ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Examinar dos o más cosas para apreciar semejanzas, diferencias, etc. | ->57 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Relación
|
|
|
  |
A0 |
ASDR |
|
ASIGNADOR |
|
|
37 |
(64.9 %) |
  |
A1 |
ENT |
|
ENTIDAD |
|
|
48 |
(84.2 %) |
  |
A2 |
ENT2 |
|
ENTIDAD 2 |
|
|
52 |
(91.2 %) |
  |
A3 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
1 |
(1.8 %) |
Perfil combinatorio >>
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
22 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
6 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | | | | | | |
2 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | | |
2 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | A2:ENT2 =como PVO.D | | | |
1 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | | | A2:ENT2 =a OBL | |
1 |
> |
|
COMPARARact |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT =ODIR | A3:BEN = OIND | | | A2:ENT2 =con OBL | |
1 |
> |
|
COMPARARSEref |
A0:ASDR = SUJ | | A1:ENT = Refl | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
1 |
> |
|
COMPARARSEmpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
12 |
> |
|
COMPARARSEmpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A2:ENT2 =a OBL | |
4 |
> |
|
COMPARARSEimpers |
A0:ASDR = SUJ | | | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) COMPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A2:ENT2 =con OBL | |
3 |
> |
|
(ser) COMPARADOpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | | | A2:ENT2 =a OBL | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
57)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
COMPARAR
| de la sillita como a un timón: recias, abultadas de venas, pero vivas y ágiles todavía. Compara con las manitas de Brunettino y entonces sí que se derrite su | [SON:126.11] | +info |
COMPARAR
| de inferioridad, como quieras; es un complejo ¿no? De que o éramos lo mejor del mundo ¡vamos! no se puede comparar, es que como se vive en España, o como lo que se hace en España, | [MAD:083.10] | +info |
COMPARAR
| que la evocación de sus modas y costumbres no provocara en las mentes juveniles cierta añoranza al compararla con la atmósfera actual, más estática y como más «antigua» que la otra. ¿Por qué llamaban viejos a aquellos | [USO:026.04] | +info |
COMPARAR
| », comentó la hija. Poco después llegaron al Hotel de París. «No se compara con el Park», dijo Dorotea. En el salón, encontraron a Poyaré, que se levantó del sillón en | [HIS:114.23] | +info |
COMPARAR
| veces, con amabilidad: «¡Hombre, esto es fantástico, qué bien, qué...!» Yo, lo comparo con obras del maestro y veo que no. Sencillamente, | [MAD:216.17] | +info |
COMPARAR
| puntos materiales, sea como medios continuos.) El cuadro 2 resume lo anterior y permite comparar la situación en lingüística con la que se da en otras dos ciencias. | [LIN:021.16] | +info |
COMPARAR
| la pata, vuelve a su sitio.) LOBO.- Señor: yo no he querido comparar mi diente moliente y corriente con el de vuecencia. Pero | [2IN:086.16] | +info |
COMPARAR
| problema español", "una cuestión de soberanía" y "un asunto nacional". Comparó este conflicto como un dolor de muelas que no puede durar | [1VO:013-1.2-13] | +info |
COMPARAR
| carencias. Camilo Nogueira reiteró que Galicia "perderá" el próximo año 50.000 millones si se compara su presupuesto sanitario con el de Andalucía. Porque para 6,7 | [3VO:021-1.3-03] | +info |
COMPARAR
| este sentido, la novela rosa siguió considerandose durante mucho tiempo como un mal menor, comparada con otros modelos mucho más peligrosos de la literatura. A | [USO:157.38] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020