ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Distinguir [alguien] [una entidad] ([de otra]) o [entre varias entidades]
Reconocer [una entidad entre varias] bien por una cualidad/ característica especial bien por que destaca o sobresale | ->72 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Percepción
|
|
|
  |
A1 |
PCTR |
|
PERCEPTOR |
|
|
61 |
(84.7 %) |
  |
A2 |
PCDO |
|
PERCIBIDO |
|
|
53 |
(73.6 %) |
  |
A3 |
FAC |
Distintivo |
Faceta |
|
|
1 |
(1.4 %) |
  |
A4 |
REF |
|
Referencia |
|
|
25 |
(34.7 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | |
33 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A4:REF =entre OBL | |
16 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | A4:REF =de OBL | |
7 |
> |
|
DISTINGUIRact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | |
3 |
> |
|
DISTINGUIRSEmed |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | | |
6 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A4:REF =de OBL | |
2 |
> |
|
DISTINGUIRSEmpasiva |
| A2:PCDO = SUJ | | | | | A3:FAC =por OBL | |
1 |
> |
|
DISTINGUIRSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | A2:PCDO =entre OBL | |
2 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
72)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DISTINGUIR-I1
| por delatarme, y que ellos ya sepan por qué paso tantas horas en el subte, así como yo los distingo inmediatamente entre la muchedumbre apretujada de las estaciones. Son tan | [GLE:050.12] | +info |
DISTINGUIR-I1
| la rodeaban. Luego, cuando despacio y preocupada se asomó al vestíbulo, ya no pudo distinguir a Jano en la oscuridad húmeda y completa del jardín. No | [CAR:111.29] | +info |
DISTINGUIR-I1
| Eran gemelos: Pedro y Pablo Vicario. Tenían 24 años, y se parecían tanto que costaba trabajo distinguirlos. "Eran de catadura espesa pero de buena índole", | [CRO:021.29] | +info |
DISTINGUIR-I1
| era «seda pura»... Por entonces, recordó Julián, y mucho antes, ya distinguía David entre Chagall y Klee. Pensó decir: «Hemos | [JOV:111.04] | +info |
DISTINGUIR-I1
| las por la mañana. Ella bautizó los muebles, ella los repartió, buena conocedora podía distinguirlos, estilo por estilo y época por época. "Esta polilla es del siglo XVII, Renacimiento | [DIE:165.18] | +info |
DISTINGUIR-I1
| empleada a menudo por los transformacionalistas. (Las llamo hipótesis ad hoc de mala fe para distinguirlas de las hipótesis ad hoc de buena fe, que pueden ponerse | [LIN:102.03] | +info |
DISTINGUIR-I1
| diciendo "I am ashamed to be english" ("Estoy avergonzado de ser inglés"), sabiendo distinguir entre unos pobres soldados inocentes y el loco fascista que los llevó a la guerra, y reprobando la actitud de quien, | [RAT:192.33] | +info |
DISTINGUIR-I1
| la misma. Pero el que sea de aquí, que las conozca, vamos, las distingue en todo. Y el desfile de cofradías ¿qué te parece?. | [SEV:292.31] | +info |
DISTINGUIR-I1
| en las nubes, las siluetas de los rascacielos de la Défense, a cuya izquierda podría distinguirse también, con sólo asomarse al antepecho y torcer ligeramente la cabeza, | [PAI:016.12] | +info |
DISTINGUIR-I1
| contestó Pedro Vicario. Clotilde Armenta los examinó en serio. Los conocía tan bien que podía distinguirlos, sobre todo después de que Pedro Vicario regresó del cuartel. | [CRO:059.05] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020