ID: 34347
Autor: Cortázar, Julio
Obra: Queremos tanto a Glenda
Publicación: Madrid, Alfaguara, 1981, 4ªed.
Texto contextualizado: Roberto se acordará de su charla con Paola y Lucho en el bar; si Mario no se decide a hacer algo, si no le dice a Sandro que Franca no entrará jamás en otro juego que en el suyo, todo se va a ir al diablo, Sandro no sólo está dirigiendo mal los ensayos sino que hasta canta mal, pierde esa concentración que a su vez concentraba al grupo y le daba la unidad y el color tonal de los que tanto han hablado los GLE:108.27

IR I.5b - (Irse a la mierda, al carajo, … Locución) Acabarse, fracasar o malograrse
Clase: Desplazamiento     (figurado)

PREDICADO
IRSE
SE medio 
  Independiente 
Declarativa Afirmativa 
Presente indicativo ir a + Inf. 
ARGUMENTOS
 ( )
3ª sg 
A1 (Móvil) 
Animado 
SUJ(S)
   
  
 
 
0
a diablo 
 
A3 (Dirección) 
Abstracto 
LOC(L)
FN 
Definido Singular 
 
 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S L(a) Subesquema: San Lin (a ) Orden: VL



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 2114