ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español

Sistema de consulta de la base de datos

CALLAR


No hablar o decir algo. Cesar un ruido (normalmente de voces)->142 ejemplos<-

[+] (sub)acepciones

[−]  Clasificación semántica y potencial valencial

Tipo de proceso:       Comunicación   
Argumentos:        Frecuencia 
  A0  INI INICIADOR  1  (0.7 %) 
  A1  COMR COMUNICADOR  141  (99.3 %) 
  A2  MENS MENSAJE  12  (8.5 %) 

Perfil combinatorio >>

[−]  Realizaciones valenciales (Esquemas sintáctico-semánticos):

 

  Voz Argumentos semánticos y Funciones sintácticas N_ejemplos
  CALLARact A1:COMR
= SUJ
 81     >
  CALLARact A1:COMR
= SUJ
A2:MENS
=ODIR
 8     >
  CALLARact A0:INI
= SUJ
A1:COMR
=ODIR
 1     >
  CALLARSEmed A1:COMR
= SUJ
 48     >
  CALLARSEmed A1:COMR
= SUJ
A2:MENS
=ODIR
 3     >
  CALLARSEmpasiva A2:MENS
= SUJ
 1     >

 

[−]  Ejemplos:

(solo 10, escogidos aleatoriamente, de un total de 142)
Verbo(ess)Texto Referencia   
CALLAR
S-1  Inf. B.- ¡Calla, calla![MAD:404.02]
CALLAR
S-1  Los hijos callan; ¿qué decirle?[SON:234.28]
CALLAR
S-1  ((Blanche obstinadamente se calla.))[ZOR:029.04]
CALLAR
S-1 Calla![SON:100.03]
CALLAR
S-1  El hombre calló, pensativo.[SON:286.32]
CALLAR
S-1  bonito cuento: Una Maquinita no quería pitar... Silencio, callad, cerrad la boquita que va a comenzar.[1IN:058.33]
CALLAR
S-1  LEONCIO.- ¡Calla y descarga![1IN:037.05]
CALLAR
S-1 D-2  Claro que se lo callan.[MOR:040.26]
CALLAR
S-1  canta; pero si Cristo niega a Pedro, el gallo calla.) Si usarais el espejo no para contemplaros, sino para veros,[RAT:021.13]
CALLAR
S-1  El viejo calla y vuelve a aguzar el oído.[SON:258.29]
Ver todos los casos (en otra pestaña o ventana)