PERTENECER
| verdadero causante de su perjuicio, porque nadie creyó que en realidad hubiera sido Santiago Nasar. Pertenecían a dos mundos divergentes. Nadie los vio nunca juntos, y mucho menos solos. Santiago Nasar | [CRO:090.31] | +info |
PERTENECER
| lámparas apagadas, postigos cerrados, desconchados en las paredes... Son objetos indiferentes que ya no pertenecen a ninguna vida. Toda la casa aparece envuelta en el mismo aliento | [SUR:052.16] | +info |
PERTENECER
| extraño que me hacía pensar en la existencia de algo que yo desconocía, algo muy grave que pertenecía al pasado de Bene. Aquella sospecha despertó mi curiosidad y | [SUR:064.24] | +info |
PERTENECER
| donde tantas veces había ido con mi madre. A ella le fascina todo lo que ha pertenecido a un tiempo que ya no existe. Me senté en los escalones destruidos del Circo romano. Estaba | [SUR:050.18] | +info |
PERTENECER
| va a hacer falta a su chavalito. Nadie tomaba en cuenta a Mónica; simplemente no pertenecía a ese mundo. --¿Se pondrá bien? --preguntó Mónica. | [DIE:127.22] | +info |
PERTENECER
| la vida, que unas personas salen favorecidas en los retratos y otras todo lo contrario, perteneciendo yo, por desgracia, a esta última categoría: en las múltiples | [LAB:067.22] | +info |
PERTENECER
| de emprender una escalada, una navegación o un sacrificio. --Fíjate bien --insistió Genoveva--, pertenece a la época política de David... Entre esos que ahí ves, pronto | [JOV:056.32] | +info |
PERTENECER
| tiene... --Tú has tenido muchas cosas desde el principio --replicó David--. Tú perteneces a una clase social privilegiada. Viajes, educación, buenas casas, tú lo has | [JOV:174.12] | +info |
PERTENECER
| Pero este movimiento comenzó mucho antes y se prolongará todavía varias décadas. Es un proceso que pertenece al dominio de la «cuenta larga». Aunque su ímpetu ha decrecido | [TIE:015.40] | +info |
PERTENECER
| Sin embargo, ninguno de ellos, por más notables que hayan sido o sean sus contribuciones, pertenece a la tradición central. El filósofo John Rawls publicó hace | [TIE:054.12] | +info |
PERTENECER
| diferencia de veras básica es invisible; además, quizá es infranqueable. Para comprobar que no pertenece al dominio de la economía ni del poderío político basta con imaginar | [TIE:140.15] | +info |
PERTENECER
| desde el punto de vista geográfico como simbólico, la oposición entre México y los Estados Unidos pertenece a la dualidad Norte/Sur. Esta oposición es muy antigua y se despliega ya en la América | [TIE:142.27] | +info |
PERTENECER
| como algo del dominio del fuero íntimo; para los rusos ni la religión ni la política pertenecen a la esfera de la conciencia privada sino a la pública. Los norteamericanos han | [TIE:043.34] | +info |
PERTENECER
| unidad de propósito y de acción? La relación de la Unión Soviética con los países que pertenecen a su órbita es muy distinta. La relación es política, militar e ideológica, todo junto y fundido en | [TIE:071.12] | +info |
PERTENECER
| netas y acusadas. La razón es clara: estas diferencias no son únicamente cuantitativas sino que pertenecen al orden de las civilizaciones. Lo que nos separa es aquello | [TIE:140.21] | +info |
PERTENECER
| también son el resultado de la historia, no son fácilmente definibles ni mensurables. Ya señalé que pertenecen al orden de las civilizaciones, esa zona fluida, de | [TIE:141.22] | +info |
PERTENECER
| las antiguas posesiones europeas en Asia y Africa. Un iranio, un hindú o un chino pertenecen a civilizaciones distintas a la de Occidente. Los latinoamericanos hablamos español o portugués; somos | [TIE:162.37] | +info |
PERTENECER
| consagrado por la «ciencia». La gran mayoría de los dirigentes revolucionarios de América Latina pertenecen a la clase media y alta, es decir, a los grupos sociales donde prolifera la ideología. | [TIE:182.03] | +info |
PERTENECER
| despegaría pocas horas después, a las nueve y media, y todo aquello que ahora observaba pertenecería muy pronto al pasado. Cerró los ojos, unió los labios en un gesto ambiguo. Una breve brisa | [TER:134.04] | +info |
PERTENECER
| diferentes que sean las maneras como distintos individuos piensen determinado objeto matemático, podemos fingir que éste pertenece a un sistema conceptual impersonal y extrasocial llamado «matemática». Semejante ficción | [LIN:019.20] | +info |
PERTENECER
| las posdicciones) se refieren a hechos, en tanto que la afirmación de que cierta expresión pertenece a una gramática (o, incluso, a un corpus) no es un hecho. Expliquemosnos. | [LIN:102.29] | +info |
PERTENECER
