PERTENECER
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Posesión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | POSR | POSEEDOR | 151 | (100 %) | |||
  | A2 | POS | POSESIóN | 151 | (100 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Posesión | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | POSR | POSEEDOR | 151 | (100 %) | |||
  | A2 | POS | POSESIóN | 151 | (100 %) |
Verbo | Texto | Referencia  | |
---|---|---|---|
PERTENECER | los escalones de la marquesina, comprendí que nos estábamos asomando a un mundo que no nos pertenecía y que encerraba un peligro indescifrable. La noche, iluminada por luces frías | [SUR:094.31] | +info |
PERTENECER | dificultosa debido a la intensa niebla que hay en la zona. Los 53 escolares y su profesor pertenecen al colegio de La Caixa ubicado en la calle Andrade número 296 de | [2VO:018-2.1-16] | +info |
PERTENECER | a bastarme a mí misma; les debo este inmenso regalo y nunca acabaré de agradecérselo. Pertenecí a una de esas familias de la clase media que son la fuente del liberalismo | [DIE:055.15] | +info |
PERTENECER | de pronto dos piernas desnudas y la curiosidad aguzó su vista. A juzgar por su posición, pertenecían a un mismo cuerpo y, por más que tratara de | [MIR:128.27] | +info |
PERTENECER | No, no la vivo. No soy de los sevillanos capillitas. Que no he salido nunca ni he pertenecido a una cofradía , ni he pertenecido a nada donde, no | [SEV:121.15] | +info |
PERTENECER | nuestras mismas necesidades (aunque no los mismos deseos), porque la biología nos dice que perteneció al mismo género que nosotros; estamos seguros de que pensaba, | [LIN:107.03] | +info |
PERTENECER | para combinar en secreto las medidas y para esperar pacientemente sus resultados. Éstas son cualidades que pertenecen a un hombre o a una aristocracia; y estas cualidades, precisamente, son las que hacen que, a la | [TIE:042.22] | +info |
PERTENECER | de tal manera que no sabíamos en qué tiempo vivíamos, ni a qué estilo o estilos pertenecían aquella muchedumbre de portales, cimientos, fachadas, templos, | [CAR:171.32] | +info |
PERTENECER | democracia, y la militancia es escasa. No hay un interés popular medio o grande para pertenecer a los partidos. Ni los partidos ni los sindicatos tienen militancias numerosas. | [3VO:014-2.2-04] | +info |
PERTENECER | de cuyos rayos incidía, por un punto de contacto específico, en sus actividades; así pertenecía a ella y era, por tanto, un ciudadano; con esa convicción | [MIR:093.18] | +info |
Última actualización de estos datos: 01-08-2020