ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Dejar de verse, desaparecer, desvanecerse: Cogió la bicicleta y, montando en ella, se perdió tras la curva del camino en dirección al balneario [CAR:086, 23]. |
36 ejs |
2.- |
(Perder de vista ) Dejar de ver, mirar o de tener en cuenta [algo o a alguien]: En las componendas para seguirse aferrando al ideal, sin perder de vista las posibles tablas de salvación [USO:200, 29]. |
13 ejs |
3.- |
Extraviar(se) [algo]: Perdió el tapón del tubo dentífrico en el retrete [MIR:038, 14]. |
8 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
|
PERCEPTOR |
|
|
16 |
(28.1 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
57 |
(100 %) |
  |
A3 |
de vista |
de vista |
|
|
|
13 |
(22.8 %) |
Perfil combinatorio >>
|
PERDERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | A3:de vista =de OBL | |
11 |
> |
|
PERDERact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | |
4 |
> |
|
PERDERSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
39 |
> |
|
PERDERSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
|
PERDERSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A3:de vista =de OBL | |
1 |
> |
|
PERDERSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | A3:de vista =de OBL | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
57)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
PERDER-V1
| conjunción de excitaciones, un salto al vacío cuyo límite entre la vista y el tacto se perdía en el fondo de su memoria pero cuya sensación le devolvía, como | [MIR:063.16] | +info |
PERDER-V1
| de una cama recién descubierta y el modo de deslizarse bajo ellas hasta que el cuerpo se perdía en el descanso soñado y la fatiga iba apagandose lentamente | [MIR:118.19] | +info |
PERDER-V2
| ser tu tabla de salvación. En las componendas para seguirse aferrando al ideal, sin perder de vista las posibles tablas de salvación que aún se oteaban | [USO:200.29] | +info |
PERDER-V1
| botón que yo no quiera ni Dios. Y voy a participar, Juan. En todo. (Cris se pierde en la oscuridad. Juan enciende un cigarrillo y vuelve a echarse en el balancín para fumárselo | [OCH:062.23] | +info |
PERDER-V1
| Ya para entonces la chica de alterne cruzaba la cafetería amagando pellizcos y desoyendo requiebros y se perdía en la puerta giratoria. Golpeando con el maletín a quien se me interponía, salí corriendo en | [LAB:038.07] | +info |
PERDER-V1
| estábamos cuando advertimos, no sin sorpresa, que el coche se ponía en marcha y se perdía calle abajo. Agarré a la Emilia por la muñeca y corrimos hacia | [LAB:111.23] | +info |
PERDER-V1
| anunció-- a Heidelberg. Buenas noches. Se apropió del quinqué sin pedir permiso y se perdió tras el primer recodo, dejandonos solos a la Emilia y a mí. Algo me hizo intuir que, aunque la | [LAB:233.21] | +info |
PERDER-V1
| -- todo era maravilloso bajo la evolución lentísima y sutil del ocaso: el valle que se perdía allá en el fondo --en el fulgor verdoso del lago--, las descuidadas vides, los cipreses, | [CAR:141.19] | +info |
PERDER-V1
| mirada y sale tras él, cerrando. ROSA mira a la puerta, tras la que se van perdiendo los sonidos. Reacciona, mira su muñeca y se llama mentalmente tonta por haber olvidado la | [CAI:039.08] | +info |
PERDER-V1
| , en un estado de supuesto sonambulismo, lo que no alcanza a manifestar despierto-- se pierde en un silencio opaco: nuestro hombre guarda el magnetófono como | [PAI:092.07] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020