ID: 37316
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: las que continuaban su noche cumpliendo instrucciones inflexibles. Nunca pude ubicar la naturaleza de su refugio forzoso durante las tres horas muertas en que el Anglo se detiene, de dos a cinco de la mañana. O se quedan en un tren que va a una vía muerta (y en ese caso el conductor tiene que ser uno de ellos) o se confunden episódicamente con el personal de limpieza nocturna. Esto último es lo menos probable, por una cuestión de indumentaria y de relaciones GLE:052.02

IR I.1 - Moverse o dirigirse [hacia un lugar]
Clase: Desplazamiento    

PREDICADO
IR
Activa 
  Claus. relativo 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo  
ARGUMENTOS
 (tren )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Concreto discont 
SUJ(S)
  REL que 
Definido Singular 
 
 
-9
a vía 
 
A3 (Dirección) 
Concreto discont 
LOC(L)
FN 
Indefinido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: Sin Lin (a ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2114