ADESSE: Base de datos de Verbos, Alternancias de Diátesis y Esquemas Sintáctico-Semánticos del Español
Sistema de consulta de la base de datos
|
|
|
Estar despierto vigilando y cuidando, típicamente con esmero y normalmente durante la noche | ->22 ejemplos<- |
[+] (sub)acepciones
1.- |
Vigilar o cuidar durante la noche [a alguien o algo]: Las cuatro eran maestras en la ciencia antigua de velar a los enfermos [CRO:036.26]. |
9 ejs |
• |
(Velar las armas ) Guardar [las armas] haciendo centinela por la noche cerca de ellas: La invencible doncella guerrera, también dormía, derrumbada al fin sobre las armas que había velado en la noche larguísima... [JOV:063.40]. |
1 ejs |
2.- |
Permanecer sin dormir durante el tiempo destinado normalmente a ello: No te duermas. No te duermas. No te duermas. Hay que velar, velar. No cedas al sueño [MIR:121.15]. |
3 ejs |
3.- |
Atender u ocuparse del estado o situación [de alguien o algo]: El Estado se sentía en la obligación de velar por la conservación de esa especie y por la integridad moral de las provincianas [USO:067.20]. |
9 ejs |
|
VELARact |
| A1:PCTR = SUJ | A2:PCDO =ODIR | | | | | | |
10 |
> |
|
VELARact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A2:PCDO =por OBL | |
8 |
> |
|
VELARact |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | | |
3 |
> |
|
VELARSEimpers |
| A1:PCTR = SUJ | | | | | | A2:PCDO =por OBL | |
1 |
> |