| hipótesis perteneciente a un campo de investigación C se llamará intradisciplinario si, sólo si, e pertenece exclusivamente a C; e interdisciplinario si, además, pertenece a algún | [LIN:105.28] | +info |
PERTENECER
| si, sólo si, e pertenece exclusivamente a C; e interdisciplinario si, además, pertenece a algún otro campo de investigación.) Botha (1973) habla | [LIN:105.29] | +info |
PERTENECER
| nuestras mismas necesidades (aunque no los mismos deseos), porque la biología nos dice que perteneció al mismo género que nosotros; estamos seguros de que pensaba, | [LIN:107.03] | +info |
PERTENECER
| escrutadora de varias enfermeras corpulentas, protegidas con perros y cascos. La cultura a la que pertenezco acaba de ser barrida por un azar de la historia -una posible hecatombe | [PAI:127.21] | +info |
PERTENECER
| darle fin. Lo que viniera después, quién sabe dónde y en qué forma, pertenecería a los dominios de la claridad y allí toda defensa le parecía posible; y | [MIR:089.22] | +info |
PERTENECER
| La respuesta era clara como el miedo y la evitó espantado. Quiso creer que esa explicación pertenecía únicamente a una cínica traición de su mente presa del pánico | [MIR:060.09] | +info |
PERTENECER
| retrocedió sin rumbo y sin vergüenza y huyó como un malhechor entre la multitud. Aquella mirada pertenecía al pasado y ahora corría, corría por el presente. Aminoró el paso | [MIR:083.31] | +info |
PERTENECER
| se a ser arrastrado por los fatídicos ángeles de Nauzí. ¿Quizá porque Betina todavía no pertenecía al mundo de lo celeste? ¿Acaso porque ella era todavía un ser humano | [CAR:186.09] | +info |
PERTENECER
| el aislamiento y la paz del lugar que por la cura de los baños. Sus males pertenecían más a la esfera del ánimo que a la del cuerpo. Necesitaban de la soledad para olvidar | [CAR:025.13] | +info |
PERTENECER
| de tal manera que no sabíamos en qué tiempo vivíamos, ni a qué estilo o estilos pertenecían aquella muchedumbre de portales, cimientos, fachadas, templos, | [CAR:171.32] | +info |
PERTENECER
| aquella simiente «que la naturaleza regala al nacer», causante de rubores, tartamudeos, ojos huidizos y manos sudorosas, no pertenecía precisamente a la especie de las que a un hombre convenía | [USO:170.36] | +info |
PERTENECER
| ayer? No todo, ciertamente, sino más bien poco: tan sólo aquello que le pertenece; pues cada cosa impone su propia condición y se resiste y se hurta a quien intenta violentarla con cualquier uso que la contradiga. La | [RAT:015.04] | +info |
PERTENECER
| y complejos: la respuesta de lo particular elaborado no es nunca pronta; pronta es sólo la respuesta de lo automático, y lo automático pertenece siempre -por inmadurez o por degeneración- a lo más genérico, elemental | [RAT:022.37] | +info |
PERTENECER
| hacia lo abstracto estructural: la ideal ciudadela del Estado en sí, a cuya esencia misma pertenece el criar en sus mazmorras -por subterráneas que estén en un momento dado y por risueña que eventualmente se muestre | [RAT:142.37] | +info |
PERTENECER
| Cuando no hay ningún estrato superior a la guerra, ésta deja de ser, en cierto modo, algo que se hace para pasar a ser algo a lo que se pertenece, ya que, por definición, ser pleno autor, pleno sujeto de una acción, | [RAT:161.32] | +info |
PERTENECER
| la institución, como algo que no se acepta entre sus propias posibilidades y que no debe pertenecer a su experiencia ni al horizonte moral en que despliega su atención y su cuidado, se reduce artificialmente el alcance de la | [RAT:104.37] | +info |
PERTENECER
| hombres en ese grado máximo de universalidad, o, en una palabra, que la partida que se estaba jugando pertenecía nada menos que a ese altisonante y sanguinolento testaferro de suprema dignidad moral que ha dado en llamarse | [RAT:159.37] | +info |
PERTENECER
| a mí Madrid es... este barrio. Y claro, este barrio no es típico de Madrid. Es... pertenece a una época señorial, a una época que no es el Madrid típico. Me gusta hoy el Madrid típico; | [MAD:205.33] | +info |
PERTENECER
| vida de esos seres que han venido a superpoblarlo. Las causas motivadoras de esta superpoblación de Madrid, pues pertenecen muchas de ellas a terrenos de la economía... Las provincias | [MAD:104.29] | +info |
PERTENECER
| Inf.- Eso es lo que más me interesa ahora. La evolución religiosa en, en el mundo... al que pertenezco; porque yo no soy china, ni soy hindú, ni soy africana, ni soy mahometana... | [MAD:287.05] | +info |
PERTENECER
| sevillanos capillitas. Que no he salido nunca ni he pertenecido a una cofradía , ni he pertenecido a nada donde, no sé, a donde haya un grupo demasiado grande de cosas. | [SEV:121.16] | +info |