ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Ayuda
Designar ([alguien]) [algo o a alguien] (mediante) [una palabra, expresión o cualidad].
Representar ([alguien]) [algo o a alguien] (mediante) [una palabra, expresión o cualidad]. Denominar | ->45 ejemplos<- |
Tipo de proceso: |
|
|
|
Denominación
|
|
|
  |
A0 |
NOMR |
|
NOMINADOR |
|
|
7 |
(15.6 %) |
  |
A1 |
NOMD |
|
NOMINADO |
|
|
45 |
(100 %) |
  |
A2 |
NOMC |
Designación |
NOMINACIóN |
|
|
40 |
(88.9 %) |
Perfil combinatorio >>
|
DESIGNARact |
| A2:NOMC = SUJ | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
24 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | A2:NOMC =como PVO.D | | | |
3 |
> |
|
DESIGNARact |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
3 |
> |
|
DESIGNARSEmpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | A2:NOMC =como PVO.S | | | |
4 |
> |
|
DESIGNARSEimpers |
A0:NOMR = SUJ | | A1:NOMD =ODIR | | | | | |
1 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | A2:NOMC =por AGT | | |
9 |
> |
|
(ser) DESIGNADOpasiva |
| A1:NOMD = SUJ | | | | | | |
1 |
> |
(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de
45)
Verbo
| Texto | Referencia  | |
---|
DESIGNAR
| ". Parece, pues, que sólo considera psicopatológica la actitud infamada aquí de masoquista y designada en otros lugares como "autoflagelación". Primero, que no es seguro, en modo alguno, que la llamada autoflagelación comporte siempre | [RAT:242.06] | +info |
DESIGNAR
| , pero las habladas no lo son, como lo sugieren los subrayados. De hecho, designan proposiciones diferentes, a saber: 11'. «Juana | [LIN:064.16] | +info |
DESIGNAR
| 4. María abrió la puerta ayer con esta llave. En 1) «abrió» designa un predicado unario al que podemos llamar A1. La forma lógica de la | [LIN:057.22] | +info |
DESIGNAR
| ofrecido a su afán de conocimiento por dentro y por fuera, lleno de nombres nuevos que designaban conductos, conexiones, fragmentos. Y en el lado opuesto, en el cuerpo opuesto, | [JOV:032.25] | +info |
DESIGNAR
| a una expresión, «irse a los desmontes», muy usada en los años cincuenta para designar el plan más o menos habitual de las parejas de novios de la clase media, que no sabían dónde ir para | [USO:096.24] | +info |
DESIGNAR
| se el objeto que subyace a la oración dada con la proposición (o las proposiciones) designada(s) por la oración de marras. (Recuerdese que las proposiciones, | [LIN:056.08] | +info |
DESIGNAR
| que han tenido casi todas las grandes naciones: la prudencia. Esta palabra, desde Aristóteles, designa a la más alta virtud política. La prudencia está hecha de sabiduría | [TIE:046.09] | +info |
DESIGNAR
| (sentido). Tomese por ejemplo la frase los amantes de Verona. Esta frase designa ambiguamente las proposiciones 5. Los personajes centrales de la tragedia de | [LIN:060.12] | +info |
DESIGNAR
| No es necesario cocinar una estructura lingüística profunda para advertir que hay una diferencia entre las proposiciones designadas por las oraciones anteriores. Basta observar que, mientras « | [LIN:063.05] | +info |
DESIGNAR
| invariablemente, hombres «fuera de la historia». Ese estar «fuera de la historia» designó siempre al pasado: la barbarie es la anterioridad pura, el estado original de | [TIE:030.30] | +info |
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)
Última actualización de estos datos: 01-08-2020