APLAUDIR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Valoración | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EVDR | EVALUADOR | 26 | (96.3 %) | |||
  | A2 | EVDO | EVALUADO | 14 | (51.9 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Valoración | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | EVDR | EVALUADOR | 26 | (96.3 %) | |||
  | A2 | EVDO | EVALUADO | 14 | (51.9 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
APLAUDIR | S-1 D-2 | un campo abandonado». Pareció entonces que los demás deseaban aplaudirle y no se decidían a hacerlo, qué bien hablaba el abuelo. | [TER:028.01] |
APLAUDIR | S-1 | DIONISIO.- [ (Risita.) ¡El Patachula aplaude! (Lo hace y se levanta.) El Patachula baila de alegría. ( | [CAI:103.12] |
APLAUDIR | S-1 D-2 | VICTOR.- Aquí te aplaudían siempre... | [HOM:026.17] |
APLAUDIR | S-1 | También la clase de multitud que aplaude en circunstancias como la descrita forma parte integrante del electorado que hace y deshace los Gobiernos buenos y los Gobiernos malos | [RAT:144.36] |
APLAUDIR | S-1 | --aplaudí y mi pobre hermana esbozó una sonrisa de íntima satisfacción--. | [LAB:048.27] |
APLAUDIR | S-1 D-2 | MIRIAM.- Como te aplaudieron. Mucho más que a los otros que habían hablado antes. | [HOM:041.03] |
APLAUDIR | S-1 D-2 | , del hecho de que la motivación colectiva del nacionalismo que aplaude y sustenta guerras tiene con el agonismo deportivo que delira por la victoria del equipo nacional | [RAT:248.01] |
APLAUDIR | S-1 | , estuvo a punto de gritar ¡bravo! y de aplaudir. | [TER:027.06] |
APLAUDIR | S-1 D-2 | MIRIAM.- Yo te aplaudía a ti. | [HOM:041.10] |
APLAUDIR | S-1 D-2 | gente sale a la calle a gritar viba la libertad y aplauden al abuelo y a gritar viba tintin y federico y mueran los tiranos y los ladrones | [TER:065.20] |