ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Dejar de oponer resistencia en una lucha o competición | ->24 ejemplos<- |
|
RENDIRSEmed |
| A1:CTDR = SUJ | | | | | | | |
15 |
> |
|
RENDIRSEmed |
| A1:CTDR = SUJ | | | | | | A2:ANT =a OBL | |
8 |
> |
|
(ser) RENDIDOpasiva |
| A1:CTDR = SUJ | | | | | A2:ANT =por AGT | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
24)
Texto |
---|
RENDIR-I
| S-1 | es todo.» Annick se encrespaba y David no se rendía. | [JOV:093.11] |
RENDIR-I
| S-1 O-2 | Opinión que, además, había que rendirse a la evidencia, era la sostenida por la mayoría de los solteros. | [USO:137.03] |
RENDIR-I
| S-1 | guerra, ¡sí, vamos ganando, algunos ya se rinden! | [SON:319.14] |
RENDIR-I
| S-1 | Pero no me engañarán, no me rindo. | [SON:295.09] |
RENDIR-I
| S-1 | Pues que Andrea se ha rendido. | [SON:320.01] |
RENDIR-I
| S-1 O-2 | con tal acompasamiento que cuando los otros desaparecieron de su vista rendidos al orgasmo, él se precipitó con ellos. | [MIR:129.31] |
RENDIR-I
| S-1 O-2 | Ceder es perderse, perder la voluntad, rendirse al alba. | [MIR:121.16] |
RENDIR-I
| S-1 O-2 | reparticiones públicas trabajen sin la debida contracción; pero hay que rendirse a la evidencia. | [HIS:122.23] |
RENDIR-I
| S-1 | cómo son las cosas, que los de Castro no se rinden, que son herederos de un cierto orgullo -mejor o peor entendido- y que | [1VO:023-3.1-38] |
RENDIR-I
| S-1 | --Me rindo --dije. | [LAB:066.22] |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)