ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
[+] (sub)acepciones
1.- |
Hacer quedar [algo o a alguien] [de una determinada manera]: Cuando llegaron lo hizo pasar y luego lo dejó encerrado con llave [CAR:104, 01]. |
301 ejs |
2.- |
(relación v. soporte) Hacer que [alguien o algo] esté [en determinado estado o determinada situación]: Inf. A.- No sé, pero lo deja un tanto en el aire que, que más que aclararte te deja más dudas, diría yo, no sé [MADRID: 372, 34]. |
48 ejs |
3.- |
(Dejar [a alguien] en paz locución) No molestar [a alguien]: CRIS.- ¡Deja ya a tu padre en paz! [OCHENTA: 015, 31]. |
31 ejs |
4.- |
(Dejar [algo] en paz locución) No tocar [alguien] [algo, esp. un tema]: ¡Deje usted ahora mismo el dinero en paz! [LAB:200, 32]. |
4 ejs |
5.- |
(Dejar [algo] de / a un lado locución) Prescindir de [algo] que no se considera importante: Me resisto a pensar que hayas dejado a un lado ese primer proyecto [JOV:061, 38]. |
18 ejs |
6.- |
(Dejar [algo] (bastante) que desear locución) Ser [algo] poco satisfactorio: (…) aquello que debiera ser la cosa principal de la cultura, deja lo suyo que desear [SEV:180, 11]. |
2 ejs |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Cambio de estado
|
|
|
  |
A0 |
INI |
|
INICIADOR |
|
|
401 |
(99.3 %) |
  |
A1 |
ENT |
|
ENTIDAD |
|
|
404 |
(100 %) |
  |
A2 |
ATR |
|
ATRIBUTO |
|
|
404 |
(100 %) |
  |
A3 |
BEN |
|
Beneficiario |
|
|
11 |
(2.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DEJARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | A2:ATR = PVO.D | | | |
385 |
> |
|
DEJARact |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | A3:BEN = OIND | A2:ATR = PVO.D | | | |
11 |
> |
|
DEJARact |
| A1:ENT = SUJ | A2:ATR =ODIR | | | | | |
2 |
> |
|
DEJARSEmpasiva |
| A1:ENT = SUJ | | | A2:ATR = PVO.S | | | |
1 |
> |
|
DEJARSEimpers |
A0:INI = SUJ | | A1:ENT =ODIR | | A2:ATR = PVO.D | | | |
5 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
404)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DEJAR-IV1
| el avieso secretario, cuya risita sardónica alcanzamos a oír hasta que la plancha de acero nos dejó incomunicados y a merced de lo que con nosotros hacer quisieran, | [LAB:191.16] | +info |
DEJAR-IV2
| Nápoles... ¡Qué bien lo explicaba el profesor en la partida! Lo mismo que nos dejaron tirados a los partisanos en cuanto nos cargamos a los alemanes. ¡Volvieron a mangonear | [SON:089.10] | +info |
DEJAR-IV1
| JOSE.- No. ¿Qué noche? CRIS.- Cogieron unos chicos y los dejaron medio muertos a golpes. Uno está en la UVI y el otro... | [OCH:013.32] | +info |
DEJAR-IV1
| ella. ((Sobresaltada.)) ¡Qué golpe de viento! ¿Habéis escuchado? Creí haber dejado la puerta mayor bien cerrada. Así llamarán cuando vuelvan. | [ZOR:041.25] | +info |
DEJAR-IV4
| PALOMA.- Lo mejor no es vencer; lo mejor es vivir. Así que vamos a dejar la Historia en paz --si es que esas dos palabras se pueden decir juntas--. Porque además | [HOT:056.32] | +info |
DEJAR-IV1
| Enc.- ¿Pero la autopsia realmente estropea el cuerpo? Inf.- No, no; le le abren todo pero luego le dejan bastante bien. Un familiar no se da cuenta que le han hecho la autopsia. | [MAD:137.18] | +info |
DEJAR-IV1
| las cabinas de la calle. TEO.- No, ése era amor telefónico. Se dejan las cabinas hechas una pena. (Un silencio.) No perdonas, | [AYE:065.17] | +info |
DEJAR-IV1
| a una muchacha de postguerra le permitía, con el consenso de la sociedad, desobedecer Aunque dejara a un novio con el corazón partido, como lo dejó la hija de don Juan Alba, inmortalizada por una copla del | [USO:037.02] | +info |
DEJAR-IV1
| JACOBO.- ¿Tú crees? A veces estas situaciones graves le vuelven a uno estúpido y le dejan sin la frialdad necesaria para comprenderlo. FRANCISCO.- | [COA:039.19] | +info |
DEJAR-IV1
| GATINA.- ¡O la dices o me voy! BURROTE.- ¡Y que modo más sabio de dejar claro que todos somos iguales! (Visionario.) ¡ | [2IN:059.01] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020