RECITAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 31 | (100 %) | |||
  | A2 | Texto | Texto | 28 | (90.3 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 1 | (3.2 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 31 | (100 %) | |||
  | A2 | Texto | Texto | 28 | (90.3 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 1 | (3.2 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
RECITAR | en los ojos cuando se miraban. Todos disfrutaron mucho aquella tarde y el abuelo tuvo que recitar de nuevo las palabras de Federico. A Miguel le llamó la atención que el profesor universitario | [TER:041.16] | +info |
RECITAR | ROCIO.- (Dentro.) Habló el buey y dijo mu. PALOMA.- (Recita.) Él, en tanto, a la señora del | [HOT:037.20] | +info |
RECITAR | , se está arrugando! MARISTEL.- ¡Tendrá el estomaguito sucio, seguro! (Recita.) ¿Busco a Don Magín, el que, | [1IN:072.25] | +info |
RECITAR | lleno de altas yerbas. Bailotea y come una naranja, cuyas pipas arroja a BEGOÑA y MONTSERRAT. Recita y mima al mismo tiempo que CARMIÑA.) Paseábase el | [HOT:011.21] | +info |
RECITAR | los que en el teatro disfrutan los actores con respecto al papel que representan al texto que recitan y a los hechos que fingen. La luminosa idea calderoniana de que, en la utópica ciudad del albedrío emancipado y | [RAT:278.31] | +info |
RECITAR | y a Federico. Todos admiraban al abuelo porque había sido su amigo. Tuvo que levantarse y recitar: «Fernando, sólo a ti puedo confesarte que tengo miedo, | [TER:027.30] | +info |
RECITAR | , entonces Fulvio le daba un tono más serio y respetuoso a las páginas de Fogazzaro, recitaba versos menos impertinentes, como aquellos que decían: Crescano sul | [CAR:035.13] | +info |
RECITAR | (Todo tendrá un aire de juego de muñecos. Don Magín, con muchas inflexiones de voz, recita el siguiente prólogo:) DON MAGIN.- ¿Sabéis quién soy yo? | [1IN:057.08] | +info |
RECITAR | por un futuro Moscú de uzbecos y chinos y una Barcelona de tagalos y negros, capaces de recitar de memoria, con inefable acento, la Oda patriótica de | [PAI:149.20] | +info |
RECITAR | pas, canta la terra encara entera i canta que cantaràs 11. PALOMA.- (Recita.) Madrid, castillo famoso, que al rey moro | [HOT:034.20] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020