ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Distinguir [alguien] [una entidad] ([de otra]) o [entre varias entidades]
Reconocer [una entidad entre varias] bien por una cualidad/ característica especial bien por que destaca o sobresale | ->72 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
|
PERCEPTOR |
|
|
61 |
(84.7 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
53 |
(73.6 %) |
  |
A3 |
FAC |
Distintivo |
Faceta |
|
|
1 |
(1.4 %) |
  |
A4 |
REF |
|
Referencia |
|
|
25 |
(34.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | |
33 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A4:REF =entre OBL | |
16 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | A4:REF =de OBL | |
7 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
DISTINGUIRSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
6 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A4:REF =de OBL | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A3:FAC =por OBL | |
1 |
> |
|
DISTINGUIRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A2:PCDO =entre OBL | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DISTINGUIR-I1
| las por la mañana. Ella bautizó los muebles, ella los repartió, buena conocedora podía distinguirlos, estilo por estilo y época por época. "Esta polilla es del siglo XVII, Renacimiento | [DIE:165.18] | +info |
DISTINGUIR-I1
| la rodeaban. Luego, cuando despacio y preocupada se asomó al vestíbulo, ya no pudo distinguir a Jano en la oscuridad húmeda y completa del jardín. No | [CAR:111.29] | +info |
DISTINGUIR-I1
| empleada a menudo por los transformacionalistas. (Las llamo hipótesis ad hoc de mala fe para distinguirlas de las hipótesis ad hoc de buena fe, que pueden ponerse | [LIN:102.03] | +info |
DISTINGUIR-I1
| así y todo se sorprendió cuando Genoveva dijo: --En el año sesenta, David no distinguía la seda natural... En seguida vino la demostración, la indiscutible | [JOV:110.36] | +info |
DISTINGUIR-I1
| ve usted a un obrero vestido igual que un señor, exactamente lo mismo; no se distingue nada, no se distingue. Porque antes, cuando los obreros eran los domingos se ponían sus corbatas y su chaqueta | [MAD:254.03] | +info |
DISTINGUIR-I1
| de estructura profunda y carece de un concepto claro de significado. (La GGT ni siquiera distingue entre sentido y referencia, distinción reconocida por todos los filósofos | [LIN:053.26] | +info |
DISTINGUIR-I1
| la hora del mate delante del cuaderno, llegó el día en que me hubiera sido imposible distinguir entre lo que me contaba Flora y lo que ella y yo mismo | [GLE:084.31] | +info |
DISTINGUIR-I1
| los hermanos Vicario sacrificaban los mismos cerdos que criaban, y les eran tan familiares que los distinguían por sus nombres. "Es cierto --me replicó uno--, pero fíjese | [CRO:057.02] | +info |
DISTINGUIR-I1
| reunir pruebas empíricas en favor de una teoría acerca de ella. En cambio, es posible distinguir teorías en lingüística pura (o sea, teorías acerca de constructos lingüísticos tales | [LIN:036.05] | +info |
DISTINGUIR-I1
| filosofía del siglo XVIII. Pero la nación norteamericana, y no sólo el Estado, se distingue de las otras precisamente por el hecho de haber sido fundada con esas ideas y principios. | [TIE:037.36] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020