TELEFONEAR
[−] Clasificación semántica y potencial valencial
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 32 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 1 | (3.1 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 20 | (62.5 %) |
ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos |
Tipo de proceso: | Comunicación | |||||||
Argumentos: | Frecuencia | |||||||
  | A1 | COMR | COMUNICADOR | 32 | (100 %) | |||
  | A2 | MENS | MENSAJE | 1 | (3.1 %) | |||
  | A3 | REC | RECEPTOR | 20 | (62.5 %) |
Verbo | (ess) | Texto | Referencia  |
---|---|---|---|
TELEFONEAR | S-1 D-3 | Mercedes corrió a telefonear al médico. «Ha hablado, ha hablado, ha vuelvo a la realidad», le dijo y el médico no tardó | [TER:087.25] |
TELEFONEAR | S-1 D-3 | Andrea telefonea a Hortensia: | [SON:306.01] |
TELEFONEAR | S-1 D-3 | -Precisamente iba a telefonearle. | [SON:204.22] |
TELEFONEAR | S-1 D-3 | ¡Tiene que venir; cuando le pasa algo me telefonea! | [SON:101.07] |
TELEFONEAR | S-1 | ¡Cuánto tiempo desde que telefoneó Renato anunciando la salida! | [SON:297.08] |
TELEFONEAR | S-1 D-3 | ¿Va a telefonearme cuando termine la reunión? | [HOM:070.13] |
TELEFONEAR | S-1 D-3 | Por cierto, ayer me telefoneó y me van a mandar mi dinero. | [SON:192.01] |
TELEFONEAR | S-1 | Recanati o el Cholo, habían pasado ocho días y Germán telefoneando desde Córdoba para confirmar el regreso, anunciar alfajores para Carlitos y una sorpresa para Matilde | [GLE:094.17] |
TELEFONEAR | S-1 | Mercedes telefoneó para decir que acababa de enterarse de la muerte de la abuela. Lamentaba no haber podido venir entonces, estaba haciendo lo posible por | [TER:110.08] |
TELEFONEAR | S-1 | Ella estaba apurando una decena de días solitarios y telefoneó. | [MIR:049.32] |