TORNAR II
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Cambio de estado | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 1 | (5.6 %) | |||
  | A1 | ENT | ENTIDAD | 18 | (100 %) | |||
  | A2 | ATR | ATRIBUTO | 18 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Cambio de estado | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A0 | INI | INICIADOR | 1 | (5.6 %) | |||
  | A1 | ENT | ENTIDAD | 18 | (100 %) | |||
  | A2 | ATR | ATRIBUTO | 18 | (100 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
TORNAR-II | y de sus ideas. Poseía una seguridad que, como ya hemos dicho, unas veces se tornaba en pasividad y otras en frialdad. Parecía un hombre recluido dentro | [CAR:071.33] | +info |
TORNAR-II | hundían sus picos en ellas. Luego, la neblina fue en aumento y el lago se tornó más lechoso. Era un espectáculo indescriptible. Las aguas y el cielo se volvieron de una blancura | [CAR:014.24] | +info |
TORNAR-II | Su palabra susurrante augura futuros triunfos para Brunettino. Su voz crece poco a poco, se torna la de un profeta y su danza es la de los derviches. El niño ríe, chilla jubiloso. El viejo | [SON:135.33] | +info |
TORNAR-II | tibia y dorada de las velas. Parecía entonces como si el mármol cobrara vida, como si se tornase de cera untuosa, amarillenta y ardiente. El rostro | [CAR:078.11] | +info |
TORNAR-II | para transformar (mapear) la una en la otra. Sin embargo, la distinción se torna clara y útil a la semántica si la estructura profunda se entiende como estructura lógica | [LIN:034.08] | +info |
TORNAR-II | : vease Bunge 1983 b. Chomsky logró que el estudio de los universales lingüísticos se tornara un problema respetable luego de un largo eclipse, pero las principales | [LIN:069.30] | +info |
TORNAR-II | sensación se acentuó en las dos ocasiones en que su rostro, sin justificación aparente alguna, se había tornado sombrío y ausente. De nuevo aquella expresión de muerte que | [SUR:070.15] | +info |
TORNAR-II | ROSA.- (Ensimismada, repite.) Salió. (El cuadro de Las Ninfeas rezuma suave luz, que no tarda en tornarse muy viva.) NÉSTOR.- (Se levanta | [CAI:096.31] | +info |
TORNAR-II | para volver a sentir en su rostro aquella especie de fiebre violenta; una necesidad que se tornaba urgente; una urgencia que nacía de la inminente partida de la muchacha. Sintió | [CAR:103.28] | +info |
TORNAR-II | luminoso y, al mismo tiempo, un gesto de tristeza que con los años se fue tornando en una profunda amargura y en una dureza implacable. Yo | [SUR:006.15] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020