ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Distinguir [alguien] [una entidad] ([de otra]) o [entre varias entidades]
Reconocer [una entidad entre varias] bien por una cualidad/ característica especial bien por que destaca o sobresale | ->72 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
|
PERCEPTOR |
|
|
61 |
(84.7 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
53 |
(73.6 %) |
  |
A3 |
FAC |
Distintivo |
Faceta |
|
|
1 |
(1.4 %) |
  |
A4 |
REF |
|
Referencia |
|
|
25 |
(34.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | |
33 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A4:REF =entre OBL | |
16 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | A4:REF =de OBL | |
7 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
DISTINGUIRSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
6 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A4:REF =de OBL | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A3:FAC =por OBL | |
1 |
> |
|
DISTINGUIRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A2:PCDO =entre OBL | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DISTINGUIR-I1
| los límites de las demarcaciones nacionales; en ellos solos sobrevive la sensibilidad moral que les permite distinguir entre el tirano loco que ordenó la invasión de las Malvinas y los infelices súbditos que pusieron | [RAT:265.06] | +info |
DISTINGUIR-I1
| Bajo palio, pues, todas le parecen la misma, ¿no?. Ahora, claro, los Cristos los distinguen porque uno va crucificado, otro va con la cruz a cuestas, por | [SEV:292.26] | +info |
DISTINGUIR-I1
| asombro la mirada sobre aquella imponente fortificación arbórea y, en el silencio de la noche, distinguió de la abuela agazapada sus rumores nerviosos y de su risa inquietante la difícil frontera | [TER:082.17] | +info |
DISTINGUIR-I1
| la rodeaban. Luego, cuando despacio y preocupada se asomó al vestíbulo, ya no pudo distinguir a Jano en la oscuridad húmeda y completa del jardín. No | [CAR:111.29] | +info |
DISTINGUIR-I1
| de estructura profunda y carece de un concepto claro de significado. (La GGT ni siquiera distingue entre sentido y referencia, distinción reconocida por todos los filósofos | [LIN:053.26] | +info |
DISTINGUIR-I1
| , como diría un periodista- y sus incorruptibles paladines. La mayúscula con que Adsuara pretende distinguirlo y mejorarlo no logra hacer del tal Poder otorgado por la Historia ninguna cosa menos mágica, gratuita y fabulosa que La | [RAT:051.15] | +info |
DISTINGUIR-I1
| piadosa leyenda: que usted lo pase bien. A los pies del esqueleto aún se podían distinguir retales putrefactos de lo que en el siglo debió de ser su vestidura talar. | [LAB:244.01] | +info |
DISTINGUIR-I1
| contestó Pedro Vicario. Clotilde Armenta los examinó en serio. Los conocía tan bien que podía distinguirlos, sobre todo después de que Pedro Vicario regresó del cuartel. | [CRO:059.05] | +info |
DISTINGUIR-I1
| variables) y comparar con grupos de control. Desgraciadamente, la mayoría de los lingüistas no distinguen entre experimento y observación y, por consiguiente, no hacen uso | [LIN:114.21] | +info |
DISTINGUIR-I1
| La importancia de Cuba como base política es mayor todavía, si a estas alturas es lícito distinguir entre lo militar y lo político. La Habana ha sido y es un centro | [TIE:180.30] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020