi ayudante. ¿Es que cuando yo falto a | [CAI:022.04] |
OÍR
| S-1 | Enc.- ¡Huy! ¡Oye! y aquí en ésta ¿cómo se llama concretamente este despacho, este lugar, este Instituto? | [MAD:126.07] |
OÍR
| S-1 D-2 | que se levantó un tío y dijo: «pero ¿oiga que usted qué está haciendo ahí? | [MAD:303.30] |
OÍR
| S-1 | ELENA.- Oye, Chusa, tengo que decirte una cosa... Por las pelas esas no te preocupes ahora. Más adelante, cuando buenamente | [MOR:086.16] |
OÍR
| S-1 | RUFINA.- (Sulfurada.) ¡Oiga, señor Néstor...! | [CAI:027.35] |
OÍR
| S-1 | Inf. B.- Bueno, pero oigan, oigan lo que les cuento. | [BAI:486.20] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)