ID: 6886
Autor: García Márquez, Gabriel
Obra: Crónica de una muerte anunciada
Publicación: Madrid, Mondadori, 1987
Texto contextualizado: a los que estaban más cerca de la orilla. Fue una ilusión fugaz: el obispo empezó a hacer la señal de la cruz en el aire frente a la muchedumbre del muelle, y después siguió haciendola de memoria, sin malicia ni inspiración, hasta que el buque se perdió de vista y sólo quedó el alboroto de los gallos. Santiago Nasar tenía motivos para sentirse defraudado. Había contribuido con varias cargas de leña a las solicitudes públicas del padre Carmen Amador CRO:023.29

PERDER V.2 - (Perder de vista ) Dejar de ver, mirar o de tener en cuenta [algo o a alguien]
Clase: Percepción     (locucional)

PREDICADO
PERDERSE
SE impersonal 
  Claus. completiva 'que' 
Declarativa Afirmativa 
Pretérito indicativo   
ARGUMENTOS
 buque 
 
A2 (Percibido) 
Concreto discont 
ODIR(D)
  FN 
Definido Singular 
 
 
-1
 ( )
3ª sg 
A1 (Perceptor) 
Animado 
suj(s)
   
  
 
 
0
de vista 
 
A3 de vista () 
Concreto cont. 
OBL(R)
de  FN 
Sin determinar Singular 
 
(locucional) 
1
Orden: inicial pre-V V post-V

Esquema: S D R(de) Subesquema: San Din Rin (de ) Orden: DVR



Otras cláusulas del mismo verbo: Cláusula anterior          de 482