ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Designar ([alguien]) [algo o a alguien] (mediante) [una palabra, expresión o cualidad].
Representar ([alguien]) [algo o a alguien] (mediante) [una palabra, expresión o cualidad]. Denominar | ->45 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Denominación
|
|
|
  |
A0 |
NOMR |
|
NOMINADOR |
|
|
7 |
(15.6 %) |
  |
A1 |
NOMD |
|
NOMINADO |
|
|
45 |
(100 %) |
  |
A2 |
NOMC |
Designación |
NOMINACIóN |
|
|
40 |
(88.9 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DESIGNARact |
| A2:NOMC = SUJ | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
24 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
3 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
3 |
> |
|
DESIGNARSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DESIGNARSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por AGT | | |
9 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
45)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DESIGNAR
| , pero las habladas no lo son, como lo sugieren los subrayados. De hecho, designan proposiciones diferentes, a saber: 11'. «Juana | [LIN:064.16] | +info |
DESIGNAR
| ||» designa la relación de implicación lógica o consecuencia. Por ejemplo, la proposición designada por la oración Juan fue donde Pedro para estudiar presupone que Juan y Pedro existen, | [LIN:124.14] | +info |
DESIGNAR
| de determinarlas. Efectivamente, sigue correspondiendo al oyentelector la tarea de decidir qué proposición es designada por la oración que le interesa. (El análisis sintáctico no ayuda a revelar | [LIN:057.01] | +info |
DESIGNAR
| niña, libro V --> leyó, vio donde los símbolos que figuran a la izquierda designan categorías lexicográficas: O, oración; FN, frase nominal | [LIN:043.04] | +info |
DESIGNAR
| a una expresión, «irse a los desmontes», muy usada en los años cincuenta para designar el plan más o menos habitual de las parejas de novios de la clase media, que no sabían dónde ir para | [USO:096.24] | +info |
DESIGNAR
| que han tenido casi todas las grandes naciones: la prudencia. Esta palabra, desde Aristóteles, designa a la más alta virtud política. La prudencia está hecha de sabiduría | [TIE:046.09] | +info |
DESIGNAR
| Milan Kundera se escandaliza ante el uso generalizado de la expresión «Europa del Este» para designar a los países europeos gobernados por regímenes satélites de los rusos | [TIE:075.06] | +info |
DESIGNAR
| forma lógica de la proposición designada por 1) es, pues, A1p, donde p designa la puerta. En 2) la misma palabra designa un predicado binario A2, y la forma lógica es | [LIN:057.25] | +info |
DESIGNAR
| » (que significaba «ratoncito») sufrió en seguida un desplazamiento semántico y pasó a designar cierta innovación en el calzado femenino que hizo furor entre las chicas «ansiosas de snobismo». Los zapatos topolino, | [USO:079.09] | +info |
DESIGNAR
| de privilegios, los campos de concentración y, en fin todas esas prácticas que los comunistas designan púdicamente como «violaciones a la legalidad socialista». Por un mecanismo | [TIE:021.01] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020